ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN DIRECTO

 

13453784268?profile=RESIZE_584xMiguel Ángel Rojas Pizarro: Psicólogo Educacional – Profesor de Historia – Psicopedagogo. @soy_profe_feliz 

El amor es una de las experiencias más profundas y transformadoras de la vida como señalaba Humberto Maturana. Nos conecta, nos desafía, nos hace crecer. Sin embargo, en un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, surge una pregunta inquietante: ¿Podría una inteligencia artificial reemplazar una relación amorosa humana?

Hoy en día, aplicaciones como Replika ofrecen compañía a millones de personas que buscan conversación y afecto, y los avances en robótica han dado paso a Robots humanoides que imitan emociones y reacciones., parece una solución perfecta para quienes se sienten solos o frustrados con las relaciones humanas. Pero ¿Es esto realmente amor?

13453765854?profile=RESIZE_400xDesde siempre, el amor ha sido más que solo estar con alguien. Es la conexión con otro ser humano que piensa, siente y decide por sí mismo. Platón hablaba del amor como una búsqueda del conocimiento y la belleza en su forma más pura, mientras que Simone de Beauvoir nos recordaba que el amor auténtico requiere reconocer al otro como un ser libre.

Aquí radica la gran diferencia: Una inteligencia artificial puede imitar el amor, pero nunca vivirlo. Una IA no elige amarte. Está programado para hacerlo. Nunca tendrá dudas, nunca tendrá días malos, nunca cambiará de opinión. ¿Es eso realmente amor o solo una versión cómoda y controlada de lo que queremos sentir?

Las relaciones humanas no son perfectas. Son desordenadas, impredecibles, llenas de momentos hermosos y también de desafíos. Es en ese vaivén donde crecemos, la incertidumbre de la vida, que nos recuerda que existimos. Las discusiones, los malentendidos, los silencios incómodos... todo eso nos obliga a mirarnos y evolucionar.

Si una IA se adapta a nosotros en todo momento, sin resistencia, sin errores, sin momentos de frustración, ¿No estaríamos perdiendo justamente lo que hace que el amor sea real? Como decía Nietzsche, el amor no es sólo placer, es transformación, y si eliminamos la posibilidad de ser desafiados, también eliminamos la posibilidad de crecer.

La tecnología nos ha acostumbrado a la personalización extrema: La música que escuchamos, las series que vemos en las plataformas, las noticias y publicidad que recibimos. Todo está filtrado para que encaje con nuestros gustos. Pero ¿Qué pasa si hacemos lo mismo con el amor?

13453765476?profile=RESIZE_400xSi podemos "programar" a una pareja IA para que nos diga exactamente lo que queremos escuchar, para que nunca nos cuestione, para que esté disponible en todo momento sin exigirnos nada a cambio... ¿No nos estaríamos encerrando en una burbuja emocional?

 La psicología norteamericana, Sherry Turkle, experta en tecnología y relaciones humanas, advierte que la hiperconectividad nos está llevando a una paradoja de la soledad: Cuanto más conectados estamos digitalmente, más nos alejamos del contacto real. Una IA puede simular compañía, pero no puede ofrecernos la autenticidad de un abrazo inesperado, una risa compartida o el silencio profundo de dos personas que simplemente disfrutan estar juntas.

Hay que destacar que no se trata de rechazar la tecnología ni de negar sus beneficios. Tal vez, en el futuro, las IA's puedan ayudarnos a entender mejor nuestras emociones, a mejorar nuestras relaciones humanas o a brindar apoyo a quienes más lo necesitan. Pero sustituir el amor humano por un programa de software es otra historia.

El amor es un arte, como decía Erich Fromm. No es algo que simplemente "recibimos", sino algo que construimos cada día, con esfuerzo, con entrega, con la imperfección de lo real. Y por más avanzada que sea la inteligencia artificial, nunca podrá darnos lo más valioso del amor: La certeza de que el otro nos elige, no porque está programado para hacerlo, sino porque, en su libertad, decide amarnos.

¿Aceptarías enamorarte de una IA si te hiciese sentir amado/a, aun sabiendo que todo es una simulación? La respuesta a esta pregunta no solo define el futuro del amor, sino también el de nuestra propia humanidad o ¿Vale más una relación imperfecta con un humano libre o una relación perfecta con una IA que solo nos refleja lo que queremos oír? 

13436288064?profile=RESIZE_400x

 

Del Autor: Miguel Angel Rojas Pizarro: Papá. Psicólogo Educacional, Profesor de Historia y Cs. Políticas y Psicopedagogo. Post Título en Orientación Vocacional, con estudios de Doctorado y Magíster en Educación y Convivencia Escolar. Bombero, Académico de la Escuela de Psicología de la Universidad de Aysen y Libre Pensador.

CONFIDENCIAL

TITULARES

La cumbre de Roma devuelve la esperanza a Kiev

La conferencia para la reconstrucción de Ucrania se salda con más aportaciones económicas, decisiones militares favorables al país invadido y muestras de un nuevo apoyo estadounidense

Joan Didion en el diván

La didionmanía crece imparable desde el fallecimiento de la autora en 2021. Exposiciones, documentales y nuevos libros, a los que se suma ‘Apuntes para John’, las notas que ella tomó de sus sesiones de terapia

Singularidad

Justificar con ese concepto el que un territorio de un país tenga derechos exclusivos es un error de elección léxica

Entrada restringida

¿Si la Iglesia Católica ha perdido miles de fieles, ¿no convendría confiar en la posibilidad de que un curioso entrara, fuera tocado por el rayo de la fe y se transformara en devoto?

