DIRECTOR ESTATAL - JALISCO

12404893071?profile=RESIZE_710x

ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS

La forma en que los atenienses practicaban la democracia, era más bien una oligarquía democrática, que una verdadera democracia, pues el poder lo ejercían unos cuántos y no el pueblo en general (no tomaban en cuenta a mujeres, niños y esclavos) era una naciente democracia, con esos defectos, basada en la superioridad del hombre.

En México, tenemos intelectuales y periodistas que analizan la democracia, desde su muy particular punto de vista, así, Enrique Krause, planteó que “los intelectuales contemporáneos de él, tenían una desesperanza porque veían que no se consolidaba una democracia real en México, llevándose en la práctica una democracia simulada practicada por la dictadura perfecta que ejercía el otrora poderoso PRI”.

Aquí es donde entendemos que en una verdadera democracia, los partidos políticos juegan un papel importante, en teoría no  deberían ser satélites de ningún otro partido, ni formar alianzas con el fin único de luchar por el poder mismo, sino partidos reales con misión y visión y una verdadera ideología de un proyecto de México que sus militantes desean. La Constitución de México, establece claramente que los partidos políticos son entidades de interés público, donde se integran militantes afines a un proyecto de nación, que tienen estructura y organización, para así poder participar en las elecciones, llevando a la gente de pueblo a la representación del mismo, para la toma de decisiones que se dirigen a su proyecto de nación que tienen, por medio de elecciones que en el caso de México, tenemos un individuo igual a un voto.

Los cambios que se han dado en nuestro país, obedecen precisamente a esa democracia incipiente que está caminando después de 75 años de parálisis democrática, anquilosada y pútrida, dicho en palabras mismas de Krause, “una dictadura Perfecta”

La democracia va más allá de la perspectiva electoral solamente, se entiende como un sistema que promueve y permite el respeto irrestricto de los derechos y libertades de las personas, la creación de oportunidades iguales para todos (no sólo para la clase pudiente), atacando la pobreza, así como la vigencia del estado de derecho, la formación de valores de igualdad, tolerancia y respeto mutuo a las diferencias, los cuales son fundamento básico de las relaciones sociales pacíficas, y base de la democracia (demos= pueblo), el pueblo de México es pluricultural, con diversas clases sociales.

Más sin embargo, en nuestro país existe dos proyectos mayoritarios de nación muy diferentes, le eterna lucha de conservadores contra liberales en la historia de nuestro país, lucha que en más de algún momento de nuestra historia fue fratricida, olvidando que todos somos hijos de la misma patria. Cada proyecto velando por sí y sus intereses.

En tiempos modernos de nuestro país, cuando el PAN, llegó por primera vez al poder en julio del 2,000 el pueblo esperaba un cambio real y lo que hizo Vicente Fox y luego Felipe Calderón, fue una simulación donde hundieron al país en la más cruenta guerra, con miles de muertos (principalmente en la época de Calderón). El cambio que el pueblo esperaba por medio del PAN, nunca llegó, alentando así a que millones volvieran a votar por el antiguo régimen (dándose fraude hacia AMLO, en dos ocasiones, evitándole ser Presidente Legal de México, siendo hasta la tercera vez que se le reconoció su triunfo en forma masiva, 36 millones de votos, jamás sacados por el PAN, PRI y ningún otro partido).

Así pues, volvieron a votar por el PRI, con Peña Nieto, pero el cambio nunca llegó, la corrupción era el pan de cada día (los escándalos de las toallas, de la casa blanca y otros chismes más), abonaron para que en el 2018, ganara el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), obteniendo el triunfo su líder Andrés Manuel López Obrador.

Con el triunfo de Morena, los antiguos aliados de AMLO, se convirtieron en sus opositores, así, PRD, PAN, PRI, MC, recalcitrantes como lo son, empezaron una pelea  contra él y su partido, por medio de una gran campaña de desprestigio, que de no haber sido por las mañaneras, tal vez hubieran logrado su objetivo, pero no han logrado dañarlo en lo más mínimo, incluso algunas encuestas indican que su popularidad se ha ido incrementando en el país, mientras que las encuestas internacionales lo ubican como el segundo más popular presidente del mundo.

Tomando lo anterior en cuenta, el régimen democrático de México actual (bajo el régimen de AMLO), tiene las siguientes características: - Se fomenta el pluralismo. Se permite la competencia político-electoral. Se celebran elecciones auténticas. - Se respeta el principio de mayoría, se lucha contra la corrupción, más sin embargo, bien podríamos afirmar que a su movimiento (Morena), se le puede considerar el nuevo PRI, pues en sus filas militan desde dinosaurios del PRI, hasta personas que fueron muy malos políticos cuando militaban en el PRI.

Aun así, Morena, ha ido ganando en varios estados que anteriormente eran o del PRI, o del PAN, o como hoy le llaman, PRIAN, debilitándose así los partidos que otrora fueron hegemónicos. Según cálculos  once millones son conservadores y fueron quienes votaron en contra de AMLO, pero perdieron contra 36 millones que votaron por él y su movimiento, si sumamos nos da una cantidad de 47 millones de la población mexicana que sí votaron, pero 73 millones se abstuvieron de votar, esto es, fue una mayoría la que no votó. Ya vimos que en Atenas, las mujeres, esclavos y extranjeros no podían votar en las asambleas, dicen los historiadores que una gran mayoría eran esclavos, que sumados a los niños, mujeres y extranjeros, daba una gran mayoría que no votaban también, pero la diferencia estriba en que en México existen todas las condiciones para que los 120 millones puedan votar, su ausencia en las urnas indica  gran indiferencia política, porque se decía, “para que voy a votar si siempre gana el PRI”,  esa inercia ha quedado en esa mayoría que se abstienen de ir a sufragar, pero dice un refrán mexicano “qué el que calla otorga”.

