EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

Esto debe terminar ahora. El Monstruo es la mala denominación o imposición popular en Chile que se le da al público que asiste al Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar (Chile). Haciendo un poco de historia, la primera vez que el público fue llamado de esa forma, fue en el año 1968. En aquel entonces con sólo 18 años, una niña Gloria Simonetti se presentaba en la competencia folclórica del Festival de Viña del Mar. Las pifias fueron feroces (con una niña). Los abucheos y pifias rebotaban en el aire, tanto así, que la joven concursante de aquel entonces no tuvo otra opción que abandonar el escenario.

12390485871?profile=RESIZE_710xEl Festival de Viña del Mar, en vez de destacar por ser el escenario más importante de Chile o Latinoamérica, hoy día destaca por su intolerancia en contra de la actriz y humorista Javiera Contador. Históricamente la mayoría de los artistas abucheados por el Monstruo o mejor dicho gente intolerante, violenta y mal educada, han sido humoristas, en algunos casos tanto por su falta de gracia como por el infortunio de subir al escenario justo entre las presentaciones de cantantes o grupos musicales influyentes o por el mal manejo de los animadores de turno. ¿Hemos normalizado la violencia en el tiempo?

En el ámbito de la Psicología, los niños no pueden concebir la complejidad del mundo, ya como adultos nos cuesta aceptarnos a nosotros mismos y nuestras historias personales. En los niños y adolescentes la idea de que en nuestro interior existen fuerzas destructivas es demasiado amenazadora y por ese motivo se les da vida o se crea el imaginario de los supuestos Monstruos en los cuentos infantiles. A través de los monstruos, se puede proyectar la maldad fuera de sí y manejarla. Los niños necesitan estereotipos claros en forma de personajes: el gordo, el flaco, el bonito, el malo que conecten con los aspectos positivos o negativos que todos, alguna vez, sentimos y aceptados por la sociedad. Una sociedad que evita los aspectos negativos, generando un rechazo y un sentimiento de culpa en los niños por su no aceptación e integración en la realidad de los niños.

¿Las pifias del Monstruo de Viña del Mar son un desagrado en contra del artista o un mal manejo personal de las emociones personales en una sociedad donde no se trabaja la salud mental?

Nuestros monstruos más temidos son nuestras propias debilidades reflejados en otros. Así nace este Monstruo de Viña del Mar, una manera por medio de pifias proyectar mis propios miedos y frustraciones en el otro, en el más débil que en las sombras de la multitud me da espacio para descargar toda mi intolerancia. Los monstruos son una manera de dar forma a esa ansiedad a través de símbolos que hemos normalizado ¿Los monstruos somos nosotros mismos? ¿Que el espectáculo no sea de mi agrado, me da la facultad de abuchear y pifiar al artista del escenario que esta realizando un trabajo?

Es peligroso que nuestra cultura, prensa y TV, normalice esta situación guardando silencio o justificando a través de los comentarios “se le está pagando bastante”. “Ella sabe a lo que va”. Estos dichos pueden dar paso en un futuro a que las personas piensen que por pagar una entrada tienen derecho a romper un cuadro en una galería de arte si es que dichas obras no son de mi agrado ¿No es lo mismo que sucedió en la Quinta Vergara? Hemos normalizado el maltrato a tales niveles que incluso se llega a considerar que violentar con insultos y pifias a una mujer sola en el escenario es válido o incluso gracioso.

¿Cómo hemos llegado a esto? La respuesta es simple, somos una generación que crecimos en dictadura. La cual transmitieron un modelo de conducta basado en las relaciones de poder mediante la fuerza. Por medio de la prensa y la TV nos hicieron creer que esta era la forma correcta de relaciones sociales. ¿Por qué hay personas que ante estas situaciones no intervienen? Porque Chile es una sociedad violenta en muchas materias como en salud, educacion y vivienda, entre otros.

Somos víctimas de una sociedad violenta y se vio reflejado en donde 15.000 personas vs una comediante, los animadores en silencio y la prensa criticando el espectáculo, pero no la violencia colectiva en contra una sola mujer. Somos una generación que nos han enseñado desde pequeños que no podemos cuestionar la figura de ninguna autoridad, y que el fuerte debe imponerse al débil, esencia del capitalismo económico. Nos han enseñado a no reaccionar ante las injusticias, a no meternos, a no molestar, a quedar bien con los adultos por encima de todo, a que esto se trata de sálvese quien pueda basado en el egoísmo, sin tener en cuenta las necesidades de tu misma comunidad. Incluso, tristemente antiguamente se justificaban en situaciones de abuso sexual era culpa de las mujeres por la vestimenta provocativa que usaban, conocidas por adultos del entorno, que no hacen nada sólo por no señalar a otro adulto.

