ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN DIRECTO

 

SANTIAGO CHILE.- La tarde de este miércoles 5 de septiembre fue anunciado por parte de Prensamérica Chile, el nombre de un nuevo galardonado al Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia 2018 en la categoría Periodismo e Investigación, se trata del gran periodista ecuatoriano Hugo Delgado Cepeda, veterano de las comunicaciones en ese país sudamericano y de quien su nombre se incorpora ahora entre las figuras más sobresalientes de Latinoamérica que recibirán este año dicho galardón el 7 de noviembre de 2018 en Guayaquil.

El director general de Prensamérica Internacional, Roberto González Short, explicó detalladamente cómo y por qué se institucionalizó el galardón latinoamericano que se entregará este año en el Salón de la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil.

¿Por qué se instauró este premio internacional?
– Este premio latinoamericano existe hoy, primeramente porque no existía al menos en América Latina, un método de certificación internacional que permitiera visibilizar los logros y aportes de los médicos, periodistas, académicos, políticos, artistas y autoridades de América Latina a favor de nuestra sociedad, por una parte siempre los dignatarios de algún premio regional, nacional o internacional, han sido personas fallecidas, procesos en el cual ni éste ni sus familias han podido disfrutar plenamente de ese momento de reconocimiento, y por otra parte, los premiados recibían el galardón, pero no tenían claro a quién podrían dar las gracias por el reconocimiento, ¿a la viuda del dignatario?; ¿a un hijo de éste?, y de esta vieja forma de hacer estas ceremonias quedaba esa sensación de no ser un acto llevado a plenitud, pues por más brillo que se le intente dar al acto, siempre estará ese vacío, la ausencia del dignatario.

Dicho esto, por eso las personas que institucionalizamos el Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia lo hicimos así, con este prestigioso y probo ser humano, vivo y en pleno ejercicio de su carrera, así tanto las familias de los premiados como la misma familia del dignatario puedan disfrutar en vida este mágico momento.

A su vez, el director nacional de Prensamérica Ecuador©, licenciado Walter González Álvarez, fue enfático al señalar que «hemos creído oportuno resaltar los méritos de cada uno de los periodistas guayaquileños, quienes por su ética profesional y Don de gentes se ganaron el aprecio y el respeto de los medios en donde laboraron por muchos año. Es lo más justo, que el Colegio de Periodistas del Guayas, la Federación Nacional de Periodistas y que la agencia Prensamérica Internacional© podamos hacer por cada uno de ellos al reconocer su talla de editores y periodistas y grandes figuras de América».

RESEÑA HUGO DELGADO CEPEDA 

En 1939, obtuvo el título de Profesor de Segunda Enseñanza en la Asignatura de Inglés. Años después se matriculó en el Conservatorio de Música Antonio Neumane, en donde se interesó por la música ecuatoriana.

Inició sus pasos como locutor en Radio Cenit, en diciembre de 1941, después fue libretista y jefe de programas, al terminar la Segunda Guerra Mundial, en 1945, ganó el Primer Premio con su libreto Advenimiento de la Paz. En 1946 asistió como observador a la Conferencia Interamericana de Prensa en Buenos Aires, por el hecho de encontrarse en esos momentos en Argentina.

Ha sido redactor de los diarios La Prensa, en 1949, ya extinguido, en el que escribió la columna Tópicos Radiofónicos; El Universo, El telégrafo, Expreso, las revistas Cine Radial, en 1953, Tele Guía; Estrellas, de 1971 a 1983;  Radio Ondas del Pacífico, Cristal, de la Universidad de Guayaquil, Ariel Internacional e Impacto, entre otras. Desde 1950 trabajó en el Colegio Vicente Rocafuerte, dictando la cátedra de inglés para los cuarto y quinto cursos. Allí permaneció hasta su jubilación en 1983.

Además, don Hugo impartió sus enseñanzas en varios colegios particulares laicos y religiosos, como el San José, La Providencia y La Inmaculada; y, en la asignatura de Correspondencia Inglesa en los colegios de Comercio y Administración, Samuel E. Hurtado, Marco A. Reinoso, José Eduardo Molestina, Instituto Coello, Academia de Inglés OAS y en la Sociedad de Artesanos Amantes del Progreso.

