EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

10497120687?profile=RESIZE_710x

El periódico En Marcha llega a la edición 2000, y lo hace con la misma convicción e ímpetu revolucionario mantenidos desde que apareciera su primera edición, el 25 de octubre de 1966.
Para los  marxista-leninistas, una vez fundado el Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuador, el 1 de agosto de 1964, fue una prioridad trabajar por el aparecimiento de un órgano de prensa que difunda el marxismo leninismo, que presente la perspectiva revolucionaria en el país y se convierta en un instrumento de combate y desenmascaramiento a la política de las clases dominantes, el imperialismo y a los puntos de vista del oportunismo y el revisionismo que jugaban con los intereses y aspiraciones del pueblo.
Cuando al interior del viejo Partido Comunista se desarrollaba un intensa lucha ideológica entre las ideas revolucionarias y el pensamiento revisionista de quienes tenían el control de la dirección de ese partido, el Comité de Pichincha inició la publicación del periódico “Revolución” que circuló hasta 1963. A “Revolución” le tomó la posta “Voz Rebelde”, que tuvo vida desde diciembre de 1963 hasta antes del 1 de agosto de 1964, fecha del congreso fundacional de nuestro Partido. Ya constituido el PCMLE se decide la publicación de “El Pueblo Revolucionario”, del que salieron pocas ediciones durante dos años. Luego, tras la caída de la dictadura militar, vendría “Espartaco”, del que se conoce una veintena de números. “Voz Rebelde” y “Espartaco” circularon como periódicos marxista leninistas, sin reivindicar su pertenencia al PCMLE, “El Pueblo Revolucionario” sí lo hizo como órgano del partido.
En la primera edición de En Marcha, junto al cabezote apareció escrita la frase «El que golpea con razón, debe golpear con fuerza», y debajo se leía «Hacia la liberación del pueblo». Inicialmente circuló como un periódico revolucionario pero no como órgano de prensa del PCMLE; sin embargo su pertenencia era conocida no solo al interior del movimiento sindical y popular en los que se lo vendía públicamente, sino también por parte de los aparatos de seguridad del Estado que hacían múltiples esfuerzos por impedir su circulación. Desde inicios de la década de los 70 En Marcha aparece como órgano central del Partido.
Al cabo de sus 56 años de existencia, tiempo en el que se han publicado millones de ejemplares, En Marcha se ha convertido en el periódico de izquierda con mayor regularidad y con el mayor número de ediciones. Desde marzo de 1976 se lo publica cada semana, pero antes fue quincenario y en una época salía una vez por mes; en una época se lo publicaba en mimeógrafo y sus hojas grapadas, algunas ediciones en imprenta tipográfica, hasta llegar a publicarlo en offset. Tuvo el tamaño de una hoja oficio, tabloide, hoja carta, y nuevamente tabloide.
En un manifiesto publicado a propósito de los 50 años de nuestro periódico, decíamos que sus ejemplares «han llegado a lo alto de la serranía, a lo profundo de la amazonía, a las ciudades y poblados de la costa y zona insular; a las fábricas, a los barrios populares, a las instituciones educativas, a las asociaciones de comerciantes, a las organizaciones de mujeres… en fin, a todo sitio en el que la voz de la revolución debe estar presente. […] En Marcha enciende en la conciencia y el corazón de los trabajadores y el pueblo los ideales de la libertad, la igualdad social y la transformación revolucionaria de la sociedad. Y lo seguiremos haciendo hasta cumplir nuestro objetivo estratégico: la liberación de los trabajadores y los pueblos con el comunismo».
No es fácil sostener un periódico como el nuestro, pues, debe enfrentar un sin número de dificultades y obstáculos, que van desde garantizar los recursos económicos y materiales para su publicación regular, hasta sortear el acecho del enemigo de clase. Durante la dictadura militar de los años 1970, la máquina en la que se lo publicaba fue incautada por la Policía, y lo mismo ocurrió alguna ocasión con una edición ya impresa.
La regularidad de su publicación es el resultado del trabajo colectivo de todo el Partido y de la atención que la Dirección pone para que ello ocurra En Marcha se sostiene en base a la venta semanal que los militantes realizan en los sindicatos, barrios, asociaciones, colegios, universidades, al aporte de la militancia y a pequeñas contribuciones de amigos del Partido, de hombres y mujeres que apoyan la lucha revolucionaria.
Cada edición resume el pensamiento y la política del Partido para la coyuntura; con una visión revolucionaria y de clase, analiza los fenómenos económicos, políticos sociales que se producen en el país y en el mundo, los interpreta y define propuestas y banderas de lucha para el movimiento de masas; difunde los combates de clase obrera, la juventud, las mujeres y el pueblo, tanto en el ámbito local como internacional; promueve las banderas del internacionalismo proletario y el accionar de las organizaciones y partidos del movimiento comunista internacional marxista leninista.
Por todo ello, En Marcha es un instrumento indispensable para la acción política revolucionaria, es un arma afilada del PCMLE para la lucha de clases en el terreno ideológico y político, es una de las herramientas —seguramente la más importante— que los comunistas marxista leninistas tenemos para la politización de las masas, para desarrollar su conciencia política, condición indispensable para el desarrollo de un movimiento revolucionario de masas.
Con sano orgullo decimos que llegar a la edición Nº 2000 es un victoria ideológica y política de nuestro Partido, pero sabemos que la lucha exige mayores esfuerzos. Muchas ediciones más están por delante.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

