NUESTRO DIRECTOR ESTATAL - JALISCO

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS

El Día Internacional de la Mujer se conmemora en muchos países del mundo el día  8 de marzo, hay una historia de más de 90 años de lucha en pro de la igualdad de géneros, la justicia, la paz y el desarrollo femenino también. Con el paso del tiempo y la lucha constante, las mujeres han logrado la igualdad de género. Hoy por hoy, es castigado judicialmente (en México) la discriminación de género. Esa igualdad implica equidad de derechos, deberes y beneficios entre ambos sexos (hombre y mujer), pero también con los otros géneros (elles), quienes no fueron reconocides por   el nuevo presidente de los Estados Unidos de América, al declarar que: "solo existen dos géneros, ellos y ellas", descriminando a elles.   En  nuestro  país  en cambio existe una situación de tal manera que nadie se vea discriminado, pero tampoco favorecido en detrimento de otros, así sean los elles. Dicen las activistas  feministas que el esfuerzo, el trabajo y el compromiso es lo que debe prevalecer para cada género, sin excluir a ninguno de los tres géneros (ellos, ellas, elles). 

Aquí en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, el viernes 8 de marzo del 2025, las féminas desfilaron ( hubo dos marchas diferentes)  por varias calles del centro de la  ciudad. Algunos años atrás estos desfiles servían de pretexto a las damas para vandalizar las calles, romper vidrios, golpear hombres que estaban viéndolas desfilar, tapadas con sus pañuelos morados para no dejarse ver la cara. Hay que recordar que en el Parque Rojo, o de la Revolución, ellas, las féminas han tomado una parte del parque (cada sábado), prohibiendo a los hombres que pasen por ahí, hace algunos años, una fémina intrépida mató a balazos a un hombre que se atrevió a pasar por ahí ( debido a la discusión que tuvieron) a pesar de ser una vía pública, quedando impune el crimen, según dicen, los asistentes al tianguis que se pone cada sábado, pregunto ¿es ésto el empoderamiento de la mujer,en la ciudad de Guadalajara, México?

En el año 2024  se moderaron, incluso en la ciudad de México, parece ser que no vandalizaron como otros años, incluso el Presidente Manuel López Obrador, aplaudió a las organizadoras del desfile (y a todas las participantes), por no hacer vandalismo y en su acostumbrada mañanera, las felicitó por portarse bien. En cambio este año 2025, en la ciudad de  Guadalajara, se portaron no tan bien como se esperaba de ellas, hubo reporte de bardas pintadas, incluso no respetando las de la Catedral, a lo que el Gobernador Lemus, declaró sumamente molesto que se esperaba más de ellas en el sentido de portarse bien durante la marcha, porque no sólo rayonearon lugares ságrados, sino también quebraron algunos vidrios.

El origen de esta conmemoración se remonta a finales del siglo XIX y principios del XX, en plena revolución industrial. El 8 de marzo de 1857, miles de mujeres salieron a las calles de Nueva York para protestar por la precarización laboral que ellas tenían a diferencia de los hombres que gozaban de prestaciones y canonjías que ellas no tenían, empezando por el salario, además de exigir un recorte en sus jornadas laborales que a diferencia de la de los hombres, eran más exhaustivas, igualmente en esa marcha pedían que no se explotara laboralmente a los niños, quienes en esos tiempos no gozaban de los derechos humanos que hoy tienen.

El Partido Socialista de Estados Unidos de América, las invitó a desfilar de nuevo en el año de 1909, en la misma ciudad de Nueva York, demandando las mismas peticiones de 1857, pero ahora  agregaron una petición más, esto es el derecho a votar, como no fueron tomadas muy en cuenta por las autoridades de USA, el mismo partido  por medio de la Internacional Socialista proclamó un día en especial  para la mujeres, sumándose varios años después  la ONU, fue hasta el año de 1975, que se oficializó el Día Internacional de la Mujer, el 8 de Marzo de cada año, tratando con ello reivindicar a las mujeres por la igualdad de oportunidades  respecto a los hombres.

En nuestro país (México), al igual que en los USA y otros países hermanos de América Latina, se venía celebrando el día de la mujer desde 1961, pero no era internacionalmente reconocido este día, sino hasta que la ONU la oficializó.

Aunque inicialmente la lucha de la mujer fue de tipo obrera, paulatinamente fue luchando por tener más derechos, como la igualdad respecto al hombre, poder votar, iguales oportunidades laborales y quitar la discriminación hacia ellas por su género, son algunas de las cosas que siguen peleando cada 8 de marzo, en sus faustos desfiles, por ser estos imponentes y espectaculares, más sin embargo no solo lograron la igualdad con el hombre, sino que lo han superado, empoderándose como nunca en la historia de la humanidad había pasado, asi en nuestro país tenemos una mujer presidente, quien en forma de expresar el empoderamiento de las mujeres en nuestro  México, declaró que ella era no una presidente, sino una presidenta, así con la letra a, y no con e. Claro,  hoy, todos le llaman la presidenta, olvidándose de las reglas de la Real Academia de la Lengua Española, pero como comentó el antropólogo  Tombi "las lenguas cambian con el tiempo, acorde a las nuevas realidades que vamos viviendo, creando nuevos vocablos, o modificando los ya existentes"

