PÉREZ ZELEDÓN, COSTA RICA — Con 97 años de vida ejemplar, este martes 15 de julio de 2025 falleció en paz don José Luis Abarca Méndez, una figura clave en la historia local de Pérez Zeledón y pieza silenciosa pero estratégica en el conflicto civil de 1948, que marcó el nacimiento de la Segunda República de Costa Rica.
Don José Luis nació en la pobreza y la orfandad el viernes 30 de septiembre de 1927 en San Gabriel de Aserrí. Su infancia fue dura; a los diez años de edad apenas estrenaba sus primeros zapatos. En 1937 fue llevado al Valle de San Isidro del General, donde comenzó su vida de trabajo, familia y compromiso social.
Sirvió como funcionario municipal y fue alcalde del cantón entre 1980 y 1986, pero su legado más profundo se remonta a la guerra civil. Durante los días turbulentos de 1948, don José Luis colaboró activamente con las fuerzas democráticas de José Figueres Ferrer. Fue él quien, con valentía y absoluto silencio, resguardó armas, pertrechos y alimentos en una pequeña bodega de su propiedad rural.
IMPORTANCIA ESTRATÉGICA
Aquella acción discreta tuvo una importancia estratégica crucial: permitió al movimiento de Figueres conservar recursos vitales para continuar la ofensiva contra el régimen gobernante. En tiempos donde cada fusil, cada cartucho y cada bolsa de provisiones marcaban la diferencia entre la vida y la muerte, su contribución fortaleció la resistencia y salvó vidas.
La ubicación geográfica de Pérez Zeledón ofrecía una ruta natural de movilidad entre el Pacífico y el Valle Central, y la confianza depositada en él como custodio de ese arsenal demostró su firme compromiso con la causa democrática. Esa acción, silenciosa pero efectiva, ayudó a consolidar posiciones en la región sur y contribuyó a los avances estratégicos que darían paso a la paz y al futuro institucional que hoy disfruta Costa Rica.
HOMBRE DE PUEBLO, PADRE DE ONCE HIJOS
Más allá de su rol histórico, fue padre de once hijos, un ciudadano respetado, querido por generaciones. Su historia fue contada en medios locales como TV Sur Pérez Zeledón y también reconocida por Prensa América Internacional, que ahora honra su vida.
La Misa de cuerpo presente se realizará este miércoles a las 10 a. m. en la Iglesia El Calvario, y su sepultura será en el Cementerio Central de Pérez Zeledón.
Desde PrensAmérica Internacional©, nos unimos al duelo nacional, y rendimos homenaje a un hombre que fue columna silenciosa de la democracia y orgullo eterno del sur costarricense.