ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN DIRECTO

Delincuencia y Paz: Dos caras de una moneda en conflicto

12957861101?profile=RESIZE_710x

21 de septiembre, Día internacional de la Paz

Los 3036 homicidios registrados en Ecuador de enero a junio de 2024, según cifras recogidas por el Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado (OECO), dan cuenta de que los esfuerzos del aparato estatal, las instituciones y la misma ciudadanía por construir y mantener un estado de paz, dista mucho de los propósitos por los que la ONU designó el 21 de Septiembre como el Día Internacional de la Paz.  

Para conseguirla, se debe entender que la paz no es solo la ausencia de guerra; es la presencia de justicia, igualdad y libertad para vivir sin temor. La delincuencia organizada ha arraigado sus tentáculos en diversas capas de la sociedad ecuatoriana, provocando una crisis que no solo vulnera el tejido social, sino que, en su esencia, destroza la confianza entre las personas y el Estado. Cada robo, cada secuestro, y cada extorsión es un golpe, no solo a las víctimas, sino a la paz de todo el País.

Hasta hace poco, el cantón Durán figuraba como una de las ciudades más violentas del mundo y de mayor criminalidad en el Ecuador, con un registro de 82 homicidios por cada 100.000 habitantes. Según reporta el OECO en su último boletín semestral de homicidios intencionales en Ecuador 2024, los cantones El Piedrero, Camilo Ponce Enriquez, Olmedo, Las Naves, Buena Fe y Pueblo Viejo, hace rato lo superaron.

Para citar ejemplos, El Piedrero registra de enero a junio de este año, la escalofriante cifra de 476 homicios por cada 100.000 habitantes; practicamente un estado de guerra. El cantón Olmedo, por su parte, tiene una tasa de criminalidad de 144 personas por cada 100.000 habitantes, lo cual es superior a la de Tijuana, México, que alcanza los 138 para la misma proporción de habitantes.

A estas cifras alarmantes, se suman las estadísticas de secuestros y extorsiones, donde organizaciones criminales han secuestrado a cientos de ciudadanos, generando una crisis de miedo y desesperación. Estos actos no solo destruyen vidas individuales, sino que afectan a comunidades enteras, quebrando el sentido de cohesión social y sembrando el terror.

En este contexto, cabe preguntarse: ¿cómo podemos hablar de paz cuando la violencia parece dominar el escenario? ¿Cómo podemos soñar con un futuro próspero y en armonía si el presente está marcado por la desesperanza?

Para que la paz sea una realidad tangible y no una utopía distante, es necesario replantear la forma en que como sociedad abordamos estos problemas. La lucha por la paz no debe recaer únicamente en las instituciones estatales. Si bien el Gobierno tiene la responsabilidad primaria de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, es imperativo que la sociedad civil, las organizaciones internacionales, las instituciones educativas y religiosas, así como los medios de comunicación, asuman un rol protagónico en esta batalla.

El Estado, a través de sus fuerzas de seguridad, debe modernizarse, invirtiendo en tecnología y entrenamiento especializado para combatir el crimen organizado. Las instituciones judiciales deben actuar con firmeza, sin dejar lugar a la impunidad, y las leyes deben ser rigurosas para desmantelar las redes criminales que extorsionan y secuestran a las familias.

Las instituciones educativas, por su parte, deben formar a una juventud consciente de sus derechos, pero también de sus deberes, que entienda el valor de la vida humana y rechace cualquier forma de violencia.

Las comunidades locales, desde los barrios más vulnerables hasta los sectores más acomodados, deben ser protagonistas de esta lucha. La organización comunitaria puede ser una poderosa herramienta para resistir el avance del crimen, generando espacios de confianza y cooperación donde los vecinos se cuidan mutuamente.

Si se quiere un Ecuador en paz, hay que unirse en la lucha por esos valores, para que cada ciudadano, sin importar dónde viva, pueda experimentar la libertad de caminar por las calles sin temor. La paz no es solo el sueño de unos pocos; es la demanda justa de todo un país que quiere un futuro mejor.

 

 

CONFIDENCIAL

EL PAIS / AMÉRICA

HACE POCO...

