ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS
NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO
Haciendo el bien sin mirar a quién.
DON VÍCTOR MONTESDEOCA DESEA QUE LO ACOJAN EN LA CASA DEL HOMBRE DOLIENTE
Víctor Montesdeoca vive en la calle y se alimenta de la solidaridad de los guayaquileños, que, al verlo, le dan alguna moneda, una botella con agua, jugo, café, pan y con una leve sonrisa en su rostro, agradece este gesto, con un “Dios le pague su corazón valiente”.
Esta es una de las tristes historias que palpamos a diario en las calles de la ciudad de Guayaquil, don Víctor Montesdeoca, es un anciano que lleva años “viviendo” en las calles Capitán Nájera y Chimborazo -centro comercial- allí lo vemos las 24 horas, sentado en la acera y para recostarse, usa uno de los pilares de la casa esquinera.
Viste un jean deteriorado y una camiseta que le obsequiaron, no calza zapatos porque no tiene, solo unas zapatillas viejas, como lo demuestro en la foto.
Los cartones y algo que le cubra su cuerpo para dormir, los tiene a su lado como un tesoro y a veces se sienta en ellos, no los puede dejar en otro sitio, porque alguna persona de mal corazón, los puede botar a la basura.
Cuenta que es de un pueblo “adentro” de Milagro y vino a la urbe huancavilca buscando mejores días porque la pobreza en el campo es peor, aquí no tiene familia y tampoco sabe de la vida de quienes algún día le acompañaron en su trajinar.
A sus 79 años, abandonado y enfermo -sufre de reumatismo- no pierde la esperanza de que el Todopoderoso, le ponga en su camino, alguna persona caritativa, de esas que laboran en instituciones de ayuda al prójimo, le lleve a una casa de acogida, para tener una comida diaria y médicos que le alivien el dolor de sus huesos.
Manifiesta con mucha tristeza que, desde hace años, los propietarios y empleados de los establecimientos comerciales del sector, le brindan calor humano, le dan agua para que se asee, le cortan el pelo, alimentos, así como también vendedores de agua y comida lo apoyan con provisiones y lo cargan para trasladarlo de un lado a otro.
Ya no pude levantarse, peor caminar para hacer sus necesidades biológicas, esta todo sucio y desaseado, para cambiarse de un lado a otro tiene que apoyarse con sus manos, al parecer está perdiendo las ganas de vivir.
Es lamentable lo que le sucede a este milagreño de nacimiento, que llegó a la Perla del Pacífico con la esperanza de mejores días, pero no la encontró.
Expresan los moradores que por algunas ocasiones han llamado a la ambulancia para que lo traslade a un centro asistencial pero nunca llegan, quizás porque ya no les sirve para nada, no me explico, ¿cuándo la gente se volvió indolente???
Esperamos que esta nota llegue al presidente Noboa para que exija al Ministerio de Salud, Ministerio de Bienestar Social, Junta de Beneficencia, Defensoría del Pueblo, Los Derechos Humanos, ayuden para que don Víctor ingrese a una casa de acogida, como la CASA DEL HOMBRE DOLIENTE O EL MONASTERIO DE SANTA CLARA y le brinden los cuidados necesarios hasta que Dios le otra oportunidad de vida o pueda recibirle en su reino.
TITULARES
La Unión Europea y la CELAC se reúnen en Colombia bajo la sombra de Trump
La ausencia de presidentes lastra una cumbre pensada para unir lazos entre los países europeos y América LatinaBoric saluda fríamente a Milei en el cambio de mando de Bolivia
El presidente chileno, a diferencia de sus homólogos latinoamericanos, no se pone de pie para saludar al libertarioLa CAF destina 40.000 millones de dólares para impulsar el crecimiento verde en América Latina y el Caribe en cinco años
El Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe anuncia su apuesta por la acción climática, la transición energética y la protección de la biodiversidad en el doble marco de la Cumbre CELAC-UE de Santa Marta y la COP 30 de BelémFernando de Noronha, la primera isla latinoamericana que vivirá de la luz del sol
La filial brasileña de Iberdrola, Neoenergia, inicia la construcción de plantas solares para que a partir de 2027 la energía de esta paradisíaca isla sea renovableDos fallecidos y 15 heridos tras caer al agua por golpes de mar en Tenerife
Seis turistas franceses fueron arrastrados porque no respetaron el balizamiento preventivo en la zona. También ha sido hallado el cuerpo de un hombre en el agua en el sur de la islaHay Festival | Héctor Abad Faciolince y Alonso Cueto en conversación con Camila Osorio
El autor colombiano y el escritor peruano reflexionan sobre el género literario de los diarios a través de sus obrasEl instinto y el talento de Griezmann aún tiene mucho que decir y decidir para el Atlético
El francés, con dos goles, resuelve un partido que el Levante le complicó a los rojiblancos con su orden defensivoRodrigo Paz inaugura una nueva era con su investidura: “Nunca más una Bolivia sometida a ideologías fracasadas”
El flamante jefe de Estado promete cambios drásticos en su primer discurso y cuestiona a sus predecesores Luis Arce y Evo MoralesRed Bull zancadillea a Verstappen en el GP de Brasil
El holandés, eliminado en Brasil en la Q1 por primera vez en cuatro años, ve cómo sus opciones de título se difuminan en la misma medida que crecen las de NorrisUn tornado sin precedentes mata a seis personas y causa unos 750 heridos en Brasil, en plena cumbre climática
La tempestad que golpeó una ciudad con vientos de más de 250 kilómetros por hora azota Río y São Paulo mientras la Amazonia acoge la COP30Un policía en estado grave tras recibir un disparo en una operación contra el narcotráfico
