LAS NOTICIAS DESDE CDMX

13516002067?profile=RESIZE_710xALEMANIA.- El día martes 18 de febrero de 2025, el mundo del derecho penal perdió a uno de sus más grandes exponentes, el catedrático alemán Dr. Claus Roxin, a sus 93 años. Su fallecimiento marca el fin de una era para la dogmática penal donde dejó una huella imborrable a través de su dedicación, sabiduría y visión.

Tras el fallecimiento del jurista Claus Roxin, la tristeza por su partida se extiende a toda Iberoamérica, donde sus discípulos hicieron eco de sus enseñanzas. Esta fecha marca un hito en el calendario del derecho.

Como muy pocos juristas,  tuvo conciencia del grado de influencia que adquirió en el desarrollo de las ciencias penales tanto en España como en América Latina. Las Escuelas y Facultades donde se imparte el Derecho penal no fueron ajenas a sus teorías y, en la práctica son muchísimas las resoluciones que se dictaron basadas en su pensamiento.

Roxin no solo fue un destacado docente, sino también un prolífico autor cuyas obras han sido fundamentales para el desarrollo del derecho penal moderno. Entre sus publicaciones más influyentes se encuentra su tratado “Derecho Penal. Parte General” (dos tomos), una obra de referencia obligada para estudiantes y profesionales del derecho penal en todo el mundo. Para el mundo académico hispanohablante, marcaron hitos también su texto “Política Criminal y Sistema de Derecho Penal” y su tratado “Autoría y Dominio del Hecho en Derecho Penal”.

Sus investigaciones abordaron temas complejos como la teoría del delito, la responsabilidad penal y el derecho penal internacional, siempre con un enfoque innovador y profundamente ético. Roxin replanteó la estructura del delito con su teoría funcionalista, priorizando fines preventivos (general y especial) sobre posturas meramente causalistas. Desarrolló especialmente la imputación objetiva, el enfoque sociológico-normativo para analizar la culpabilidad y desarrolló a fines de los sesenta, desde la teoría del dominio del hecho, la llamada autoría mediata mediante aparatos organizados de poder, para abordar casos donde individuos en posiciones de autoridad utilizan estructuras jerárquicas para cometer delitos sin intervenir directamente. Esta teoría surgió especialmente para responsabilizar a líderes de regímenes totalitarios, donde los altos mandos no ejecutaban los crímenes personalmente.

¿Pero quién fue Claus Roxin? ¿Por qué ha afectado tanto su partida al mundo académico?

En las páginas de divulgación es muy fácil encontrar los datos relativos al lugar de nacimiento, la Universidad a la que dio tanto lustre, los múltiples reconocimientos a su obra, así como la fecha en que se ha ido.

Roxin nació en Hamburgo, el 15 de mayo de 1931. Fue un abogado y jurista alemán destacado por su labor en el ámbito del Derecho Penal, Derecho Penal Internacional, Derecho Procesal Penal y Teoría del Derecho. Fue un aventajado alumno (en la Alemania de la posguerra) en la Universidad de Hamburgo entre 1950 y 1954.

Claus Roxin supo abrevar antiguas teorías del Derecho Penal que no habían terminado de fraguar. Como ejemplo está la teoría de la imputación objetiva, iniciada por Larenz y Honig.

En 1963, presentó la tesis “Autoría y Dominio del Hecho” para conseguir (venia legendi) una cátedra de Derecho en la Universidad de Gotinga. La originalidad de aquel trabajo sobre el que rondarían otras ideas le permitió tener la cátedra a la que aspiraba.

Participó también y desde aquella época en la elaboración de proyectos alternativos a la parte general y la parte especial del Código Penal Alemán. Con esas cartas credenciales fue tomando relevancia en el mundo de la academia a la que le aportó libros fundamentales donde da giros a la teoría del delito. Y también incidió en lo que hoy conocemos como política criminal.

Desde entonces, comenzó a desarrollar su propia escuela y, a diferencia de otros autores alemanes que optaban por ser leídos o traducidos, junto con Günter Jakobs, comenzó a expandir su presencia en los países de donde eran oriundos sus discípulos, es decir, sus distinguidos discípulos que ya eran autoridades en sus lugares de origen. Eso explica la presencia continua de los maestros alemanes en Iberoamérica y cuyas ideas fueran retomadas, discutidas, adaptadas al entorno de cada legislación.

