ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN DIRECTO

 

9910302494?profile=RESIZE_710xCGN NOTICIAS RADIO TV.- Para especialistas, las fiestas pueden ser un obstáculo para alcanzar mayor número de vacunados y creen que ese porcentaje aumentó por las nuevas variantes. A 18 días de que finalice el 2021, la meta del Gobierno de inmunizar al 85 % de la población objetivo vacunable, es decir, 13′682.046 habitantes, con dos dosis contra el coronavirus y alcanzar la denominada inmunidad colectiva, no estará exenta de obstáculos. El pasado jueves, esa cartera de Estado anunció lo que denominó Vacunatón contra el COVID-19, una estrategia para llegar a la mayor cantidad posible de la población, que se desarrolló entre sábado y domingo. Al 12 de diciembre, según el vacunómetro, una herramienta creada por el Ministerio de Salud Pública (MSP) para ver cómo marcha el proceso, 11′937.655 personas tenían las dos dosis (74.16%).

Con estos últimos datos, casi 12´000.000 de personas tendrían ya las dos dosis, pero para llegar a la inmunidad colectiva, 13′682.046 (85 %), de los 16′096.525 habitantes, que es la población objetivo a vacunar mayor a 5 años, aún resta por inocular a alrededor de 1´7440.000 personas.
Si faltan 18 días del 2021, el Gobierno debería vacunar a unas 96.000 personas mayores a los 5 años, cada día. La población total de Ecuador es de 17′751.277.
El Vacunatón no ha sido la única jornada masiva realizada. En noviembre, hubo la llamada Minga Nacional de Vacunación con la Familia. Se estimó que unas 100.000 personas accedieron a las dosis entre el 20 y 21 de noviembre. En el Vacunatón se habría vacunado a unas 91.000 personas.
Para Fernando Sacoto, presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Salud Pública, la aparición de nuevas variantes alejó la posibilidad de una protección poblacional e inmunidad colectiva con coberturas de 85 % referidas a la población total, por lo que deberían estar sobre el 90 %. Incluso le queda la duda de que se pueda alcanzar tal inmunidad.
Lo que debería hacerse, a su criterio, es profundizar esfuerzos en poblaciones con bajas coberturas de vacunación, así como tratar de determinar con mayor precisión grupos de personas que se resisten a ser vacunadas.
Para llegar a poblaciones con bajas coberturas, el Ministerio de Salud debe volver a la gestión desde las provincias y los cantones y terminar con la “absurda” zonificación administrativa que no ha sido tocada mediante la cual, por ejemplo, se pretende gestionar la salud de Galápagos o Guaranda desde Milagro, o Cayambe, Puerto Quito desde Tena, indicó Sacoto.
Para el tema de personas reacias a vacunarse, investigar en detalle sus características y razones, estimar su número para tener elementos de juicio para actuar.
“El hecho de que se avecinan fiestas de Navidad y Año Nuevo puede ser un obstáculo para alcanzar mayor número de personas vacunadas, pero a la vez, dado que las fiestas implican mayor riesgo deberían estimular una mayor asistencia de personas para prevenir nuevos brotes luego de las festividades”, añadió Sacoto.
La ministra de Salud, Ximena Garzón, mencionó que con apoyo de entidades gubernamentales y de la sociedad llegan a las zonas más lejanas, pero no es tan efectivo cubriendo a esos segmentos.
“Hicimos un despliegue de brigadas, por ejemplo, en Guayaquil, en las zonas más alejadas, en Monte Sinaí y en una jornada pudimos cubrir apenas 600 personas, por eso es el llamado a la ciudadanía (...) para que asista”, dijo Garzón, en una entrevista radial. Añadió que seguirán con ese mecanismo y con eventos masivos, pues permiten llegar a más gente.
A juicio de Catalina Yépez, médica salubrista y epidemióloga, para acelerar el plan de inmunización se debe usar a todo el contingente humano, así como hacer alianzas con la empresa privada, que no solo haya mingas los fines de semana, sino todos los días, además de enviar mensajes comunicacionales de motivación y de percepción del riesgo si se dejan de lado las medidas de bioseguridad.
La experta recordó que en 2004 hubo una campaña de vacunación para eliminar el sarampión con un personaje denominado Máximo, por lo que se logró vacunar a los varones menores de 40 años.
Según Yépez, en las campañas de vacunación a la gente le gusta que le cuenten lo que ha pasado en otros países, por lo que eso rompe la desinformación.
“Recordemos la época de Máximo y sepamos que tenemos que ir con plena confianza y seguridad a vacunarnos”, dijo.
Por la variante delta, el porcentaje de inmunidad de rebaño aumentó a un 95 % de la población, expresó Yépez, y mientras haya grupos sin vacunar como los menores de 5 años, no se va a completar esa cobertura.
Mientras tanto, entidades de la sociedad civil como la fundación Esquel han anunciado su intención de sumarse a la vacunación.
José de la Torre, coordinador del programa Oxígeno para Salvar Vidas de la fundación Esquel, explicó que habrá brigadas de vacunación con médicos, enfermeras y más personal, que irán a poblaciones con menores porcentajes de inoculación de 11 provincias en áreas rurales como Chimborazo, Tungurahua, Bolívar, Cañar, Cotopaxi, Santa Elena, Guayas, Los Ríos, Santo Domingo de los Tsáchilas y Pichincha, al ser la provincia más afectada por el número de contagios.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dotará de vacunas AstraZeneca y Pfizer para primeras y segundas dosis y dosis de refuerzo. Se ubicarán en centros de salud en zonas periféricas.
Ese apoyo extragubernamental se iniciará este miércoles 15 de diciembre. Universo.

