EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

PUTIN & TRUMP CARA A CARA

8271707698?profile=RESIZE_710xROBERTO GONZÁLEZ SHORT

SAN FELIPE CHILE.- Hace algunas semanas unos 120 agentes policiales de la Bicrim de la PDI irrumpieron en Villa 250 Años para desmantelar varios grupos dedicados al Microtráfico y otras actividades ilícitas, lo que generó gran revuelo en el populoso sector. Hoy de manera Exclusiva compartimos con nuestros lectores una entrevista con quien lideró esa operación policial. Hablamos del subprefecto Marco León, director de la Bicrim San Felipe, quien nos concedió una amplia entrevista sobre su trayectoria policial y temas generales de su trabajo y la unidad que dirige.

«Tengo una carrera policial de 28 años de servicio y he estado en varias unidades policiales, inicié  mi carrera en la Brigada de Delitos Económicos metropolitana, laboré un par de años en esa unidad, posteriormente me desempeñé en la Unidad Investigadora de Robos, en Ñuñoa, donde estuve otro par de años, ahí se contrastan las realidades delictuales. En realidad una es más investigativa y de papel, en tanto que la otra de robos es más policía y operativa en la calle o sea más confrontacional, aún así ambas están relacionadas con la parte investigativa», comentó León a PRENSAMÉRICA©.

8271708473?profile=RESIZE_710xCON TÍTULO Y CORONA

Así respondió Marco León a nuestras preguntas, además nos amplió sobre el destino de los detenidos en la Operación 4 Villas recientemente realizada.

- Luego de ese fogueo tan intenso, ¿cómo logró avanzar en su carrera?

- Posteriormente me desempeñé durante 11 años en la Unidad Investigadora Criminal de Ñuñoa, esa brigada es territorial, en la que vemos una gama de delitos que van desde las amenazas, el hurto, microtráfico de droga. Hallazgo de cadáveres y robos, toda una gama de investigaciones que se realizan que a uno le van dando una pequeña expertiz para desempeñarse quizás poco a poco en las distintas áreas.

- ¿Qué hizo después de esos 11 años en Ñuñoa?

- Después de esa etapa me desempeñé en Las Condes, también en la Bicrim de Las Condes por cuatro años más, y posteriormente en la etapa de funcionario pasé a desempeñarme en la Academia Superior de Estudios Policiales, esos son reforzamientos de estudios que en el fondo perfilan a la persona como jefe, y en calidad de poder desempeñarse como jefe que egresa.

- ¿En la Brigada de Delitos Económicos participó usted en casos de Lavado de Activos?

- Para casos de lavado de dinero existe una unidad especializada que ve el tema de lavado de dinero cuando es detectada e inicialmente se determina por el delito económico, y una vez que es detectada por lo general estos casos los absorbe la Unidad de lavado de Activos de la PDI.

- ¿Cómo llegas a la jefatura de la Bicrim San Felipe, y por qué coincide con el gran operativo efectuado hace dos semanas en Villa 250 Años?

- Generalmente todos los años la PDI tiene una movilidad de funcionarios, tanto por los que se retiran de la institución y esos puestos hay que cubrirlos, dentro de eso la unidad de San Felipe, el jefe subprefecto Fernando Silva fue promovido a un cargo mayor en la Región de Rancagua como Prefecto, y esta unidad quedaba sin mando, entonces se buscó un jefe que tuviera expertiz en la parte de Bicrim y yo cumplía con esos requisitos, de esa manera fui destinado a esta unidad y ya en la unidad me dan a conocer este gran operativo que ya llevaba dos meses de proyección.

8271720856?profile=RESIZE_710x

DIARIO EL TRABAJO de Aconcagua destacó en sus páginas el accionar de la BICRIM San Felipe, otras Agencias internacionales hicieron Eco de la noticia.

- Háblenos de ese operativo y de los detalles que se puedan conocer

- Fue un tremendo operativo además con más de 100 funcionarios, lo que en realidad se intentaba aquí era desbaratar varias familias que utilizaban el microtráfico en una población que en apariencia genera algunos problemas en la ciudad de San Felipe, por lo que rápidamente me inserté en esta operación y participé directamente como lo es mi tónica de participar activamente, no solamente en la oficina, sino también en terreno.

- Muchos comentaban en redes sociales del por qué no se hacen estos operativos más seguido, ¿qué pasará ahora, se dará seguimiento a este tipo de acciones? ¿Quién decide esto, ustedes en San Felipe o los superiores de Santiago?

