ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS
El Día Internacional de la Mujer se conmemora en muchos países del mundo el día 8 de marzo, hay una historia de más de 90 años de lucha en pro de la igualdad de géneros, la justicia, la paz y el desarrollo femenino también. Con el paso del tiempo y la lucha constante, las mujeres han logrado la igualdad de género. Hoy por hoy, es castigado judicialmente (en México) la discriminación de género. Esa igualdad implica equidad de derechos, deberes y beneficios entre ambos sexos (hombre y mujer), pero también con los otros géneros (elles), quienes no fueron reconocides por el nuevo presidente de los Estados Unidos de América, al declarar que: "solo existen dos géneros, ellos y ellas", descriminando a elles. En nuestro país en cambio existe una situación de tal manera que nadie se vea discriminado, pero tampoco favorecido en detrimento de otros, así sean los elles. Dicen las activistas feministas que el esfuerzo, el trabajo y el compromiso es lo que debe prevalecer para cada género, sin excluir a ninguno de los tres géneros (ellos, ellas, elles).
Aquí en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, el viernes 8 de marzo del 2025, las féminas desfilaron ( hubo dos marchas diferentes) por varias calles del centro de la ciudad. Algunos años atrás estos desfiles servían de pretexto a las damas para vandalizar las calles, romper vidrios, golpear hombres que estaban viéndolas desfilar, tapadas con sus pañuelos morados para no dejarse ver la cara. Hay que recordar que en el Parque Rojo, o de la Revolución, ellas, las féminas han tomado una parte del parque (cada sábado), prohibiendo a los hombres que pasen por ahí, hace algunos años, una fémina intrépida mató a balazos a un hombre que se atrevió a pasar por ahí ( debido a la discusión que tuvieron) a pesar de ser una vía pública, quedando impune el crimen, según dicen, los asistentes al tianguis que se pone cada sábado, pregunto ¿es ésto el empoderamiento de la mujer,en la ciudad de Guadalajara, México?
En el año 2024 se moderaron, incluso en la ciudad de México, parece ser que no vandalizaron como otros años, incluso el Presidente Manuel López Obrador, aplaudió a las organizadoras del desfile (y a todas las participantes), por no hacer vandalismo y en su acostumbrada mañanera, las felicitó por portarse bien. En cambio este año 2025, en la ciudad de Guadalajara, se portaron no tan bien como se esperaba de ellas, hubo reporte de bardas pintadas, incluso no respetando las de la Catedral, a lo que el Gobernador Lemus, declaró sumamente molesto que se esperaba más de ellas en el sentido de portarse bien durante la marcha, porque no sólo rayonearon lugares ságrados, sino también quebraron algunos vidrios.
Comentarios