Cuando se encontraba becado por el Instituto Internacional de Educación de Estados Unidos de América, fue declarado Ciudadano Honorario de la ciudad de Lafayette, Estado de Lousiana, por el entonces alcalde Asthon J. Mouton. En 1965, Unesco le otorgó una beca para asistir al VI Curso Internacional de Perfeccionamiento en Ciencias de la Información Colectiva, en el Centro Internacional de Estudios Superiores para América Latina, Ciespal.

¿QUIÉN ES EL DIGNATARIO DEL PREMIO LATINOAMERICANO?

El Dr. Zenobio Saldivia Maldonado, es profesor de filosofía (U. de Chile); Mg. en Filosofía de las Cs. (Usach) y Doctor en Pensamiento americano, con mención en Historia de las ciencias, (Usach), Santiago de Chile. Profesor Honorario de la U. Continental, Huancayo, Perú, Dr. Honoris Causa U. Ada Byron, Chincha, Ica, Perú. Profesor titular de la U. Tecnológica Metropolitana, (Utem), Santiago, Chile. Diversos artículos suyos, sobre historia de las ciencias y epistemología, han aparecido en publicaciones de su país y de Argentina, Colombia, Venezuela, Perú, Uruguay, Nicaragua, Panamá, El Salvador, México, Brasil, España, Costa Rica y EUA. Ha participado en eventos nacionales e internacionales. A la fecha tiene 20 libros publicados; entre los últimos y a manera de ilustración destacamos: El Mercurio de Valparaíso. Su rol de difusión de la Ciencia y la Tecnología en el Chile Decimonónico, (Bravo y Allende Editores, Stgo., 2010). Ensayos de Epistemología, (Compilador) (Bravo y Allende Editores, Stgo., 2012). Ensayos de Filosofía, (Bravo y Allende Editores, e Ilustre Municipalidad de Sta. María, Stgo., 2012), Adiós a la Época Contemporánea, Bravo y Allende editores, Stgo., Chile y U. Continental de Cs,. e Ingeniería, Perú, 2014). Actualmente se desempeña como profesor de Epistemología e Historia de las Cs., en la U. Tecnológica Metropolitana, Stgo., Chile y como Director del Depto. de Hdes. de la misma institución. 

La periodicidad con la que este académico ha incursionado en el mundo del periodismo científico, lo copioso de su obra y la valía de su nombre y honorabilidad como ser humano, ha sido la fuente motivacional que como medio de comunicación internacional, nos ha animado sin temor a cobijarnos con su nombre, en beneficio del mejoramiento humano a través de esta premiación internacional.

CONFIDENCIAL

TITULARES

HACE POCO...

A Redacción le gustó la Noticia Cerillitos, la senectud laborando / REALIDAD MUNDIAL de Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda
Hace 6 horas
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda’s blog post was featured
Por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda.
Cerillitos marcados por canas, arrugas y quebrantos de la vejez laboran horas y horas, mujeres y hombres de pie. Los cerillitos eran niños y niñas, de ahí el diminutivo que nos recuerda aquellos pequeños, en…
Hace 6 horas
A Redacción le gustó la Noticia VOLVERÍAN APAGONES EN TODO ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 6 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
El Operador Nacional de Electricidad (Cenace) declaró una emergencia energética este 2 de julio de 2025, ordenando la activación inmediata de toda la generación térmica disponible en el país, tras la salida imprevista de tres hidroeléctricas clave.…
Hace 6 horas
A Redacción le gustó la Noticia REVELAN TRATO DE FITO CON GOBIERNO / NACIONALES ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 6 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
La historia oficial de la recaptura de Adolfo Macías, conocido como Fito, el cabecilla del crimen organizado en Ecuador, podría estar desmoronándose. Noticias Uno de Colombia reveló que su entrega no fue por inteligencia, sino parte de un acuerdo…
Hace 6 horas
A Redacción le gustó la Noticia MINISTRO DE SALUD DURÓ POCO TIEMPO / NACIONALES ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 6 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Juan Bernardo Sánchez apenas duró 37 días en el gabinete de Daniel Noboa: presentó su renuncia al cargo de Ministro de Salud Pública la noche del miércoles 2 de julio de 2025, según reportó Ecuavisa. Esto se produce al día siguiente de que Sánchez…
Hace 6 horas
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda’s blog post was featured
Por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda.
En los siguientes dos párrafos daremos una introducción a un tema que es sumamente extenso, pues hablar de la globalización culinaria o gastronómica implica conocimientos desde los más diversos enfoques; empezamos…
Hace 7 horas
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda posted a blog post
Por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda.
Cerillitos marcados por canas, arrugas y quebrantos de la vejez laboran horas y horas, mujeres y hombres de pie. Los cerillitos eran niños y niñas, de ahí el diminutivo que nos recuerda aquellos pequeños, en…
Hace 7 horas
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda posted a blog post
Por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda.
En los siguientes dos párrafos daremos una introducción a un tema que es sumamente extenso, pues hablar de la globalización culinaria o gastronómica implica conocimientos desde los más diversos enfoques; empezamos…
Hace 8 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El Operador Nacional de Electricidad (Cenace) declaró una emergencia energética este 2 de julio de 2025, ordenando la activación inmediata de toda la generación térmica disponible en el país, tras la salida imprevista de tres hidroeléctricas clave.…
Hace 16 horas
Más...

