BIENVENIDOS A TU SECCIÓN ESPECIAL DE SALUD


Aprueban proyecto de Ley Eutanasia en Chile / ¿Una Muerte Digna?

8824732074?profile=RESIZE_710x

DERECHO A MORIR EN PAZ.- Entre las características de este proyecto se considera necesario recalcar que este derecho será indelegable, es decir, sólo podrá ser solicitado directamente por el enfermo, y sólo optan a él los mayores de 18 años de edad. (Foto As.com)

ROBERTO GONZÁLEZ SHORT

VER NOTA ORIGINAL

ACTUALIDAD CHILE.- Este martes la Cámara de Diputados de Chile aprobó el proyecto de ley que regula la eutanasia a través de cuidados paliativos o eutanasia para mayores de 18 años, proyecto de ley que ahora deberá discutirse en el Senado para convertirse en ley. Esta iniciativa lleva ya siete años de estarse analizando por los legisladores de nuestro país. Fue ingresada al Congreso en 2014 por parlamentarios de centro izquierda y que establece un marco legal para que un paciente con alguna enfermedad terminal pueda decidir cómo poner fin a su vida, fue aprobada artículo por artículo por la unanimidad de los 141 diputados que asistieron a la sesión del martes.

DERECHO INDELEGABLE

Ahora bien, Chile sería, de aprobarse esta ley, el octavo país en aprobar la Eutanasia, y el segundo en América Latina. Entre las características de este proyecto consideramos importante señalar que este derecho será indelegable, es decir, sólo podrá ser solicitado directamente por el enfermo, y sólo optan a él los mayores de 18 años de edad.

Otro de los puntos controvertidos aprobados de este proyecto fue la Objeción de Conciencia, o sea, que podrá ser invocada tanto por el médico como el resto del personal al que le corresponda desempeñar el procedimiento para realizar este suicidio asistido. Lo importante también apunta a que este proyecto va más allá de la eutanasia en sí misma, pues con ello se establece y legitima el concepto de ‘muerte digna’, que abarca mucho más que el simple hecho de morir, pues con este acto se consagra el derecho de los pacientes a no padecer dolores o sufrimientos intolerables, evitar la prolongación artificial de la vida y a solicitar la asistencia médica para morir.

No es la primera vez que se intenta presentar proyectos de eutanasia en nuestro país, ya en 2006 y 2011 se habían llevado otras iniciativas similares, pero nunca se llegó tan lejos como el proyecto actual, mismo que fue presentado hace seis años por parlamentarios de oposición, y a la fecha hasta cuenta con el apoyo de diversos diputados de Derecha. 

8824733454?profile=RESIZE_710xEN CARNE PROPIA

PRENSAMÉRICA SALUD© buscó este jueves conocer la opinión de dos personas que han vivido la amarga experiencia de ver sufrir por muchos años a seres queridos, como es el caso de Patricio Arteaga Godoy, conocido dibujante que en algún tiempo colaboró con sus caricaturas en nuestro medio. Él y toda su familia debió atender con amor y dolor a su madre durante cinco años postrada, aún así él nos comentó lo siguiente: «Respecto al tema de la eutanasia y considerando mi certeza de que somos seres espirituales, creo que debemos respetar al Creador para que Él, de acuerdo al plan que tiene para cada uno de nosotros, nadie se puede atribuir el derecho para interceder sobre la vida de los demás, ni siquiera en las situaciones más dramáticas que personalmente pude presenciar, tal es el caso de mi querida madre, ella sufrió duramente por más de tres años postrada, llena de llagas, sin habla, alimentada por sonda y sólo movía los ojos y nada más. Tengo un mantra muy arraigado en mi corazón que dice ‘que se haga en mí Tu Voluntad Señor en la tierra como en el cielo», comenta Arteaga.

8824732873?profile=RESIZE_710xEN DESACUERDO

Quien también se opone a este concepto de ‘Muerte piadosa’ es el profesor Helmut Kauffmann Chivano, alguien que también ha sufrido profundamente en ese sentido con sus seres queridos en sufrimiento: «Personalmente estoy en desacuerdo con la eutanasia, es decir, que el enfermo decida terminar su vida por medios externos, a causa de una enfermedad terminal, teniendo dolores intensos y causando sufrimiento a toda una familia. Soy pro-vida, el talante de una sociedad se evalúa por el cuidado que se le da a los ancianos (no legislando a favor de una muerte provocada) y a los niños (abortos clandestinos). Comunidades como la árabe y la mapuche le dan suma importancia a los viejos, por cuanto mantienen una sabiduría ancestral; tenemos la responsabilidad de ver a los mayores no sólo como productores en el hacer y el tener, sino, dándoles protección, cariño y apoyo constante en sus días finales o técnicamente con cuidados paliativos. La sociedad  está desconcertada ante las situaciones límites, observando la muerte como término de toda existencia. Puedo narrar por ahora, que mi hermano mayor Walter -ya fallecido- sufría de esquizofrenia y depresión bipolar. En vida intentó dos veces suicidarse, lo llevé al Hospital Psiquiátrico Philippe Pinel de Putaendo y una enfermera de ese centro de salud le dijo: ‘El tatita Dios, es el único que da la vida y el único que la quita, así que no lo vuelva a hacer más’. La medicina no es un oficio, es una profesión», recalcó Kauffmann. 