CONFIDENCIAL

TITULARES

Moda, normalidad y desafío del tatuaje

Ensayos como el de Pablo Cerezo plantean cómo los dibujos con tinta en la piel, lejos de escandalizar, permiten conectar con los dilemas de la sociedad occidental contemporánea

HACE POCO...

A Redacción le gustó la Noticia Cerillitos, la senectud laborando / REALIDAD MUNDIAL de Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda
Hace 13 horas
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda’s blog post was featured
Por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda.
Cerillitos marcados por canas, arrugas y quebrantos de la vejez laboran horas y horas, mujeres y hombres de pie. Los cerillitos eran niños y niñas, de ahí el diminutivo que nos recuerda aquellos pequeños, en…
Hace 13 horas
A Redacción le gustó la Noticia VOLVERÍAN APAGONES EN TODO ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 14 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
El Operador Nacional de Electricidad (Cenace) declaró una emergencia energética este 2 de julio de 2025, ordenando la activación inmediata de toda la generación térmica disponible en el país, tras la salida imprevista de tres hidroeléctricas clave.…
Hace 14 horas
A Redacción le gustó la Noticia REVELAN TRATO DE FITO CON GOBIERNO / NACIONALES ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 14 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
La historia oficial de la recaptura de Adolfo Macías, conocido como Fito, el cabecilla del crimen organizado en Ecuador, podría estar desmoronándose. Noticias Uno de Colombia reveló que su entrega no fue por inteligencia, sino parte de un acuerdo…
Hace 14 horas
A Redacción le gustó la Noticia MINISTRO DE SALUD DURÓ POCO TIEMPO / NACIONALES ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 14 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Juan Bernardo Sánchez apenas duró 37 días en el gabinete de Daniel Noboa: presentó su renuncia al cargo de Ministro de Salud Pública la noche del miércoles 2 de julio de 2025, según reportó Ecuavisa. Esto se produce al día siguiente de que Sánchez…
Hace 14 horas
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda’s blog post was featured
Por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda.
En los siguientes dos párrafos daremos una introducción a un tema que es sumamente extenso, pues hablar de la globalización culinaria o gastronómica implica conocimientos desde los más diversos enfoques; empezamos…
Hace 15 horas
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda posted a blog post
Por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda.
Cerillitos marcados por canas, arrugas y quebrantos de la vejez laboran horas y horas, mujeres y hombres de pie. Los cerillitos eran niños y niñas, de ahí el diminutivo que nos recuerda aquellos pequeños, en…
Hace 15 horas
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda posted a blog post
Por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda.
En los siguientes dos párrafos daremos una introducción a un tema que es sumamente extenso, pues hablar de la globalización culinaria o gastronómica implica conocimientos desde los más diversos enfoques; empezamos…
Hace 15 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El Operador Nacional de Electricidad (Cenace) declaró una emergencia energética este 2 de julio de 2025, ordenando la activación inmediata de toda la generación térmica disponible en el país, tras la salida imprevista de tres hidroeléctricas clave.…
ayer
Más...

LOS MÁS BUSCADOS

OCURRIENDO

A Redacción le gustó la Noticia Cerillitos, la senectud laborando / REALIDAD MUNDIAL de Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda
Hace 13 horas
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda’s blog post was featured
Por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda.
Cerillitos marcados por canas, arrugas y quebrantos de la vejez laboran horas y horas, mujeres y hombres de pie. Los cerillitos eran niños y niñas, de ahí el diminutivo que nos recuerda aquellos pequeños, en…
Hace 13 horas
A Redacción le gustó la Noticia VOLVERÍAN APAGONES EN TODO ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 14 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
El Operador Nacional de Electricidad (Cenace) declaró una emergencia energética este 2 de julio de 2025, ordenando la activación inmediata de toda la generación térmica disponible en el país, tras la salida imprevista de tres hidroeléctricas clave.…
Hace 14 horas
A Redacción le gustó la Noticia REVELAN TRATO DE FITO CON GOBIERNO / NACIONALES ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 14 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
La historia oficial de la recaptura de Adolfo Macías, conocido como Fito, el cabecilla del crimen organizado en Ecuador, podría estar desmoronándose. Noticias Uno de Colombia reveló que su entrega no fue por inteligencia, sino parte de un acuerdo…
Hace 14 horas
A Redacción le gustó la Noticia MINISTRO DE SALUD DURÓ POCO TIEMPO / NACIONALES ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 14 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Juan Bernardo Sánchez apenas duró 37 días en el gabinete de Daniel Noboa: presentó su renuncia al cargo de Ministro de Salud Pública la noche del miércoles 2 de julio de 2025, según reportó Ecuavisa. Esto se produce al día siguiente de que Sánchez…
Hace 14 horas
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda’s blog post was featured
Por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda.
En los siguientes dos párrafos daremos una introducción a un tema que es sumamente extenso, pues hablar de la globalización culinaria o gastronómica implica conocimientos desde los más diversos enfoques; empezamos…
Hace 15 horas
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda posted a blog post
Por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda.
Cerillitos marcados por canas, arrugas y quebrantos de la vejez laboran horas y horas, mujeres y hombres de pie. Los cerillitos eran niños y niñas, de ahí el diminutivo que nos recuerda aquellos pequeños, en…
Hace 15 horas
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda posted a blog post
Por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda.
En los siguientes dos párrafos daremos una introducción a un tema que es sumamente extenso, pues hablar de la globalización culinaria o gastronómica implica conocimientos desde los más diversos enfoques; empezamos…
Hace 15 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El Operador Nacional de Electricidad (Cenace) declaró una emergencia energética este 2 de julio de 2025, ordenando la activación inmediata de toda la generación térmica disponible en el país, tras la salida imprevista de tres hidroeléctricas clave.…
ayer
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201