Periodistas, reporteros gráficos, camarógrafos y conductores que trabajan en diferentes medios de comunicación continúan expuestos al mortal Covid-19. Ya partieron, al menos seis u ocho colegas (radio, prensa y televisión) por cumplir con las disposiciones de sus superiores. Hay otros que se encuentran luchando entre la vida y la muerte. ¿Cuántos más deben fallecer?
Hoy, los periódicos deben reducir sus contenidos a máximo un cuerpo (12 páginas). Limitarse a publicar la información oficial y lo que puedan conseguir los reporteros vía telefónica. Hay secciones cuyo personal debe salir de vacaciones (Farándula, Deportes, Cultura, etc.) Después se arreglarán en materia laboral y salarial. Y los que están en las secciones más fuertes Política, Economía y Mundo o Internacionales tienen que trabajar desde casa. Si no consiguen tal declaración o noticia, no pasa nada. El mundo no se va a caer por eso y a lo mejor están salvándose vidas.
Este es un exhorto personal al que se puede adherir cualquier periodista, reportero, comunicador, fotógrafo, conductor de una empresa de comunicación, diseñador y demás personal, cuyo único objetivo es llegar a las más altas esferas de los periódicos, canales y radios para que se salvaguarden sus vidas y las de sus familias.