EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

13453784268?profile=RESIZE_584xMiguel Ángel Rojas Pizarro: Psicólogo Educacional – Profesor de Historia – Psicopedagogo. @soy_profe_feliz 

El amor es una de las experiencias más profundas y transformadoras de la vida como señalaba Humberto Maturana. Nos conecta, nos desafía, nos hace crecer. Sin embargo, en un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, surge una pregunta inquietante: ¿Podría una inteligencia artificial reemplazar una relación amorosa humana?

Hoy en día, aplicaciones como Replika ofrecen compañía a millones de personas que buscan conversación y afecto, y los avances en robótica han dado paso a Robots humanoides que imitan emociones y reacciones., parece una solución perfecta para quienes se sienten solos o frustrados con las relaciones humanas. Pero ¿Es esto realmente amor?

13453765854?profile=RESIZE_400xDesde siempre, el amor ha sido más que solo estar con alguien. Es la conexión con otro ser humano que piensa, siente y decide por sí mismo. Platón hablaba del amor como una búsqueda del conocimiento y la belleza en su forma más pura, mientras que Simone de Beauvoir nos recordaba que el amor auténtico requiere reconocer al otro como un ser libre.

Aquí radica la gran diferencia: Una inteligencia artificial puede imitar el amor, pero nunca vivirlo. Una IA no elige amarte. Está programado para hacerlo. Nunca tendrá dudas, nunca tendrá días malos, nunca cambiará de opinión. ¿Es eso realmente amor o solo una versión cómoda y controlada de lo que queremos sentir?

Las relaciones humanas no son perfectas. Son desordenadas, impredecibles, llenas de momentos hermosos y también de desafíos. Es en ese vaivén donde crecemos, la incertidumbre de la vida, que nos recuerda que existimos. Las discusiones, los malentendidos, los silencios incómodos... todo eso nos obliga a mirarnos y evolucionar.

Si una IA se adapta a nosotros en todo momento, sin resistencia, sin errores, sin momentos de frustración, ¿No estaríamos perdiendo justamente lo que hace que el amor sea real? Como decía Nietzsche, el amor no es sólo placer, es transformación, y si eliminamos la posibilidad de ser desafiados, también eliminamos la posibilidad de crecer.

La tecnología nos ha acostumbrado a la personalización extrema: La música que escuchamos, las series que vemos en las plataformas, las noticias y publicidad que recibimos. Todo está filtrado para que encaje con nuestros gustos. Pero ¿Qué pasa si hacemos lo mismo con el amor?

13453765476?profile=RESIZE_400xSi podemos "programar" a una pareja IA para que nos diga exactamente lo que queremos escuchar, para que nunca nos cuestione, para que esté disponible en todo momento sin exigirnos nada a cambio... ¿No nos estaríamos encerrando en una burbuja emocional?

 La psicología norteamericana, Sherry Turkle, experta en tecnología y relaciones humanas, advierte que la hiperconectividad nos está llevando a una paradoja de la soledad: Cuanto más conectados estamos digitalmente, más nos alejamos del contacto real. Una IA puede simular compañía, pero no puede ofrecernos la autenticidad de un abrazo inesperado, una risa compartida o el silencio profundo de dos personas que simplemente disfrutan estar juntas.

Hay que destacar que no se trata de rechazar la tecnología ni de negar sus beneficios. Tal vez, en el futuro, las IA's puedan ayudarnos a entender mejor nuestras emociones, a mejorar nuestras relaciones humanas o a brindar apoyo a quienes más lo necesitan. Pero sustituir el amor humano por un programa de software es otra historia.

El amor es un arte, como decía Erich Fromm. No es algo que simplemente "recibimos", sino algo que construimos cada día, con esfuerzo, con entrega, con la imperfección de lo real. Y por más avanzada que sea la inteligencia artificial, nunca podrá darnos lo más valioso del amor: La certeza de que el otro nos elige, no porque está programado para hacerlo, sino porque, en su libertad, decide amarnos.

¿Aceptarías enamorarte de una IA si te hiciese sentir amado/a, aun sabiendo que todo es una simulación? La respuesta a esta pregunta no solo define el futuro del amor, sino también el de nuestra propia humanidad o ¿Vale más una relación imperfecta con un humano libre o una relación perfecta con una IA que solo nos refleja lo que queremos oír? 

13436288064?profile=RESIZE_400x

 

Del Autor: Miguel Angel Rojas Pizarro: Papá. Psicólogo Educacional, Profesor de Historia y Cs. Políticas y Psicopedagogo. Post Título en Orientación Vocacional, con estudios de Doctorado y Magíster en Educación y Convivencia Escolar. Bombero, Académico de la Escuela de Psicología de la Universidad de Aysen y Libre Pensador.

CONFIDENCIAL

TITULARES

HACE POCO...

Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
Hace 7 horas
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Domingo
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Inconstitucionalidad simulada y la Valoración causal del 'Motivo justificado' ante la SCJN / MÉXICO
Jueves
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
13 de Nov.
Evaristo Velasco Álvarez posted a blog post
12 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
11 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
10 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
10 de Nov.
A Redacción le gustó la Noticia Coalición de Paz Misión Derechos Humanos del Ecuador celebra su aniversario en Guayaquil de MARIANA ALVARADO
10 de Nov.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
10 de Nov.
Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
6 de Nov.
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Octubre 2 de 1968: El Día en que México enfrentó su propia sombra / ANÁLISIS
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Nuevo horizonte para la justicia adolescente en México: Análisis de criterios jurisdiccionales relevantes
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Sentencia de SCJN sobre Portación de Armas en Baja California: Análisis crítico del federalismo y seguridad policial / MÉXICO
6 de Nov.
Más...

SÚPER DATOS

YA MISMO

Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
Autor: Miguel Angel Rojas Pizarro* 
Cada año que recordamos el nacimiento de Pedro Lemebel (1952 – 2015), algo se mueve dentro de Chile. No es solo la memoria de un escritor, profesor y artista; es el eco de una voz que sigue pidiendo algo tan…
Hace 7 horas
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Este 15 de noviembre se cumplió 103 años de los hechos registrados en Guayaquil en 1922, un acontecimiento que marcó profundamente la lucha por los derechos laborales en Ecuador. En aquel momento, miles de trabajadores impulsaron una serie de…
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En declaraciones firmes y directas, la Dra. Mónica Luzárraga criticó duramente la gestión del presidente Daniel Noboa, recordando que no se trata de un mandatario recientemente posesionado, sino de un gobernante que está a menos de nueve días de…
Domingo
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Inconstitucionalidad simulada y la Valoración causal del 'Motivo justificado' ante la SCJN / MÉXICO
Jueves
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Análisis al blindaje constitucional de la obligación alimentaria:
El reciente pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en torno a la constitucionalidad del tipo penal de abandono de obligaciones alimentarias,…
13 de Nov.
Evaristo Velasco Álvarez posted a blog post
Atosigado por el cúmulo de situaciones en las que, queriendo o no, estamos inmersos, descubro (¿?) que los mexicanos (como en todo el mundo), estamos inmersos en una guerra de poder a poder que están librando las grandes potencias, a las que no les…
12 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La asambleísta Viviana Veloz manifestó su preocupación por lo que considera un patrón de decisiones económicas que afectan directamente a los ciudadanos de menores ingresos. A través de su cuenta de Twitter, Veloz señaló que “otra vez el mismo…
11 de Nov.
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201