Frente a la posibilidad de que una vacuna en contra del coronavirus (Covid19) esté lista en unos 18 meses, según la Organización Mundial de la Salud, en el interior del Consejo Nacional Electoral (CNE) se preparan métodos de votación alternativa para ir a las urnas el 7 de febrero de 2021. Ecuador está a diez meses de elegir a sus nuevas autoridades presidenciales y legislativas, y en ese contexto, el despacho del vicepresidente del Consejo, Enrique Pita, trabaja en una propuesta de voto telemático.
Plantea el uso de una tecnología denominada blockchain que ofrece cumplir con "estándares estrictos de seguridad". Para habilitarlo se requeriría de la inscripción o registro del elector que certifique la identidad usando mecanismos implementados por el Estado para trámites virtuales. Según Pita esto representará un ahorro de unos $50 millones, de un presupuesto inicial que ha mencionado la presidenta del Consejo, Diana Atamaint, de $123.