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
  Los viajeros procedentes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil deben presentar, de forma obligatoria, el carnet de vacunación contra la Fiebre Amarilla. La vacuna deberá haber sido aplicada al menos con 10 días de anticipación al arribo al país. El…
Hace 25 minutos
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
  El Departamento de Estado de EE.UU. ha actualizado sus recomendaciones de viaje para Ecuador, instando a los ciudadanos estadounidenses a ejercer una mayor precaución debido al creciente índice de violencia, disturbios civiles, crimen y secuestros…
Hace 7 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
 Katbe Touma Abuhayar, presidenta de la Unión Ecuatoriano Palestina, presente en la gran sala del MAAC en Guayaquil, para recibir el reconocimiento de la Unión Nacional de Periodistas este 29 de abril del 2025, vivió momentos muy emocionantes, como…
Hace 16 horas
A Shirley Garro Quiros le gustó la Noticia NIÑOS MUEREN EN LA SELVA EN TOTAL ABANDONO / SALUD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 18 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
A partir del próximo año lectivo, los estudiantes de hasta catorce años no podrán llevar celulares a las escuelas y colegios, según anunció la ministra de Educación, Alegría Crespo, durante una entrevista con Carlos Vera. La medida busca proteger a…
Hace 18 horas
A Redacción le gustó la Noticia EXTORSIONES EN LOS MERCADOS DE DURÁN / POLICIAL ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 18 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Comerciantes de los mercados municipales de Durán están siendo víctimas de extorsiones por parte de mafias locales. En el mercado Las Manuelas, una banda exigió USD 50.000 y cobra semanalmente USD 2%. Testigos señalan que algunos administradores…
Hace 18 horas
A Redacción le gustó la Noticia NIÑOS MUEREN EN LA SELVA EN TOTAL ABANDONO / SALUD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 18 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Ikiam tenía siete años. Antes de morir, el último 22 de abril, agonizó durante horas en los brazos de su madre, que intentaba calmarlo con golpecitos en la espalda. Llevaba tres días con malestar de estómago, fiebre, vómito y diarrea con sangre.…
Hace 18 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
El 17 de abril del presente año la Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, cumplió 80 años de existencia, motivo por el cual ese día se realizaría un evento en el Museo Antropológico Contemporáneo, pero el presidente Daniel Noboa decretó…
Hace 18 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Ikiam tenía siete años. Antes de morir, el último 22 de abril, agonizó durante horas en los brazos de su madre, que intentaba calmarlo con golpecitos en la espalda. Llevaba tres días con malestar de estómago, fiebre, vómito y diarrea con sangre.…
Hace 19 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Comerciantes de los mercados municipales de Durán están siendo víctimas de extorsiones por parte de mafias locales. En el mercado Las Manuelas, una banda exigió USD 50.000 y cobra semanalmente USD 2%. Testigos señalan que algunos administradores…
Hace 19 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La opinión pública en Ecuador intensifica las críticas a TC Televisión, acusando al canal de coartar la libertad de expresión durante las entrevistas en vivo. Según varios informes, los reporteros de la emisora ​​finalizan abruptamente las…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
A partir del próximo año lectivo, los estudiantes de hasta catorce años no podrán llevar celulares a las escuelas y colegios, según anunció la ministra de Educación, Alegría Crespo, durante una entrevista con Carlos Vera. La medida busca proteger a…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia UNP GUAYAS CUMPLIÓ 80 AÑOS / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
El FUT y el Frente Popular del Guayas convocan a las Organizaciones Sindicales, gremiales, campesinas, colegio de profesionales y demás sectores populares a la Gran Movilización Popular en homenaje a los trabajadores en su día clásico en defensa de…
ayer
Más...

«ASESINOS, ASESINOS», GRITAN ESPAÑOLES

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

El asco

Están coqueteando con el gobierno republicano del Norte, porque no les han puesto la atención que ellos creían les iban a dar.

El Apagón de España

La política y la planificación centralizada han tenido más peso que la libertad, innovación y la ciencia en su diseño.

PROGRAMAS RT

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201