ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN DIRECTO

13333575862?profile=RESIZE_180x180La historia está marcada por actos individuales que desafían las estructuras de poder y visibilizan las desigualdades sistémicas. Dos casos, separados por más de un siglo, destacan por sus intentos de justiciar lo que percibían como crímenes contra la dignidad humana: el atentado de Antonio Ramón Ramón contra el General Roberto Silva Renard en 1914, y el ataque de Luigi Mangione contra Brian Thompson, CEO de UnitedHealthcare, en 2024. Aunque los contextos históricos y sociales difieren, ambos actos están unidos por un trasfondo de injusticia que trasciende el tiempo.

13333347060?profile=RESIZE_180x180Contexto histórico y social en el Chile de inicios del siglo XX, la Matanza de la Escuela Santa María de Iquique en 1907 marcó un punto de inflexión en la lucha laboral. Más de 3.000 trabajadores fueron asesinados por exigir derechos básicos en un sistema salitrero que los explotaba sin piedad. Antonio Ramón Ramón, inmigrante español y hermano de una de las víctimas, canalizó su dolor en un acto de justicia personal al atacar al general Silva Renard responsable de la masacre. Su acto simbolizó el grito desesperado de los oprimidos frente a un sistema represivo.

Por otro lado, en Estados Unidos 110 años después, el sistema de salud privatizado es motivo de críticas constantes por su inequidad. Miles de ciudadanos enfrentan muertes evitables debido al alto costo de los servicios médicos. Luigi Mangione, ingeniero de datos, atacó al CEO de una de las mayores empresas de seguros de salud, UnitedHealthcare. En un manifiesto encontrado tras su arresto, Mangione denunció la deshumanización inherente al sistema capitalismo de salud estadounidense, que prioriza las ganancias sobre las vidas humanas.

Tanto Ramón Ramon como Mangione encontraron en sus experiencias personales la motivación para sus actos. Antonio Ramón Ramón no solo buscaba vengar a su hermano, sino también dar voz a las víctimas silenciadas por la violencia estatal. Su ataque al general Silva Renard fue un acto cargado de simbolismo justicia, dirigido contra la figura que representaba la brutalidad del sistema.

Por su parte, Mangione sufrió un deterioro físico y emocional tras una lesión de espalda que lo aisló socialmente y lo hizo dependiente de un sistema de salud que consideraba injusto. Aunque su acción fue impulsada por su propia experiencia de dolor y frustración, también buscó exponer las fallas estructurales que afectan a millones de estadounidenses.

Impacto simbólico y social el atentado de Antonio Ramón Ramón trascendió su época, convirtiéndose en un símbolo de resistencia del pueblo contra la opresión. En canciones, literatura y memoria histórica, su figura representa la lucha por la justicia social en un Chile que comenzaba a cuestionar las bases de su estructura política y económica.

En contraste, Luigi Mangione es una figura mucho más controvertida. Su acto, aunque también individual y simbólico, genera un debate ético: ¿Es válido recurrir a la violencia para denunciar una injusticia sistémica? Mientras que algunos lo ven como un justiciero del pueblo que expuso las fallas del sistema capitalista, otros lo perciben como un agresor cuyas acciones carecen de legitimidad moral.

 Antonio Ramón Ramón actuó en un contexto de luchas laborales colectivas, donde su acto fue interpretado como un gesto solidario con las clases trabajadoras. En cambio, Mangione, en un mundo individualista y fragmentado, parece más aislado en su lucha, reflejando la soledad que caracteriza a muchas víctimas del sistema contemporáneo en una sociedad donde la política esta manejada por una cultura WOKE.

13333347475?profile=RESIZE_180x180Los actos de Antonio Ramón Ramón y Luigi Mangione nos invitan a reflexionar sobre el papel de la acción individual frente a la injusticia estructural. Aunque separados por tiempo y contexto, ambos son recordatorios de que las inequidades sociales pueden llevar a algunos a extremos impensables. La historia juzga con mayor benevolencia a quienes actúan en defensa de los oprimidos, pero también nos obliga a cuestionar cómo construir sistemas más justos que prevengan la necesidad de tales actos desesperados. 

“Cuando la dictadura es un hecho, la revolución se vuelve un derecho”. Victor Hugo.

