Hoy 31/08/2025, a las 12:00 P.M. cierra la undécima época, que inició el uno de mayo del año 2021, del Semanario Judicial de la Federación, en respuesta a la Reforma Constitucional en Materia de Justicia Federal; pero hay un ingrediente más, se van despedidos 800 juzgadores con motivo de la controvertida Reforma Judicial.
Hace muchos años, el entonces presidente de la #SCJN, don Genaro David Góngora Pimentel, con motivo de la designación de nuevos juzgadores por oposición, se dirigía a ellos en un libro “cartas a un juez que inicia su carrera judicial”, de la siguiente manera:
“ En estos tiempos de cambio, toca a las nuevas generaciones dar los aportes necesarios para que el desarrollo del país sea armónico y sustentado, en este caso, serán los jueces que hoy inician su carrera Judicial quienes tendrán que coadyuvar desde su trinchera para dar seguridad jurídica a todos los actos de los ciudadanos, para responder como es debido a los conflictos que se les presenten, y esto significa inmediatez… el buen juez ha de considerar que la impartición de justicia no debe tener dilación alguna.
A que viene este cometario a que, los que llegan, no tienen guía, no tienen orientación, etc., porque los que se fueron, se fueron, estigmatizados de corruptos y no pueden dar ejemplo de nada y los que se quedaron del PJF, con aquella lógica, también son corruptos; entonces, quedamos en lo mismo, los jueces siguen siendo corruptos, según la narrativa creada por resentimiento.
En pocas palabras, para los nuevos jueces el reto es mayor; porque tendrán que desentrañar con sangre los principios: Independencia, Imparcialidad, Objetividad, Profesionalismo y Excelencia; es decir, Juez nuevo, tu compromiso es con la constitución y con nadie más recuerda siempre que: “los carniceros de hoy serán las reses de mañana”.
Comentarios