EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

12665753863?profile=RESIZE_710xEn las calles de México, un río de mujeres se despliega cada año exigiendo justicia. Sus voces, potentes y unidas, claman contra la brutalidad de los feminicidios y las violaciones sexuales que se registran en todo el país. En 2023, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana registró 827 feminicidios. Esta cifra, impactante en sí misma, solo incluye los casos investigados y tipificados como feminicidios, es decir, aquellos asesinatos de mujeres perpetrados por razones de género.

En contraste, los homicidios dolosos no clasificados específicamente como feminicidios sumaron 2.581 casos. Hasta mayo de 2024, ya se han documentado 184 feminicidios. Las penas para estos crímenes pueden oscilar entre 40 y 60 años de prisión, además de multas económicas; sin embargo, la sombra de la impunidad empaña cualquier avance legislativo. Muchos casos quedan sin resolver o se arrastran por procesos judiciales lentos y deficientes, aumentando la desesperación de las víctimas y sus familias.

La violencia sexual también arroja cifras desoladoras. En la última década, se han registrado en promedio 33.000 delitos sexuales. Diariamente, alrededor de 39 mujeres son víctimas de violación, según un informe de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, más del 90% de estos crímenes quedan impunes, sin llegar a una sentencia condenatoria, lo que perpetúa un ciclo de violencia y vulnerabilidad para las mujeres en el país.

Morris Tidball-Binz, experto de la ONU, ha calificado el feminicidio como "una tragedia mundial de proporciones pandémicas". Casi 89.000 mujeres y niñas fueron asesinadas intencionalmente en 2022 en todo el mundo, según datos de la ONU. Este fenómeno global encuentra en México un reflejo cruel y constante, donde las cifras y las historias individuales tejen un relato de dolor y resistencia.

Las marchas de mujeres son un acto de memoria y protesta. salen a las calles en nombre de las que ya no pueden hacerlo. Portan fotografías, nombres y consignas que exigen justicia. Su presencia desafía la indiferencia y la impunidad, recordando a la sociedad y a las autoridades que cada número en las estadísticas es, al mismo tiempo, una vida arrebatada y una historia truncada.

Las manifestaciones son un recordatorio de la necesidad urgente de una respuesta integral que vaya más allá de las cifras y las leyes. Requiere un sistema judicial eficiente, una cultura de respeto y equidad de género, además de una sociedad que no tolere la violencia en ninguna de sus formas. Las voces que claman justicia no deben quedar en el eco de las marchas, sino resonar en las acciones concretas de todos los sectores de la sociedad. Los casos de feminicidio no solo son el testimonio de la brutalidad que enfrentan, sino también de la fortaleza y la determinación de quienes se niegan a rendirse. La lucha continúa, y cada paso en estas marchas es una piedra más para construir una sociedad donde cada mujer pueda vivir sin miedo y con plena dignidad. 

CONFIDENCIAL

TITULARES

Caren, una niña de 13 años muerta en un bombardeo

Que las normas del DIH las viole el Estado es a otro precio porque si la sal se corrompe estamos perdidos. Las fuerzas legítimas deben actuar siempre con legitimidad y con precaución extrema si hay menores de edad en la contienda

‘Goodbye’ Franco

Desde EE UU, Kissinger quiso favorecer “cambios graduales”, mientras la prensa británica se dividió entre la confianza y el recelo hacia Juan Carlos

Hacia la libertad

El camino a la democracia no fue fácil. Fueron años de miedo y resistencia al cambio. “El dictador murió en la cama y la dictadura en la calle”, resume Nicolás Sartorius

Un mundo más pobre, enfermo e inseguro

Sudáfrica acoge esta semana la cumbre del G20 y la ceremonia de reposición del Fondo Mundial, en medio de una oleada global de recortes de la ayuda al desarrollo. De las decisiones de estos días dependen el futuro de la salud global y la seguridad… Continuar

‘Pluribus’: todos para una

Mientras veía la producción de Vince Gilligan, recordaba la última serie que retrató una invasión alienígena para hablar de lo que nos hace humanos. Fue ‘Braindead’ (2016), de Michelle y Robert King

HACE POCO...

Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Hace 19 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Domingo
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Inconstitucionalidad simulada y la Valoración causal del 'Motivo justificado' ante la SCJN / MÉXICO
Jueves
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Jueves
Evaristo Velasco Álvarez posted a blog post
12 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
11 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
10 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
10 de Nov.
A Redacción le gustó la Noticia Coalición de Paz Misión Derechos Humanos del Ecuador celebra su aniversario en Guayaquil de MARIANA ALVARADO
10 de Nov.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
10 de Nov.
Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
6 de Nov.
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Octubre 2 de 1968: El Día en que México enfrentó su propia sombra / ANÁLISIS
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Nuevo horizonte para la justicia adolescente en México: Análisis de criterios jurisdiccionales relevantes
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Sentencia de SCJN sobre Portación de Armas en Baja California: Análisis crítico del federalismo y seguridad policial / MÉXICO
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Octubre 2 de 1968: El Día en que México enfrentó su propia sombra / ANÁLISIS
6 de Nov.
Más...

SÚPER DATOS

YA MISMO

Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Hace 19 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Este 15 de noviembre se cumplió 103 años de los hechos registrados en Guayaquil en 1922, un acontecimiento que marcó profundamente la lucha por los derechos laborales en Ecuador. En aquel momento, miles de trabajadores impulsaron una serie de…
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En declaraciones firmes y directas, la Dra. Mónica Luzárraga criticó duramente la gestión del presidente Daniel Noboa, recordando que no se trata de un mandatario recientemente posesionado, sino de un gobernante que está a menos de nueve días de…
Domingo
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Inconstitucionalidad simulada y la Valoración causal del 'Motivo justificado' ante la SCJN / MÉXICO
Jueves
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Análisis al blindaje constitucional de la obligación alimentaria:
El reciente pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en torno a la constitucionalidad del tipo penal de abandono de obligaciones alimentarias,…
Jueves
Evaristo Velasco Álvarez posted a blog post
Atosigado por el cúmulo de situaciones en las que, queriendo o no, estamos inmersos, descubro (¿?) que los mexicanos (como en todo el mundo), estamos inmersos en una guerra de poder a poder que están librando las grandes potencias, a las que no les…
12 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La asambleísta Viviana Veloz manifestó su preocupación por lo que considera un patrón de decisiones económicas que afectan directamente a los ciudadanos de menores ingresos. A través de su cuenta de Twitter, Veloz señaló que “otra vez el mismo…
11 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El analista político Augusto Tandazo, volvió a pronunciarse con dureza en contra de la consulta popular impulsada por el presidente Daniel Noboa, a la que calificó como una maniobra política sin contenido real para resolver los problemas del país.…
10 de Nov.
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201