EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

Zenobio Saldivia Maldonado

ACTUALIZACIÓN.- San Felipe es una ciudad ubicada a 32º 45’ de latitud Sur y a 70º 43’ de longitud Oeste, en el fértil Valle de Aconcagua, en la República de Chile. Es poseedora de una abundante tradición agrícola y de una notoria presencia cultural y artística en el país. En efecto, desde esta perspectiva San Felipe se enorgullece de haber tenido una presencia periodística que se remonta al siglo XIX chileno; así por ejemplo, entre estas expresiones filosóficas, humanistas y literarias, recordemos que ya en el siglo decimonono contaba con periódicos tales como El Chacabuco, El Censor, La Voz de Aconcagua, El sanfelipeño y otros. Y que en 1874,  Domitila Silva y Lepe funda en San Felipe la Alianza Democrática de Mujeres, y que luego en 1909 se funda la logia masónica Patria y Libertad, por mencionar algunos exponentes y/o hechos relevantes acaecidos en esta ciudad. 

Y entre sus máximos cultores de  las artes, la literatura y la cultura en general, más cercanos a nuestro tiempo, traigamos a presencia al político Guillermo Bañados Honorato (1867-1947), al escritor Hermelo Arabena Williams (1905-2000), o al pintor, poeta, escritor y miembro de la Academia Chilena de la Lengua Carlos Ruiz Zaldívar, fallecido en el 2010. O a la poetisa y Presidenta de la Sociedad de Escritores de Chile, Filial San Felipe, Sra. Azucena Caballero Herrera, al poeta y escritor  Sr. Pablo Cassi, a los escritores Ernesto de Blasis y Marco López,  por ejemplo.

Y en el plano periodístico, San Felipe cuenta actualmente con Diario El Trabajo, fundado en 1929 y que actualmente es dirigido por el profesional Marco Antonio Juri Ceballos. Pues bien, a este medio comunicacional se incorporó hace unos años el destacado periodista Roberto González Short, oriundo de Costa Rica y que se ha caracterizado por insuflar un perfil dinámico y humanista a este medio, tanto en sus notas como en sus crónicas habituales. 

Pero más allá del cometido periodístico habitual referente a la entrega de noticias y de dar cuenta de los hechos y acontecimientos del marco social de la ciudad de San Felipe y de Aconcagua toda, este profesional se ha esforzado por cautelar la imagen histórica del diario El Trabajo, pensando en el futuro y en las nuevas generaciones. Así, imbuido de este propósito González Short decidió realizar un acopio de los folios originales de las crónicas más relevantes del diario mencionado y otras de su autoría, para el recuerdo histórico, que se materializaron en  tomos y que luego fueron  certificadas por las autoridades periodísticas y políticas de la zona, comenzando por el propio director de Diario El Trabajo, Marco Antonio Juri, el alcalde de San Felipe Sr. Patricio Freire y la gobernadora Patricia Bofa Casas, quedando estampadas así las firmas, los nombres, los cargos y los timbres institucionales  de dichas autoridades en hojas insertas para tal efecto,  en las primeras páginas de estos 23 tomos. 

Ahora bien, el compilador de estas crónicas, aprovechando su participación en la II Cumbre Internacional de Periodistas realizada en Valledupar, Colombia, en agosto del 2015, invitó a nuevas autoridades periodísticas internacionales a certificar la originalidad de dichas crónicas. Y así sumó a las anteriores certificaciones obtenidas en Chile, las firmas y constancias de destacados exponentes del periodismo latinoamericano y de las principales agencias internacionales, entre éstas, las firmas de Raúl González Nova, presidente de Conape Internacional, (México).