LOS MÁS BUSCADOS

OCURRIENDO

A Redacción le gustó la Noticia Cerillitos, la senectud laborando / REALIDAD MUNDIAL de Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda
Hace 6 horas
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda’s blog post was featured
Por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda.
Cerillitos marcados por canas, arrugas y quebrantos de la vejez laboran horas y horas, mujeres y hombres de pie. Los cerillitos eran niños y niñas, de ahí el diminutivo que nos recuerda aquellos pequeños, en…
Hace 6 horas
A Redacción le gustó la Noticia VOLVERÍAN APAGONES EN TODO ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 6 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
El Operador Nacional de Electricidad (Cenace) declaró una emergencia energética este 2 de julio de 2025, ordenando la activación inmediata de toda la generación térmica disponible en el país, tras la salida imprevista de tres hidroeléctricas clave.…
Hace 6 horas
A Redacción le gustó la Noticia REVELAN TRATO DE FITO CON GOBIERNO / NACIONALES ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 6 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
La historia oficial de la recaptura de Adolfo Macías, conocido como Fito, el cabecilla del crimen organizado en Ecuador, podría estar desmoronándose. Noticias Uno de Colombia reveló que su entrega no fue por inteligencia, sino parte de un acuerdo…
Hace 6 horas
A Redacción le gustó la Noticia MINISTRO DE SALUD DURÓ POCO TIEMPO / NACIONALES ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 6 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Juan Bernardo Sánchez apenas duró 37 días en el gabinete de Daniel Noboa: presentó su renuncia al cargo de Ministro de Salud Pública la noche del miércoles 2 de julio de 2025, según reportó Ecuavisa. Esto se produce al día siguiente de que Sánchez…
Hace 6 horas
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda’s blog post was featured
Por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda.
En los siguientes dos párrafos daremos una introducción a un tema que es sumamente extenso, pues hablar de la globalización culinaria o gastronómica implica conocimientos desde los más diversos enfoques; empezamos…
Hace 7 horas
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda posted a blog post
Por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda.
Cerillitos marcados por canas, arrugas y quebrantos de la vejez laboran horas y horas, mujeres y hombres de pie. Los cerillitos eran niños y niñas, de ahí el diminutivo que nos recuerda aquellos pequeños, en…
Hace 7 horas
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda posted a blog post
Por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda.
En los siguientes dos párrafos daremos una introducción a un tema que es sumamente extenso, pues hablar de la globalización culinaria o gastronómica implica conocimientos desde los más diversos enfoques; empezamos…
Hace 8 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El Operador Nacional de Electricidad (Cenace) declaró una emergencia energética este 2 de julio de 2025, ordenando la activación inmediata de toda la generación térmica disponible en el país, tras la salida imprevista de tres hidroeléctricas clave.…
Hace 16 horas
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201