ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN DIRECTO

Columnista de Diario El Trabajo en Foro Internacional Titicaca 2021

8420092467?profile=RESIZE_710xROBERTO GONZÁLEZ SHORT

Un grupo de científicos, académicos de la Academia Nacional de Investigación y Desarrollo (Anide-México), y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA-Bolivia), se encuentran organizando el Foro Internacional Titicaca 2021, cuyo objetivo es analizar la problemática socioambiental, gobernanza y gobernabilidad del sistema hídrico Titicaca - Desaguadero - Poopó - Salar de Coipasa (TDPS). Dicho evento se realizará los días 28 y 29 de enero de 2021, mediante modalidad virtual y gratuito, y en este participarán investigadores de talla internacional que realizan sus pesquisas, como también la International Society of Land Planning and Ecological Planning (ISLPEP-Italia).

8420092299?profile=RESIZE_710xINVITADO ESPECIAL

Más allá de la importancia de este encuentro virtual tiene por sí mismo, consideramos también apropiado señalar que el profesor e investigador Magíster Gastón Gaete Coddou, académico aconcagüino (columnista de Diario El Trabajo de Aconcagua), quien leerá los resúmenes de algunas investigaciones ya expuestas por los participantes.

PRENSAMÉRICA© habló la tarde de este miércoles con Gaete, quien nos comentó sobre su participación en este foro de talla internacional.

- ¿Cuál es la importancia del Foro Internacional Titicaca 2021?

- La trascendencia de este encuentro internacional es conocer desde diferentes perspectivas científicas la realidad del Lago Titicaca y sus cuencas transfronterizas, área geográfica que por su trascendencia cultural, natural, económica, entre otros aspectos, es un  polígono que desde milenios ha servido de plataforma de humanización, la cual irradió sus influencias culturales a diversas escalas territoriales que abarcaron entre otros a los actuales estados de Perú, Bolivia, Ecuador y Chile. Sin embargo, por ser un espejo de agua que sirve como límite y frontera entre Perú y Bolivia, su gobernanza es interesante de desarrollarla para que se pueda en una mesa técnica en la que participen profesionales, comunidades de los Pueblo Originarios, autoridades, científicos internacionales, etc., para generar ámbitos propios del uso de no sólo del Titicaca, sino de la cuenca que abarca en su extensión de manera de posibilitar su sustentabilidad y sostenibilidad. En consideración a lo indicado y en opinión profesional el Lago Titicaca es un recurso de valor patrimonial, dado que los comunarios (comuneros) que lo habitan demuestran una identidad, pertenencia y arraigo notorio que los hace ser  tesoros culturales vivientes, situación que no sólo es un estilo de vida, sino que una calidad y modo de vida que es relevante de conocer por turistas y visitantes nacionales y extranjeros en una vertiente del llamado turismo cultural, a lo que se une la investigación desde diversas ópticas científicas. Es precisamente lo comentado que promueve a varias instituciones como la Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia y la Playa Ancha de Chile, integrar entre sus cuerpos de académicos el contribuir de manera de la vinculación con el medio, entregar herramientas de análisis territorial, rescate patrimonial u otros aspectos para el entendimiento integral de la cuenca y lago en cuestión.

- ¿Cuál será su participación en estas dos jornadas?

- Como integrante del comité organizador de este foro internacional, debo leer los resúmenes de algunas investigaciones que deba evaluar en cuanto a si tienen correspondencia con las temáticas que se tratarán en el encuentro y que hacen relación con aspectos socioeconómicos, medioambiente, cambio climático, cuencas transfronterizas, derecho internacional, recursos naturales, gobernanza y gobernabilidad, y por último Agenda 2030. Por lo tanto, es una labor de análisis de gran trascendencia para este Foro internacional.

- ¿En lo humano, cómo te sientes al saberte invitado y querido por tus colegas del mundo académico?

- En este sentido debo decir que para mí es un orgullo el ser considerado por mis pares bolivianos y la invitación que me fue enviada por el Dr. Yuri Sandoval Montes, profesor emérito e investigador de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), La Paz, Bolivia, para participar en este cometido internacional, el cual debo decir que mi participación fue avalada y apoyada respectivamente por el Decano de la Facultad de Ciencias Naturales y director del Departamento de Ciencias Geográficas, Dr. Carlos Silva Córdova y profesor Carlos Romero González, a quienes agradezco por su confianza hacia mi persona. En relación al vínculo que tengo con la UMSA, se debe a que en 2016 fui seleccionado para participar como integrante de la Comisión de Acreditación de la carrera de Ingeniería Geográfica, y desde ese momento se estableció una constante relación personal y profesional con varios colegas de dicha carrera, resaltando el profesionalismo y gestión que tiene ese cuerpo académico en sus actividades que han dado como resultado investigación, publicaciones en geografía nacional de Bolivia, entre otros aspectos muy valiosos e interesantes. Como ejemplo de lo indicado, en 2020 tuve la ocasión de dictar ponencias en una de las cátedras de la estimada profesora Bertha Gozalvez y posteriormente una ponencia en el posgrado de la carrera debido a una invitación del estimado Dr. Erwin Machaca, y ahora esta invitación  que ya comentamos.

