EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

EXTRAÑO MI VIEJO CEREBRO / LECTURA INTERNET

EXTRAÑO MI VIEJO CEREBRO / LECTURA INTERNET

Quienes nacimos antes de la era de internet y hemos visto su veloz evolución, lo sospechábamos: internet daña nuestras mentes. Sin embargo, ante la falta de evidencia y estudios concretos que nos permitan afirmar con certeza sobre el grado e impacto del daño que nos puede causar el uso de esta tecnología lo hemos olvidado.

La velocidad con que la tecnología llega a nuestras vidas es apabullante. Nuevos teléfonos inteligentes, mejores y más veloces computadoras, acceso a bases de datos, mejores sistemas para organizarnos y trabajar. Conexiones con nuestros familiares y amigos a la velocidad de un click. Ante tal avalancha de datos, de cambio de hábitos, se nos olvida dónde ha quedado internet.

Un llanero solitario cuya voz proclama en este desierto tecnológico es Nicholas Carr, quien después de su artículo "¿La tecnología importa?", publicado en la Harvard Business Review en 2004 y que se convirtió en un libro —best seller en 2009—, ha sido de los pocos autores que han hablado en contra de Internet y su impacto.

Su nuevo libro, que podríamos traducir: La superficialidad: ¿Qué está haciendo internet en nuestros cerebros? es un ejemplo de esto. La principal argumentación de la obra se centra en demostrar cómo el internet está dañando nuestra manera de pensar, de aprender y de ser.

¿Cómo demostrarlo?

Para lograrlo el autor nos regala diez capítulos y tres reflexiones que complementan su pensamiento. Por ejemplo, en su primer capítulo —"Hal y yo"— nos recuerda esa película de Stanley Kubrick: 2001 Odisea del Espacio, en que la computadora de la nave espacial ha evolucionado tanto que ahora tiene sentimientos y... comienza a tener miedo. ¿Podremos llegar a ese extremo? Al parecer sí.

Según Carr, ya contamos con este tipo de computadora, lo cual demuestra que hemos perdido la calma, la atención concentrada y el pensamiento profundo, como resultado de una exposición frecuente y constante a internet. Incluso hemos llegado a sentirnos intoxicados y necesitamos de esa droga que se llama información, cuando recibimos un mensaje de texto o un correo electrónico.

Una de las tantas pruebas que nos ofrece Carr es la forma en que escribimos ahora a través de los procesadores de palabras: "Así como Microsoft Word me ha convertido en un procesador de textos de carne y hueso, el Internet, en cierto sentido me ha convertido en algo así como una máquina procesadora de datos de alta velocidad, en un HAL humano. Extraño mi viejo cerebro". 

La columna del sabado 6 agosto del 2011 en Diario La Nación, de Buenos Aires, escrita por Mario Vargas Llosa dice: "Más Información, menos conocimiento". 

Ahora somos usted y yo, una generación que caminamos rumbo hacia nuestro final, los que podemos dar testimonio si esto es verdad.

Aunque basta ver esta nueva generación dependientes al 100% del internet! No saben a que huele un libro , su mente ya no vuela con la imaginación, pues ahora TODO es virtual. 

Votos 0

CONFIDENCIAL

TITULARES

HACE POCO...

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 6 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
ayer
A Redacción le gustó la Noticia Coalición de Paz Misión Derechos Humanos del Ecuador celebra su aniversario en Guayaquil de MARIANA ALVARADO
ayer
MARIANA ALVARADO posted a blog post
ayer
Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
Jueves
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Jueves
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Octubre 2 de 1968: El Día en que México enfrentó su propia sombra / ANÁLISIS
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Nuevo horizonte para la justicia adolescente en México: Análisis de criterios jurisdiccionales relevantes
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Sentencia de SCJN sobre Portación de Armas en Baja California: Análisis crítico del federalismo y seguridad policial / MÉXICO
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Octubre 2 de 1968: El Día en que México enfrentó su propia sombra / ANÁLISIS
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
6 de Nov.
A Redacción le gustó la Noticia Día de Muertos y la identidad nacional mexicana / ACTUALIDAD CULTURAL de Redacción
3 de Nov.
Redacción posted a blog post
3 de Nov.
María Victoria Maldonado Godinez published an article
2 de Nov.
Más...

SÚPER DATOS

YA MISMO

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La asambleísta Viviana Veloz manifestó su preocupación por lo que considera un patrón de decisiones económicas que afectan directamente a los ciudadanos de menores ingresos. A través de su cuenta de Twitter, Veloz señaló que “otra vez el mismo…
Hace 6 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El analista político Augusto Tandazo, volvió a pronunciarse con dureza en contra de la consulta popular impulsada por el presidente Daniel Noboa, a la que calificó como una maniobra política sin contenido real para resolver los problemas del país.…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La excandidata a la vicepresidencia de la República, Pacha Terán, afirmó que respaldar la Constitución de 2008 significa defender los derechos de la naturaleza, así como garantizar el bienestar de la niñez y el acceso a una educación de calidad.…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia Coalición de Paz Misión Derechos Humanos del Ecuador celebra su aniversario en Guayaquil de MARIANA ALVARADO
ayer
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, 8 de noviembre de 2025. Con la presencia de altos comisionados de 23 provincias y representantes de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Judicatura, Fiscalía y autoridades seccionales -entre ellas, alcaldes y prefectos-, la Coalición de…
ayer
Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
Jueves
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Jueves
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Octubre 2 de 1968: El Día en que México enfrentó su propia sombra / ANÁLISIS
6 de Nov.
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201