13234499475?profile=RESIZE_710xDel autor: Miguel Angel Rojas Pizarro: Papá. Psicólogo Educacional, Profesor de Historia y Cs. Políticas, Psicopedagogo©.  Post Título en Orientación Vocacional, con estudios de Doctorado y Magíster en Educación y Convivencia Escolar. Bombero, Académico de la Escuela de Psicología de la Universidad de Aysen y Libre Pensador.

 

CONFIDENCIAL


 

OCURRIENDO AHORA

HACE POCO...

A Redacción le gustó la Noticia Tómese un Yodito, y escuche las «Voces de cafetal», una odisea digna de ser leída / Crítica sencilla / CULTURA de Redacción
ayer
Redacción posted a blog post
Argumentalmente equilibrados cada contenido de su libro. Ortografía y estructura gramatical muy actualizada. Novedoso, muy novedoso, porque cada pueblo y cada región cafetalera ha tenido su época- su propia identidad, así que, por más cafetalero,…
ayer
Redacción liked Redacción's article IET Turrialba recibirá Premio internacional en Rep. Dominicana por su 80° Aniversario
ayer
Redacción published an article
COLIMA MÉXICO.- Una noticia muy importante en materia Educación para América Latina y que dice relación con el Instituto Dr. Clodomiro Picado Twight (IET) de Turrialba, en la provincia de Cartago Costa Rica, es el que hizo la tarde de este viernes…
ayer
Redacción published an article
REDACCIÓN / Lic. Esteban Guillén Encinas.
COLIMA MÉXICO. – Un importante anuncio para para los bolivianos es el que hizo la tarde de este martes 7 de enero, luego que, Armando Herrera Rodríguez, director de Asuntos Internacionales de Prensamérica…
Miércoles
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
Por Miguel Ángel Rojas Pizarro, Profesor de Historia, Psicólogo Educacional y Psicopedagogo.           
Los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2024 han vuelto a encender las alarmas sobre las profundas desigualdades de…
Miércoles
A Redacción le gustó la Noticia LA RED CSP 24-30 EN JALISCO - MÉXICO de Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández
Lunes
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ /DOCTOR EN CIENCIAS El sábado  4 de enero  en el auditorio de los ferrocarrileros ubicado en la Calzada del Águila esquina con Washington, de la ciudad de Guadalajara a las 9 a.m. se reunieron miembros de la Red de Jalisco…
Lunes
A Redacción le gustó la Noticia MENSAJE DE INICIO DE AÑO / ACTUALIDAD / ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
3 de Ene.
Redacción liked Redacción's article Prensa extranjera premiará a la alcaldesa de Miches, Luz María Mercedes / ANUNCIADO EN BAJA CALIFORNIA MÉXICO
2 de Ene.
Redacción published an article
BAJA CALIFORNIA.- Luz María Mercedes Cabrera, alcaldesa de la Ilustre Ciudad de Miches, provincia El Seibo República Dominicana, fue anunciada este jueves 2 de enero por parte del director de Prensamérica© en Baja California, Guillermo Robertson…
2 de Ene.
A Redacción le gustó la Noticia MURIÓ ARTISTA Y COMPOSITOR LEO DAN / FARANDULA EE.UU. de Carlos Enrique Garcia Neira
2 de Ene.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
MIAMI EE.UU. / l artista y compositor Leo Dan (Leopoldo Dante) dejo de existir el 1 de enero del 2025,siendo este el primer día del año,ya se encontraba bastante indispuesto de salud por eso su despedida al público fue el mes de octubre, ante una…
2 de Ene.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Los momentos de unión, alegría y compañerismo, nos hacen más fuertes como institución y nos recuerdan que, somos una familia comprometida con el bienestar del pueblo ecuatoriano y de la comunidad misma. Sigamos construyendo momentos que nos inspiren…
2 de Ene.
A Redacción le gustó la Noticia CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, PUBLICA EN EL DOF LA REFORMA SOBRE PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA / MÉXICO de Cesar Alberto Merchant Rey
1 de Ene.
Cesar Alberto Merchant Rey posted a blog post
El decreto dado a conocer este martes 31 de diciembre en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación entra en Vigor hoy miércoles 1 de enero de 2025. El Congreso de la Unión, en un plazo de 180 días, contado a partir de la entrada en…
1 de Ene.
Más...

«ASESINOS, ASESINOS», GRITAN ESPAÑOLES

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

Cambiar para sobrevivir

La clasificación de desechos sólidos desde el hogar es una norma emitida hace cuatro años que ha enfrentado toda clase de resistencias.

PROGRAMAS RT

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201