La Policía despliega un dispositivo para localizar y detener a los responsablesLa música en español, entre la identidad y la globalización: el caso de Rosalía frente a Bad Bunny
En su cuarto disco, la catalana canta en 13 idiomas, mientras que el boricua, el artista más escuchado del planeta, coloca su idioma en el centroMichoacán es uno de los Estados más letales para los alcaldes a pesar de las intervenciones federales
En 20 años, 18 alcaldes en funciones han sido asesinados en la zona en la que el expresidente Felipe Calderón emprendió su ofensiva contra el narcotráficoEl impacto del alza en las tarifas del transporte público: “Los más afectados son siempre los que viven en la periferia”
Transportistas y especialistas en movilidad aseguran que el aumento del pasaje en el Estado de México y en la capital no es suficiente para dignificar las condiciones del servicio en la Zona MetropolitanaTrump planea usar cazarrecompensas para localizar a migrantes
El Servicio de Inmigración pretende ahora pagar a empresas privadas para comprobar la ubicación de las personas que quiere deportarGonzalo Celorio, el escritor memorialista
Novelista, ensayista y académico, el Premio Cervantes 2025 ha construido una literatura en la que la memoria personal se entreteje con la historia moderna de México con el acto de escribir como una forma de resistir al olvidoCapítulo 11: Sembrar desconfianza para cosechar poder
Trump crea una narrativa de persecución, según la cual Estados Unidos debe ser salvado de la perdición y de la traición, y él y su movimiento son los únicos que pueden hacerloLos expertos auguran dificultades para multar a las empresas por abusar de los algoritmos para controlar a los trabajadores
La Inspección cuenta con las vías legales para sancionar pero carece de especialistas para analizar las herramientas de IA‘Podcast’ | Rosalía, Bad Bunny y Taylor Swift: todo lo cultural es político
En tiempos de polarización, la cultura popular refleja las tensiones de una época que todo lo analiza y debateApple convierte el sueño del iPhone en 511.000 millones de dólares para sus accionistas en los últimos cinco años
Durante 2025, la compañía ha recomprado acciones por 89.300 millones de dólares y ha pagado dividendos por 15.400 millonesAilton Krenak: “Explotar petróleo en la desembocadura del Amazonas nos lleva a la distopía, a un punto de no retorno”
El único indígena de la Academia Brasileña de las Letras alza la voz contra la COP30 de la ONU que considera que ha sido “secuestrada” por la perspectiva económica: “El clima pasó a ser un mercado”, diceCisma en el mundo MAGA por el blanqueamiento de Tucker Carlson del discurso supremacista y antisemita de un joven ‘podcaster’
Una entrevista del locutor a Nick Fuentes atiza la guerra en el trumpismo y desata una crisis en la Heritage Foundation, faro de la derechaLa verdad sobre el monje Ricard
¿No será la felicidad personal una condición necesaria para contribuir a la felicidad colectiva?La investigación por el sabotaje del gasoducto Nord Stream enturbia la relación entre Varsovia y Berlín
Polonia frena la extradición de uno de los sospechosos de la destrucción de una infraestructura que simbolizó la influencia de Putin en AlemaniaHACE POCO...
Bienvenido a
PRENSAMERICA.COM
YA MISMO
GUATEMALA
Así fue como un tornado con vientos de 250 km/h destruyó viviendas y comercios en Brasil
Las autoridades brasileñas declararon el estado de calamidad pública en Rio Bonito do Iguaçu, después de que un tornado arrancó techos de casas y comercios, volcó vehículos y dejó a cientos de heridos.Con gol de Lynner García, Comunicaciones le ganó a Cobán Imperial por 1 a 0
Todo lo que dejó el duelo entre Comunicaciones y Cobán Imperial: resumen, resultado, jugadas destacadas y cómo queda la tabla del Apertura.Hallan abandonado vehículo utilizado en ataque contra excandidato a alcalde de El Tejar
El vehículo en el que viajaban los atacantes de José Elías Ramírez Andrés, excandidato a alcalde de El Tejar, Chimaltenango, tenía reporte de robo.Comunicaciones quiere dejar el último lugar de la tabla ante Cobán Imperial
Te contamos la previa del duelo Comunicaciones vs Cobán Imperial, que se enfrentan en el Estadio Cementos Progreso hoy a las 17:00 horas.Comunicaciones gana por la mínima y respira con una tres puntos clave ante Cobán Imperial
Comunicaciones logró una victoria fundamental en su lucha por salir del fondo de la tabla al vencer 1-0 a Cobán Imperial en el estadio Cementos Progreso.Buscan a hombre que disparó contra agentes migratorios durante operativo en Chicago
Patrulla Fronteriza fue atacada con disparos y objetos en Chicago durante un operativo migratorio; buscan a un hombre que disparó desde un vehículo negro.Camila Novales: la joven guatemalteca ganadora en los Global Youth Awards 2025 y que promueve el legado científico desde la educación
Reconocida por su misión de dar a conocer el legado científico a los jóvenes desde la educación, Camila Novales fue galardonada en Londres en los Global Youth Awards 2025.“Sueños de Primavera”: Estreno, sinopsis y reparto de la película que muestra la cara oculta de la educación en Guatemala
"Sueños de Primavera" es una cinta que invita a reflexionar sobre la situación actual del sistema educativo en Guatemala.COLIMA MÉXICO.- Un importante anuncio realizó la tarde de este jueves 14 de septiembre en las oficinas de Prensamérica…
COLIMA MÉXICO.- Todos saben ya que la gala de entrega del Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia…
COLIMA MÉXICO.- Es el periodista centroamericano que a lo largo…
COLIMA MÉXICO.- Aerodiva, la empresa…
Histats.com © 2005-201