BIENVENIDOS A TU SECCIÓN ESPECIAL DE SALUD


Bailemos..

10922604493?profile=RESIZE_710x

En estas fechas especiales, independientemente de nuestras creencias religiosas, todos de una u otra manera aprovechamos este tiempo y tomamos vacaciones, nos encontramos con amigos, leemos algún libro en deuda, o nada más descansamos. Así y todo hay muchas otras tareas que además de colaborar en nuestro tiempo de descanso, pueden significar también   una excelente manera de mantenernos en forma, cuidar nuestra salud y divertirnos; lo más interesante? que es gratuita y el mayor insumo, nuestra voluntad.

En realidad, invocamos estas fechas porque pueden darnos la oportunidad de adoptarlas como una sana rutina, heredable y por tanto transmisible. Desde mi experiencia puedo dar fe de ello porque desde siempre mi mamá fue una excelente bailarina y aunque mi papá no, ella encontró siempre la forma de que la acompañara, y sus hijas y nietos hemos aprendido a valorar esa actividad como un bien saludable y heredable. Hoy con casi 91 años ha superado más de una fractura por caídas, y continúa bailando (creo que huelga comentar que es mi orgullo, y que me gustaría llegar a su edad con el sentido del ritmo que ella posee).

Pero entremos en materia; el baile es una forma de movimiento libre, que sigue un determinado ritmo, y a diferencia de la danza no requiere estudios, ensayo, y no posee coreografias. 

En definitiva, si bien no son sinónimos, ambas pueden tener finalidades similares como expresar, transmitir, entretener.

Pero ¿porqué deberíamos bailar?..

La emoción, el movimiento corporal, el ritmo son parte de la gran fórmula que al integrarse ponen de manifiesto un despliegue de energía que en muchos casos resulta amable y dulcemente contagiosa.

Además de permitirnos socializar, y encontrarnos en una actividad que nos envuelve e involucra, nos da la posibilidad de ejercitar nuestro corazón, nuestras articulaciones, y a la vez fortalecer músculos y huesos. Sus resultados: mejor equilibrio y coordinación, músculos y huesos más fuertes, evitando la pérdida de masa muscular mejora la memoria, disminuye el riesgo de demencia, energiza y disminuye el estrés, incidiendo también en nuestro estado de ánimo, y mejora nuestras defensas.( como neuroprotector y antidepresivo).

Pero claro, parece "magia", aunque la maravilla de nuestra fisiología tenga explicación científica, nuestro organismo reacciona a ese estímulo que comienza siendo sonoro, nos sumerge en su ritmo, y nuestras fibras más íntimas responden; la explicación está allí en nuestra fisiología, que, como un “todo” explica como el funcionamiento de la totalidad de nuestro organismo. Y el ejercicio muscular, parte muy importante de él, nos permite contar con sustancias que liberadas contribuyen a cuidar nuestro estado de salud y también a prevenir su desequilibrio.

  Así, ocurren cambios eléctricos en las fibras musculares, intercambios de sustancias, eliminación de toxinas, y aumento de mediadores químicos contra estados depresivos, angustia, etc., que son justificación sobrada para movernos. En general, los músculos en ejercicio, considerados glándulas de secreción interna, inciden buenamente en mejorar nuestra fisiología y fortalecernos. Bailar nos permite expresar nuestros sentimientos, divertirnos, y hacer ejercicio sin darnos cuenta.. entonces, BAILAMOS? 

L.E Isabel Casco Silva / Directora Nacional Prensamérica Uruguay.

Votos 1
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

Comentarios

  • Bailemos pues!!

