NUESTRO DIRECTOR ESTATAL - JALISCO

13507218672?profile=RESIZE_710xARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS 

El sábado 22 de febrero, en el auditorio de juicios orales ubicado en el edificio G, a las una en punto, se llevó a cabo la conferencia “Mecanismos de Protección Frente a la Autoridad Pública”, impartida por la doctora en derecho, Bertha Alicia Esparza Hernández. La doctora Bertha Alicia Esparza, empezó recalcando que: También las amistades se conocían en las conferencias, no solo en las enfermedades y en la cárcel. Mi doctorado es en Derecho Administrativo, materia que imparto en esta Escuela de Derecho de la Universidad de Guadalajara, aquí están presentes varios de mis alumnos en las materias de Administración Pública y en la de Responsabilidad Patrimonial.

Voy a tratar de mostrarles toda la panorámica y estructura de las autoridades administrativas para que conozcan este ámbito de trabajo. Como abogados tenemos acción dentro de la Suprema Corte de Justicia, funcionarios públicos, litigantes, pero también como defensores de la ciudadanía ante los abusos de la autoridad, aplicando la Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado de Jalisco, estado en el que vivimos, pero también hay algunas leyes federales que coadyuvan a defender a los individuos cuando son vejados en sus derechos por las autoridades ya sean municipales, estatales, federales si fuere el caso. Nuestro principio toral es el “principio de legalidad”, entendiendo como legalidad todo aquella acción que la ley permite, las acciones que se hacen fuera de la ley son ilegales o irregulares y contra estas acciones ilegales es que tenemos que defender a nuestro clientes. Este principio de legalidad es la que pone límites a las autoridades administrativas, porque vivimos en un estado de derecho.

Enfatizó que para aprender esta materia tenemos que “aprender desaprendiendo”, esto es,  vaciar nuestra mente del conocimiento previo, para darle cabida al nuevo conocimiento, esto es un mecanismo primario  para aprender, de ahí que la actitud es muy importante para aprender a pelear contra las autoridades o a la corona. Al estado le debemos exigir que no cause un perjuicio en los derechos humanos de la ciudadanía y de nuestros clientes, por eso la actitud es muy importante, esto es, no agacharse ante la autoridad y sí pelear con las leyes en la mano. Todos en algún momento ocupamos del Derecho Administrativo, por lo que tenemos que hacer estado de derecho, en base al artículo 108 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Existe un Derecho Administrativo Teórico, pero el escritor y abogado Ernesto Gutiérrez y González, publicó un libro titulado “Derecho al Estilo Mexicano; ahí, él plantea que los funcionarios hacen lo que les viene en gana, con violación sistemática de la Constitución  y las leyes que de ella emanan”.

Es necesario conocer  la forma de organización administrativa pública para saber cómo ponerles un freno en sus abusos. La organización directa abarca al sistema central que son los organismos centralizados y desconcentrados, mientras la organización indirecta abarca el sistema paraestatal en donde se encuentran los descentralizados, las empresas de participación mayoritaria y los fideicomisos públicos, todo lo anterior es el sistema de gobierno mexicano, aclarando que también hay organismos constitucionales autónomos que están en vía de desaparición. Nosotros como abogados debemos de resolver los problemas administrativos en base a la ley que le aplica en ese momento, por eso es necesario que conozcamos la organización para saber qué ley es la que nos puede servir en un momento dado. El autor Jorge Fernández Ruiz  recalcó que: “la Administración Pública es el conjunto de áreas del sector público del estado que, mediante el ejercicio de la función administrativa, la prestación  de los servicios públicos, la ejecución de las obras públicas,  la realización de otras actividades socioeconómicas de interés público, tratan de lograr los fines del estado”, mientras que Miguel S. Marienhoff, recalca que: “la administración pública es una actividad práctica y concreta del estado, que atiende a la satisfacción inmediata de las necesidades de un grupo social y de los individuos que la integran". Pero la definición de Miguel Acosta Romero es con la que me quedo poqrue habla de: “Es la parte de los órganos del estado que dependen directamente o indirectamente, del poder ejecutivo, tiene a su cargo toda la actividad estatal que no desarrollan los otros poderes (legislativo y judicial), su acción es continua y permanente, siempre persigue el interés público, adopta una forma de organización jerarquizada y cuenta con: elementos personales, elementos patrimoniales, estructura jurídica y  procedimientos técnicos".

