EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

12436011069?profile=RESIZE_710xElla es María Ressa, la periodista Filipina que ganó el Premio Nobel de la Paz en el 2021 por su lucha en favor de la libertad de expresión y los derechos humanos.

PERUGIA ITALIA.- Con un llamado imperativo a ejercer un periodismo responsable y ético, donde se priorice y protega la libertad de expresión y la seguridad del periodista, culminó la decimoctava edición del Festival Internacional de Periodismo, que se celebró en Perugia, Italia. Durante cinco días, la histórica ciudad fue el centro del debate global sobre el futuro de la profesión, reuniendo a más de 500 ponentes, 2.500 periodistas acreditados y alrededor de 100.000 personas, entre académicos, activistas y líderes de opinión de todo el mundo que siguieron en directo el desarrollo del evento.

12436013071?profile=RESIZE_710xA LA DERECHA VEMOS A NUESTRA ENVIADA ESPECIAL, LICENCIADA MARIANA ALVARADO FARIÑO, DIRECTORA NACIONAL DE PRENSAMÉRICA ECUADOR, EN COMPAÑÍA DE LA COLEGA MARÍA RESSA.

Varios ponentes hicieron un llamado apasionado por la defensa y la lucha contra la manipulación informativa, otros abordaron los desafíos y riesgos que enfrentan los periodistas que cubren conflictos armados, en tanto que otros analizaron el futuro del periodismo digital, trabajando de cerca con el uso de la IA. Maria Ressa, periodista filipina que fue galardonada en 2021 con el Premio Nobel de la Paz, y que ya antes -en el 2018- fue designada como la Persona del año por la revista Time, hizo un llamado enérgico a no tomar como noticias los contenidos de las redes sociales.

¿Qué es lo más rápido que se encuentra en las redes sociales? La mentira, porque la mentira se encuentra seis veces más rápido que la verdad. Ese es un estudio del Instituto Tecnológico de Masachusetts”, informó. Adelantó, que en lo que resta de este año y en el 2025, el periodismo y los periodistas enfrentarán momentos difíciles por lo fácil que resulta manipular la información desde las redes sociales. En otra conferencia, Masha Gessen, redactor del The New York Times; Jason Rezaian, del Washington Post; y, Joel Simon, director de Iniciativa de Protección al Periodismo, se refirieron a cómo deben responder los periodistas ante la amenaza de una detención ilegal.

Los ponentes revelaron que existe una amenaza real que desafía el periodismo independiente en todo el mundo. Esto, según dijeron, se debe a que cada día son más los periodistas internacionales que son arrestados y encarcelados por cargos falsos; es lo que el gobierno de Estados Unidos llama “detenciones ilegales”, pero que equivalen a la toma de rehenes por parte del Estado.  Como ejemplo, el periodista del Washington Post, compartió su testimonio, refiriéndose a cómo logró superar una detención ilegal de 544 días en Irán por el periodismo de denuncia que efectuaba.

En otro tema, David Campbell, director de educación Fundación VII; Joumana El Zein Khoury, directora ejecutiva de Fundación World Press Photo; Alessia Glaviano, jefa de Global PhotoVogue; y, Arthur Grimonpont, responsable de la mesa de IA y desafíos globales Reporteros Sin Fronteras, dijeron que es necesario replantear el periodismo visual en la era de los medios sintéticos.

Indicaron que el periodismo visual debe ser destacado en los debates actuales, sobre todo por el peligro que los medios visuales sintéticos representan para el poder de las imágenes en el momento de documentar eventos y temas, y por qué la IA generativa probablemente incremente la dependencia de las organizaciones de medios de comunicación visual autenticada. Así, el festival deja una serie de lecciones y conclusiones a considerar. La primera de ellas es la necesidad de fortalecer el periodismo de investigación, como herramienta para combatir la corrupción y la impunidad. La segunda, es la necesidad de fomentar la diversidad y la inclusión en el periodismo, para reflejar la realidad de una sociedad cada vez más diversa y plural. Y, finalmente, La tercera es la necesidad de formar a los periodistas en nuevas áreas, como el periodismo de datos y la inteligencia artificial, para adaptarse a los cambios tecnológicos y sociales.

La nueva cita para el Festival Internacional de Periodismo, ya se está en marcha. Los organizadores ya confirmaron a través de su página oficial que el siguiente encuentro seguirá teniendo como sede la ciudad de Perugia y se realizará del 9 al 13 de abril de 2025.

CONFIDENCIAL

TITULARES

HACE POCO...

Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
Hace 19 horas
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Domingo
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Inconstitucionalidad simulada y la Valoración causal del 'Motivo justificado' ante la SCJN / MÉXICO
Jueves
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
13 de Nov.
Evaristo Velasco Álvarez posted a blog post
12 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
11 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
10 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
10 de Nov.
A Redacción le gustó la Noticia Coalición de Paz Misión Derechos Humanos del Ecuador celebra su aniversario en Guayaquil de MARIANA ALVARADO
10 de Nov.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
10 de Nov.
Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
6 de Nov.
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Octubre 2 de 1968: El Día en que México enfrentó su propia sombra / ANÁLISIS
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Nuevo horizonte para la justicia adolescente en México: Análisis de criterios jurisdiccionales relevantes
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Sentencia de SCJN sobre Portación de Armas en Baja California: Análisis crítico del federalismo y seguridad policial / MÉXICO
6 de Nov.
Más...

SÚPER DATOS

YA MISMO

Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
Autor: Miguel Angel Rojas Pizarro* 
Cada año que recordamos el nacimiento de Pedro Lemebel (1952 – 2015), algo se mueve dentro de Chile. No es solo la memoria de un escritor, profesor y artista; es el eco de una voz que sigue pidiendo algo tan…
Hace 19 horas
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Este 15 de noviembre se cumplió 103 años de los hechos registrados en Guayaquil en 1922, un acontecimiento que marcó profundamente la lucha por los derechos laborales en Ecuador. En aquel momento, miles de trabajadores impulsaron una serie de…
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En declaraciones firmes y directas, la Dra. Mónica Luzárraga criticó duramente la gestión del presidente Daniel Noboa, recordando que no se trata de un mandatario recientemente posesionado, sino de un gobernante que está a menos de nueve días de…
Domingo
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Inconstitucionalidad simulada y la Valoración causal del 'Motivo justificado' ante la SCJN / MÉXICO
Jueves
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Análisis al blindaje constitucional de la obligación alimentaria:
El reciente pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en torno a la constitucionalidad del tipo penal de abandono de obligaciones alimentarias,…
13 de Nov.
Evaristo Velasco Álvarez posted a blog post
Atosigado por el cúmulo de situaciones en las que, queriendo o no, estamos inmersos, descubro (¿?) que los mexicanos (como en todo el mundo), estamos inmersos en una guerra de poder a poder que están librando las grandes potencias, a las que no les…
12 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La asambleísta Viviana Veloz manifestó su preocupación por lo que considera un patrón de decisiones económicas que afectan directamente a los ciudadanos de menores ingresos. A través de su cuenta de Twitter, Veloz señaló que “otra vez el mismo…
11 de Nov.
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201