¿Qué son los coronavirus? Es una familia de virus que atacan tanto animales como seres humanos, en el ser humano estos microbios tienen afinidad por los pulmones causando el resfriado común o enfermedades respiratorias graves como el MERS (Síndrome Respiratorio del Oriente Medio) o el SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo), este nuevo virus también produce insuficiencia respiratoria aguda severa. Uno no sabe que es lo que realmente hay detrás de esto, hay una guerra fría por disputarse los países pobres entre China, Rusia y EEUU para explotarlos, que no sabemos si pueden en esta guerra biológica tratar con tanto menosprecio a la humanidad, el caso es que el COVID-19 ya está entre nosotros, ¿qué hacer? Como medico he pasado por todas las epidemias y de todas la única que me pegó fue el dengue y la influenza estacional.
El año pasado también hubo influenza H1N1 que también se llevó algunos pacientes en todo el país, yo pienso que todavía hay. ¿Qué hacer frente a este virus o qué hago yo y toda mi familia? Tomamos Isoprinosine (prinosil) 1 tableta cada 6 horas para elevar las defensas, Redoxon 2 gramos diarios, azitromicina si siento alguna molestia en la garganta, nos ponemos vick vapoRub 6 am - 12 del día - 6pm y al acostarse en la nariz, nebulizaciones con vick o eucalipto 6am – 12 del día – 6pm con agua caliente que se sienta que el vapor entre en los pulmones por boca y nariz, los pacientes diabéticos deben controlarse, los que marcan más de 200 insulina glargina 1 vez al día porque son los más propensos a adquirir y complicarse con esta enfermedad, igual las personas débiles de la tercera edad, casi rara vez se ve niños con esta enfermedad.
Un problema aquí en Milagro no hay donde tomarse una radiografía solo en el hospital; algunas clínicas me contaban que no están atendiendo cuando en esta pandemia somos los médicos los que tenemos que ayudar como los soldados en la guerra. Los síntomas de la enfermedad son: fiebre, cansancio, tos seca, congestión nasal, dolor de garganta y diarrea, la mayoría el 80% pasan como una simple gripe, el 18% pueden hacer una enfermedad respiratoria (neumonía) y el 2% de los pacientes de edad, diabéticos, hipertensos y con enfermedad cardíaca mueren.
El contagio es en forma directa de enfermo a sano, por eso es indispensable la mascarilla, el gorro, guantes, lavarse las manos con alcohol, agua y jabón a cada rato, no tocarse los ojos, nariz ni boca, incluso hay la presunción que también se puede transmitir por las heces, así que hay que lavarse las manos al salir del baño. La vacuna parece que China la tiene, ojalá que sea pronto para salir de esta pesadilla.
Reg. Periodista No. 450
alexandercajas2006@hotmail.com