EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

PUTIN & TRUMP CARA A CARA

8824490055?profile=RESIZE_710x

SOLDADOS ANTICOVID.- Ellos conforman parte del personal de vacunación que opera en el Cesfam San Felipe El Real.

ROBERTO GONZÁLEZ SHORT

VALPARAÍSO CHILE.- Luego que muchas personas en el Valle de Aconcagua han sido vacunadas con algunas de las dos vacunas contra el Covid-19 que están disponibles en el valle, muchas de ellas han presentado múltiples efectos secundarios que van desde dolores musculares, alergias, fiebre y otros más. PRENSAMÉRICA© buscó recomendaciones con dos profesionales de la salud, para orientar a nuestros lectores sobre lo que pueden o no hacer para enfrentar el periodo normal en el que se pueden presentar los síntomas.

8824490659?profile=RESIZE_710xMUCHA ATENCIÓN
«Es importante señalar que las indicaciones posterior a la vacuna son válidas tanto para Pfizer como para Coronavac y otras vacunas que se vayan a ir colocando según la disponibilidad de vacunas contra el Coronavirus. Estas recomendaciones son: Beber abundante líquido posterior a colocarse la vacuna, y en caso de tener molestias, colocarse algún pañito frío en el lugar donde se colocó la vacuna», indicó la subdirectora médica del Cesfam San Felipe El Real, Dra. Catalina Ibarra Ortiz a PRENSAMÉRICA©.
- ¿Qué pasa con los efectos que muchas personas están reportando, no todas, después de haber recibido la segunda dosis?
- Es normal hasta el tercer día de la vacunación que haya dolor de cabeza, dolor en el lugar donde se puso la vacuna, náuseas, dolor de guatita, fiebre o sensación de cansancio. Si alguno de estos síntomas persistiera por más de tres días, hay que consultar con un médico. Es súper importante que las personas no tomen ningún medicamento antes de vacunarse, así como para prevenir posibles efectos como dolores o fiebre, porque esto no nos permite saber si es que aparecen reacciones adversas como las que he mencionado. Sin embargo, si posterior a la vacunación efectivamente presentan fiebre, dolor de cabeza, igual se pueden tomar algún medicamento anti-inflamatorio, que haya sido medicado por un profesional de la salud, pues muchas personas tienen antecedentes de diabetes, hipertensión y otras condiciones cardiovasculares, por lo cual no pueden ocupar cualquier medicamento.
- ¿Qué otras recomendaciones tiene usted para nuestros lectores?
- Me gustaría mencionar que quienes se vayan a vacunar, se aseguren que les coloquen la vacuna que les corresponde, saber qué vacuna le pusieron la primera vez, para indicar cuál es la vacuna que se viene a colocar.
- ¿Las mujeres embarazadas se pueden colocar alguna de estas vacunas?
- De momento todavía estas vacunas no están aprobadas para las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, no están aprobadas. A veces las pacientes han consultado con pediatras, se les ha explicado los pros y los contras, y estas mujeres que están dando pecho han podido decidir por su cuenta y ya con toda la información si se colocan o no la vacuna, pero de momento no es algo que esté autorizado de manera generalizada, eso sigue en estudio. En el caso de las mujeres que están planificando un embarazo y se han colocado la vacuna Pfizer, deben esperar al menos dos meses para quedar embarazada.
- ¿Qué pasa con las personas con alergias y estas vacunas?
- Hay personas que tienen múltiples alergias, pero anteriormente se han colocado vacunas sin problemas. En este caso es importante destacar que la contraindicación, o sea no colocarse la vacuna, es si han tenido reacciones alérgicas importantes como anafilaxia a los componentes de la vacuna, no así alergias a los alimentos, picaduras de insectos y otras cosas, para las personas que tienen alergias, pero hacia otras cosas y se han vacunado anteriormente, lo pueden hacer con estas vacunas.

