El Lcdo Carlos García de Prensamérica Ecuador en compañia de la escritora Aminta Buenaño
-La escritora Aminta Buenaño tiene 5 cuentos y 1 novela
-El Libro Otra Piel tuvo el Premio Ismael Pérez Pazmiño
Guayaquil-.CGN Noticias-Prensamérica Ecuador.- Como todos sabemos Julio es el mes de Guayaquil, pues la ciudad celebra sus fiestas patronales, y también es el mes del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC), institución que arriba a sus 15 años de creación. En este marco festivo esta institución llevará a cabo la undécima edición del programa ‘A vuelo de página’, que se realizará el próximo miércoles 10 de julio, a las 18:30, en el lobby del MAAC . La invitada de lujo será esta ocasión la flamante escritora Aminta Buenaño.
En este encuentro entre escritores se leerán las obras de Buenaño que estará a cago de la Lcda Clara Medina y ahi la narrativa de la novelista será analizada por la poeta Sonia Manzano y ella revisará junto al público la destacada hoja de vida de la escritora, quien fue columnista de Diario El Universo y su segundo libro La Otra Piel (1992) se dará a conocer al público por intermedio de pasajes que la escritora Aminta Buenaño leerá,textos que la llevo a obtener el segundo premio del Concurso Nacional de Cuentos Ismael Pérez Pazmiño de diario El Universo
Esta hermosa escritora nació en Santa Lucia, cantón de la provincia del Guayas, tiene más de 30 años en la escritura,además de ser dueña de una amplia trayectoría literaria, ha sido maestra universitaria,comunicadora social y magíster en genero,por otro lado también ha participado en política, por lo que destaca entre sus labores la función de asambleista nacional y diplomática,cargo que tuvo por muchos años ..
Como a la escritora Aminta Buenaño le gustaba la narrativa de cuentos le llevo a escribir varios volúmenes como Mujeres divinas (2006),Virgen de Medianoche y otros relatos (2010).En lo que se refiere a la novela dio sus primeros pasos en el 2011 con la obra Si tú mueres primero y su más reciente libro se títula Con (textos) fugaces que realizó en 2017,donde hay una selección de microrrelatos que obtuvieron buenas críticas,donde la escritora rusa Helena Ramos opinó que la escritora hace un "hábil manejo de la ironía"