ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN DIRECTO

NEGOCIABAN CON CADÁVERES / ACTUALIDAD / ECUADOR

4356734123?profile=RESIZE_710x

PRENSAMERICA ECUADOR - CGN Noticias.- Si hay que pagar algo, lo que sea, lo paga. Carla Cobos está consciente de que dar dinero a cambio de información sobre el cadáver de su madre, Cleotilde Montero, es una atrocidad. Una tortura, repite, pero hasta ayer eran diez días de frustración y de supuestas irregularidades que ha padecido en el sistema de salud desde que su mamá se contagió y murió de Coronavirus. El cuerpo de Cleotilde está extraviado desde el 27 de marzo. Ese día falleció en el Hospital de Infectología José Daniel Rodríguez Maridueña, aunque su informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) indica que murió el 28. Ahí empezó su calvario. Le dijeron que los restos serían trasladados a la Policía Judicial o al Hospital del Guasmo Sur, en Guayaquil.

MERCENARIOS DE LO INHUMANO

Justo dentro de esa casa de salud, como lo han denunciado otros deudos, se cobraría dinero para dar información de los muertos que se apilan en la morgue del lugar, se queja la joven, de 27 años. Al hermano de Carla, quien ha implorado para que le devuelvan a su mamá, le dijeron que hay personas que reciben plata para dar algún dato, alguna pista de los cuerpos. Los llamados ‘gestores’ pedirían de 10 hasta 100 dólares, aseguran algunos deudos. Desde el 2 de abril cuando falleció su tío, Mariela (nombre protegido) ha visto cómo un centenar de personas duermen junto a ataúdes vacíos afuera del hospital del Guasmo, a la espera de que alguien les dé una esperanza sobre el paradero de sus parientes fallecidos.

Además de hacer los trámites de cuando se muere una persona, en Admisión los ponen en una lista. Cuando usted llega al siguiente día, resulta que el fallecido no aparece en ninguna lista. Hay otra que la hacen afuera (cerca de donde están los guardias) otras personas que están en una cabinita, la hacen los ‘gestores’. Es una lista basada en la corrupción (…) Están haciendo negociado con los cadáveres”, reniega esta doctora. Tanto ella como su hermana llegan a diario a la casa de salud, desde las 06:30 y se van a las 22:00, esperando noticias sobre su pariente. Van en su vehículo, con el cofre atado al techo como una insignia dolorosa de que no han tenido éxito. Admite que, por desesperación, canceló 40 dólares a uno de estos ‘gestores’ que le prometió “gestionarle más rápido” la información sobre su pariente. Eran las 19:23 del pasado domingo cuando le dijeron a su hermana que podría ingresar a la morgue a buscar entre los cadáveres en descomposición a su tío. Dentro, su ñaña habría pagado otros 15 dólares. No lo encontró.

A Carla le parece el colmo, pero sabe que el choque de sentimientos dolorosos que devienen de la muerte y de la desesperación por no recuperar los cadáveres puede llevar a los deudos a desembolsar ‘lo que sea’ para terminar con ese calvario. Michael Murillo Álvarez repite la palabra ‘calvario’ para contar lo que han padecido en la búsqueda del cadáver de su hermano. Fue su sobrino el que canceló 10 dólares “a uno que estaba en la puerta y no era una guardia”, para obtener información sobre su padre, cuando aún creían que estaba con vida dentro de esta casa de salud.

Su hermano Juan José fue ingresado al Hospital del Guasmo Sur el 24 de marzo. Michael recuerda que sólo les pidieron sus datos, porque les aseguraron que los llamarían para darles a conocer su estado de salud. Pasaron cinco días sin tener información de él y fue ahí cuando la angustia se apoderó de su sobrino y le pagóa esa persona para que averiguara cómo estaba. Billy Navarrete, secretario ejecutivo del Comité Permanente de Defensa de Derechos Humanos de Guayaquil (CDH), confirmó a Extra Ecuador que hay deudos que le pagan a personal de la entidad para que busque los restos de sus parientes. Ellos receptaron una denuncia de la desaparición de un cadáver, pero después les informaron que “les pagaron a unos camilleros para que se metieran al contenedor a buscarlo y por la tarde lo llevaron a Parque de La Paz”.

El CDH recibió denuncias de familiares de personas presuntamente fallecidas en el Hospital del Guasmo Sur que, luego de pasar varios días, aún no han recibido el cuerpo de su pariente e incluso han tenido que pagar para recuperarlos”, insiste. Detalla que esta casa de salud, especializada en enfermedades respiratorias, luego del cierre del Hospital Neumológico Alfredo Valenzuela, evidencia el caos del sistema de salud pública, la ausencia de protocolos para el manejo de cadáveres y “constituiría el delito de desaparición forzada de personas señalado en la Constitución del Ecuador en el artículo 66, numeral 3, relacionado a las garantías y a la integridad personal”.

Dice que la desaparición forzada, considerada un crimen de lesa humanidad, es desconocer el paradero de una persona que se encontraba en custodia de agentes del Estado. En este caso, los familiares entregaron su pariente a personal de salud del hospital público y la institución no se lo ha devuelto. “Es la más grave práctica extendida de tortura padecida traumáticamente por la familia al extenderse el dolor de la pérdida”, explica.

