ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN DIRECTO

13333575862?profile=RESIZE_180x180La historia está marcada por actos individuales que desafían las estructuras de poder y visibilizan las desigualdades sistémicas. Dos casos, separados por más de un siglo, destacan por sus intentos de justiciar lo que percibían como crímenes contra la dignidad humana: el atentado de Antonio Ramón Ramón contra el General Roberto Silva Renard en 1914, y el ataque de Luigi Mangione contra Brian Thompson, CEO de UnitedHealthcare, en 2024. Aunque los contextos históricos y sociales difieren, ambos actos están unidos por un trasfondo de injusticia que trasciende el tiempo.

13333347060?profile=RESIZE_180x180Contexto histórico y social en el Chile de inicios del siglo XX, la Matanza de la Escuela Santa María de Iquique en 1907 marcó un punto de inflexión en la lucha laboral. Más de 3.000 trabajadores fueron asesinados por exigir derechos básicos en un sistema salitrero que los explotaba sin piedad. Antonio Ramón Ramón, inmigrante español y hermano de una de las víctimas, canalizó su dolor en un acto de justicia personal al atacar al general Silva Renard responsable de la masacre. Su acto simbolizó el grito desesperado de los oprimidos frente a un sistema represivo.

Por otro lado, en Estados Unidos 110 años después, el sistema de salud privatizado es motivo de críticas constantes por su inequidad. Miles de ciudadanos enfrentan muertes evitables debido al alto costo de los servicios médicos. Luigi Mangione, ingeniero de datos, atacó al CEO de una de las mayores empresas de seguros de salud, UnitedHealthcare. En un manifiesto encontrado tras su arresto, Mangione denunció la deshumanización inherente al sistema capitalismo de salud estadounidense, que prioriza las ganancias sobre las vidas humanas.

Tanto Ramón Ramon como Mangione encontraron en sus experiencias personales la motivación para sus actos. Antonio Ramón Ramón no solo buscaba vengar a su hermano, sino también dar voz a las víctimas silenciadas por la violencia estatal. Su ataque al general Silva Renard fue un acto cargado de simbolismo justicia, dirigido contra la figura que representaba la brutalidad del sistema.

Por su parte, Mangione sufrió un deterioro físico y emocional tras una lesión de espalda que lo aisló socialmente y lo hizo dependiente de un sistema de salud que consideraba injusto. Aunque su acción fue impulsada por su propia experiencia de dolor y frustración, también buscó exponer las fallas estructurales que afectan a millones de estadounidenses.

Impacto simbólico y social el atentado de Antonio Ramón Ramón trascendió su época, convirtiéndose en un símbolo de resistencia del pueblo contra la opresión. En canciones, literatura y memoria histórica, su figura representa la lucha por la justicia social en un Chile que comenzaba a cuestionar las bases de su estructura política y económica.

En contraste, Luigi Mangione es una figura mucho más controvertida. Su acto, aunque también individual y simbólico, genera un debate ético: ¿Es válido recurrir a la violencia para denunciar una injusticia sistémica? Mientras que algunos lo ven como un justiciero del pueblo que expuso las fallas del sistema capitalista, otros lo perciben como un agresor cuyas acciones carecen de legitimidad moral.

 Antonio Ramón Ramón actuó en un contexto de luchas laborales colectivas, donde su acto fue interpretado como un gesto solidario con las clases trabajadoras. En cambio, Mangione, en un mundo individualista y fragmentado, parece más aislado en su lucha, reflejando la soledad que caracteriza a muchas víctimas del sistema contemporáneo en una sociedad donde la política esta manejada por una cultura WOKE.

13333347475?profile=RESIZE_180x180Los actos de Antonio Ramón Ramón y Luigi Mangione nos invitan a reflexionar sobre el papel de la acción individual frente a la injusticia estructural. Aunque separados por tiempo y contexto, ambos son recordatorios de que las inequidades sociales pueden llevar a algunos a extremos impensables. La historia juzga con mayor benevolencia a quienes actúan en defensa de los oprimidos, pero también nos obliga a cuestionar cómo construir sistemas más justos que prevengan la necesidad de tales actos desesperados. 

“Cuando la dictadura es un hecho, la revolución se vuelve un derecho”. Victor Hugo.

13234499475?profile=RESIZE_710xDel autor: Miguel Angel Rojas Pizarro: Papá. Psicólogo Educacional, Profesor de Historia y Cs. Políticas, Psicopedagogo©.  Post Título en Orientación Vocacional, con estudios de Doctorado y Magíster en Educación y Convivencia Escolar. Bombero, Académico de la Escuela de Psicología de la Universidad de Aysen y Libre Pensador.

