NUESTRO DIRECTOR ESTATAL - JALISCO

DERECHO DE AUTOR

ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ

DOCTOR EN CIENCIAS

 

Tantos artistas plásticos, literatos, cineastas, etc, en definitiva toda persona que sea creativa pueden proteger sus obras: libros, obras musicales, películas, incluso software, pueden ser protegidas por el derecho de autor.

Son un conjunto de normas jurídicas que protegen los derechos de las personas creativas, para que puedan ganar algo de dinero con sus creaciones, en virtud de que si no las protegen, entonces cualquier persona puede hacer uso de estas sin pagar un centavo por ello, en ocasiones, ni siquiera dan el debido mérito al autor, robándose plenamente la obra en detrimento de su creador.

En días pasados en México se celebró el dia del idioma, un día después fue el día del libro conjuntamente con el día del derecho de autor.

Todo el mundo puede hablar del idioma, pueden hablar de los libros, sin embargo para hablar sobre el derecho de autor, solamente los abogados o expertos en el área lo pueden hacer, debido a que por lo general estos derechos no son comprendidos del todo y se fabrican varios mitos alrededor de ellos.

Para empezar hay que aclarar que los derechos de autor protegen no a la idea misma, sino la expresión original de esa idea, un ejemplo;

Una persona piensa expresar la idea de la santidad de cristo, esa misma idea la pueden tener los miles de cristianos que existen a lo largo y ancho del mundo. Sin embargo, cada uno de esos miles (las personas creativas o artistas) lo pueden expresar por medio de diferentes tecnicas creativas, por ejemplo un pintor puede poner a un cristo volando, pero cualquier pintor cristiano lo puede hacer, claro todas serían pinturas diferentes sobre esa idea, ahí no hay ningún problema mientras todas sean diferentes aunque tratem la misma idea, más sin embargo, si alguno registra su obra con el derecho de autor, su obra jamás podrá ser copiada o no podrá haber dos pinturas iguales sobre la misma idea, pues de haberla, entonces la obra protegida por los derechos de autor, es la que ganará jurídicamente en caso de un juicio, igual pasará con las obras músicales, si alquien toma una obra que está protegida por el derecho de autor, sin permiso del creador o sin pagar las regalías que dicha obra produce, entonces en un juicio jurídico, ganará la obra protegida obligando a la no protegida a pagar daños por no dar regalías y haber usado la obra sin permiso.

Las obras protegidas tienen derecho exclusivo para el creador, incluyendo la reproducción, distribución, propaganda y publicidad de la obra, nadie más lo podrá hacer sin la autorización del creador de la obra.

Este derecho exclusivo para el creador tiene una duración temporal determinada durante la cual el creador podrá explotar económicamente su obra, por lo general esta duración dura toda la vida del creador, más algunos años más para que sus herederos puedan también sacar ganancias de la obra. Una vez terminado este tiempo la obra pasa a ser propiedad pública, esto es, cualquier persona podrá utilizar la obra sin pagar las regalías, porque la obra pasa a ser del dominio público.

El objetivo del derecho de autor es primeramente incentivar la producción creativa, proteger la propiedad intelectual, fomentar la economía creativa. Esto evita que muchos artistas lleguen a morir de hambre, como a acontecido a lo largo de la historia de la humanidad, donde grandes músicos, pintores y creativos en general, mueren sin un centavo, más sin embargo, es necesario que estos creativos acudan con buenos abogados especializados en los Derechos de Autor.

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ /  DOCTOR EN CIENCIAS2019 y 2020, fueron unos años inesperados, pues se vino  el  famoso COVID 19; desde prácticamente a principios del  año 2019, hasta  la  fecha (sigue existiendo). Dicen los  expertos en epidemiología…
Hace 1 hora
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En el tablero político del Ecuador, Marcela Aguiñaga, prefecta del Guayas, se mueve como una pieza incómoda para los rígidos del correísmo, pero imprescindible para quienes buscan adaptarlo a los tiempos actuales. Su declaración del 15 de agosto de…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En medio de una campaña de desprestigio contra la Corte Constitucional (CC), promovida desde sectores oficialistas, varios juristas del país alzaron la voz para poner en su lugar a los asambleístas del movimiento ADN, luego de que estos lanzaran…
ayer
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, Ecuador. — La Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, inauguró ayer el evento denominado El Portal de las Artes y la Cultura para conmemorar el mes de las Artes (Agosto). El evento se realizó en la Plazoleta del Periodismo,…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Guayaquil. - En el marco del proceso electoral institucional y con el objetivo de promover la transparencia, la participación democrática y el fortalecimiento del sector artístico y cultural de la provincia, la Comisión Electoral Provincial del…
Viernes
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El expresidente de la CONAIE, Leonidas Iza Salazar, lanzó duras críticas contra la asambleísta Lourdes Tibán, cuestionando su posición política y su actuación en defensa de los sectores más vulnerables del país. A través de un extenso…
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La vocal de la Judicatura, Solanda Goyes, tachó de absurdo al juicio político planteado por la bancada de ADN. 
El Pleno de la Asamblea Nacional se instaló el martes, 12 de agosto de 2025, para tramitar el primer juicio político del actual periodo…
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó un comunicado, la tarde de este martes 12 de agosto de 2025, para cuestionar la marcha, en contra de los jueces de la Corte Constitucional (CC), convocada por el presidente Daniel Noboa…
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Guayaquil. - En Guayaquil, la salud es prioridad para el Municipio. Hoy la red de atenciones gratuitas superó los 1.000 pacientes diarios y este año sumaron USD 5 millones a su presupuesto, garantizando más profesionales y mejor cobertura. En 2026,…
Miércoles
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Quito, 12 de agosto de 2025 – La crisis institucional en Ecuador escaló este martes cuando la Corte Constitucional (CC) suspendió parcialmente varios artículos de las leyes de Solidaridad, Inteligencia e Integridad Pública, aprobadas por trámite…
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El primer gobierno de Lenín Moreno les dio la espalda y comienza a perseguir a sus ex-coidearios para dar inicio AL neoliberalismo salvaje, ya en el segundo gobierno de derecha, llega el banquero Guillermo Laso se sientan a gobernar el poder…
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
DHC. GUILLERMO ROBERTSON ANDRADEIntroducción La libertad de pensamiento y de expresión constituye uno de los pilares fundamentales de toda sociedad democrática y pluralista. Su reconocimiento y protección son indispensables para el desarrollo de los…
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Cuenca.- Miles de visitantes llegaron a la Atenas del Ecuador durante el feriado por el Primer Grito de Independencia del Ecuador, llenando de vida y color las calles del Centro Histórico, sus miradores icónicos como Turi y los tradicionales…
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
¡Explosiva declaración desde el correísmo! El expresidente Rafael Correa volvió a encender las alarmas políticas al referirse a la consulta popular impulsada por Daniel Noboa, asegurando que el proceso ya estaría manipulado desde dentro. Desde sus…
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Pancarta contra los jueces de la Corte Constitucional. ( API ) La Corte Constitucional cuestionó el uso de pancartas en contra de sus nueve jueces en el contexto de una marcha impulsada por el Gobierno para criticar la suspensión de 17 artículos de…
Martes
Más...
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201