Este martes, en una rueda de prensa virtual, los dirigentes del FUT exhortaron a la ciudadanía a conmemorar la fecha con un cacerolazo desde las 12:00 y a instalar una bandera roja con un listón negro en memoria de los fallecidos por la pandemia del coronavirus. Además de ser una manera de comunicar su rechazo al proyecto de Ley Humanitaria. Esto por la imposibilidad de salir a las calles por la medida sanitaria del aislamiento social que vive el país por la propagación del Covid 19.
«Las banderas rojas con el listón negro es un rechazo total a la ley, porque es un chantaje de la oligarquía y del gobierno», sentenció Mesías Tatamuez, presidente del FUT. José Villavicencio, vicepresidente del gremio sindicalista, expresó el rechazo al contrato emergente que se propone en la propuesta legal. «Estamos en contra de las reformas laborales», señaló Villavicencio.
«Vamos a un 1 de mayo extraordinario, donde no vamos a poder gritar. Desde las calles que se puedan, desde los balcones de nuestras casas haremos sonar las cacerolas vacías a partir de las 12:00», acotó el dirigente. También expresaron sus preocupaciones de que se quiera «meter mano» en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) porque eso «es de los trabajadores», señaló Ángel Sánchez, de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (CEOSL).
Tatamuez alertó que si el gobierno y la Asamblea Nacional no escuchan las propuestas de los trabajadores frente a las medidas económicas, la gente empezará a salir a las calles a reclamar porque «se va a morir de hambre». Por su parte, el presidente de la Confederación de Nacionalidades del Ecuador (Conaie), Jaime Vargas, indicó este martes en una rueda de prensa virtual que convocan también a protestar este 1 de mayo con cacerolazos en contra de las medidas económicas que plantea el gobierno de Lenin Moreno.