ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN DIRECTO

9910302494?profile=RESIZE_710xCGN NOTICIAS RADIO TV.- Para especialistas, las fiestas pueden ser un obstáculo para alcanzar mayor número de vacunados y creen que ese porcentaje aumentó por las nuevas variantes. A 18 días de que finalice el 2021, la meta del Gobierno de inmunizar al 85 % de la población objetivo vacunable, es decir, 13′682.046 habitantes, con dos dosis contra el coronavirus y alcanzar la denominada inmunidad colectiva, no estará exenta de obstáculos. El pasado jueves, esa cartera de Estado anunció lo que denominó Vacunatón contra el COVID-19, una estrategia para llegar a la mayor cantidad posible de la población, que se desarrolló entre sábado y domingo. Al 12 de diciembre, según el vacunómetro, una herramienta creada por el Ministerio de Salud Pública (MSP) para ver cómo marcha el proceso, 11′937.655 personas tenían las dos dosis (74.16%).

Con estos últimos datos, casi 12´000.000 de personas tendrían ya las dos dosis, pero para llegar a la inmunidad colectiva, 13′682.046 (85 %), de los 16′096.525 habitantes, que es la población objetivo a vacunar mayor a 5 años, aún resta por inocular a alrededor de 1´7440.000 personas.
Si faltan 18 días del 2021, el Gobierno debería vacunar a unas 96.000 personas mayores a los 5 años, cada día. La población total de Ecuador es de 17′751.277.
El Vacunatón no ha sido la única jornada masiva realizada. En noviembre, hubo la llamada Minga Nacional de Vacunación con la Familia. Se estimó que unas 100.000 personas accedieron a las dosis entre el 20 y 21 de noviembre. En el Vacunatón se habría vacunado a unas 91.000 personas.
Para Fernando Sacoto, presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Salud Pública, la aparición de nuevas variantes alejó la posibilidad de una protección poblacional e inmunidad colectiva con coberturas de 85 % referidas a la población total, por lo que deberían estar sobre el 90 %. Incluso le queda la duda de que se pueda alcanzar tal inmunidad.
Lo que debería hacerse, a su criterio, es profundizar esfuerzos en poblaciones con bajas coberturas de vacunación, así como tratar de determinar con mayor precisión grupos de personas que se resisten a ser vacunadas.
Para llegar a poblaciones con bajas coberturas, el Ministerio de Salud debe volver a la gestión desde las provincias y los cantones y terminar con la “absurda” zonificación administrativa que no ha sido tocada mediante la cual, por ejemplo, se pretende gestionar la salud de Galápagos o Guaranda desde Milagro, o Cayambe, Puerto Quito desde Tena, indicó Sacoto.
Para el tema de personas reacias a vacunarse, investigar en detalle sus características y razones, estimar su número para tener elementos de juicio para actuar.
“El hecho de que se avecinan fiestas de Navidad y Año Nuevo puede ser un obstáculo para alcanzar mayor número de personas vacunadas, pero a la vez, dado que las fiestas implican mayor riesgo deberían estimular una mayor asistencia de personas para prevenir nuevos brotes luego de las festividades”, añadió Sacoto.
La ministra de Salud, Ximena Garzón, mencionó que con apoyo de entidades gubernamentales y de la sociedad llegan a las zonas más lejanas, pero no es tan efectivo cubriendo a esos segmentos.
“Hicimos un despliegue de brigadas, por ejemplo, en Guayaquil, en las zonas más alejadas, en Monte Sinaí y en una jornada pudimos cubrir apenas 600 personas, por eso es el llamado a la ciudadanía (...) para que asista”, dijo Garzón, en una entrevista radial. Añadió que seguirán con ese mecanismo y con eventos masivos, pues permiten llegar a más gente.
A juicio de Catalina Yépez, médica salubrista y epidemióloga, para acelerar el plan de inmunización se debe usar a todo el contingente humano, así como hacer alianzas con la empresa privada, que no solo haya mingas los fines de semana, sino todos los días, además de enviar mensajes comunicacionales de motivación y de percepción del riesgo si se dejan de lado las medidas de bioseguridad.
La experta recordó que en 2004 hubo una campaña de vacunación para eliminar el sarampión con un personaje denominado Máximo, por lo que se logró vacunar a los varones menores de 40 años.
Según Yépez, en las campañas de vacunación a la gente le gusta que le cuenten lo que ha pasado en otros países, por lo que eso rompe la desinformación.
“Recordemos la época de Máximo y sepamos que tenemos que ir con plena confianza y seguridad a vacunarnos”, dijo.
Por la variante delta, el porcentaje de inmunidad de rebaño aumentó a un 95 % de la población, expresó Yépez, y mientras haya grupos sin vacunar como los menores de 5 años, no se va a completar esa cobertura.
Mientras tanto, entidades de la sociedad civil como la fundación Esquel han anunciado su intención de sumarse a la vacunación.
José de la Torre, coordinador del programa Oxígeno para Salvar Vidas de la fundación Esquel, explicó que habrá brigadas de vacunación con médicos, enfermeras y más personal, que irán a poblaciones con menores porcentajes de inoculación de 11 provincias en áreas rurales como Chimborazo, Tungurahua, Bolívar, Cañar, Cotopaxi, Santa Elena, Guayas, Los Ríos, Santo Domingo de los Tsáchilas y Pichincha, al ser la provincia más afectada por el número de contagios.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dotará de vacunas AstraZeneca y Pfizer para primeras y segundas dosis y dosis de refuerzo. Se ubicarán en centros de salud en zonas periféricas.
Ese apoyo extragubernamental se iniciará este miércoles 15 de diciembre. Universo.

