PRENSAMÉRICA ECUADOR - CGN Noticias.- Los periodistas también mueren por COVID 19, ellos son los que informan al país. Al momento no existen datos precisos de cuántos periodistas y trabajadores de la comunicación están enfermos. En un comunicado emitido y firmado por varios colectivos, periodistas y trabajadores de la comunicación, se establece que hasta el 12 de abril se registraban al menos 9 fallecimientos, alrededor de 16 contagios y 18 personas en aislamiento; y la mayoría habían tenido dificultad para realizarse las pruebas.
Le sucedió a María Cecilia Largacha, periodista guayaquileña del canal de televisión Ecuavisa. Ella y sus compañeros del canal estuvieron expuestos al virus el 16 de marzo, algo que se enteraron cinco días después, cuando la persona a la que entrevistaron falleció por COVID-19.
Olmedo Méndez Tacuri, reportero de Radio Universal Guayaquil, es uno de los periodistas que, según fuentes cercanas, se habría contagiado con COVID-19 en una rueda de prensa. Olmedo Méndez presentó síntomas por varios días, por eso fue al Hospital Mariana de Jesús en el suburbio de Guayaquil y le recetaron paracetamol. Méndez pudo someterse a la prueba el 24 de marzo, pero ya era tarde, falleció el 25 de marzo.
El 27 de marzo también falleció Víctor Hugo Peña, coordinador de noticias del canal Ecuavisa Guayaquil. Peña empezó a sentir síntomas por lo que fue trasladado al Hospital del Guasmo, allí le habrían dicho que su cuadro no era grave, por lo que no le practicaron la prueba y falleció en su casa. Manuel Adolfo Varas, periodistas y comentarista deportivo de Radio Caravana, falleció en una clínica de Guayaquil el 30 de marzo con síntomas de COVID-19.
Paúl Tobar, coordinador de noticias de Canal Uno, falleció el 02 de abril en Guayaquil a causa de un paro respiratorio. Tobar había estado internado en un hospital porque presentaba síntomas, sin embargo hasta el momento de su deceso no se confirmó si tenía COVID-19. Luis Alberto Flores, periodista y locutor de Radio Estrella, falleció el 8 de abril y Roberto Roman, periodistas de WQ Radio, falleció el 9 de abril. Ambos tenían síntomas de COVID-19.
Trabajadores de la comunicación también han fallecido, como es el caso de Carlos Loor, tramoyista y asistente de servicios generales de Canal Uno, él falleció a fines de marzo con síntomas de COVID-19, pero no accedió a la prueba. Omar Paredes, conductor de los diarios Extra y Expreso, falleció el 6 de abril. Paredes habría experimentado síntomas de COVID-19, pero pese a la atención médica falleció.