Roxin tuvo sus ratos de pesadumbre, como es natural en una luenga vida, y de ello dio cuenta el pesar que le acometió el tsunami de Indonesia ocurrido en 2004.

No es sino para quienes todavía se preguntan quién fue este enorme autor (que literalmente, también lo era con sus casi dos metros de estatura), que fue uno de los juristas alemanes que obtuvo más reconocimientos en América Latina y que desde la década de los años noventa sus doctorados se empezaron a multiplicar. Entre esos reconocimientos destaca el que le fue otorgado de manos del presidente Ernesto Zedillo (en México) en 1999 y que consistió en el doctorado honoris causa del Instituto Nacional de Ciencias Penales. Como ocurrió con los causalistas neoclásicos, como pasó con Welzel, ahora con la partida de Roxin queda abierta la historia del Derecho Penal para encontrar nuevos derroteros, a través de quienes siguieron sus pasos o cambiaron de rumbo.

NotasEn el año 2000, Roxin fue condecorado por el gobierno de Alemania debido a méritos académicos distinguidos. En 2009 obtuvo su décimo octavo Doctorado honoris causa, el de la Universidad de Huelva, en España. En septiembre de 2009, recibió el doctorado honoris causa en la Universidad Nacional Andrés Bello, en Chile. En octubre de 2010, recibió el doctorado honoris causa en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en Perú. El 13 de noviembre de 2014, fue investido doctor honoris causa por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (España), pronunciando la laudatio su discípulo el Catedrático de Derecho Penal de dicha Universidad y Dr. Mult. H.C. Francisco Muñoz Conde. El 15 de marzo de 2017, fue investido doctor honoris causa en la Universidad Libre (Colombia) en Bogotá. El 13 de septiembre de 2017, fue galardonado con el doctorado honoris causa por la Universidad de Guanajuato en México. El 30 de noviembre de 2021, fue investido con la distinción de doctor honoris causa por la Universidad Nacional del Altiplano de Puno.

A Redacción le gustó la Noticia LUISA GONZÁLEZ DENUNCIA FRAUDE EN ELECCIONES / POLÍTICA ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 5 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
LaFuente 🇪🇨 || La excandidata presidencial Luisa González , representante del movimiento Revolución Ciudadana, emitió este miércoles un pronunciamiento oficial tras la segunda vuelta electoral del pasado 13 de abril, en la que fue derrotada por el…
Hace 5 horas
A Redacción le gustó la Noticia LA EDUCACIÓN UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA / EDUCACIÓN ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 5 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
 
Durante años se ha señalado a los padres como los principales responsables del proceso educativo de sus hijos. Si bien es cierto que la familia cumple un papel fundamental en la formación de valores, disciplina y acompañamiento escolar, es un…
Hace 5 horas
A Redacción le gustó la Noticia DINASTÍA: CUANDO LA OLIGARQUÍA PRESCINDE DE INTERMEDIARIOS POLÍTICOS / POLÍTICA ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 5 horas
A Redacción le gustó la Noticia ESTÁN MURIENDO PACIENTES RENALES / SALUD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 5 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
 La vida de más de 17.000 pacientes con insuficiencia renal crónica en Ecuador está en peligro debido a la deuda millonaria del Estado con las clínicas dializadoras, que hasta abril de 2025 asciende a USD 195 millones. La vocera de los pacientes…
Hace 5 horas
A Redacción le gustó la Noticia OEA ENCUENTRA IRREGULARIDADES EN ELECCIONES / POLÍTICA ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 5 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
 

La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA) presentó un informe preliminar en el que se detallan varias irregularidades registradas durante el cierre y escrutinio de los comicios generales celebrados…
Hace 5 horas
A Redacción le gustó la Noticia EN BUSCA DE LA VOZ FEMENINA / MÉXICO de Teresa Valdés Betancourt
Hace 5 horas
Teresa Valdés Betancourt’s blog post was featured
Teresa Valdés Betancourt  
 Un homenaje a Rosario Castellanos en el centenario de su nacimiento, anuncia  la dirección de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara con la lectura de la novela Balún Canán, una de las obras más emblemáticas de…
Hace 5 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
 El abodago Roberto Montenegro. Magíster en Derecho procesal / Magíster en Derecho Constitucional / Litigante en Materia Constitucional / Docente Universitario de Postgrado.
Nos explica: "¿Por qué las élites quieren desmontar la Constitución del…
Hace 5 horas
Más...

Archivos mensuales

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201