 

CONFIDENCIAL

EL PAIS / AMÉRICA

Cinco segundos que sumieron España en el colapso

Entre los expertos en energía sorprendió la incapacidad para aislar el apagón en una sola área, lo que obligó a reenergizar el sistema partiendo de cero, pero creen que la restitución del servicio fue rápida dadas las circunstancias

HACE POCO...

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
  El Departamento de Estado de EE.UU. ha actualizado sus recomendaciones de viaje para Ecuador, instando a los ciudadanos estadounidenses a ejercer una mayor precaución debido al creciente índice de violencia, disturbios civiles, crimen y secuestros…
Hace 4 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
 Katbe Touma Abuhayar, presidenta de la Unión Ecuatoriano Palestina, presente en la gran sala del MAAC en Guayaquil, para recibir el reconocimiento de la Unión Nacional de Periodistas este 29 de abril del 2025, vivió momentos muy emocionantes, como…
Hace 13 horas
A Shirley Garro Quiros le gustó la Noticia NIÑOS MUEREN EN LA SELVA EN TOTAL ABANDONO / SALUD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 15 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
A partir del próximo año lectivo, los estudiantes de hasta catorce años no podrán llevar celulares a las escuelas y colegios, según anunció la ministra de Educación, Alegría Crespo, durante una entrevista con Carlos Vera. La medida busca proteger a…
Hace 15 horas
A Redacción le gustó la Noticia EXTORSIONES EN LOS MERCADOS DE DURÁN / POLICIAL ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 15 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Comerciantes de los mercados municipales de Durán están siendo víctimas de extorsiones por parte de mafias locales. En el mercado Las Manuelas, una banda exigió USD 50.000 y cobra semanalmente USD 2%. Testigos señalan que algunos administradores…
Hace 15 horas
A Redacción le gustó la Noticia NIÑOS MUEREN EN LA SELVA EN TOTAL ABANDONO / SALUD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 15 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Ikiam tenía siete años. Antes de morir, el último 22 de abril, agonizó durante horas en los brazos de su madre, que intentaba calmarlo con golpecitos en la espalda. Llevaba tres días con malestar de estómago, fiebre, vómito y diarrea con sangre.…
Hace 15 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
El 17 de abril del presente año la Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, cumplió 80 años de existencia, motivo por el cual ese día se realizaría un evento en el Museo Antropológico Contemporáneo, pero el presidente Daniel Noboa decretó…
Hace 15 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Ikiam tenía siete años. Antes de morir, el último 22 de abril, agonizó durante horas en los brazos de su madre, que intentaba calmarlo con golpecitos en la espalda. Llevaba tres días con malestar de estómago, fiebre, vómito y diarrea con sangre.…
Hace 16 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Comerciantes de los mercados municipales de Durán están siendo víctimas de extorsiones por parte de mafias locales. En el mercado Las Manuelas, una banda exigió USD 50.000 y cobra semanalmente USD 2%. Testigos señalan que algunos administradores…
Hace 16 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La opinión pública en Ecuador intensifica las críticas a TC Televisión, acusando al canal de coartar la libertad de expresión durante las entrevistas en vivo. Según varios informes, los reporteros de la emisora ​​finalizan abruptamente las…
Hace 23 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
A partir del próximo año lectivo, los estudiantes de hasta catorce años no podrán llevar celulares a las escuelas y colegios, según anunció la ministra de Educación, Alegría Crespo, durante una entrevista con Carlos Vera. La medida busca proteger a…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia UNP GUAYAS CUMPLIÓ 80 AÑOS / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
El FUT y el Frente Popular del Guayas convocan a las Organizaciones Sindicales, gremiales, campesinas, colegio de profesionales y demás sectores populares a la Gran Movilización Popular en homenaje a los trabajadores en su día clásico en defensa de…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El 17 de abril del presente año la Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, cumplió 80 años de existencia, motivo por el cual ese día se realizaría un evento en el Museo Antropológico Contemporáneo, pero el presidente Daniel Noboa decretó…
ayer
Más...

«ASESINOS, ASESINOS», GRITAN ESPAÑOLES

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

El asco

Están coqueteando con el gobierno republicano del Norte, porque no les han puesto la atención que ellos creían les iban a dar.

El Apagón de España

La política y la planificación centralizada han tenido más peso que la libertad, innovación y la ciencia en su diseño.

PROGRAMAS RT

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201