EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

CIDH pide a Ecuador… / MÉXICO

12880480863?profile=RESIZE_584xWashington, D.C. – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sigue de cerca las investigaciones sobre la infiltración del crimen organizado en el poder judicial de Ecuador. La Comisión hace un llamado al Estado para que garantice la independencia de los funcionarios judiciales y proteja el trabajo, la vida y la integridad de todas las personas que investigan actos de corrupción. La Fiscalía General del Estado ha informado públicamente sobre la evidencia de que las estructuras criminales han sobornado a funcionarios judiciales para obtener presuntamente decisiones favorables, cambios en la composición de los tribunales, demoras procesales injustificadas y beneficios penitenciarios a favor de miembros de bandas del crimen organizado y sus familias. Según informes oficiales, al menos 19 jueces de diversas regiones y de diversos niveles del poder judicial están involucrados en las denuncias.

Estos casos han sido expuestos en un contexto de empeoramiento del orden público en Ecuador, debido a las acciones del crimen organizado. La Comisión condenó el asesinato del fiscal César Suárez, de la Unidad Nacional de Investigación de la Delincuencia Organizada Transnacional, quien estaba a cargo de investigar el allanamiento de un grupo armado a las instalaciones de un canal de televisión el 9 de enero.

La independencia e imparcialidad del poder judicial son esenciales en la lucha contra la delincuencia organizada. La Comisión ha advertido sobre el impacto del crimen organizado en los sistemas de justicia de las Américas, lo que ha permitido la creación de estructuras de poder paralelas destinadas a cooptar las instituciones judiciales, incluidos los más altos tribunales. En estos contextos, los Estados deben adoptar estrategias efectivas para prevenir la presión interna y externa y otras formas de hostigamiento contra los funcionarios judiciales. Por ejemplo, es necesario crear dependencias especiales para garantizar una verdadera capacidad de respuesta, con una financiación adecuada, para hacer frente a las denuncias de corrupción. También es esencial garantizar que las personas que investigan casos de corrupción reciban salarios adecuados, reciban capacitación continua y puedan contar con recursos humanos y técnicos adecuados, así como con la preservación de su seguridad. 

La Comisión toma nota de la buena voluntad expresada por las autoridades ecuatorianas para combatir la corrupción y preservar la independencia judicial frente a las amenazas que representa el crimen organizado transnacional. La independencia e imparcialidad del poder judicial son esenciales en la lucha contra la delincuencia organizada. La Comisión ha advertidosobre el impacto del crimen organizado en los sistemas de justicia de las Américas, lo que ha permitido la creación de estructuras de poder paralelas destinadas a cooptar las instituciones judiciales, incluidos los más altos tribunales. En estos contextos, los Estados deben adoptar estrategias efectivas para prevenir la presión interna y externa y otras formas de hostigamiento contra los funcionarios judiciales. Por ejemplo, es necesario crear dependencias especiales para garantizar una verdadera capacidad de respuesta, con una financiación adecuada, para hacer frente a las denuncias de corrupción. También es esencial garantizar que las personas que investigan casos de corrupción reciban salarios adecuados, reciban capacitación continua y puedan contar con recursos humanos y técnicos adecuados, así como con la preservación de su seguridad. 

La Comisión toma nota de la buena voluntad expresada por las autoridades ecuatorianas para combatir la corrupción y preservar la independencia judicial frente a las amenazas que representa el crimen organizado transnacional. La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato se deriva de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La Comisión Interamericana tiene el mandato de promover el respeto y la defensa de los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en esta materia. La Comisión está integrada por siete miembros independientes que son elegidos a título individual por la Asamblea General de la OEA y que no representan a sus países de origen o residencia.

CONFIDENCIAL

TITULARES

EE UU va ganando, de momento

Trump está renunciando a las ventajas estratégicas de la economía estadounidense a cambio de obtener ganancias tácticas

No, aunque lo diga Mariah Carey, aún no es Navidad

Cómo no nos va a parecer que el tiempo pasa deprisa si hemos normalizado sacudir los granos de arena de la bolsa de la playa mientras los ayuntamientos colocan la iluminación navideña, si las ofertas de cremas solar conviven en los lineales del… Continuar

HACE POCO...

Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Inconstitucionalidad simulada y la Valoración causal del 'Motivo justificado' ante la SCJN / MÉXICO
Hace 11 horas
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Hace 11 horas
Evaristo Velasco Álvarez posted a blog post
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Lunes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Lunes
A Redacción le gustó la Noticia Coalición de Paz Misión Derechos Humanos del Ecuador celebra su aniversario en Guayaquil de MARIANA ALVARADO
Lunes
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Lunes
Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
6 de Nov.
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Octubre 2 de 1968: El Día en que México enfrentó su propia sombra / ANÁLISIS
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Nuevo horizonte para la justicia adolescente en México: Análisis de criterios jurisdiccionales relevantes
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Sentencia de SCJN sobre Portación de Armas en Baja California: Análisis crítico del federalismo y seguridad policial / MÉXICO
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Octubre 2 de 1968: El Día en que México enfrentó su propia sombra / ANÁLISIS
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
6 de Nov.
Más...

SÚPER DATOS

YA MISMO

Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Inconstitucionalidad simulada y la Valoración causal del 'Motivo justificado' ante la SCJN / MÉXICO
Hace 11 horas
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Análisis al blindaje constitucional de la obligación alimentaria:
El reciente pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en torno a la constitucionalidad del tipo penal de abandono de obligaciones alimentarias,…
Hace 11 horas
Evaristo Velasco Álvarez posted a blog post
Atosigado por el cúmulo de situaciones en las que, queriendo o no, estamos inmersos, descubro (¿?) que los mexicanos (como en todo el mundo), estamos inmersos en una guerra de poder a poder que están librando las grandes potencias, a las que no les…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La asambleísta Viviana Veloz manifestó su preocupación por lo que considera un patrón de decisiones económicas que afectan directamente a los ciudadanos de menores ingresos. A través de su cuenta de Twitter, Veloz señaló que “otra vez el mismo…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El analista político Augusto Tandazo, volvió a pronunciarse con dureza en contra de la consulta popular impulsada por el presidente Daniel Noboa, a la que calificó como una maniobra política sin contenido real para resolver los problemas del país.…
Lunes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La excandidata a la vicepresidencia de la República, Pacha Terán, afirmó que respaldar la Constitución de 2008 significa defender los derechos de la naturaleza, así como garantizar el bienestar de la niñez y el acceso a una educación de calidad.…
Lunes
A Redacción le gustó la Noticia Coalición de Paz Misión Derechos Humanos del Ecuador celebra su aniversario en Guayaquil de MARIANA ALVARADO
Lunes
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, 8 de noviembre de 2025. Con la presencia de altos comisionados de 23 provincias y representantes de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Judicatura, Fiscalía y autoridades seccionales -entre ellas, alcaldes y prefectos-, la Coalición de…
Lunes
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201