12390485658?profile=RESIZE_710x

Hoy debemos hacer un alto y no permitir nunca más una situación así. Una cosa es una rutina artística Fome. Pero nada justifica esa violencia colectiva en contra una persona que está mostrando un trabajo. Basta la cultura del abuso, Los tiempos han cambiado. Ya no es aceptado, el Bullying de Don Francisco a los participantes de su programa de TV quienes no le decían nada, por el hecho de que podían recibir un premio considerable para dicha época. Basta, nunca más debemos naturalizar la humillación.  Nos creemos un país desarrollado “Los Ingleses o los jaguares de Latinoamérica. Quizás mucha de las personas que ese día pifiaban a la comediante Javiera Contador, se consideren muy educados y cultos por escuchar música docta como Andrea Bocelli. Los trajes de Etiquetas, corbatas tipo humitas y hermosas camisas con colleras se vieron empañados solo una hora después insultando y generando una violencia hacia una mujer sola en el escenario. Ese día fuimos todos culpables gracias al silencio cómplice. Esto debe parar ahora. Es abuso reírse del débil o del indefenso, es cobarde aprovecharse de insultar en público escondidos en la multitud. Debemos educar a las nuevas generaciones de lo contrario retrocederemos como sociedad.

Hoy ganamos gaviota en la intolerancia y violencia. Si el espectáculo de Javiera Contador fue bueno o malo. No debiese ser el punto de discusión. No es muy difícil se civilizados.  Si no me gusta el espectáculo, simplemente no me rio, pero no puedo atacar con pifias, tomates, etc. lo que no me gusta o lo que es diferente a mi pensar.

El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar y Chile le debe una disculpa hoy a la actriz, presentadora de televisión, locutora de radio, humorista y productora Javiera Contador y a todos los Humoristas y cantantes humillados y violentados durante toda la historia de este certamen. 

“Los monstruos y los fantasmas son reales, viven dentro de nosotros y, a veces, ellos ganan.” Stephen King.

12374255482?profile=RESIZE_180x180

Del autor:  Miguel Ángel Rojas Pizarro, Papá. Psicólogo Clínico y Educacional, Profesor de Historia y Cs. Políticas, Post Título en Orientación Vocacional, con estudios de Doctorado y Magíster en Educación y Convivencia Escolar. Bombero, Académico de la Escuela de Psicología de la Universidad de Aysen y Libre Pensador.

 Columnista en Diario El Trabajo (San Felipe) y Tehuelche Noticias (Región de Aysén). Editor y columnista Prensamérica Chile. Ha escrito variados artículos en relación con la Psicología Educacional. Autor de los libros “Voyager 1, Viaje al Corazón” Guía Práctica para Trabajar el Autoestima” y “Desperté, Crónicas de la Revolución de octubre 2019”. Con más de 15 años de experiencia en el ámbito educacional donde ha ejercido diversas funciones docentes y directivas.

CONFIDENCIAL

TITULARES

HACE POCO...

Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
Hace 49 minutos
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Hace 52 minutos
Redacción posted a blog post
Martes
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
23 de Oct.
Redacción posted a blog post
23 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
23 de Oct.
Ana María Göede posted a blog post
23 de Oct.
Esteban Guillén Encinas posted a blog post
21 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
19 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
17 de Oct.
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article "UN RETROCESO HISTÓRICO" / JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ CRITICA REFORMA A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
16 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
15 de Oct.
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
14 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
14 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
13 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
12 de Oct.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
11 de Oct.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
11 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
10 de Oct.
Más...

SÚPER DATOS

YA MISMO

Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
Hace 49 minutos
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Por Dr. Marcos Guillermo Robertson Andrade.La planeación fiscal y la estrategia económica en México exigen una visión que trascienda la mera aplicación de la norma. Es imperativo que la comunidad profesional, contable y legal, entienda que la letra…
Hace 52 minutos
Redacción posted a blog post
Santiago, Chile. Recientemente, el 16 de octubre del año en curso y bajo el sello editorial de Bravo y Allende Editores, el destacado académico, investigador e historiador de la ciencia en América y Director Internacional de Cultura de la cadena…
Martes
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
Por otra parte el método socrático consistía, ante todo y sobre todo, en su apertura a todo diálogo con el discípulo. Sócrates es el gran dialogador, el espíritu infatigable y convencido de que el…
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La exasambleísta Cristina Reyes, lanzó duras críticas contra el gobierno del presidente Daniel Noboa, al que calificó de incompetente y acusó de buscar aferrarse al poder en lugar de servir al país. Durante sus declaraciones, Reyes señaló que el…
23 de Oct.
Redacción posted a blog post
Crónica a quemarropa: Clínica de la leve demencia, cuando la locura tiene rostro y nombre
RÍO CUARTO DE ALAJUELA COSTA RICA – En un pueblo que guarda sus secretos entre la niebla y los cipreses del cementerio, un hombre se alzó desde la sombra y…
23 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
Deberíamos preguntarnos ¿Si no hubiera un código de verdad común para todos, tendríamos civilización? La definición de manzana, debe y de hecho lo es, un concepto igual para todos, en virtud de que…
23 de Oct.
Ana María Göede posted a blog post
Presentación del libro del poeta osornino Christian Oyarzo Asenjo.
El poeta Christian Oyarzo Asenjo, oriundo de Puerto Montt (nacido el 19 de octubre de 1975), radicado en la ciudad de Osorno.  Presentó su libro más reciente y personal: "A Mis 50".…
23 de Oct.
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201