EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

13436306069?profile=RESIZE_710xAutor: Miguel Angel Rojas Pizarro:. Psicólogo Educacional – Profesor de Historia – Psicopedagogo. 

 La historia nos ha enseñado que todo imperio, sin importar cuán glorioso o poderoso se crea, está destinado a la decadencia. Esta lección, tan antigua como la humanidad misma, fue bellamente capturada en el poema Ozymandias de Percy Bysshe Shelley en 1818, donde un viajero descubre las ruinas de una estatua colosal en medio del desierto. En el pedestal, se leen las palabras de un rey olvidado: "¡Contemplad mis obras, poderosos, y desesperad!" Sin embargo, lo único que queda a su alrededor es arena infinita, testimonio de la impermanencia del poder y la fragilidad del orgullo humano.

Hoy, podemos encontrar un paralelismo inquietante entre este poema y la actual situación de Estados Unidos. Un país que durante el siglo XX se consolidó como la potencia mundial indiscutible, con su economía, su poderío militar y su influencia cultural moldeando el planeta y al mundo occidental. Sin embargo, al igual que Ozymandias, parece haber caído en la trampa de la arrogancia y la ilusión de permanencia, ignorando las señales de su propio declive.

El fin de los imperios suele seguir un patrón similar: expansión desmedida, crisis económicas, conflictos internos y pérdida de legitimidad. Roma, la Gran Bretaña imperial, Imperio Español, todos estos gigantes se creyeron eternos, hasta que la historia demostró lo contrario. Estados Unidos no es la excepción. La crisis política y social, la creciente desigualdad, el deterioro de su infraestructura y la pérdida de su hegemonía económica frente al ascenso de China muestran que su apogeo ha quedado atrás al igual que su sistema económico el capitalismo.

13436287460?profile=RESIZE_400xUno de los signos más evidentes de este declive es la fragmentación interna. La polarización política ha alcanzado niveles alarmantes, con una sociedad dividida entre ideologías irreconciliables por el odio, ataques constantes a sus propias instituciones, corrupción y un sistema democrático que tambalea bajo el peso de la desconfianza y el autoritarismo. Al mismo tiempo, su influencia global se debilita: las guerras sin victorias, el colapso de su prestigio internacional y la creciente resistencia de otros países a su dominio económico son señales de que el "rey de reyes" ya no impone el respeto de antaño.

El colapso de un imperio no ocurre de la noche a la mañana. Es un proceso lento, erosionado por su propia incapacidad de adaptarse a los cambios del mundo globalizado. El dólar pierde hegemonía, las potencias emergentes desafían su dominio, y su infraestructura envejecida es el reflejo de un país que alguna vez miró con desprecio a quienes cuestionaban su grandeza. La estatua de Ozymandias, con su rostro semienterrado en la arena, es una imagen que bien podría representar a las ruinas de Detroit, los suburbios abandonados en la cosmopolita New York.

Sin embargo, detrás de estas estructuras en decadencia, hay personas. Ciudadanos que intentan reconstruir sus comunidades, jóvenes que luchan por una educación de calidad, trabajadores que buscan dignidad en sus empleos. No todo está perdido. A diferencia de la solitaria estatua de Ozymandias, donde no queda más que desolación, la historia de Estados Unidos sigue escribiéndose, con millones de seres humanos que pueden elegir otro camino.

Estados Unidos enfrenta una encrucijada: Aceptar su declive con dignidad y adaptarse a un mundo multipolar, o aferrarse a la ilusión de su grandeza pasada y caer aún más rápido. La historia no es amable con quienes ignoran sus lecciones. La pregunta es si Estados Unidos aprenderá de ella, o si su destino será el mismo que el de Ozymandias: Un monumento en ruinas, rodeado por un desierto de irrelevancia.

Porque, al final, la historia no recuerda a quienes se proclamaron reyes de reyes. Solo quedan los vestigios de su arrogancia, desmoronándose lentamente bajo el peso del tiempo. Pero aún hay una oportunidad: los imperios pueden desmoronarse, pero las personas siempre encuentran la forma de seguir adelante. 

