ANUNCIOS OFICIALES / PRENSAMÉRICA COLIMA 2022

8726023070?profile=RESIZE_710x

SANTIAGO CHILE.- Fue la tarde de este domingo 28 de marzo en las oficinas centrales de Prensamérica Chile© en Santiago, que con gran Fuerza y Vigor el director general de dicha agencia de noticias en español hizo de manera oficial el anuncio ante medios de prensa, indicando que la Confederación de Grandes Logias Femeninas Regulares de los Estados Unidos Mexicanos es la institución ganadora del Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia 2022 en la categoría Equidad Masónica, que entrega esta Agencia de Noticias con sedes en 19 países de América.

IMPORTANTE DESTACAR QUE ESTA GALA INTERNACIONAL DE PRENSAMÉRICA© EN COLIMA MÉXICO, CUENTA CON EL RESPALDO INSTITUCIONAL DEL COLEGIO DE PERIODISTAS DEL GUAYAS - GUAYAQUIL, Y LA FEDERACIÓN NACIONAL DE PERIODISTAS DEL ECUADOR.

Esta premiación está sustentada en que la Masonería femenina es un pilar muy importante dentro del desarrollo cultural, social y filosófico en la historia del ser humano.

8726022672?profile=RESIZE_400x«Definitivamente es un gran honor para todo el Holding Prensamérica© el poder anunciar la adjudicación de este galardón internacional, Nobleza Obliga, y para nosotros también es de suma importancia reconocer el esfuerzo desarrollado por estas mujeres mexicanas en beneficio de la humanidad, en manos de María de la Luz Gallardo Briones, presidenta de esta Confederación, entregaremos lo merecido, deseando a la vez que este grupo de trabajo continúe abriendo espacio para la labor logial de la Mujer en todo México, pues la Regularidad de su trabajo y los avances en esta dirección les hace dignas del reconocimiento de la prensa extranjera, nos veremos en Teatro Hidalgo en Colima», comentó Roberto González Short desde Santiago. 

8726221693?profile=RESIZE_710x

UN POCO DE HISTORIA

La Confederación de Grandes Logias Femeninas Regulares de los Estados Unidos Mexicanos nació el sábado 14 de diciembre de1991 en el Gran Oriente de Veracruz México. A instancia de tres grandes potencias masónicas ‘Tarhatzcua’, para el estado de Michoacán de Ocampo, con sede en Morelia, ‘Del Potosí’, para el estado de San Luis Potosí, con sede en San Luis Potosí y el ‘Gran Oriente de Veracruz’, con sede en la ciudad y puerto de Veracruz. Acordándose en ese entonces constituir la Confederación de Grandes Logias Femeninas Regulares de los Estados Unidos Mexicanos, cuyo objeto definido y aceptado es que desde el Primer Congreso Masónico, se desarrolle en el Territorio de nuestra República.

8726023454?profile=RESIZE_710xEsto consta en el Protocolo inicial, suscrito durante el tratado Interpotencial celebrado en el Gran Oriente de Veracruz el 14 de diciembre de 1991. Y se conserva como parte histórica de la fundación de la Confederación. Así lo aceptaron, ratificaron y firmaron las Plenipotenciarias de las Grandes Logias Femeninas Regulares de los Estados Unidos Mexicanos, y firmó como testigo de honor la V:. H:. France Sornet. Muy Respetable Gran Maestra de la Gran Logia Femenina de Francia, Potencia Europea que les dio reconocimiento con Gran Carta Patente para ser Potencia Masónica Femenina en México.

SUS DOMINIOS

Según explicó González Short a los medios, «a lo largo de los años las mujeres han expandido la orden masónica, por eso hoy día son Grandes Logias Femeninas en los Grandes Orientes de Ciudad de México, Colima, Durango, Michoacán, Tabasco, Veracruz y Zacatecas, además de trabajar en los Orientes de Puebla, Tamaulipas, Oaxaca, Campeche, Yucatán, Chetumal, Monterrey y Morelos, para que también allí existan Grandes Logias Femeninas Confederadas». Existen centros AJEF en varias Grandes Logias y se levantan columnas en otras. Así la historia se continúa escribiendo, con dedicación, estudio, constancia, amor, siempre manteniendo en alto los principios de Libertad, Igualdad y Fraternidad que nos identifica.

8726023691?profile=RESIZE_710xMaría de la Luz Gallardo Briones, presidenta de la Confederación de Grandes Logias Femeninas Regulares de Los Estados Unidos Mexicanos.