CONFIDENCIAL

TITULARES

Trump and Maduro, on the warpath

The Venezuelan government has announced a massive recruitment drive, while Washington has stepped up its warnings after a week of heightened tensions

HACE POCO...

MARIANA ALVARADO posted a blog post
Hace 13 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 18 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Sábado
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Sábado
A Redacción le gustó la Noticia ESCRITORA RANCAGÜINA CANDIDATA AL PREMIO NACIONAL DE LITERATURA - CHILE de Ana María Göede
Viernes
Ana María Göede posted a blog post
Viernes
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Jueves
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
Redacción posted a blog post
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Martes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Martes
Más...

MÁS BUSCADOS

YA MISMO

MARIANA ALVARADO posted a blog post
Cada 8 de septiembre, gran parte del mundo conmemora el Día Internacional del Periodista, también difundido como Día Internacional de la Solidaridad del Periodista, en recuerdo del reportero checo Julius Fučík, ejecutado por los nazis el 8 de…
Hace 13 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El excandidato presidencial Pedro Granja generó revuelo en redes sociales este fin de semana tras publicar un contundente mensaje dirigido al presidente de la República Daniel Noboa. A través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), Granja…
Hace 18 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Daniel Noboa ha enviado la Ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia, para realizar cambios en el manejo económico del BIESS, donde su principal justificación es lo que denomina “fondeo”, pero tendrá graves efectos sociales. El principal…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El pasado 26 de agosto de 2025 el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la denominada Ley de Transparencia Social, dos días después, sin objeción del Ejecutivo fue publicada en el Registro Oficial. La norma ha levantado preocupaciones tanto por las…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En una entrevista el exministro de gobierno, Felipe Vega aseguró que el presidente Nicolás Maduro es víctima de una "conspiración miserable" que busca desprestigiarlo internacionalmente mediante acusaciones infundadas. “Aquí no se está defendiendo a…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La asambleísta Mónica Palacios ha indicado que el “gran logro” de Daniel Noboa tras reunirse con el secretario de EE.UU. Marco Rubio, fue únicamente conseguir 19 millones de dólares para seguridad y drones. Una cifra miserable y ridícula frente a…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El Gobierno del presidente Daniel Noboa, adjudicó un contrato de $6 millones de dólares para promocionarse hasta marzo del 2026. La oposición critica este nuevo acuerdo, por no considerar que los recursos podrían haberse destinado a sectores…
Sábado
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil. – El periodista Daniel Sigua, designado Director de Acción Democrática Nacional (ADN) a su arribo al Ecuador dio un mensaje cargado de gratitud y orgullo por la comunidad ecuatoriana en el exterior. Desde Guayaquil, en vísperas de la…
Sábado
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201