El mar ya no es eterno

Lo mismo que arde el aire hierven los cerebros de los demagogos, los aprovechados y los fanáticos

Oaxaca, la ciudad de piedra verde, chocolate y humo

Una de las más bellas capitales de México, guarda rica historia, artesanía y cien placeres para los sentidos. Tras recorrer sus calles y su mercado, hay que visitar Hierve el Agua y la zona arqueológica de Monte Albán

El gran fracaso de Macron

Unos pésimos datos sobre pobreza y desigualdad colocan una oscura mancha sobre la hoja de servicios del presidente francés

La palabra capicúa

Tienen una habilidad para conseguir que los más pobres les aplaudan las medidas que toman a favor de los más ricos

HACE POCO...

Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
ayer
A Redacción le gustó la Noticia PRIMER PARLAMENTO ABIERTO DE MUJERES DE COLIMA / MÉXICO de Teresa Valdés Betancourt
ayer
A Redacción le gustó la Noticia El crimen de Sayula - Pedro Páramo / MÉXICO de Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda
ayer
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda’s blog post was featured
Por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda.
El autor de Pedro  Paramo, vivió y conoció Sayula en el estado de Jalisco, México, y esa novela de Juan Rulfo tiene un antecedente en un tiempo famoso, "crimen de Sayula"; hemos leido varios documentos, entre ellos…
ayer
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda posted a blog post
Por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda.
El autor de Pedro  Paramo, vivió y conoció Sayula en el estado de Jalisco, México, y esa novela de Juan Rulfo tiene un antecedente en un tiempo famoso, "crimen de Sayula"; hemos leido varios documentos, entre ellos…
ayer
Teresa Valdés Betancourt posted a blog post
Teresa Valdés Betancourt   
Saldo alentador dejó la experiencia del Primer Parlamento Abierto de Mujeres Colimenses, realizado para promover la participación femenina en la toma de decisiones políticas, sociales, económicas y culturales, que…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia Escritores de Jalisco destacados en Prensamérica Internacional© de Redacción
ayer
Redacción posted a blog post
GUADALAJARA JALISCO.- Conducidas por Oscar Carbajal, la cadena de noticias en digital, PrensAmérica Internacional©, ha iniciado una serie de cápsulas informativas bajo el título “Letras Tapatías”, un espacio dedicado a exaltar la obra y trayectoria…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia ENRIQUE LASCANO LUCAS ASPIRA DIRIGIR LA CONAPE / ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Miércoles
A Redacción le gustó la Noticia ETERNIDAD ESPERAN ECUATORIANOS PARA SER ATENDIDO POR ESPECIALISTA EN SEGURO SOCIAL de Carlos Enrique Garcia Neira
Miércoles
A Redacción le gustó la Noticia Reducen IMSS tiempos de espera en trámites de afiliación en la subdelegación Toluca / MÉXICO de RAUL GONZALEZ NOVA
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
El periodista ecuatoriano Polo Baquerizo pide ayuda al presidente Daniel Noboa. 
Polo Baquerizo, el recordado animador del programa 'Haga negocio conmigo', pidió al presidente Daniel Noboa interceder por él en el proceso que lleva adelante contra TC…
Miércoles
Más...

LOS MÁS BUSCADOS

OCURRIENDO

Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
ayer
A Redacción le gustó la Noticia PRIMER PARLAMENTO ABIERTO DE MUJERES DE COLIMA / MÉXICO de Teresa Valdés Betancourt
ayer
A Redacción le gustó la Noticia El crimen de Sayula - Pedro Páramo / MÉXICO de Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda
ayer
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda’s blog post was featured
Por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda.
El autor de Pedro  Paramo, vivió y conoció Sayula en el estado de Jalisco, México, y esa novela de Juan Rulfo tiene un antecedente en un tiempo famoso, "crimen de Sayula"; hemos leido varios documentos, entre ellos…
ayer
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda posted a blog post
Por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda.
El autor de Pedro  Paramo, vivió y conoció Sayula en el estado de Jalisco, México, y esa novela de Juan Rulfo tiene un antecedente en un tiempo famoso, "crimen de Sayula"; hemos leido varios documentos, entre ellos…
ayer
Teresa Valdés Betancourt posted a blog post
Teresa Valdés Betancourt   
Saldo alentador dejó la experiencia del Primer Parlamento Abierto de Mujeres Colimenses, realizado para promover la participación femenina en la toma de decisiones políticas, sociales, económicas y culturales, que…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia Escritores de Jalisco destacados en Prensamérica Internacional© de Redacción
ayer
Redacción posted a blog post
GUADALAJARA JALISCO.- Conducidas por Oscar Carbajal, la cadena de noticias en digital, PrensAmérica Internacional©, ha iniciado una serie de cápsulas informativas bajo el título “Letras Tapatías”, un espacio dedicado a exaltar la obra y trayectoria…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia ENRIQUE LASCANO LUCAS ASPIRA DIRIGIR LA CONAPE / ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Miércoles
A Redacción le gustó la Noticia ETERNIDAD ESPERAN ECUATORIANOS PARA SER ATENDIDO POR ESPECIALISTA EN SEGURO SOCIAL de Carlos Enrique Garcia Neira
Miércoles
A Redacción le gustó la Noticia Reducen IMSS tiempos de espera en trámites de afiliación en la subdelegación Toluca / MÉXICO de RAUL GONZALEZ NOVA
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
El periodista ecuatoriano Polo Baquerizo pide ayuda al presidente Daniel Noboa. 
Polo Baquerizo, el recordado animador del programa 'Haga negocio conmigo', pidió al presidente Daniel Noboa interceder por él en el proceso que lleva adelante contra TC…
Miércoles
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

Ética y religión

Dios no necesita de los hombres para subsistir; los creó por pura benevolencia.

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201