ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS
NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO
La consulta popular que reestructuró el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), la eliminación de la reelección indefinida, la “recuperación” de la libertad de expresión y la reinstitucionalización, el giro en las relaciones internacionales y las finanzas son algunos de los puntos que nombró el presidente Moreno para calificar a su gobierno como uno de “transición hacia la democracia”.
El mandatario afirmó que se reunirá con el presidente electo, Guillermo Lasso, el próximo lunes para hablar sobre la transición, cuyo equipo de trabajo por parte de la Presidencia de la República está liderado por el ministro de Trabajo, Andrés Isch y el secretario general de Gabinete de la Presidencia, Jorge Wated.
Sobre el próximo gobierno, Moreno aclaró que la nueva administración no será fácil, sino extremadamente difícil, porque “hay que lidiar con todo”, inclusive con una oposición “tenaz”, “feroz”, como los correístas que se enancaron en una justa protesta social de los indígenas. Espera que la transición sea ordenada, pacífica y es una obligación.
El mandatario dijo que los bonos los renegociamos en condiciones extraordinarias, pero que no deja la mesa servida, “lo que sí puede haber es condiciones adecuadas para poder salir adelante con la economía y continuar con el programa de vacunación”.
Respeto a la contratación de personal en el sector público, Moreno dijo que, en el gobierno anterior, 170 mil personas fueron integrados con contratos al aparato burocrático, ni si quiera con nombramientos, para poder tenerlos “como carne de cañón para los eventos políticos”.
Proceso de vacunación.
Moreno hizo estas declaraciones en una entrevista ofrecida a NTN24, en la que además se refirió al proceso de vacunación y calificó como una “indelicadeza” las acciones del exministro de Salud de Juan Carlos Zevallos en la administración de la vacuna a sus familiares, pero una ilegalidad, según los abogados con los que ha consultado.
Sobre el último exministro, Moreno ratificó que no se acogió las decisiones del gobierno que se aplique Pfizer a los adultos mayores, sino AstraZeneca. “El ministro no tuvo la precaución de descongelar las vacunas y tuvimos que pedir a la gente que por favor espere, hasta altas horas de la noche, después de esto, dispuse que el ministro sea separado por eso”, añadió.
Moreno informó que su padre se vacunó la semana pasada cogiendo el turno correspondiente y el resto de su familia aún no ha sido vacunada.
Delincuencia organizada en Petroecuador
Sobre el caso de delincuencia organizada en Petroecuador, Moreno insistió en que respeta la institucionalidad y el derecho de la Fiscalía para hacer las investigaciones. Ante la posible participación de su exsecretario y ministro José Agusto Briones, dijo: “Si es que él lo ha hecho, no parecía, nadie viene con un letrero de corrupto en la frente (…) Si tiene alguna culpa la justicia lo sabrá”.
Vida personal y popularidad
El mandatario dijo que se arrepiente “desde el mismo momento que acepté ser candidato a la Presidencia”. “Me arrepiento haber aceptado, ante las insistencias del expresidente. Lastimosamente cedí porque me manifestó que el proceso necesitaba, que a lo mejor había una persecución indebida. Me arrepiento de esa debilidad de haber aceptado la candidatura”, afirmó.
Sobre las encuestas que le dan el 7.4% de aceptación, Moreno dijo que son encuestas de la oposición. En lo personal, espera volver a las conferencias de optimismo y los estudios de la mecánica cuántica para poder empatarlos con los valores, el bueno humor y el optimismo.
“Es mi intención en primera instancia quedarme en el país, no sé si habrá una propuesta internacional, tengo algunas propuestas pero de todas formas o creo que los ecuatorianos debemos procurar vivir en este país maravilloso”, indicó.
Finalmente, Moreno pidió perdón por los errores cometidos y agradeció por servir en “esta transición democrática”.
FUENTE: Ecuador en Directo
TITULARES
José Jerí declara el estado de emergencia en Lima y Callao: “Las guerras se ganan con acciones, no con palabras”
El presidente interino de Perú afirma que el Gobierno pasará “de la defensiva a la ofensiva en la lucha contra el crimen”. El decreto autoriza a las Fuerzas Armadas a actuar contra los manifestantes‘Baratoflación’: los alimentos más económicos lideran las subidas de precios
Los productos básicos se han encarecido casi un 40% entre 2021 y 2024, según resalta un informe del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona (IDRA)Revivir el espíritu de la Antártida para proteger la última frontera virgen del planeta
En 2018, Chile y Argentina propusieron la creación de un área marina protegida en la península antártica para salvaguardar zonas claves para el kril. Ahora, los países tienen la oportunidad de alcanzar un acuerdo que lo vuelva realidadQué pasa cuando un hombre mide 1,63: “Hay pocas cosas en las que ‘bajo’ sea positivo. El colesterol, quizás”
El escritor Abraham Boba, también cantante de León Benavente, publica ‘163 centímetros’, un ensayo autobiográfico sobre cómo se ve la existencia cuando eres un hombre con una altura inferior a la mediaLos analistas prevén que el BBVA lance recompras por hasta 3.500 millones al publicar resultados
Anticipan una caída del beneficio de los bancos del tercer trimestre por la contracción de los márgenes¿Está afectando el uso de pantallas al desarrollo del lenguaje en los niños?