Se comunicó con el Ministerio de Salud Pública (MSP) para conocer si a esta cartera habían llegado denuncias sobre cobros indebidos y cómo están precautelando que esto no ocurra en dependencias estatales. Hasta el cierre de esta edición no respondieron. Ni Carla, ni Mariela o Michael dudan cuando les preguntan si pagarían para tener de vuelta el cuerpo de su familiar. Darían lo que fuera para tener la certeza de dónde están. Saben que es alimentar las anomalías que se están cometiendo, pero al menos les daría la tranquilidad de vivir un duelo retrasado. Cortesía del Diario Extra.

CONFIDENCIAL

EL PAIS / AMÉRICA

Acertijos maliciosos

¿A qué vagón del tren subirías si tuvieras claustrofobia y detestaras los túneles?

Una tarde en Fonte Filipe, el barrio más inclusivo de África

En este suburbio de Mindelo, en la isla de São Vicente, la comunidad LGTBIQ+ de Cabo Verde ha establecido su cuartel general, su refugio. Es un rincón del archipiélago atlántico en el que cada día se celebra la valentía de Tchinda Andrade, la primera persona en salir públicamente del armario en su país

Los 25 libros más esperados de mayo

Este mes llegan los relatos autobiográficos de Camila Sosa Villada y Marcos Giralt Torrente y una oportuna historia de la energía. También los nuevos libros de Héctor Abad Faciolince, Can Xue o Teresa Solana y las crónicas inéditas de Manuel Chaves Nogales, las transgresiones del marroquí Abdelá Taia o un retrato del Cid como mercenario.

HACE POCO...

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
  En Ecuador, los maestros y padres de familia enfrentan un escenario preocupante. Sin recursos ni apoyo del gobierno, se ven obligados a financiar de su bolsillo el mantenimiento de las aulas.La Unidad Educativa fiscal Juan Montalvo No. 2 en la que…
Hace 32 minutos
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
 El reconocido presentador ecuatoriano Luis Antonio Ruiz fue sometido a una cirugía de emergencia durante la mañana de este 28 de abril de 2025 en el Hospital del IESS Teodoro Maldonado Carbo, en Guayaquil.El comunicador fue diagnosticado con…
Hace 5 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
  El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) realizó este jueves, 1 de mayo de 2025, la audiencia oral única de prueba y alegatos en la queja presentada por dirigentes de Unidad Popular y del Partido Social Cristiano (PSC) contra el presidente, Daniel…
Hace 6 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
  Tras una denuncia de violencia política de género contra la Fiscal General en el Tribunal Contecioso Electoral (TCE), la asambleísta electa por el correísmo, Priscila Schettini, perdió sus derechos políticos por tres años. También tendrá que pagar…
Hace 6 horas
A Redacción le gustó la Noticia SÓLO EL PUEBLO SALVA Y CUIDA AL PUEBLO / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 7 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Saludamos a la #Brigada Popular de Primeros Auxilios de la JRE que estuvo presente en la movilización del 1 de Mayo cuidando de la salud de los marchantes, tomando la presión, asistiendo a adultos mayores, mareos, insolación e hidratando. Es…
Hace 7 horas
A Redacción le gustó la Noticia UNIDAD Y LUCHA EN LAS CALLES DE GUAYAQUIL / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 7 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Hoy, 1ero de mayo, la ciudad de Guayaquil se vistió de alegría y convicción en una poderosa movilización que fue dirigida por el Frente Unitario de Trabajadores FUT. Trabajadores, maestros, padres de familia, estudiantes, organizaciones sociales,…
Hace 7 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hoy, 1ero de mayo, la ciudad de Guayaquil se vistió de alegría y convicción en una poderosa movilización que fue dirigida por el Frente Unitario de Trabajadores FUT. Trabajadores, maestros, padres de familia, estudiantes, organizaciones sociales,…
Hace 10 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Saludamos a la #Brigada Popular de Primeros Auxilios de la JRE que estuvo presente en la movilización del 1 de Mayo cuidando de la salud de los marchantes, tomando la presión, asistiendo a adultos mayores, mareos, insolación e hidratando. Es…
Hace 12 horas
A Redacción le gustó la Noticia PRESIDENTA DE UNIÓN ECUATORIANA PALESTINA RECIBIÓ RECONOCÍMIENTO UNP GUAYAS / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 17 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Katbe Touma Abuhayar, presidenta de la Unión Ecuatoriano Palestina, presente en la gran sala del MAAC en Guayaquil, para recibir el reconocimiento de la Unión Nacional de Periodistas este 29 de abril del 2025, vivió momentos muy emocionantes, como…
Hace 17 horas
A Redacción le gustó la Noticia ECUADOR SOLICITARÁ CARNET DE VACUNA PARA FIEBRE AMARILLA / SALUD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 17 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Los viajeros procedentes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil, deben presentar de forma obligatoria, el carnet de vacunación contra la Fiebre Amarilla. La vacuna deberá haber sido aplicada al menos con diez días de anticipación al arribo al país. El…
Hace 17 horas
A Redacción le gustó la Noticia DEFENSA DE MENORES ASESINADOS IRÁN A TRIBUNALES INTERNACIONALES / JUDICIALES ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 17 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
La defensa legal de cuatro menores de edad detenidos y posteriormente ejecutados por una patrulla militar en Ecuador durante diciembre de 2024 anunció este martes que escalará el caso a tribunales internacionales si la justicia ecuatoriana no…
Hace 17 horas
Más...

«ASESINOS, ASESINOS», GRITAN ESPAÑOLES

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201