ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN DIRECTO

13453784268?profile=RESIZE_584xMiguel Ángel Rojas Pizarro: Psicólogo Educacional – Profesor de Historia – Psicopedagogo. @soy_profe_feliz 

El amor es una de las experiencias más profundas y transformadoras de la vida como señalaba Humberto Maturana. Nos conecta, nos desafía, nos hace crecer. Sin embargo, en un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, surge una pregunta inquietante: ¿Podría una inteligencia artificial reemplazar una relación amorosa humana?

Hoy en día, aplicaciones como Replika ofrecen compañía a millones de personas que buscan conversación y afecto, y los avances en robótica han dado paso a Robots humanoides que imitan emociones y reacciones., parece una solución perfecta para quienes se sienten solos o frustrados con las relaciones humanas. Pero ¿Es esto realmente amor?

13453765854?profile=RESIZE_400xDesde siempre, el amor ha sido más que solo estar con alguien. Es la conexión con otro ser humano que piensa, siente y decide por sí mismo. Platón hablaba del amor como una búsqueda del conocimiento y la belleza en su forma más pura, mientras que Simone de Beauvoir nos recordaba que el amor auténtico requiere reconocer al otro como un ser libre.

Aquí radica la gran diferencia: Una inteligencia artificial puede imitar el amor, pero nunca vivirlo. Una IA no elige amarte. Está programado para hacerlo. Nunca tendrá dudas, nunca tendrá días malos, nunca cambiará de opinión. ¿Es eso realmente amor o solo una versión cómoda y controlada de lo que queremos sentir?

Las relaciones humanas no son perfectas. Son desordenadas, impredecibles, llenas de momentos hermosos y también de desafíos. Es en ese vaivén donde crecemos, la incertidumbre de la vida, que nos recuerda que existimos. Las discusiones, los malentendidos, los silencios incómodos... todo eso nos obliga a mirarnos y evolucionar.

Si una IA se adapta a nosotros en todo momento, sin resistencia, sin errores, sin momentos de frustración, ¿No estaríamos perdiendo justamente lo que hace que el amor sea real? Como decía Nietzsche, el amor no es sólo placer, es transformación, y si eliminamos la posibilidad de ser desafiados, también eliminamos la posibilidad de crecer.

La tecnología nos ha acostumbrado a la personalización extrema: La música que escuchamos, las series que vemos en las plataformas, las noticias y publicidad que recibimos. Todo está filtrado para que encaje con nuestros gustos. Pero ¿Qué pasa si hacemos lo mismo con el amor?

13453765476?profile=RESIZE_400xSi podemos "programar" a una pareja IA para que nos diga exactamente lo que queremos escuchar, para que nunca nos cuestione, para que esté disponible en todo momento sin exigirnos nada a cambio... ¿No nos estaríamos encerrando en una burbuja emocional?

 La psicología norteamericana, Sherry Turkle, experta en tecnología y relaciones humanas, advierte que la hiperconectividad nos está llevando a una paradoja de la soledad: Cuanto más conectados estamos digitalmente, más nos alejamos del contacto real. Una IA puede simular compañía, pero no puede ofrecernos la autenticidad de un abrazo inesperado, una risa compartida o el silencio profundo de dos personas que simplemente disfrutan estar juntas.

Hay que destacar que no se trata de rechazar la tecnología ni de negar sus beneficios. Tal vez, en el futuro, las IA's puedan ayudarnos a entender mejor nuestras emociones, a mejorar nuestras relaciones humanas o a brindar apoyo a quienes más lo necesitan. Pero sustituir el amor humano por un programa de software es otra historia.

El amor es un arte, como decía Erich Fromm. No es algo que simplemente "recibimos", sino algo que construimos cada día, con esfuerzo, con entrega, con la imperfección de lo real. Y por más avanzada que sea la inteligencia artificial, nunca podrá darnos lo más valioso del amor: La certeza de que el otro nos elige, no porque está programado para hacerlo, sino porque, en su libertad, decide amarnos.

¿Aceptarías enamorarte de una IA si te hiciese sentir amado/a, aun sabiendo que todo es una simulación? La respuesta a esta pregunta no solo define el futuro del amor, sino también el de nuestra propia humanidad o ¿Vale más una relación imperfecta con un humano libre o una relación perfecta con una IA que solo nos refleja lo que queremos oír? 

13436288064?profile=RESIZE_400x

 

Del Autor: Miguel Angel Rojas Pizarro: Papá. Psicólogo Educacional, Profesor de Historia y Cs. Políticas y Psicopedagogo. Post Título en Orientación Vocacional, con estudios de Doctorado y Magíster en Educación y Convivencia Escolar. Bombero, Académico de la Escuela de Psicología de la Universidad de Aysen y Libre Pensador.

