POR: LCDO. GERARDO VILLAMAR
Un destacado periodista de la provincia del Guayas se encuentra de candidato a asambleísta provincial por el Distrito 2 (Tarqui- Pascuales) por el Partido Unidad Popular, nos referimos al Lcdo. Carlos García Neira. Vale destacar que el Lcdo. García tiene una amplia trayectoria, ha sido Docente Universitario, ha dictado catedra en la Facultad de Comunicación Social, donde muchos de sus alumnos que ha preparado ya se encuentran en el ámbito profesional, por lo que se encuentra muy satisfecho y feliz.
En la parte periodística ha prestado sus servicios en diferentes medios de Comunicación colectiva (Prensa, Radio y Canales de Tv on line), fue Jefe de redacción de la desaparecida Revista de Espectáculos ESTRELLAS y el mismo cargo desempeño en el periódico vespertino La Segunda de Meridiano, siendo su director el Coronel Vicente Adúm Antón, fallecido hace algún tiempo atrás.
Actualmente es Corresponsal de Prensamérica Internacional de Chile y es director Gerente de la emisora on line CGN NOTICIAS RTV donde lleva a cabo su programa de entrevistas denominado FRENTE A FRENTE, “Un diálogo con la ciudadanía".
Sus inicios lo hicieron en el diario La Prensa Gráfica, que luego fue cambiado su nombre por EXTRA hasta la actualidad, también estuvo en Expreso, Telégrafo, Razón y en algunas emisoras como Bolívar, Rocafuerte Fabulosa, América, Católica, Victoria, Carrusel, entre otras, donde conoció a periodistas destacados como el Licenciado Gerardo Villamar, quien dirige actualmente el periódico Noti País.
Laboró en Diario Meridiano a lado de grandes periodistas como fue Mario Salazar, José Garibaldi, Bolívar Villegas, Jorge Saa y Antonio Molina Castro.
En la función pública también laboró con bastante éxito, destacándose como Jefe de Relaciones Públicas de la Gobernación en la época de Juanita Vallejo, era Gobernadora del Guayas, luego fue Jefe de Relaciones Públicas del Banco Ecuatoriano de la Vivienda, de la Empresa Nacional de Correos y del Servicio Nacional de Erradicación de la Malaria, sin tener tropiezo de ninguna índole y ganando siempre amigos en los lugares donde estuvo.
Por todo esto que hemos señalado el periódico NOTI PAÍS considero importante entrevistar a tan importante personaje que esta de candidato provincial a Asambleísta por la Provincia del Guayas por Unidad Popular.
- ¿Cuál es su principal objetivo, cuándo llegue a la Asamblea?
-- Lo primero que tenemos en mente es crear leyes en beneficio del Pueblo Ecuatoriano, ya que este ha sufrido embates fuertísimos por el actual Gobierno del Presidente Lenín Moreno.
- ¿Cuáles son sus propuestas que tiene en mente?
-- Son cinco ejes fundamentales, que son necesarios aplicarlos cuando lleguemos.
- ¿Podría nombrarlos?
1.- Crear una Ley en beneficio de los jóvenes que quieren seguir la Universidad para que ellos puedan estudiar lo que ellos crean conveniente y desaparecer definitivamente el plan denominado “Ser Bachiller” y las intervenciones que han sido nefastas para la Universidad Ecuatoriana.
2.-El Seguro Seguro Social tiene que estar en manos de los afiliados, jubilados y pensionistas y jamás privatizarlo, porque sería la ruina para todos.
3.- Eliminar a toda costa Convermar, donde el país pierde las 200 millas de mar territorial y únicamente se la reconoce en la parte inferior, pero no en la superior, por lo que países extranjeros ingresan y se llevan nuestras riquezas del mar tranquilamente.
4.- El asunto de la Vivienda que es fundamental estos momentos ya que existen muchas invasiones donde las personas son explotados por los traficantes de tierra.
5.- La Salud es importantísimos estos instantes que hemos pasado la Pandemia donde hemos visto morir bastante gente por falta de políticas de salud, que se tienen que aplicar como debe de ser, para que no vuelva a suceder lo que paso al inicio del Coronavirus.
Otro punto sería crear una nueva Ley del Periodista donde se defienda a los periodistas y comunicadores que han sido despedidos por empresas públicas y privadas y no se les quiere reconocer su indemnización.
Lo importante es que la nueva Asamblea tenga respetabilidad ante la ciudadanía y no pase como la actual que tiene únicamente el dos por ciento de credibilidad y nadie cree en ella ya que se dedico a negociar con la salud del pueblo ecuatoriano
- ¿Sus palabras finales ?
-- Hacer un llamado al pueblo ecuatoriano para que el 7 de febrero del 2021 acuda a las urnas a depositar bien su voto y no voten por los mismos verdugos de siempre, para luego estar arrepentidos y con la soga al cuello.