MUERTE COMPASIVA

En otros lugares del mundo, aunque la eutanasia directa o activa está prohibida, existen regulaciones que permiten otras formas de ‘muerte compasiva’, como el suicidio asistido, en el que el personal de salud entrega los medicamentos para terminar su vida al paciente, que debe tomarlos por sí mismo. Esta práctica es legal en Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, España, Canadá, Colombia y Nueva Zelanda. En 1605 Francis Bacon introdujo por primera vez este concepto ante la sociedad, la actual concepción de eutanasia: “La acción del médico sobre el enfermo incluyendo la posibilidad de apresurar la muerte".

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

María Victoria Maldonado Godinez published an article
Fiesta a los Fieles Difuntos o de Todos los Santos: 
El 2 de noviembre es una fecha muy importante para muchos creyentes, pues entre el treinta y uno de octubre y el dos de noviembre, nuestras casas son visitadas por aquellos familiares que ya…
ayer
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
Sábado
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Por Dr. Marcos Guillermo Robertson Andrade.La planeación fiscal y la estrategia económica en México exigen una visión que trascienda la mera aplicación de la norma. Es imperativo que la comunidad profesional, contable y legal, entienda que la letra…
Sábado
Redacción posted a blog post
Santiago, Chile. Recientemente, el 16 de octubre del año en curso y bajo el sello editorial de Bravo y Allende Editores, el destacado académico, investigador e historiador de la ciencia en América y Director Internacional de Cultura de la cadena…
Martes
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
Por otra parte el método socrático consistía, ante todo y sobre todo, en su apertura a todo diálogo con el discípulo. Sócrates es el gran dialogador, el espíritu infatigable y convencido de que el…
26 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La exasambleísta Cristina Reyes, lanzó duras críticas contra el gobierno del presidente Daniel Noboa, al que calificó de incompetente y acusó de buscar aferrarse al poder en lugar de servir al país. Durante sus declaraciones, Reyes señaló que el…
23 de Oct.
Redacción posted a blog post
Crónica a quemarropa: Clínica de la leve demencia, cuando la locura tiene rostro y nombre
RÍO CUARTO DE ALAJUELA COSTA RICA – En un pueblo que guarda sus secretos entre la niebla y los cipreses del cementerio, un hombre se alzó desde la sombra y…
23 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
Deberíamos preguntarnos ¿Si no hubiera un código de verdad común para todos, tendríamos civilización? La definición de manzana, debe y de hecho lo es, un concepto igual para todos, en virtud de que…
23 de Oct.
Ana María Göede posted a blog post
Presentación del libro del poeta osornino Christian Oyarzo Asenjo.
El poeta Christian Oyarzo Asenjo, oriundo de Puerto Montt (nacido el 19 de octubre de 1975), radicado en la ciudad de Osorno.  Presentó su libro más reciente y personal: "A Mis 50".…
23 de Oct.
Ana María Göede y Redacción ahora son contactos en Prensamérica
23 de Oct.
Esteban Guillén Encinas posted a blog post
La pasada semana, Nexos Colectivo Cultural Bolivia, fue reconocido recientemente en un acto solemne organizado por la Brigada Parlamentaria de La Paz, presidida por el diputado José Rengel Terrazas (MAS-IPSP). Este destacó la valiosa contribución…
21 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Newark, EE. UU. — La destacada periodista ecuatoriana Doris Mori Morante fue homenajeada en el marco del Mes de la Herencia Hispana 2025, al recibir el Homenaje a la Prensa Internacional, otorgado por el Condado de Newark y su Concejo Municipal, en…
19 de Oct.
Esteban Guillén Encinas ahora es miembro de PRENSAMERICA.COM
19 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Ramiro Beltrán, Docente jubilado / BIESS bajo la lupa
Las compras de bonos estatales y la nueva ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia ponen en riesgo el patrimonio previsional de los trabajadores. Mientras los afiliados y jubilados del…
17 de Oct.
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article "UN RETROCESO HISTÓRICO" / JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ CRITICA REFORMA A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
16 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
A petición de compañeros de ciencias (científicos), quienes me han pedido que no deje de publicar o hacer capsulas de ciencias, procedemos a publicar lo que nos piden, con ánimo de difundir las…
15 de Oct.
Más...

RECIÉN PUBLICADO

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201