- Este operativo en particular obedece a una seguidilla de delitos que se cometían al interior de al menos dos poblaciones en este sector (4 Villas), eso motivó a que la misma Policía de Investigaciones recabara todos estos antecedentes delictivos en los que se incluye un homicidio y quemas de casas, junto a reclamos de vecinos que dicen que había microtráfico de drogas, esto motivó que nosotros como PDI denunciáramos ante el Ministerio Público esta serie de eventos delictuales, y a través de una orden de investigación de largo aliento y con mucho recurso humano y tecnológico logramos este resultado tan favorable que se obtuvo ese día.

- ¿Qué fue de los detenidos, quedaron algunos libres, se logró que otros quedaran presos?

- Sí. Por lo general cada vez que nosotros como institución ponemos a detenidos imputados ante el Ministerio Público, obtenemos los resultados, esto tiene que ver con un asunto estadístico también para nosotros irnos nutriendo y determinar posiblemente que si hay personas que quedan en libertad, hacerles un seguimiento y ver el comportamiento que van teniendo.

- ¿Quedaron todos los detenidos de ese operativo presos?

- No, hubo sobre todo menores de edad que quedaron a disposición de Menores, y varios de los adultos, cinco en total, quedaron con Prisión Preventiva, en total siete persona incluyendo a los menores, y cinco personas más con Arresto Domiciliario, desconozco si con dispositivo electrónico o no.

- ¿Palabras para nuestros lectores y a la comunidad de San Felipe?

- Bueno más que nada recordar que nosotros somos colaboradores eso siempre lo recalco a las autoridades, que no nos vean como una amenaza, la PDI no somos los malos, estamos al servicio de la ciudadanía, nosotros queremos seguir siendo una ayuda, un auxilio, mi llamado siempre será el mismo, vengan a nuestra unidad 24/7 todos los días del año.

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

CONFIDENCIAL

TITULARES

HACE POCO...

Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda posted a blog post
Hace 17 minutos
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 21 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
ayer
MARIANA ALVARADO posted a blog post
ayer
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ayer
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article El Derecho a la Salud en México: Entre desafíos críticos y la vocación inquebrantable de héroes de bata blanca
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Viernes
Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article "El Artículo 13.1 de la CADH en México: Libertad de expresión, censura y los límites de la autoridad estatal"
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article "El Artículo 13.1 de la CADH en México: Libertad de expresión, censura y los límites de la autoridad estatal"
Miércoles
Más...

LOS MÁS BUSCADOS

OCURRIENDO

Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda posted a blog post
Edadismo: Palabra nueva, antigua situaciónPor Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda El edadismo se refiere a una situación que siendo muy antigua y cambiante en los distintos periodos históricos, es un concepto que entendemos con facilidad al saber que se…
Hace 17 minutos
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Guayaquil. - La Dirección Zonal 8 del Ministerio de Gobierno, se unió  al Registro Civil, Policía Nacional, Fuerzas Armadas y demás entidades de control en un operativo conjunto para combatir a los tramitadores y garantizar que cada ciudadano reciba…
Hace 21 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La Dra. Martha Rizzo González, resultó reelecta como directora de la Casa de la Cultura, Núcleo del Guayas, en las elecciones realizadas el sábado 16 de agosto en el Tribunal Electoral del Guayas. Los resultados oficiales son los siguientes: 672…
ayer
MARIANA ALVARADO posted a blog post
La Dra. Martha Rizzo González fue reelecta ayer como presidenta de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Guayas, consolidando un segundo período al frente de la institución. Su victoria reafirma la continuidad de un proyecto cultural que ha…
ayer
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ /  DOCTOR EN CIENCIAS2019 y 2020, fueron unos años inesperados, pues se vino  el  famoso COVID 19; desde prácticamente a principios del  año 2019, hasta  la  fecha (sigue existiendo). Dicen los  expertos en epidemiología…
ayer
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article El Derecho a la Salud en México: Entre desafíos críticos y la vocación inquebrantable de héroes de bata blanca
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En el tablero político del Ecuador, Marcela Aguiñaga, prefecta del Guayas, se mueve como una pieza incómoda para los rígidos del correísmo, pero imprescindible para quienes buscan adaptarlo a los tiempos actuales. Su declaración del 15 de agosto de…
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En medio de una campaña de desprestigio contra la Corte Constitucional (CC), promovida desde sectores oficialistas, varios juristas del país alzaron la voz para poner en su lugar a los asambleístas del movimiento ADN, luego de que estos lanzaran…
Viernes
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201