EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

Globalización gastronómica y culinaria

Globalización gastronómica y culinaria

Por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda.

En los siguientes dos párrafos daremos una introducción a un tema que es sumamente extenso, pues hablar de la globalización culinaria o gastronómica implica conocimientos desde los más diversos enfoques; empezamos por explicar que culinario viene del latín culinarios, relativo a la cocina, la palabra culinario describe todo lo relacionado con la preparación de los alimentos y su raíz latina es culina, cocina y como tal, se enfoca a las técnicas y arte de cocinar o preparar los alimentos, lo cual se relacionacon la creatividad que exige la combinación de sabores, texturas y aromas para crear nuevas y sorprendentes sensaciones gastronómicas; la gastronomía proviene del griego γαστρονομία, formada por dos palabras: γαστήρ, γαστρός (gastēr, gastrós), vientre, estómago, presente en palabras como gastritis, gastroenteritis y νόμος (nomos), regla, norma, que engloba conocimientos y contempla los códigos de las conductas social y política, construidos bajo influencias geográficas, históricas, etcétera; la gastronomía estudia la relación del ser humano con su alimentación y su medio ambiente o entorno, de modo que es multidisciplinar y abarca diferentes áreas que incluyen la historia, la cultura, la ciencia, en química, biología, geografía, antropografía, la psicología entre otras y que en resumen se refiere al arte de la alimentación y la experiencia milenaria alrededor de la comida, estudiando por tanto, las relaciones humanas y culturales que influyen en la forma en que se prepara y consume la comida. La gastronomía y la culinaria coexisten de manera exquisita y aun siendo conceptos diferentes se relacionan estrechamente; si bien, la formación culinaria de un chef y un gastrónomo se diferencian, principalmente por sus enfoques formativos y ocupaciones laborales.

La gastronomía estudia la relación entre humanos con su alimentación y entorno, mientras que la culinaria se refiere específicamente a las técnicas y el arte creativo de preparar alimentos; aunque a menudo se confunden, la gastronomía es un campo más general que incluye la culinaria como una rama específica centrada en los aspectos culturales de la preparación de alimentos y que según las investigaciones surge a la par que el descubrimiento del fuego cuya acción hizo que los alimentos difundiesen sus aromas, podemos imaginar los provenientes del asado de las carnes, recordamos que antes de degustar los alimentos, el olfato nos llama a la cocina y que al cocinarse los alimentos fueron más digeribles; se afirma: dime que comes, te diré dónde vives y en que siglo, ya que la cocina se compone por un repertorio etnográfico, que se modifica con el tiempo y los contactos con otros grupos humanos. Es incorrecto confundir ambos término, gastronomía y culinaria, ya que el segundo es un campo del primero y que pese a tener ambos como eje central la alimentación, lo culinario es a comida, en tanto que gastronomía es a todo lo que se refiere a ésta y comprende factores tan diversos como las costumbre, religión, historia, lugar geográfico y más, que involucran el origen de los alimentos, los ingredientes, modos de preparación y otros. Lo culinario está en lo más profundo de la identidad de un pueblo que trasmite sus recetas de generación en generación pero a la vez las renueva y actualiza al correr de los años y las vinculaciones con otros pueblos, no hay fronteras que detenga las recetas de cocina y por hoy diremos que de la relación entre cocineros y gastrónomos del mundo entero surgen los estudios e importancia de las globalizaciones gastronómica y culinaria, que se asientan en las civilizaciones y las colectividades.

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

CONFIDENCIAL

TITULARES

HACE POCO...

Bárbara Balbo posted a blog post
Hace 53 minutos
Redacción posted a blog post
Hace 13 horas
Roberto Godínez Soto posted a blog post
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
Redacción le gustó la foto de Redacción
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Jueves
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Herramientas de Internet: Cómo y cuándo usarlas para empoderarte en la Era Digital
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Miércoles
Redacción posted a blog post
Martes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
24 de Ago.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
24 de Ago.
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
24 de Ago.
Roberto Godínez Soto published an article
23 de Ago.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
23 de Ago.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
23 de Ago.
Más...

MÁS BUSCADOS

YA MISMO

Bárbara Balbo posted a blog post
BARCELONA/ESP.- Este domingo 31 de agosto, ha partido desde Barcelona la Flotilla Global Sumud, la mayor operación civil de ayuda humanitaria anunciada hasta la fecha: más de 20 embarcaciones y unos 500 tripulantes de 44 países, cargadas de…
Hace 53 minutos
Redacción posted a blog post
MICHES REP. DOMINICANA.- La ciudad de Miches, República Dominicana, se convirtió en el epicentro de la celebración académica y periodística de América Latina el jueves 13 de marzo de 2025. En un evento sin precedentes, el Dr. Carlos Silva Córdova,…
Hace 13 horas
Roberto Godínez Soto posted a blog post
Por: Roberto Godínez Soto
Los reconocimentos a profesores destacados, deben ser difundidos para revalorizar su labor, motivar a los docentes y a la sociedad, y construir un sistema educativo sólido que prevenga el declive social. La difusión de…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El Colegio de Periodistas del Guayas (CPG), en alianza estratégica con la Fundación Garza Roja, realizará desde el martes 2 hasta el jueves 4 de septiembre de 2025, la Exposición del Primer Concurso de Fotografía para Aficionados y No Aficionados…
Viernes
Redacción le gustó la foto de Redacción
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Rechazo a la ilegal labor de inteligencia de policías camuflados como periodistas.
El presidente de la Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, Richard Sellán Bajaña, ante los evidentes hechos de carácter ilegal de inteligencia, dándose…
Viernes
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
México arrastra una deuda histórica innegable con sus víctimas, un legado doloroso forjado a través de periodos de profunda violencia. Desde la sombría "Guerra Sucia" (1965-1990), caracterizada por la represión política y graves violaciones a los…
Jueves
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
El Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) ha sido, desde su concepción, una piedra angular de la estrategia de México para insertarse y competir en la economía global. Este programa, diseñado para…
Jueves
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201