EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

PUTIN & TRUMP CARA A CARA

LLEGÓ LA HORA DE LA IZQUIERDA / POLÍTICA ECUADOR

7166815459?profile=RESIZE_400x

Leonidas Iza acaba de trazar una línea que puede definir los escenarios políticos del país a futuro: marcó la cancha electoral para poner distancia con el populismo autoritario y corrupto de los correístas. Por eso están bramando. Han desatado en las redes sociales una ofensiva llena de improperios racistas digna de una caricatura. Poco les faltó para exigirles a los indígenas un besamanos como agradecimiento por las supuestas políticas en beneficio de ese sector.

La respuesta de Iza a los exabruptos de Correa, a propósito del discurso de lanzamiento de su candidatura, es lapidaria. Le cuestiona haberse arrogado la representación de la izquierda, y le acusa, entre otras perlas, de depredar la naturaleza, dividir a las organizaciones sociales, gobernar para los grandes grupos monopólicos, criminalizar a los movimientos sociales y montar una red de corrupción desde el gobierno. En síntesis, le dice impostor, mentiroso y corrupto. Nada que no se supiera.

Pero el dirigente indígena no se limita a poner los puntos sobre las íes a propósito de una relación conflictiva y escabrosa con el anterior régimen. Si las aclaraciones son parte inevitable de las pugnas y altercados de una campaña electoral, lo realmente relevante es que abren las puertas a la construcción de un proyecto de izquierda desde lógicas autónomas, en total sintonía con lo que ocurrió en el paro de octubre.

La idea de retomar la iniciativa desde los procesos reales y concretos de movilización social puede definir unos parámetros políticos que trasciendan la contienda electoral. No se trataría, desde esta perspectiva, de simplemente resolver el tema de la representación formal, sino de acordar agendas que marquen el debate y la lucha política para los próximos años. Por ejemplo, la plurinacionalidad, el feminismo, la lucha contra la corrupción, el modelo económico para enfrentar la crisis o las políticas ambientales.

En ese sentido, el movimiento indígena ecuatoriano está nuevamente interpelando al sistema, como hace treinta años. Al ubicar en un mismo segmento político a las figuras más relevantes del momento (Lucio, Bucaram, Correa, Lasso, Nebot y Moreno), plantea una contraposición con una lógica concreta de manejo del Estado, donde los matices ideológicos y discursivos se subordinan a las relaciones de poder. Que estos personajes se declaren de izquierda, progresistas, liberales o de derecha es irrelevante frente a la aplicación de un mismo modelo de dominación basado en la exclusión y el colonialismo. El extractivismo, la transnacionalización de la economía o el servilismo con las potencias extranjeras generan los mismos impactos socioeconómicos en contra de los pobres, sin importar el color del gobierno de turno.

Si los movimientos sociales (y el movimiento indígena como catalizador de un posible bloque subalterno) quieren resolver la confrontación en clave electoral cometerían un grave error. Siempre existe el riesgo de no ganar, o de fragmentarse y fagocitarse como en épocas pasadas. Hoy, las posibilidades de definir una propuesta estratégica están a la mano. Todo dependerá de la madurez de los principales actores responsables de construir esta alternativa.

(JUAN CUVI)

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

CONFIDENCIAL

TITULARES

Paz, el cambio inesperado

El resultado desacomoda, también, los planes de Evo Morales. Imposibilitado de candidatearse apostó en los últimos meses por tumbar el gobierno de Arce

Mexicanos en Madrid: la revancha

Mientras Andrés Manuel López Obrador digiere la españolización de los suyos, los mexicanos en Madrid se imponen con el “Cielito lindo”

HACE POCO...

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 19 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
ayer
MARIANA ALVARADO posted a blog post
ayer
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ayer
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article El Derecho a la Salud en México: Entre desafíos críticos y la vocación inquebrantable de héroes de bata blanca
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Viernes
Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article "El Artículo 13.1 de la CADH en México: Libertad de expresión, censura y los límites de la autoridad estatal"
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article "El Artículo 13.1 de la CADH en México: Libertad de expresión, censura y los límites de la autoridad estatal"
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Miércoles
Más...

LOS MÁS BUSCADOS

OCURRIENDO

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
 Guayaquil. - La Dirección Zonal 8 del Ministerio de Gobierno, se unió  al Registro Civil, Policía Nacional, Fuerzas Armadas y demás entidades de control en un operativo conjunto para combatir a los tramitadores y garantizar que cada ciudadano…
Hace 19 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La Dra. Martha Rizzo González, resultó reelecta como directora de la Casa de la Cultura, Núcleo del Guayas, en las elecciones realizadas el sábado 16 de agosto en el Tribunal Electoral del Guayas. Los resultados oficiales son los siguientes: 672…
ayer
MARIANA ALVARADO posted a blog post
La Dra. Martha Rizzo González fue reelecta ayer como presidenta de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Guayas, consolidando un segundo período al frente de la institución. Su victoria reafirma la continuidad de un proyecto cultural que ha…
ayer
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ /  DOCTOR EN CIENCIAS2019 y 2020, fueron unos años inesperados, pues se vino  el  famoso COVID 19; desde prácticamente a principios del  año 2019, hasta  la  fecha (sigue existiendo). Dicen los  expertos en epidemiología…
ayer
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article El Derecho a la Salud en México: Entre desafíos críticos y la vocación inquebrantable de héroes de bata blanca
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En el tablero político del Ecuador, Marcela Aguiñaga, prefecta del Guayas, se mueve como una pieza incómoda para los rígidos del correísmo, pero imprescindible para quienes buscan adaptarlo a los tiempos actuales. Su declaración del 15 de agosto de…
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En medio de una campaña de desprestigio contra la Corte Constitucional (CC), promovida desde sectores oficialistas, varios juristas del país alzaron la voz para poner en su lugar a los asambleístas del movimiento ADN, luego de que estos lanzaran…
Viernes
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, Ecuador. — La Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, inauguró ayer el evento denominado El Portal de las Artes y la Cultura para conmemorar el mes de las Artes (Agosto). El evento se realizó en la Plazoleta del Periodismo,…
Viernes
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201