CONFIDENCIAL

EL PAIS / AMÉRICA

Norris vuelve a los videojuegos

El británico, a la sombra de Piastri, se recluye en el simulador de McLaren para recuperar su pegada en Miami, donde Verstappen se lleva la pole.

El líder remonta ante el colista

El Barcelona, abatido al inicio por un gol afortunado del Valladolid, le da la vuelta al marcador con tantos de Raphinha y Fermín en un partido de mínimos que le permite marcar distancias con el Madrid

HACE POCO...

Redacción’s blog post was featured
DESDE REPÚBLICA DOMINICANA Y PUERTO RICO, ORDENAN 'SACAR' MILLONES DE COLONES PARA DEPOSITARLOS A CUENTAS PARTICULARES DE LA CÚPULA DE CREA COSTA RICA. DINERO QUE GANAN LOS MUCHACHOS TRABAJANDO SIN PAGA, MIENTRAS LAS INSTALACIONES DE ESTOS HOGARES…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia Caso Hogares CREA Costa Rica (parte 1) de Redacción
ayer
Redacción posted a blog post
DESDE REPÚBLICA DOMINICANA Y PUERTO RICO, ORDENAN 'SACAR' MILLONES DE COLONES PARA DEPOSITARLOS A CUENTAS PARTICULARES DE LA CÚPULA DE CREA COSTA RICA. DINERO QUE GANAN LOS MUCHACHOS TRABAJANDO SIN PAGA, MIENTRAS LAS INSTALACIONES DE ESTOS HOGARES…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El miedo se volvió realidad en plena luz del día. Una joven mujer, que solo se dirigía a su destino en un bus de la línea 49, fue brutalmente asesinada esta mañana en el sector Paraíso de la Flor, en el noroeste de Guayaquil, cuando una banda de…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia ASAMBLEÍSTA ELECTA PERDIÓ SUS DERECHOS POLÍTICOS / ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Barcelona Sporting Club celebró su sesión solemne para conmemorar su centenario este jueves 1 de mayo del 2025, reuniendo a leyendas del club, dirigentes históricos y autoridades en el Parque Centenario, en Guayaquil. Durante el evento, jugadores…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Por:Carlos Fuentes Molina. 
*El ídolo del Ecuador llegó a su centenario de fundación.
El 1 de Mayo de 1925, en Guayaquil, Ecuador, fue fundado el Barcelona Sporting Club, el equipo de fútbol mas popular del país. Su estadio es el Isidro Romero…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
MINISTRO SEÑALÓ QUE NO HABÍA CONTAGIO
En Ecuador se han registrado 321 casos de tos ferina en el país, con 10 personas fallecidas: seis niños y cuatro adultos de entre 20 y 65 años. Dicha enfermedad, provocada por la bacteria Bordetella pertussis,…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En Ecuador, los maestros y padres de familia enfrentan un escenario preocupante. Sin recursos ni apoyo del gobierno, se ven obligados a financiar de su bolsillo el mantenimiento de las aulas. La Unidad Educativa fiscal Juan Montalvo No. 2 en la que…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El reconocido presentador ecuatoriano Luis Antonio Ruiz fue sometido a una cirugía de emergencia durante la mañana de este 28 de abril de 2025 en el Hospital del IESS Teodoro Maldonado Carbo, en Guayaquil. El comunicador fue diagnosticado con…
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) realizó este jueves, 1 de mayo de 2025, la audiencia oral única de prueba y alegatos en la queja presentada por dirigentes de Unidad Popular y del Partido Social Cristiano (PSC) contra el presidente, Daniel…
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Tras una denuncia de violencia política de género contra la Fiscal General en el Tribunal Contecioso Electoral (TCE), la asambleísta electa por el correísmo, Priscila Schettini, perdió sus derechos políticos por tres años. También tendrá que pagar…
Viernes
A Redacción le gustó la Noticia SÓLO EL PUEBLO SALVA Y CUIDA AL PUEBLO / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Saludamos a la #Brigada Popular de Primeros Auxilios de la JRE que estuvo presente en la movilización del 1 de Mayo cuidando de la salud de los marchantes, tomando la presión, asistiendo a adultos mayores, mareos, insolación e hidratando. Es…
Viernes
A Redacción le gustó la Noticia UNIDAD Y LUCHA EN LAS CALLES DE GUAYAQUIL / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Hoy, 1ero de mayo, la ciudad de Guayaquil se vistió de alegría y convicción en una poderosa movilización que fue dirigida por el Frente Unitario de Trabajadores FUT. Trabajadores, maestros, padres de familia, estudiantes, organizaciones sociales,…
Viernes
Más...

«ASESINOS, ASESINOS», GRITAN ESPAÑOLES

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201