CONFIDENCIAL

OCURRIENDO AHORA

HACE POCO...

Teresa Valdés Betancourt posted a blog post
 Teresa Valdés Betancourt                                             ¡Qué hermoso está tu niño!  Resulta una vieja costumbre asentada en la cultura popular que si la niña o el niño está robusto por encima de su peso y edad, es buena muestra de…
Hace 9 horas
A Redacción le gustó la Noticia Diputada Rosalía Brown imparable en República Dominicana de Redacción
ayer
Redacción posted a blog post
Equipo de Prensamérica Noticias dio amplia cobertura a las actividades de la congresista costarricense en tierras dominicanas, en donde recibió el Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia 2025. 
MICHES - REPÚBLICA DOMINICANA / Con un compromiso…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia "Su Opazo: Desde Chile: La voz del nuevo stand-up que incomoda a los poderosos y abraza a los sin voz" de Miguel Angel Rojas Pizarro
ayer
A Redacción le gustó la Noticia DISCURSOS MORALISTAS DISFRAZADOS DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA de Bárbara Balbo
Sábado
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
Por Miguel Ángel Rojas Pizarro / Psicólogo Educacional – Profesor de Historia – Psicopedagogo. / @soy_profe_feliz
Hay personas que no solo hacen reír. Que nos tocan el alma, que nos sacuden, que nos invitan a mirar el mundo desde otro lugar. Susana…
Viernes
Bárbara Balbo posted a blog post
BARCELONA/ESP.- El acceso a la información hoy en día tiene un alcance universal y está al servicio de toda la sociedad. No obstante, es cada vez más común encontrarse con discursos cargados de opiniones personalistas que se presentan como verdades…
Viernes
A Redacción le gustó la Noticia CGN NOTICIAS Y UNPGTV RECONOCIERON A PERSONALIDADES DEL 2023 / ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Jueves
Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
Miércoles
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZDOCTOR EN CIENCIAS Militantes de Morena encabezados por Maury y Roberto Guijarro,  encabezaron una rueda de prensa, en el Hotel Francés el martes 18 a las 11 horas a.m.  PUNTOS QUE TRATARON ANTE LOS MEDIOS:1.- México debe …
Miércoles
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
Por: Miguel Ángel Rojas Pizarro / Psicólogo Educacional – Profesor de Historia – Psicopedagogo. / @Soy_profe_feliz 
Las recientes crisis políticas en América Latina no son hechos aislados. Cada vez más, vemos cómo el autoritarismo gana terreno en…
Miércoles
A Redacción le gustó la Noticia El latido de la Tierra en el aula de Miguel Angel Rojas Pizarro
Miércoles
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZDOCTOR EN CIENCIASHace varios años (allá por 1986), fui invitado por Pomoztli (Ángel Corona), el entonces cronista de Teuchitlán, empecé a incursionar  a ese terruño jalisciense, con el ánimo de conocer la zona arqueológica…
17 de Mar.
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
Por Miguel Ángel Rojas Pizarro / Psicólogo Educacional – Profesor de Historia – Psicopedagogo.
@Soy_profe_feliz 
Hay niños y niñas que crecen escuchando palabras que vienen de tiempos inmemoriales, dichas por sus abuelos en una lengua que la escuela…
12 de Mar.
Esteban Guillén Encinas posted a blog post
Las observaciones desde Bolivia sobre las acciones bélicas de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y la Revolución Rusa (1917) tuvo un quiebre en el pensamiento intelectual boliviano, donde se volcó la mirada a buscar un horizonte más amplio de…
12 de Mar.
Cesar Alberto Merchant Rey published an article
Ante la ola de calor que se vive en la CDMX a muy pocos días que de inicio uno de los periodos vacacionales más esperados por la ciudadanía, semana santa cientos de personas se dan cita, un chapuzón, enterrarse en la arena... y hasta armar la…
10 de Mar.
Más...

«ASESINOS, ASESINOS», GRITAN ESPAÑOLES

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

Autoridad sin autoritarismo

El ejercicio de la fuerza hay que ejercerlo cuando los violentos impiden el derecho de aquellos que quieren vivir en paz.

Maduro afirma que Venezuela derrotará aranceles de EE. UU.

Venezuela rechazó los aranceles impuestos por Trump, al considerar que esta decisión viola flagrantemente las normas del comercio internacional. El mandatario estadounidense dijo que cualquier nación que compre petróleo o gas a Venezuela deberá pagar un arancel del 25 % a Estados Unidos.

PROGRAMAS RT

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201