El uso diario de dispositivos electrónicos puede dificultar que los pequeños entre 12 y 36 meses aprendan a hablar correctamente por la falta de comunicación e interacción con las personas cara a caraFrente al bombardeo de mierda
El trumpismo se ha puesto como objetivo chinchar a la gente lista y, al renunciar a la inteligencia para hacerlo, lo único que les queda es el berrinche‘La diplomática’ y ‘Reclutas’, del lujo al barro
Las dos series de Netflix reflejan mundos opuestos: el glamur y la buena educación la primera y los barracones y el autoritarismo la segundaGenocidio, terrorista, daños colaterales... ¿Por qué importan las palabras?
Los términos que utilizamos en las conversaciones no son inocentes: conforman el marco cognitivo a través del cual miramos el mundoPedro Garfias, el poeta del exilio adorado en México y olvidado en España
Un acto de hermanamiento en el país norteamericano reúne el legado de Miguel Hernández y Pedro Garfias, unidos por el compromiso cívico y el dolor de la Guerra CivilLa memoria de la Alemania comunista se guarda en el garaje
La Capital Europea de la Cultura en 2025, la germana Chemnitz, documenta la realidad cotidiana y el ‘underground’ artístico de su tumultuoso pasado en el siglo XXQuizá no lo sepamos nunca
Lo más difícil de ser padre es saber qué se guarda un hijo por no herir, por miedo a no ser comprendidoArthur Brand, detective del arte tras el asalto al Louvre: “Es más fácil robar en un museo que en una joyería famosa”
El célebre investigador neerlandés sostiene que las piezas sustraídas en el “golpe de la década” son invendiblesAmazon desenchufa internet
El apagón de los servidores del gigante tecnológico es un inquietante recordatorio de la dependencia que imponen unas pocas empresasChimamanda Ngozi, escritora: “El colonialismo no solo se adueñaba de tu tierra; también de tu mente”
La narradora, considerada una celebridad en su país y una de las voces más reconocidas en EE UU, regresa con una nueva novela después de un silencio en la ficción de casi diez añosLa doble traición tras una infidelidad de tu pareja con tu mejor amiga: “Es un cortocircuito emocional”
El comportamiento de la denominada ‘ami-enemiga’ (aunque no es exclusivo de las mujeres) suele estar motivado por carencias emocionales profundas y una necesidad de validación a través de la conquista. La persona afectada no solo pierde a su… ContinuarCómo construir una relación sana cuando uno es fiestero y el otro hogareño
Las parejas ‘party-gap’ tienen estilos de vida y necesidades diferentes. ¿Es posible tener una relación duradera disfrutando del tiempo de ocio por separado?Enseñanza del intento de suprimir el voseo
Ni siquiera todo el sistema educativo dedicado a cambiar una estructura gramatical de los hablantes logró ningún éxitoCae la nube de internet, caemos todos
El fallo de AWS prueba que estamos vendidos a las grandes tecnológicas por nuestra dependencia de la conectividad. ¿Quién controla a las empresas que sostienen la infraestructura digital del planeta?‘Corazón de siete leguas’, conmovedor relato de mujeres abusadas en la infancia
Como autobiografía ficticia, poema narrativo o novela basada en testimonios reales y escrita en verso, Katharina Winkler decanta la realidad más cruda en una historia estremecedoraDel “no puerro más” a Nerón y la alta cocina: la hortaliza que se reivindica más allá del puchero
Ligada a la cocina tradicional y con un habitual papel secundario, gana peso en los restaurantes gracias a su sabor, textura, versatilidad y presencia durante todo el añoFlavita Banana: arrugas por otros
Viñeta del 22 de octubre de 2025Resultados sólidos en Wall Street y expectativas de recorte de tipos, el impulso que mantiene vivas las Bolsas
Incertidumbre y riesgos geopolíticos no frenan el impulso alcista de los mercados. La Bolsa estadounidense aguarda con nerviosismo las cifras de los Siete MagníficosEl debate sobre la tauromaquia, una batalla cultural y política que divide a la izquierda
El rechazo del Congreso a debatir una iniciativa legislativa popular para desproteger a los festejos, con la abstención decisiva del PSOE, enfurece a los impulsores y evidencia la diversidad de posturas a lo largo del territorio españolHACE POCO...