"¡Contemplad mis obras, poderosos, y desesperad!" 

Ozymandias

13436287097?profile=RESIZE_400x

"Conocí a un viajero de una tierra antigua
quien dijo: «dos enormes piernas pétreas, sin su tronco
se yerguen en el desierto. A su lado, en la arena,
semihundido, yace un rostro hecho pedazos, cuyo ceño
y mueca en la boca, y desdén de frío dominio,
cuentan que su escultor comprendió bien esas pasiones
las cuales aún sobreviven, grabadas en estos inertes objetos,
a las manos que las tallaron y al corazón que las alimentó.
Y en el pedestal se leen estas palabras:
"Mi nombre es Ozymandias, rey de reyes:
¡Contemplad mis obras, poderosos, y desesperad!"
Nada queda a su lado. Alrededor de la decadencia
de estas colosales ruinas, infinitas y desnudas
se extienden, a lo lejos, las solitarias y llanas arenas»
Percy Bysshe Shelley  

13436288064?profile=RESIZE_400x

 

Del Autor:  Miguel Angel Rojas Pizarro: Chileno. Papá. Psicólogo  Educacional, Profesor de Historia y Cs. Políticas y Psicopedagogo. Post Título en Orientación Vocacional, con estudios de Doctorado y Magíster en Educación y Convivencia Escolar. Bombero, Académico de la Escuela de Psicología de la Universidad de Aysen y Libre Pensador.

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

CONFIDENCIAL

TITULARES

HACE POCO...

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 2 horas
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Hace 9 horas
MARIANA ALVARADO ha posteado un vídeo
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
ayer
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
ayer
MARIANA ALVARADO posted a blog post
ayer
MARIANA ALVARADO posted a blog post
ayer
Shirley Garro Quiros liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Los niños héroes: el mosaico del heroísmo colectivo y el debate histórico / MÉXICO
Sábado
Shirley Garro Quiros liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article El Grito de Independencia: Un eco de libertad que late en el corazón de México
Sábado
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Sábado
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
9 de Sep.
Más...

MÁS BUSCADOS

YA MISMO

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
 Bajo la gestión honorífica de la Dra. Annabella Azín de Noboa, la Fundación Cruzada Nueva Humanidad y LUXSOW  presentaron el lanzamiento de la carrera 5K Nueva Humanidad, un evento único que combina deporte, inclusión, emprendimiento, shows y…
Hace 2 horas
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Hace 9 horas
MARIANA ALVARADO ha posteado un vídeo
Diva ecuatoriana recibió el Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia 2025. El evento ocurrió en la ciudad costera de Miches, República Dominicana. Unión N...
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Según declaraciones recoogidas por Diario El Universo, Sarmiento, dirigente de los transportistas señaló que la eliminación del subsidio “golpea la economía del transportista” y podría dejar sin opciones de movilidad a miles de usuarios. El…
ayer
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO  ARÉVALO  HERNÁNDEZDOCTOR EN CIENCIAS  En días pasados andaba en las instalaciones  de la Biblioteca Pública de nuestra Universidad de Guadalajara, también conocida como biblioteca pública del estado, Juan José Arreola, fui al piso quinto,…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La asambleísta de RC5, Viviana Veloz, se pronunció con urgencia tras el anuncio del Gobierno de eliminar el subsidio al diésel, vigente desde 1974. Según la legisladora, la medida representa un duro golpe para la economía de miles de familias…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Con gran alegría llegaron los artistas populares de 17 provincias, incluidas Galápagos y provincias amazónicas, a participar en el Noveno Congreso de la UNAPE, que se realizó en la Casa de la Cultura Benjamín Carrión, Núcleo de Santo Domingo de los…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
POR LOS 50 AÑOS DE FENAPE / EL presidente nacional, Enrique Lascano Lucas, y directivos de Fenape( Federación Nacional de Periodistas del Ecuador) compartieron los detalles de la agenda prevista por los 50 años de vida institucional, que se…
ayer
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201