Si en las elecciones de este año 2024, se lograra que voten esa mayoría que no lo hace, entonces podríamos decir, que la democracia en México realmente se ha despertado, porque mientras exista el abstencionismo como una mayoría, no podemos afirmar que existe una real democracia en México, pues estaríamos como los atenienses, donde no permitían votar a la mayoría de la población de Atenas, las razones son diferentes pero el resultado es muy similar, no se practica una verdadera democracia. Por lógica, se sobreentiende que donde tienen que hacer su trabajo los partidos políticos es con esos 73 millones de mexicanos que no votan, sólo que la gran mayoría son sumamente pobres, producto de esa pobreza que 75 años que la  dictadura perfecta produjo y que por lo mismo les da igual votar o no votar. Ya veremos en este 2024, si hubo avance en la democracia mexicana, esto es, donde un mexicano un voto, donde todos los mexicanos voten, no sólo un porcentaje, reitero, mientras sólo sea un porcentaje el que vote, sin importar quien gane ni el partido que gane, no habrá una verdadera democracia, además de que tiene que tener cuidado que ningún partido en elección haga trampa, común en México, por eso la trasparencia clara y la presencia de observadores internacionales coadyuvarán a una mejor democracia mexicana.

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

María Victoria Maldonado Godinez published an article
Fiesta a los Fieles Difuntos o de Todos los Santos: 
El 2 de noviembre es una fecha muy importante para muchos creyentes, pues entre el treinta y uno de octubre y el dos de noviembre, nuestras casas son visitadas por aquellos familiares que ya…
ayer
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Por Dr. Marcos Guillermo Robertson Andrade.La planeación fiscal y la estrategia económica en México exigen una visión que trascienda la mera aplicación de la norma. Es imperativo que la comunidad profesional, contable y legal, entienda que la letra…
Sábado
Redacción posted a blog post
Santiago, Chile. Recientemente, el 16 de octubre del año en curso y bajo el sello editorial de Bravo y Allende Editores, el destacado académico, investigador e historiador de la ciencia en América y Director Internacional de Cultura de la cadena…
Martes
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
Por otra parte el método socrático consistía, ante todo y sobre todo, en su apertura a todo diálogo con el discípulo. Sócrates es el gran dialogador, el espíritu infatigable y convencido de que el…
26 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La exasambleísta Cristina Reyes, lanzó duras críticas contra el gobierno del presidente Daniel Noboa, al que calificó de incompetente y acusó de buscar aferrarse al poder en lugar de servir al país. Durante sus declaraciones, Reyes señaló que el…
23 de Oct.
Redacción posted a blog post
Crónica a quemarropa: Clínica de la leve demencia, cuando la locura tiene rostro y nombre
RÍO CUARTO DE ALAJUELA COSTA RICA – En un pueblo que guarda sus secretos entre la niebla y los cipreses del cementerio, un hombre se alzó desde la sombra y…
23 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
Deberíamos preguntarnos ¿Si no hubiera un código de verdad común para todos, tendríamos civilización? La definición de manzana, debe y de hecho lo es, un concepto igual para todos, en virtud de que…
23 de Oct.
Ana María Göede posted a blog post
Presentación del libro del poeta osornino Christian Oyarzo Asenjo.
El poeta Christian Oyarzo Asenjo, oriundo de Puerto Montt (nacido el 19 de octubre de 1975), radicado en la ciudad de Osorno.  Presentó su libro más reciente y personal: "A Mis 50".…
23 de Oct.
Esteban Guillén Encinas posted a blog post
La pasada semana, Nexos Colectivo Cultural Bolivia, fue reconocido recientemente en un acto solemne organizado por la Brigada Parlamentaria de La Paz, presidida por el diputado José Rengel Terrazas (MAS-IPSP). Este destacó la valiosa contribución…
21 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Newark, EE. UU. — La destacada periodista ecuatoriana Doris Mori Morante fue homenajeada en el marco del Mes de la Herencia Hispana 2025, al recibir el Homenaje a la Prensa Internacional, otorgado por el Condado de Newark y su Concejo Municipal, en…
19 de Oct.
Esteban Guillén Encinas ahora es miembro de PRENSAMERICA.COM
19 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Ramiro Beltrán, Docente jubilado / BIESS bajo la lupa
Las compras de bonos estatales y la nueva ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia ponen en riesgo el patrimonio previsional de los trabajadores. Mientras los afiliados y jubilados del…
17 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
A petición de compañeros de ciencias (científicos), quienes me han pedido que no deje de publicar o hacer capsulas de ciencias, procedemos a publicar lo que nos piden, con ánimo de difundir las…
15 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
El Clamor de la Autenticidad (Hablando sin filtros).Seamos honestos: estamos hartos. Hartos de las fórmulas mágicas para el éxito, hartos de los gurús del coaching que nos venden la felicidad en un webinar de tres horas, y hartos de disimular que…
14 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La asambleísta Jahiren Noriega, lanzó fuertes críticas contra las autoridades por el uso excesivo de la fuerza durante recientes manifestaciones, al tiempo que denunció una supuesta permisividad hacia el narcotráf!co. “Vemos que son duros con los…
13 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El día 21 del paro nacional está marcado por dos marchas anunciadas, una desde Cayambe y Tabacundo hacia Quito y otra dentro de la capital, desde la Villaflora hasta el parque El Arbolito. Las manifestaciones de este domingo, 12 de octubre,…
12 de Oct.
Más...
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201