ESMERALDAS.- La Federación Nacional de Periodistas del Ecuador conformada por los colegios provinciales acordó rechazar las nuevas medidas económicas que desea implantar el Gobierno del Presidente Lenin Moreno Garcés en la Décima Sexta Cumbre de Periodismo Nacional e Internacional llevada a cabo en la ciudad de Esmeraldas los días 27 y 28 de septiembre del 2019 en el Consejo Provincial ante una gran concurrencia de periodistas.
En la reunión los comunicadores expresaron que estas medidas planteadas por el gobierno de turno son lesivas para los intereses de la clase trabajadora y se recordó que la FENAPE participó en las mesas de dialogo que planteó el Presidente Moreno en la Capital de la República y que conjuntamente con los participantes de la Comisión de Defensa Profesional se presentaron las propuestas,pero lamentablemente estas no fueron tomadas en cuenta, por lo que esta actitud se considera como una falta de respeto al gremio y especialmente a nuestra organización.
La FENAPE hara un seguimiento en todos los casos que vulneren la Ley Orgánica de Comunicación,el escalafón de los sueldos de los periodistas profesionales,promulgada el 30 de septiembre de 1975, los estatutos y reglamentos de la ley de elecciones de la FENAPE, el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, los tratados internacionales, la pretendida concesión de las refinerias y del balneario Las Palmas, entre otros.
La Cumbre estuvo dirigida por el Lcdo Edgar Quiñonez,Presidente de la FENAPE, con su Primer Vicepresidente,Lcdo Martín Villegas Cruz y el Secretario Nacional, Ab. Luis Vidal Tabarez y como invitado especial el Dr Pedro Martínez,Subdirector de Radio La Habana ,quien ofreció una brillante conferencia demostrando una memoria fabulosa al mencionar parte de la historia de este país con nombres y fechas durante su estadúa en el Ecuador como delegado de su Gobierno. Este evento se llevo a cabo en el Consejo Provincial de Esmeraldas,salón que lleva el nombre del fundador y primer Presidente de FENAPE,Lcdo Alberto Maldonado Salazar.