En poco más de un mes el Gobierno del Guayas entregó 60.000 kits alimenticios en las zonas rurales de los 25 cantones y las 29 juntas parroquiales de la provincia. De esa forma cumplió con la primera fase del convenio, firmado con el Banco de Alimentos Diakonía y la Arquidiócesis de Guayaquil, contando además con la colaboración de la empresa privada, que donó víveres no perecibles. Asimismo, quedó abierta la segunda etapa, en la cual se distribuirán otras 60.000 raciones alimenticias más.
La entrega de los kits alimenticios es parte de las 21 acciones y los tres ejes de trabajo: fumigación, sanitización y alimentación que ejecuta el Gobierno del Guayas para enfrentar la emergencia sanitaria y el estado de excepción en la provincia, por la presencia del Coronavirus. La distribución de estos alimentos priorizó y favoreció a las personas de grupos vulnerables de la provincia sin acceso a poder adquirir alimentos, tanto por la falta de recursos económicos como por su lejanía de los centros poblados.
Cada ración alimenticia está compuesta por artículos de primera necesidad, como atún, arroz, fideo, azúcar, aceite, avena, sal, lenteja, entre otros comestibles no perecibles.
“La entrega de alimentos seguirá. Vamos a seguir dándole de comer al Guayas, porque mientras le demos de comer a nuestros hermanos guayasenses, seguirá la esperanza en la provincia”, dijo el prefecto Morales, al anunciar que esta acción humanitaria se prolongará por más tiempo, debido a que aún se mantiene la presencia del Covid-19 en su jurisdicción. El jefe del Gobierno Provincial destacó la colaboración de la empresa privada y la ciudadanía en esta cruzada humanitaria. “Gracias a todas las empresas, a las instituciones y también a los guayasenses por entregar sus donaciones”, agregó Morales, tras garantizar que los comestibles seguirán llegando a los habitantes más vulnerables de la provincia.