Felicidades a todas las mujeres del mundo, a las mujeres de México, a las periodistas de PrensAmérica Internacional, a las mujeres de PrensActiva de Jalisco, del Seminario de Cultura Mexicana, de la Asociación Cultural de Hospital Civil Antiguo de Guadalajara, a escritoras, ingenieras, médicas, diputadas, senadoras, (  todas con a, por mandato presidencial de Claudia, nuestra Presidenta),  a  todas y cada una de las mujeres con quien tengo trato en la vida diaria. Felicidades a todas y cada una de las féminas, sin ellas, el hombre no podría subsistir, por más que  el hombre lo niegue, sin mujer no habría vida humana, son el complemento de la vida misma, y de nosotros los hombres. !felicidades mujeres en su día internacional¡

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Niels Olsen (ADN), presidente de la Asamblea Nacional, y Ricardo Patiño (correísmo), protagonizaron un breve incidente en los interiores del Parlamento la mañana de este miércoles 17 de septiembre. El impasse se produjo cuando Olsen buscaba ingresar…
Hace 14 horas
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZDOCTOR EN CIENCIAS  Se me viene a la mente el nombre de algunos compañeros del ambiente  teatral de Guadalajara, a la que pertenecí, empezando por: Tomás del Solar, Jorge Ángeles, Javier Trujillo, Julio Acevedo, Armando…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El gobierno neoliberal anarcocapitalista en campaña dijo que no subiría impuestos, subió el iba al15%.Dijo que no elevaría el precio de los combustibles, ya ha subido los precios de todos los combustibles, dijo que devolvería puntualmente el IVA a…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El presidente Daniel Noboa decretó estado de excepción en siete provincias del país este martes 16 de septiembre de 2025 , por las protestas desatadas tras la eliminación del subsidio al diésel. La medida aplica en las provincias de Carchi,…
ayer
Redacción posted a blog post
TURRIALBA COSTA RICA.- Con motivo de la celebración de los 204 años de independencia de Costa Rica, el Honorable Concejo Municipal de Turrialba, liderado por el alcalde Carlos Hidalgo Flores, organizó un desfile patriótico que colmó de alegría y…
Martes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Bajo la gestión honorífica de la Dra. Annabella Azín de Noboa, la Fundación Cruzada Nueva Humanidad y LUXSOW, presentaron el lanzamiento de la carrera 5K Nueva Humanidad, un evento único que combina deporte, inclusión, emprendimiento, shows y…
Martes
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Lunes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Según declaraciones recoogidas por Diario El Universo, Sarmiento, dirigente de los transportistas señaló que la eliminación del subsidio “golpea la economía del transportista” y podría dejar sin opciones de movilidad a miles de usuarios. El…
Lunes
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO  ARÉVALO  HERNÁNDEZDOCTOR EN CIENCIAS  En días pasados andaba en las instalaciones  de la Biblioteca Pública de nuestra Universidad de Guadalajara, también conocida como biblioteca pública del estado, Juan José Arreola, fui al piso quinto,…
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La asambleísta de RC5, Viviana Veloz, se pronunció con urgencia tras el anuncio del Gobierno de eliminar el subsidio al diésel, vigente desde 1974. Según la legisladora, la medida representa un duro golpe para la economía de miles de familias…
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Con gran alegría llegaron los artistas populares de 17 provincias, incluidas Galápagos y provincias amazónicas, a participar en el Noveno Congreso de la UNAPE, que se realizó en la Casa de la Cultura Benjamín Carrión, Núcleo de Santo Domingo de los…
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
POR LOS 50 AÑOS DE FENAPE / EL presidente nacional, Enrique Lascano Lucas, y directivos de Fenape( Federación Nacional de Periodistas del Ecuador) compartieron los detalles de la agenda prevista por los 50 años de vida institucional, que se…
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En lo que muchos interpretan como un intento de huida ante el inminente paro del transporte público, el Gobierno Nacional anunció este sábado el traslado temporal de la sede del Ejecutivo a la ciudad de Latacunga, en la provincia de Cotopaxi. El…
Domingo
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil / La Unión Nacional de Periodistas Núcleo del Guayas (UNP-G), otorgó a Máximo Daniel Sigua Guartazaca, el reconocimiento Abel Romeo Castillo, una de sus más altas distinciones, en mérito a su destacada trayectoria periodística y a su…
Domingo
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, Ecuador. El destacado periodista ecuatoriano, Máximo Daniel Sigua Guartazaca, fue distinguido en Guayaquil con un doble honor que refuerza su trayectoria profesional y su compromiso con la defensa de los derechos fundamentales: recibió un…
Domingo
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
POR: DHC GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE
La narrativa de los Niños Héroes –Juan Escutia, Agustín Melgar, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez y Juan de la Barrera– se ha consolidado como un pilar fundamental en la educación cívica…
Sábado
Más...
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201