This reply was deleted.
RAUL GONZALEZ NOVA posted a blog post
“Con esfuerzo y fe, logra superar las barreras para volver más fuerte”Por Raúl González NovaReconoce a su equipo y a quienes la apoyaron en el camino hacia la victoria“Este último mes fue todo menos fácil. Hubo frustración y muchas barreras, pero…
Hace 4 horas
A Redacción le gustó la Noticia ENRIQUE LASCANO LUCAS ASPIRA DIRIGIR LA CONAPE / ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 10 horas
A Redacción le gustó la Noticia ETERNIDAD PERARAN ECUATORIANOS PARA SER ATENDIDO POR ESPECIALISTA EN SEGURO SOCIAL de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 10 horas
A Redacción le gustó la Noticia Reducen IMSS tiempos de espera en trámites de afiliación en la subdelegación Toluca / MÉXICO de RAUL GONZALEZ NOVA
Hace 10 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
El periodista ecuatoriano Polo Baquerizo pide ayuda al presidente Daniel Noboa. 
Polo Baquerizo, el recordado animador del programa 'Haga negocio conmigo', pidió al presidente Daniel Noboa interceder por él en el proceso que lleva adelante contra TC…
Hace 10 horas
RAUL GONZALEZ NOVA posted a blog post
· A través de un punto de acceso, la población derechohabiente puede realizar sus trámites de forma más rápida

·   Desde su apertura en el mes de enero a la fecha se han brindado cerca de diez mil atenciones en trámites de afiliación, semanas…
Hace 15 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Datos de la entidad revelan que un paciente espera hasta 102 días para recibir atención médica con un especialista en consulta externa. Este problema golpea, sobre todo, a pacientes derivados del IESS que buscan atención en un hospital de tercer…
Hace 17 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El periodista esmeraldeño Enrique Emiliano Lascano Lucas, con más de tres décadas de ejercicio profesional, se posiciona como uno de los principales precandidatos a la presidencia de la Federación Nacional de Periodistas del Ecuador (FENAPE), cuya…
Hace 17 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El periodista ecuatoriano Polo Baquerizo pide ayuda al presidente Daniel Noboa. 
Polo Baquerizo, el recordado animador del programa 'Haga negocio conmigo', pidió al presidente Daniel Noboa interceder por él en el proceso que lleva adelante contra TC…
Hace 18 horas
A Redacción le gustó la Noticia Crimen y Castigo / No hay redención sin memoria: Carta al candidato presidencial Johannes Kaiser / CHILE de Miguel Angel Rojas Pizarro
Martes
Miguel Angel Rojas Pizarro’s blog post was featured
Por Miguel Ángel Rojas Pizarro:. Profesor de Historia, Psicólogo Educacional y Psicopedagogo. @Soy_Profe_feliz – miguelrojas.cl 
En un momento clave de la novela Crimen y castigo (1866), Raskólnikov, el joven protagonista, justifica el asesinato de…
Martes
A Miguel Angel Rojas Pizarro le gustó la Noticia Crimen y Castigo / No hay redención sin memoria: Carta al candidato presidencial Johannes Kaiser / CHILE de Miguel Angel Rojas Pizarro
Lunes
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
Por Miguel Ángel Rojas Pizarro:. Profesor de Historia, Psicólogo Educacional y Psicopedagogo. @Soy_Profe_feliz – miguelrojas.cl 
En un momento clave de la novela Crimen y castigo (1866), Raskólnikov, el joven protagonista, justifica el asesinato de…
Lunes
A Redacción le gustó la Noticia El DIF de Almoloya de Juárez, convertido en negocio familiar y símbolo de abandono / MÉXICO de RAUL GONZALEZ NOVA
Lunes
RAUL GONZALEZ NOVA posted a blog post
El DIF de Almoloya de Juárez, convertido en negocio familiar y símbolo de abandono.
Por Investigación
Almoloya de Juárez, México. – El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) debería ser el rostro más humano del gobierno…
Lunes
A Redacción le gustó la Noticia UTEM Postula al Dr. Zenobio Saldivia al Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2025 / CHILE de Redacción
Domingo
Más...

RECIÉN PUBLICADO

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201