ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN DIRECTO

10497120687?profile=RESIZE_710x

El periódico En Marcha llega a la edición 2000, y lo hace con la misma convicción e ímpetu revolucionario mantenidos desde que apareciera su primera edición, el 25 de octubre de 1966.
Para los  marxista-leninistas, una vez fundado el Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuador, el 1 de agosto de 1964, fue una prioridad trabajar por el aparecimiento de un órgano de prensa que difunda el marxismo leninismo, que presente la perspectiva revolucionaria en el país y se convierta en un instrumento de combate y desenmascaramiento a la política de las clases dominantes, el imperialismo y a los puntos de vista del oportunismo y el revisionismo que jugaban con los intereses y aspiraciones del pueblo.
Cuando al interior del viejo Partido Comunista se desarrollaba un intensa lucha ideológica entre las ideas revolucionarias y el pensamiento revisionista de quienes tenían el control de la dirección de ese partido, el Comité de Pichincha inició la publicación del periódico “Revolución” que circuló hasta 1963. A “Revolución” le tomó la posta “Voz Rebelde”, que tuvo vida desde diciembre de 1963 hasta antes del 1 de agosto de 1964, fecha del congreso fundacional de nuestro Partido. Ya constituido el PCMLE se decide la publicación de “El Pueblo Revolucionario”, del que salieron pocas ediciones durante dos años. Luego, tras la caída de la dictadura militar, vendría “Espartaco”, del que se conoce una veintena de números. “Voz Rebelde” y “Espartaco” circularon como periódicos marxista leninistas, sin reivindicar su pertenencia al PCMLE, “El Pueblo Revolucionario” sí lo hizo como órgano del partido.
En la primera edición de En Marcha, junto al cabezote apareció escrita la frase «El que golpea con razón, debe golpear con fuerza», y debajo se leía «Hacia la liberación del pueblo». Inicialmente circuló como un periódico revolucionario pero no como órgano de prensa del PCMLE; sin embargo su pertenencia era conocida no solo al interior del movimiento sindical y popular en los que se lo vendía públicamente, sino también por parte de los aparatos de seguridad del Estado que hacían múltiples esfuerzos por impedir su circulación. Desde inicios de la década de los 70 En Marcha aparece como órgano central del Partido.
Al cabo de sus 56 años de existencia, tiempo en el que se han publicado millones de ejemplares, En Marcha se ha convertido en el periódico de izquierda con mayor regularidad y con el mayor número de ediciones. Desde marzo de 1976 se lo publica cada semana, pero antes fue quincenario y en una época salía una vez por mes; en una época se lo publicaba en mimeógrafo y sus hojas grapadas, algunas ediciones en imprenta tipográfica, hasta llegar a publicarlo en offset. Tuvo el tamaño de una hoja oficio, tabloide, hoja carta, y nuevamente tabloide.
En un manifiesto publicado a propósito de los 50 años de nuestro periódico, decíamos que sus ejemplares «han llegado a lo alto de la serranía, a lo profundo de la amazonía, a las ciudades y poblados de la costa y zona insular; a las fábricas, a los barrios populares, a las instituciones educativas, a las asociaciones de comerciantes, a las organizaciones de mujeres… en fin, a todo sitio en el que la voz de la revolución debe estar presente. […] En Marcha enciende en la conciencia y el corazón de los trabajadores y el pueblo los ideales de la libertad, la igualdad social y la transformación revolucionaria de la sociedad. Y lo seguiremos haciendo hasta cumplir nuestro objetivo estratégico: la liberación de los trabajadores y los pueblos con el comunismo».
No es fácil sostener un periódico como el nuestro, pues, debe enfrentar un sin número de dificultades y obstáculos, que van desde garantizar los recursos económicos y materiales para su publicación regular, hasta sortear el acecho del enemigo de clase. Durante la dictadura militar de los años 1970, la máquina en la que se lo publicaba fue incautada por la Policía, y lo mismo ocurrió alguna ocasión con una edición ya impresa.
La regularidad de su publicación es el resultado del trabajo colectivo de todo el Partido y de la atención que la Dirección pone para que ello ocurra En Marcha se sostiene en base a la venta semanal que los militantes realizan en los sindicatos, barrios, asociaciones, colegios, universidades, al aporte de la militancia y a pequeñas contribuciones de amigos del Partido, de hombres y mujeres que apoyan la lucha revolucionaria.
Cada edición resume el pensamiento y la política del Partido para la coyuntura; con una visión revolucionaria y de clase, analiza los fenómenos económicos, políticos sociales que se producen en el país y en el mundo, los interpreta y define propuestas y banderas de lucha para el movimiento de masas; difunde los combates de clase obrera, la juventud, las mujeres y el pueblo, tanto en el ámbito local como internacional; promueve las banderas del internacionalismo proletario y el accionar de las organizaciones y partidos del movimiento comunista internacional marxista leninista.
Por todo ello, En Marcha es un instrumento indispensable para la acción política revolucionaria, es un arma afilada del PCMLE para la lucha de clases en el terreno ideológico y político, es una de las herramientas —seguramente la más importante— que los comunistas marxista leninistas tenemos para la politización de las masas, para desarrollar su conciencia política, condición indispensable para el desarrollo de un movimiento revolucionario de masas.
Con sano orgullo decimos que llegar a la edición Nº 2000 es un victoria ideológica y política de nuestro Partido, pero sabemos que la lucha exige mayores esfuerzos. Muchas ediciones más están por delante.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 

 