Lo anterior nos permite colegir que tales crónicas de Diario El Trabajo de San Felipe, son tal vez, una de las fuentes comunicacionales escritas más certificadas y acreditadas nacional e internacionalmente en las esferas del periodismo chileno. Pues bien, ¿qué significa este inmenso esfuerzo del periodista Roberto González Short? A nuestro juicio, esto implica al menos tres aspectos relevantes: 

En rigor, ello significa en primer lugar un deseo manifiesto de dejar debidamente asentado en la historia de la cultura y del periodismo, un hito y un medio comunicacional: desde ahora hay un nuevo referente en el periodismo chileno y latinoamericano:

1. Existe un acopio de 23 tomos de las crónicas originales de Diario El Trabajo.

2. Dichos tomos están debidamente certificadas por los pares de la comunicación nacional e internacional avalando la originalidad y calidad técnica y profesional de las mismas.

Y esto desde el punto de vista científico y de las ciencias sociales, constituye también una máxima expresión de búsqueda de la rigurosidad y objetividad para el ejercicio profesional. Es como cerrar con una bóveda de acero la seriedad de dicho trabajo.

3. Es un ejemplo para los jóvenes periodistas latinoamericanos, es un mensaje tácito: no basta con escribir y difundir lo acaecido. Para asegurar aquello y para garantizar su veracidad, ahora sabemos que está el recurso de la certificación de los pares primero y luego la de las autoridades. Con ello, la historia de la comunicación recibe el pasado con más confianza.

Valoramos este magno esfuerzo metodológico y de rescate histórico del periodista mencionado. A partir de ahora Diario El Trabajo, de San Felipe, ha quedado inserto en el derrotero histórico del periodismo latinoamericano y mundial.

CONFIDENCIAL

TITULARES

HACE POCO...

Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
Hace 21 horas
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
Martes
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Lunes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Domingo
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Inconstitucionalidad simulada y la Valoración causal del 'Motivo justificado' ante la SCJN / MÉXICO
13 de Nov.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
13 de Nov.
Evaristo Velasco Álvarez posted a blog post
12 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
11 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
10 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
10 de Nov.
A Redacción le gustó la Noticia Coalición de Paz Misión Derechos Humanos del Ecuador celebra su aniversario en Guayaquil de MARIANA ALVARADO
10 de Nov.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
10 de Nov.
Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
6 de Nov.
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Octubre 2 de 1968: El Día en que México enfrentó su propia sombra / ANÁLISIS
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Nuevo horizonte para la justicia adolescente en México: Análisis de criterios jurisdiccionales relevantes
6 de Nov.
Más...

SÚPER DATOS

YA MISMO

Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
Hace 21 horas
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
Autor: Miguel Angel Rojas Pizarro* 
Cada año que recordamos el nacimiento de Pedro Lemebel (1952 – 2015), algo se mueve dentro de Chile. No es solo la memoria de un escritor, profesor y artista; es el eco de una voz que sigue pidiendo algo tan…
Martes
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Lunes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Este 15 de noviembre se cumplió 103 años de los hechos registrados en Guayaquil en 1922, un acontecimiento que marcó profundamente la lucha por los derechos laborales en Ecuador. En aquel momento, miles de trabajadores impulsaron una serie de…
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En declaraciones firmes y directas, la Dra. Mónica Luzárraga criticó duramente la gestión del presidente Daniel Noboa, recordando que no se trata de un mandatario recientemente posesionado, sino de un gobernante que está a menos de nueve días de…
Domingo
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Inconstitucionalidad simulada y la Valoración causal del 'Motivo justificado' ante la SCJN / MÉXICO
13 de Nov.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Análisis al blindaje constitucional de la obligación alimentaria:
El reciente pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en torno a la constitucionalidad del tipo penal de abandono de obligaciones alimentarias,…
13 de Nov.
Evaristo Velasco Álvarez posted a blog post
Atosigado por el cúmulo de situaciones en las que, queriendo o no, estamos inmersos, descubro (¿?) que los mexicanos (como en todo el mundo), estamos inmersos en una guerra de poder a poder que están librando las grandes potencias, a las que no les…
12 de Nov.
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201