Como era necesario un documento que nos amparara ante el mundo masónico, sobre la forma regular y activa de trabajar la Masonería Azul o Simbólica en sus tres grados. Rosa Huesca de Santiago se apresta a comunicarse con las QQ:. y VV:.HH:. del Gran Oriente Femenino de Francia, quién por conducto de su Gran Maestra Madam France Sornet, comunica a Rosita Huesca que será recibida en el Convento anual el 16 de septiembre de 1991, es así como acompañada de la V:. H:. Patricia VIllacis  Keever, del Gran Oriente Femenino de San Luis Potosí se traslada de México a Francia, particularmente Paris, siendo el 16 de septiembre el día marcado para que recibiera el Gran Oriente Femenino de Veracruz, Gran Carta Patente del Gran Oriente Femenino de Francia, regularizando de esta forma los trabajos, no sólo de las QQ:. y VV:. de Veracruz, sino de todas las Grandes Logias Femeninas levantadas por el Gran Oriente Femenino de Veracruz.

Actualmente se trabaja masónicamente en gran parte de nuestro país, además de que formamos parte de la Federación Americana de Masonería Femenina desde octubre de 2013, logrando con esto cruzar nuestras fronteras y hermanarnos con mujeres practicantes de la masonería de otras latitudes. Es así como la tarea se continúa realizando a la Gloria del Gran Arquitecto del Universo.  

8726028257?profile=RESIZE_710xGODÍNEZ REACCIONA

Por su parte en entrevista telefónica con Roberto Godínez Soto, director nacional de Prensamérica México©, nos comentó que «es un Honor y un gran privilegio que sea México, el primer país en el cual Prensamérica© otorga el Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia a la categoría Equidad Masónica. No podemos imaginar la existencia de la Masonería sin la intervención de la mujer, es algo así como el Ying y el Yang, el tablero del ajedrez, la energía positiva y negativa, Adán y Eva. Por eso brindo una Tripe Batería de Júbilo por el trabajo que viene realizando la Confederación de Grandes Logias Femeninas Regulares de los Estados Unidos Mexicanos del Rito Escoces Antiguo y Aceptado, Salud, Estabilidad y Poder», recalcó Godínez.

 4000303419?profile=RESIZE_710xELLOS SON PARTE DEL DIRECTORIO NACIONAL DE PRENSAMÉRICA MÉXICO©, A CARGO DE LA SELECCIÓN DE POSTULACIONES AL PREMIO. 

CAMBIO DE PARADIGMAS

Este premio latinoamericano ya se ha entregado en Costa Rica (2016), Ecuador (2018) y ahora será en México 2022.

«En las siguientes semanas estaremos anunciando de manera individual cada una de las personas e instituciones que recibirán esta alta distinción, recordemos que lo acostumbrado en el mundo académico y en relación al tema de las premiaciones internacionales era que los dignatarios de premios de este calibre siempre fueran honorables personas ya fallecidas, en esta ocasión Prensamérica prefirió cambiar el paradigma que regía estos procedimientos protocolares de primer nivel, pues este proyecto implica que el dignatario está vivo, y aún está ejerciendo su profesión exitosamente, me parece prudente recalcar los ejes de acción de nuestro Holding periodístico como agencia de noticias, para poder así entender la importancia de este inmenso esfuerzo que hacemos por galardonar a los más destacados periodistas y profesionales de la medicina en Latinoamérica, así como a instituciones y comunicadores del más alto merecer», concluyó el fundador de Prensamérica©, Roberto González.

4000397868?profile=RESIZE_710x¿QUIÉN ES EL DIGNATARIO?

Zenobio Saldivia Maldonado. Profesor de filosofía (U. de Chile), Mg. en Filosofía de las Cs. (Usach) y Doctor en Pensamiento americano, con mención en Historia de las ciencias, (Usach), Santiago de Chile. Profesor Honorario de la U. Continental, Huancayo, Perú., Miembro Honorario del Colegio de Psicólogos del Perú, Ica Perú. Premio Dr. Rafael Loret de Mola ‘Pergamino de Oro’ 2015, Valledupar Colombia. Dr. Honoris Causa U. Ada Byron, Chincha, Ica, Perú. Miembro Honorario de la Universidad Continental de Ciencias y Tecnología, Huancayo, Perú. Profesor titular de la U. Tecnológica Metropolitana, (UTEM), Santiago. Diversos artículos suyos, sobre historia de las ciencias y epistemología, han aparecido en publicaciones de su país y de Argentina, Inglaterra, Estados Unidos, Perú, Uruguay, Nicaragua, Panamá, El Salvador, México, Brasil, España, Costa Rica y EUA. Ha participado en eventos nacionales e internacionales. A la fecha tiene 24 libros publicados; entre los últimos se destacan: Lecturas de Epistemología, Editorial Bravo y Allende, Santiago 2020. El Mercurio de Valparaíso. Su rol de difusión de la Ciencia y la Tecnología en el Chile Decimonónico, (Bravo y Allende Editores, Stgo., 2010). Ensayos de Epistemología, (Compilador) (Bravo y Allende Editores, Stgo., 2012). Ensayos de Filosofía, (Bravo y Allende Editores, e Ilustre Municipalidad de Sta. María, Stgo., 2012), Adiós a la Época Contemporánea, Bravo y Allende editores, Stgo., Chile y U. Continental de Cs,. e Ingeniería, Perú, 2014). Actualmente se desempeña como profesor de Epistemología e Historia de las Cs., en la U. Tecnológica Metropolitana, Stgo., Chile y como Director del Depto. de Hdes. de la misma institución y Director de la Rev. Electrónica Thélos del Depto. de Hdes. de la U. Tecnológica Metropolitana.