CONFIDENCIAL

EL PAIS / AMÉRICA

El Salvador se ha convertido en la Cuba de la derecha

Tras sus peregrinaciones al estado policial de El Salvador, los admiradores de Bukele han dado un paso más y ya están importando sus prácticas. Pero al igual que los ex-admiradores de Cuba, puede que algún día se arrepientan

El pentateuco del fascismo

En toda sociedad hay personas que sienten que cambios económicos, culturales, tecnológicos y sociales han menoscabado la posición que les correspondería y les han dado poder a otros que no lo merecen

Madrid, la nueva ciudad favorita de los ricos y ultrarricos

En los últimos años, la capital española se ha convertido en refugio de las grandes fortunas, principalmente latinoamericanas, que buscan una ciudad con buen clima, seguridad y beneficios fiscales. Los hoteles de cinco estrellas se multiplican al mismo tiempo que abren los restaurantes caros y las inmobiliarias especializadas en apartamentos lujosos con vistas al Retiro.

La palabra corte

Se puso rimbombante, pero sus pretensiones hacen más evidente su modestia de origen

HACE POCO...

Redacción’s blog post was featured
DESDE REPÚBLICA DOMINICANA Y PUERTO RICO, ORDENAN 'SACAR' MILLONES DE COLONES PARA DEPOSITARLOS A CUENTAS PARTICULARES DE LA CÚPULA DE CREA COSTA RICA. DINERO QUE GANAN LOS MUCHACHOS TRABAJANDO SIN PAGA, MIENTRAS LAS INSTALACIONES DE ESTOS HOGARES…
Hace 14 horas
A Redacción le gustó la Noticia Caso Hogares CREA Costa Rica (parte 1) de Redacción
Hace 14 horas
Redacción posted a blog post
DESDE REPÚBLICA DOMINICANA Y PUERTO RICO, ORDENAN 'SACAR' MILLONES DE COLONES PARA DEPOSITARLOS A CUENTAS PARTICULARES DE LA CÚPULA DE CREA COSTA RICA. DINERO QUE GANAN LOS MUCHACHOS TRABAJANDO SIN PAGA, MIENTRAS LAS INSTALACIONES DE ESTOS HOGARES…
Hace 14 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El miedo se volvió realidad en plena luz del día. Una joven mujer, que solo se dirigía a su destino en un bus de la línea 49, fue brutalmente asesinada esta mañana en el sector Paraíso de la Flor, en el noroeste de Guayaquil, cuando una banda de…
Hace 15 horas
A Redacción le gustó la Noticia ASAMBLEÍSTA ELECTA PERDIÓ SUS DERECHOS POLÍTICOS / ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 22 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Barcelona Sporting Club celebró su sesión solemne para conmemorar su centenario este jueves 1 de mayo del 2025, reuniendo a leyendas del club, dirigentes históricos y autoridades en el Parque Centenario, en Guayaquil. Durante el evento, jugadores…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Por:Carlos Fuentes Molina. 
*El ídolo del Ecuador llegó a su centenario de fundación.
El 1 de Mayo de 1925, en Guayaquil, Ecuador, fue fundado el Barcelona Sporting Club, el equipo de fútbol mas popular del país. Su estadio es el Isidro Romero…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
MINISTRO SEÑALÓ QUE NO HABÍA CONTAGIO
En Ecuador se han registrado 321 casos de tos ferina en el país, con 10 personas fallecidas: seis niños y cuatro adultos de entre 20 y 65 años. Dicha enfermedad, provocada por la bacteria Bordetella pertussis,…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En Ecuador, los maestros y padres de familia enfrentan un escenario preocupante. Sin recursos ni apoyo del gobierno, se ven obligados a financiar de su bolsillo el mantenimiento de las aulas. La Unidad Educativa fiscal Juan Montalvo No. 2 en la que…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El reconocido presentador ecuatoriano Luis Antonio Ruiz fue sometido a una cirugía de emergencia durante la mañana de este 28 de abril de 2025 en el Hospital del IESS Teodoro Maldonado Carbo, en Guayaquil. El comunicador fue diagnosticado con…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) realizó este jueves, 1 de mayo de 2025, la audiencia oral única de prueba y alegatos en la queja presentada por dirigentes de Unidad Popular y del Partido Social Cristiano (PSC) contra el presidente, Daniel…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Tras una denuncia de violencia política de género contra la Fiscal General en el Tribunal Contecioso Electoral (TCE), la asambleísta electa por el correísmo, Priscila Schettini, perdió sus derechos políticos por tres años. También tendrá que pagar…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia SÓLO EL PUEBLO SALVA Y CUIDA AL PUEBLO / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Saludamos a la #Brigada Popular de Primeros Auxilios de la JRE que estuvo presente en la movilización del 1 de Mayo cuidando de la salud de los marchantes, tomando la presión, asistiendo a adultos mayores, mareos, insolación e hidratando. Es…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia UNIDAD Y LUCHA EN LAS CALLES DE GUAYAQUIL / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Hoy, 1ero de mayo, la ciudad de Guayaquil se vistió de alegría y convicción en una poderosa movilización que fue dirigida por el Frente Unitario de Trabajadores FUT. Trabajadores, maestros, padres de familia, estudiantes, organizaciones sociales,…
ayer
Más...

«ASESINOS, ASESINOS», GRITAN ESPAÑOLES

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

El desafío de fomentar la competencia

Se necesita de una sólida base de procedimientos para recaudación de datos y evidencias estadísticas, una materia en la cual el país sufre rezagos.

El Ballet Moderno y Folklórico

Buscar el lenguaje adecuado para expresar libremente los montajes escénicos, materia en la que Julia profundizó y se especializó.

PROGRAMAS RT

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201