Felicidades doctora Bertha, una excelente conferencia organizada por el comité de alumnos, encabezado por Ricardo Jiménez  Lozano, presidente, Juan Antonio Jiménez Rodríguez, vicepresidente, Paloma del Rocío Briseño Pérez, Juan Jesús Sánchez Guerrero, Érick Serratos Maldonado, en coordinación con la División de Estudios jurídicos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades.

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ /  DOCTOR EN CIENCIAS2019 y 2020, fueron unos años inesperados, pues se vino  el  famoso COVID 19; desde prácticamente a principios del  año 2019, hasta  la  fecha (sigue existiendo). Dicen los  expertos en epidemiología…
Hace 2 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En el tablero político del Ecuador, Marcela Aguiñaga, prefecta del Guayas, se mueve como una pieza incómoda para los rígidos del correísmo, pero imprescindible para quienes buscan adaptarlo a los tiempos actuales. Su declaración del 15 de agosto de…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En medio de una campaña de desprestigio contra la Corte Constitucional (CC), promovida desde sectores oficialistas, varios juristas del país alzaron la voz para poner en su lugar a los asambleístas del movimiento ADN, luego de que estos lanzaran…
ayer
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, Ecuador. — La Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, inauguró ayer el evento denominado El Portal de las Artes y la Cultura para conmemorar el mes de las Artes (Agosto). El evento se realizó en la Plazoleta del Periodismo,…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Guayaquil. - En el marco del proceso electoral institucional y con el objetivo de promover la transparencia, la participación democrática y el fortalecimiento del sector artístico y cultural de la provincia, la Comisión Electoral Provincial del…
Viernes
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El expresidente de la CONAIE, Leonidas Iza Salazar, lanzó duras críticas contra la asambleísta Lourdes Tibán, cuestionando su posición política y su actuación en defensa de los sectores más vulnerables del país. A través de un extenso…
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La vocal de la Judicatura, Solanda Goyes, tachó de absurdo al juicio político planteado por la bancada de ADN. 
El Pleno de la Asamblea Nacional se instaló el martes, 12 de agosto de 2025, para tramitar el primer juicio político del actual periodo…
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó un comunicado, la tarde de este martes 12 de agosto de 2025, para cuestionar la marcha, en contra de los jueces de la Corte Constitucional (CC), convocada por el presidente Daniel Noboa…
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Guayaquil. - En Guayaquil, la salud es prioridad para el Municipio. Hoy la red de atenciones gratuitas superó los 1.000 pacientes diarios y este año sumaron USD 5 millones a su presupuesto, garantizando más profesionales y mejor cobertura. En 2026,…
Miércoles
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Quito, 12 de agosto de 2025 – La crisis institucional en Ecuador escaló este martes cuando la Corte Constitucional (CC) suspendió parcialmente varios artículos de las leyes de Solidaridad, Inteligencia e Integridad Pública, aprobadas por trámite…
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El primer gobierno de Lenín Moreno les dio la espalda y comienza a perseguir a sus ex-coidearios para dar inicio AL neoliberalismo salvaje, ya en el segundo gobierno de derecha, llega el banquero Guillermo Laso se sientan a gobernar el poder…
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
DHC. GUILLERMO ROBERTSON ANDRADEIntroducción La libertad de pensamiento y de expresión constituye uno de los pilares fundamentales de toda sociedad democrática y pluralista. Su reconocimiento y protección son indispensables para el desarrollo de los…
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Cuenca.- Miles de visitantes llegaron a la Atenas del Ecuador durante el feriado por el Primer Grito de Independencia del Ecuador, llenando de vida y color las calles del Centro Histórico, sus miradores icónicos como Turi y los tradicionales…
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
¡Explosiva declaración desde el correísmo! El expresidente Rafael Correa volvió a encender las alarmas políticas al referirse a la consulta popular impulsada por Daniel Noboa, asegurando que el proceso ya estaría manipulado desde dentro. Desde sus…
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Pancarta contra los jueces de la Corte Constitucional. ( API ) La Corte Constitucional cuestionó el uso de pancartas en contra de sus nueve jueces en el contexto de una marcha impulsada por el Gobierno para criticar la suspensión de 17 artículos de…
Martes
Más...
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201