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

LATERAL

Teresa Valdés Betancourt’s blog post was featured
Teresa Valdés Betancourt
Las noticias sobre las manifestaciones de las violencias son alentadoras, ante las nuevas circunstancias que rodean las condiciones políticas y sociales que identifican a México, como uno de los países más importantes de…
Hace 1 hora
A Redacción le gustó la Noticia DISMINUYEN LOS HOMICIDIOS, ¿Y LOS 'FEMINICIDIOS' QUÉ? de Teresa Valdés Betancourt
Hace 1 hora
Redacción liked Roberto Godínez Soto's article UN REFLEJO DE LA REALIDAD MEXICANA
ayer
Roberto Godínez Soto published an article
 
Por: Roberto Godínez Soto
Juan Rulfo es considerado uno de los escritores más importantes de la literatura mexicana del siglo XX. Su obra, aunque breve, ha tenido un impacto significativo en la literatura latinoamericana y universal. La obra de…
ayer
Redacción liked Redacción's article Prensamérica anuncia premio internacional para el cineasta dominicano Víctor Dume
Sábado
Redacción published an article
COLIMA MÉXICO. - Fue en el marco de las formalidades de presentar a los galardonados al Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia 2025 que Prensamérica Internacional entregarán el jueves 13 de marzo en la ciudad de Miches, República Dominicana,…
Sábado
A Redacción le gustó la Noticia A diez años de la partida de Sharon 'La Hechicera' / FARÁNDULA ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La cantante Sharon "La Hechicera", el jueves 4 de enero del presente año cumplió diez años de ya no estar en este mundo. Edith Bermeo Cisneros murió en el 2015, días después de año nuevo, tras ser arrollada por un auto en la localidad de San Pablo…
Miércoles
A Redacción le gustó la Noticia Tómese un Yodito, y escuche las «Voces de cafetal», una odisea digna de ser leída / Crítica sencilla / CULTURA de Redacción
11 de Ene.
Redacción posted a blog post
Argumentalmente equilibrados cada contenido de su libro. Ortografía y estructura gramatical muy actualizada. Novedoso, muy novedoso, porque cada pueblo y cada región cafetalera ha tenido su época- su propia identidad, así que, por más cafetalero,…
11 de Ene.
Redacción liked Redacción's article IET Turrialba recibirá Premio internacional en Rep. Dominicana por su 80° Aniversario
11 de Ene.
Redacción published an article
COLIMA MÉXICO.- Una noticia muy importante en materia Educación para América Latina y que dice relación con el Instituto Dr. Clodomiro Picado Twight (IET) de Turrialba, en la provincia de Cartago Costa Rica, es el que hizo la tarde de este viernes…
11 de Ene.
Redacción published an article
REDACCIÓN / Lic. Esteban Guillén Encinas.
COLIMA MÉXICO. – Un importante anuncio para para los bolivianos es el que hizo la tarde de este martes 7 de enero, luego que, Armando Herrera Rodríguez, director de Asuntos Internacionales de Prensamérica…
8 de Ene.
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
Por Miguel Ángel Rojas Pizarro, Profesor de Historia, Psicólogo Educacional y Psicopedagogo.           
Los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2024 han vuelto a encender las alarmas sobre las profundas desigualdades de…
8 de Ene.
A Redacción le gustó la Noticia LA RED CSP 24-30 EN JALISCO - MÉXICO de Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández
6 de Ene.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ /DOCTOR EN CIENCIAS El sábado  4 de enero  en el auditorio de los ferrocarrileros ubicado en la Calzada del Águila esquina con Washington, de la ciudad de Guadalajara a las 9 a.m. se reunieron miembros de la Red de Jalisco…
6 de Ene.
Más...
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201