CONFIDENCIAL

EL PAIS / AMÉRICA

El Salvador se ha convertido en la Cuba de la derecha

Tras sus peregrinaciones al estado policial de El Salvador, los admiradores de Bukele han dado un paso más y ya están importando sus prácticas. Pero al igual que los ex-admiradores de Cuba, puede que algún día se arrepientan

El pentateuco del fascismo

En toda sociedad hay personas que sienten que cambios económicos, culturales, tecnológicos y sociales han menoscabado la posición que les correspondería y les han dado poder a otros que no lo merecen

Madrid, la nueva ciudad favorita de los ricos y ultrarricos

En los últimos años, la capital española se ha convertido en refugio de las grandes fortunas, principalmente latinoamericanas, que buscan una ciudad con buen clima, seguridad y beneficios fiscales. Los hoteles de cinco estrellas se multiplican al mismo tiempo que abren los restaurantes caros y las inmobiliarias especializadas en apartamentos lujosos con vistas al Retiro.

La palabra corte

Se puso rimbombante, pero sus pretensiones hacen más evidente su modestia de origen

HACE POCO...

Redacción’s blog post was featured
DESDE REPÚBLICA DOMINICANA Y PUERTO RICO, ORDENAN 'SACAR' MILLONES DE COLONES PARA DEPOSITARLOS A CUENTAS PARTICULARES DE LA CÚPULA DE CREA COSTA RICA. DINERO QUE GANAN LOS MUCHACHOS TRABAJANDO SIN PAGA, MIENTRAS LAS INSTALACIONES DE ESTOS HOGARES…
Hace 16 horas
A Redacción le gustó la Noticia Caso Hogares CREA Costa Rica (parte 1) de Redacción
Hace 16 horas
Redacción posted a blog post
DESDE REPÚBLICA DOMINICANA Y PUERTO RICO, ORDENAN 'SACAR' MILLONES DE COLONES PARA DEPOSITARLOS A CUENTAS PARTICULARES DE LA CÚPULA DE CREA COSTA RICA. DINERO QUE GANAN LOS MUCHACHOS TRABAJANDO SIN PAGA, MIENTRAS LAS INSTALACIONES DE ESTOS HOGARES…
Hace 16 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El miedo se volvió realidad en plena luz del día. Una joven mujer, que solo se dirigía a su destino en un bus de la línea 49, fue brutalmente asesinada esta mañana en el sector Paraíso de la Flor, en el noroeste de Guayaquil, cuando una banda de…
Hace 17 horas
A Redacción le gustó la Noticia ASAMBLEÍSTA ELECTA PERDIÓ SUS DERECHOS POLÍTICOS / ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Barcelona Sporting Club celebró su sesión solemne para conmemorar su centenario este jueves 1 de mayo del 2025, reuniendo a leyendas del club, dirigentes históricos y autoridades en el Parque Centenario, en Guayaquil. Durante el evento, jugadores…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Por:Carlos Fuentes Molina. 
*El ídolo del Ecuador llegó a su centenario de fundación.
El 1 de Mayo de 1925, en Guayaquil, Ecuador, fue fundado el Barcelona Sporting Club, el equipo de fútbol mas popular del país. Su estadio es el Isidro Romero…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
MINISTRO SEÑALÓ QUE NO HABÍA CONTAGIO
En Ecuador se han registrado 321 casos de tos ferina en el país, con 10 personas fallecidas: seis niños y cuatro adultos de entre 20 y 65 años. Dicha enfermedad, provocada por la bacteria Bordetella pertussis,…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En Ecuador, los maestros y padres de familia enfrentan un escenario preocupante. Sin recursos ni apoyo del gobierno, se ven obligados a financiar de su bolsillo el mantenimiento de las aulas. La Unidad Educativa fiscal Juan Montalvo No. 2 en la que…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El reconocido presentador ecuatoriano Luis Antonio Ruiz fue sometido a una cirugía de emergencia durante la mañana de este 28 de abril de 2025 en el Hospital del IESS Teodoro Maldonado Carbo, en Guayaquil. El comunicador fue diagnosticado con…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) realizó este jueves, 1 de mayo de 2025, la audiencia oral única de prueba y alegatos en la queja presentada por dirigentes de Unidad Popular y del Partido Social Cristiano (PSC) contra el presidente, Daniel…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Tras una denuncia de violencia política de género contra la Fiscal General en el Tribunal Contecioso Electoral (TCE), la asambleísta electa por el correísmo, Priscila Schettini, perdió sus derechos políticos por tres años. También tendrá que pagar…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia SÓLO EL PUEBLO SALVA Y CUIDA AL PUEBLO / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Saludamos a la #Brigada Popular de Primeros Auxilios de la JRE que estuvo presente en la movilización del 1 de Mayo cuidando de la salud de los marchantes, tomando la presión, asistiendo a adultos mayores, mareos, insolación e hidratando. Es…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia UNIDAD Y LUCHA EN LAS CALLES DE GUAYAQUIL / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Hoy, 1ero de mayo, la ciudad de Guayaquil se vistió de alegría y convicción en una poderosa movilización que fue dirigida por el Frente Unitario de Trabajadores FUT. Trabajadores, maestros, padres de familia, estudiantes, organizaciones sociales,…
ayer
Más...

«ASESINOS, ASESINOS», GRITAN ESPAÑOLES

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201