8824491258?profile=RESIZE_710xAUTORIDAD SANITARIA
PRENSAMÉRICA© también habló con la jefa de la Autoridad Sanitaria, Claudia Abarca Cataldo, quien nos amplió también algunos aspectos sobre el tema de las vacunas que se están aplicando en nuestro Valle de Aconcagua.
«Sobre la vacuna CoronaVac del Laboratorio Sinovac, les puedo indicar que esta vacuna está indicada para la prevención de la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 en personas a partir de los 18 años de edad en adelante. Las contraindicaciones son: No administre la vacuna CoronaVac a personas con antecedentes conocidos de alergia a algún componente de la vacuna, la contraindicación transitoria es para pacientes con cuadro febril agudo. Las precauciones en las siguientes circunstancias, esta vacuna debe usarse con precaución: En pacientes con trombocitopenia o trastornos hemorrágicos; en pacientes que están recibiendo terapia inmunosupresora o con inmunodeficiencia, la respuesta inmune a la vacuna puede estar debilitada; en pacientes con epilepsia no controlada y otros trastornos neurológicos progresivos, como el síndrome de Guillain-Barré», dijo Claudia Abarca.
También la Autoridad Sanitaria explicó algunas características sobre la vacuna BNT162b2 del laboratorio Pfizer: «Esta vacuna está indicada para la prevención de la enfermedad Coronavirus 2019, causada por el virus SARS-CoV-2 en personas a partir de los 16 años de edad en adelante. Las contraindicaciones: No administre la vacuna Pfizer a personas con antecedentes conocidos de una reacción alérgica grave (Ej., Anafilaxia) a algún componente de la vacuna, las precauciones y advertencias son: Las personas inmunodeprimidas, incluidas las personas que reciben terapia inmunosupresora, pueden tener una respuesta inmunitaria disminuida a la vacuna Pfizer; la seguridad de la vacuna no ha sido probada en embarazadas, ni tampoco en mujeres en periodo de lactancia. El tratamiento médico adecuado que se utiliza para controlar las reacciones alérgicas inmediatas debe estar disponible en caso de que ocurra una reacción anafiláctica aguda después de la administración de la vacuna Pfizer. Las reacciones adversas pueden ser: dolor en el lugar de la inyección, fatiga, dolor de cabeza, dolor muscular, escalofríos, dolor en las articulaciones, fiebre, hinchazón y enrojecimiento en el lugar de la inyección, náuseas, malestar y adenopatía entre otras. Recordemos que se han informado reacciones alérgicas graves después de la vacuna Pfizer durante la vacunación masiva fuera de los ensayos clínicos», indicó Abarca.

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

CONFIDENCIAL

TITULARES

HACE POCO...

Redacción posted a blog post
Hace 33 minutos
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda posted a blog post
Hace 1 hora
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 23 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
ayer
MARIANA ALVARADO posted a blog post
ayer
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ayer
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article El Derecho a la Salud en México: Entre desafíos críticos y la vocación inquebrantable de héroes de bata blanca
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Viernes
Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article "El Artículo 13.1 de la CADH en México: Libertad de expresión, censura y los límites de la autoridad estatal"
Miércoles
Más...

LOS MÁS BUSCADOS

OCURRIENDO

Redacción posted a blog post
LIMÓN COSTA RICA. - La ciudad de Limón amanecerá envuelta en un manto de sol tropical y espíritu ancestral. Este domingo 31 de agosto la tierra del Rice and beans vibrará desde el alba con el eco de tambores, la cadencia de los ukeleles y el bronce…
Hace 33 minutos
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda posted a blog post
Edadismo: Palabra nueva, antigua situaciónPor Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda El edadismo se refiere a una situación que siendo muy antigua y cambiante en los distintos periodos históricos, es un concepto que entendemos con facilidad al saber que se…
Hace 1 hora
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Guayaquil. - La Dirección Zonal 8 del Ministerio de Gobierno, se unió  al Registro Civil, Policía Nacional, Fuerzas Armadas y demás entidades de control en un operativo conjunto para combatir a los tramitadores y garantizar que cada ciudadano reciba…
Hace 23 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La Dra. Martha Rizzo González, resultó reelecta como directora de la Casa de la Cultura, Núcleo del Guayas, en las elecciones realizadas el sábado 16 de agosto en el Tribunal Electoral del Guayas. Los resultados oficiales son los siguientes: 672…
ayer
MARIANA ALVARADO posted a blog post
La Dra. Martha Rizzo González fue reelecta ayer como presidenta de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Guayas, consolidando un segundo período al frente de la institución. Su victoria reafirma la continuidad de un proyecto cultural que ha…
ayer
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ /  DOCTOR EN CIENCIAS2019 y 2020, fueron unos años inesperados, pues se vino  el  famoso COVID 19; desde prácticamente a principios del  año 2019, hasta  la  fecha (sigue existiendo). Dicen los  expertos en epidemiología…
ayer
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article El Derecho a la Salud en México: Entre desafíos críticos y la vocación inquebrantable de héroes de bata blanca
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En el tablero político del Ecuador, Marcela Aguiñaga, prefecta del Guayas, se mueve como una pieza incómoda para los rígidos del correísmo, pero imprescindible para quienes buscan adaptarlo a los tiempos actuales. Su declaración del 15 de agosto de…
Viernes
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201