Bienvenido a
PRENSAMERICA.COM
YA MISMO
La pasada semana, Nexos Colectivo Cultural Bolivia, fue reconocido recientemente en un acto solemne organizado por la Brigada Parlamentaria de La Paz, presidida por el diputado José Rengel Terrazas (MAS-IPSP). Este destacó la valiosa contribución…
Newark, EE. UU. — La destacada periodista ecuatoriana Doris Mori Morante fue homenajeada en el marco del Mes de la Herencia Hispana 2025, al recibir el Homenaje a la Prensa Internacional, otorgado por el Condado de Newark y su Concejo Municipal, en…
Ramiro Beltrán, Docente jubilado / BIESS bajo la lupa
Las compras de bonos estatales y la nueva ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia ponen en riesgo el patrimonio previsional de los trabajadores. Mientras los afiliados y jubilados del…
Las compras de bonos estatales y la nueva ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia ponen en riesgo el patrimonio previsional de los trabajadores. Mientras los afiliados y jubilados del…
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS.
A petición de compañeros de ciencias (científicos), quienes me han pedido que no deje de publicar o hacer capsulas de ciencias, procedemos a publicar lo que nos piden, con ánimo de difundir las…
A petición de compañeros de ciencias (científicos), quienes me han pedido que no deje de publicar o hacer capsulas de ciencias, procedemos a publicar lo que nos piden, con ánimo de difundir las…
El Clamor de la Autenticidad (Hablando sin filtros).Seamos honestos: estamos hartos. Hartos de las fórmulas mágicas para el éxito, hartos de los gurús del coaching que nos venden la felicidad en un webinar de tres horas, y hartos de disimular que…
GUATEMALA
Día de Muertos para las mascotas: ¿Cuándo se conmemora en Guatemala?
El Día de Muertos para las mascotas rinde homenaje a los animales de compañía que ya no se encuentran con vida. Conozca cuándo y cómo se celebra esta fecha especial en Guatemala y distintas partes del mundo.Permiso de la CSJ pausa juramentación de la cúpula del Mingob
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) podría resolver este miércoles si le concede una licencia laboral al juez Marco Antonio Villeda.Fuga de pandilleros en Fraijanes 2 desata alarma y cuestionamientos al sistema penitenciario
Recapturan a “El Brown”, líder del Barrio 18 fugado de Fraijanes 2; el caso revela vulnerabilidad y corrupción penitenciaria.Juez autoriza salida de Roxana Baldetti para cirugía de columna en hospital privado
El juez Eduardo Orozco autorizó que Roxana Baldetti salga temporalmente de prisión para someterse a una cirugía de columna en un hospital privado.Copa Centroamericana: Xelajú MC quiere dar el primer golpe en semifinal de ida contra Real España
El equipo quetzalteco visita este miércoles 22 de octubre al Real España de Honduras, en el duelo de ida por un cupo a la final de la Copa Centroamericana de la Concacaf.¿En qué consiste el convenio entre Salud y Unops por el que ahora la Feci investiga al gobierno de Arévalo?
La Feci presenta el caso Unops: corrupción presidencial, que involucra al presidente Arévalo y a funcionarios del Ministerio de Salud en un convenio millonario para la compra de medicamentos.Xibalbá Terror: más de 50 cortometrajes y 10 largometrajes se presentarán en este festival de cine durante su quinta edición
Tome nota de los detalles de la quinta edición de Xibalbá Terror, un evento que celebra el cine de terror en Guatemala.¿Puede la tormenta Melissa cambiar su curso y afectar a Guatemala? Esto explica el Insivumeh
El Insivumeh mantiene monitoreo constante sobre la tormenta tropical Melissa, que continúa su desplazamiento por el mar Caribe mientras evoluciona bajo condiciones que podrían variar.COLIMA MÉXICO.- Un importante anuncio realizó la tarde de este jueves 14 de septiembre en las oficinas de Prensamérica…
COLIMA MÉXICO.- Todos saben ya que la gala de entrega del Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia…
COLIMA MÉXICO.- Es el periodista centroamericano que a lo largo…
COLIMA MÉXICO.- Aerodiva, la empresa…