ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN DIRECTO

 

13333575862?profile=RESIZE_180x180La historia está marcada por actos individuales que desafían las estructuras de poder y visibilizan las desigualdades sistémicas. Dos casos, separados por más de un siglo, destacan por sus intentos de justiciar lo que percibían como crímenes contra la dignidad humana: el atentado de Antonio Ramón Ramón contra el General Roberto Silva Renard en 1914, y el ataque de Luigi Mangione contra Brian Thompson, CEO de UnitedHealthcare, en 2024. Aunque los contextos históricos y sociales difieren, ambos actos están unidos por un trasfondo de injusticia que trasciende el tiempo.

13333347060?profile=RESIZE_180x180Contexto histórico y social en el Chile de inicios del siglo XX, la Matanza de la Escuela Santa María de Iquique en 1907 marcó un punto de inflexión en la lucha laboral. Más de 3.000 trabajadores fueron asesinados por exigir derechos básicos en un sistema salitrero que los explotaba sin piedad. Antonio Ramón Ramón, inmigrante español y hermano de una de las víctimas, canalizó su dolor en un acto de justicia personal al atacar al general Silva Renard responsable de la masacre. Su acto simbolizó el grito desesperado de los oprimidos frente a un sistema represivo.

Por otro lado, en Estados Unidos 110 años después, el sistema de salud privatizado es motivo de críticas constantes por su inequidad. Miles de ciudadanos enfrentan muertes evitables debido al alto costo de los servicios médicos. Luigi Mangione, ingeniero de datos, atacó al CEO de una de las mayores empresas de seguros de salud, UnitedHealthcare. En un manifiesto encontrado tras su arresto, Mangione denunció la deshumanización inherente al sistema capitalismo de salud estadounidense, que prioriza las ganancias sobre las vidas humanas.

Tanto Ramón Ramon como Mangione encontraron en sus experiencias personales la motivación para sus actos. Antonio Ramón Ramón no solo buscaba vengar a su hermano, sino también dar voz a las víctimas silenciadas por la violencia estatal. Su ataque al general Silva Renard fue un acto cargado de simbolismo justicia, dirigido contra la figura que representaba la brutalidad del sistema.

Por su parte, Mangione sufrió un deterioro físico y emocional tras una lesión de espalda que lo aisló socialmente y lo hizo dependiente de un sistema de salud que consideraba injusto. Aunque su acción fue impulsada por su propia experiencia de dolor y frustración, también buscó exponer las fallas estructurales que afectan a millones de estadounidenses.

Impacto simbólico y social el atentado de Antonio Ramón Ramón trascendió su época, convirtiéndose en un símbolo de resistencia del pueblo contra la opresión. En canciones, literatura y memoria histórica, su figura representa la lucha por la justicia social en un Chile que comenzaba a cuestionar las bases de su estructura política y económica.

En contraste, Luigi Mangione es una figura mucho más controvertida. Su acto, aunque también individual y simbólico, genera un debate ético: ¿Es válido recurrir a la violencia para denunciar una injusticia sistémica? Mientras que algunos lo ven como un justiciero del pueblo que expuso las fallas del sistema capitalista, otros lo perciben como un agresor cuyas acciones carecen de legitimidad moral.

 Antonio Ramón Ramón actuó en un contexto de luchas laborales colectivas, donde su acto fue interpretado como un gesto solidario con las clases trabajadoras. En cambio, Mangione, en un mundo individualista y fragmentado, parece más aislado en su lucha, reflejando la soledad que caracteriza a muchas víctimas del sistema contemporáneo en una sociedad donde la política esta manejada por una cultura WOKE.

13333347475?profile=RESIZE_180x180Los actos de Antonio Ramón Ramón y Luigi Mangione nos invitan a reflexionar sobre el papel de la acción individual frente a la injusticia estructural. Aunque separados por tiempo y contexto, ambos son recordatorios de que las inequidades sociales pueden llevar a algunos a extremos impensables. La historia juzga con mayor benevolencia a quienes actúan en defensa de los oprimidos, pero también nos obliga a cuestionar cómo construir sistemas más justos que prevengan la necesidad de tales actos desesperados. 

“Cuando la dictadura es un hecho, la revolución se vuelve un derecho”. Victor Hugo.

13234499475?profile=RESIZE_710xDel autor: Miguel Angel Rojas Pizarro: Papá. Psicólogo Educacional, Profesor de Historia y Cs. Políticas, Psicopedagogo©.  Post Título en Orientación Vocacional, con estudios de Doctorado y Magíster en Educación y Convivencia Escolar. Bombero, Académico de la Escuela de Psicología de la Universidad de Aysen y Libre Pensador.

 

CONFIDENCIAL

TITULARES

La cumbre de Roma devuelve la esperanza a Kiev

La conferencia para la reconstrucción de Ucrania se salda con más aportaciones económicas, decisiones militares favorables al país invadido y muestras de un nuevo apoyo estadounidense

Joan Didion en el diván

La didionmanía crece imparable desde el fallecimiento de la autora en 2021. Exposiciones, documentales y nuevos libros, a los que se suma ‘Apuntes para John’, las notas que ella tomó de sus sesiones de terapia

Singularidad

Justificar con ese concepto el que un territorio de un país tenga derechos exclusivos es un error de elección léxica

Entrada restringida

¿Si la Iglesia Católica ha perdido miles de fieles, ¿no convendría confiar en la posibilidad de que un curioso entrara, fuera tocado por el rayo de la fe y se transformara en devoto?

El mar ya no es eterno

Lo mismo que arde el aire hierven los cerebros de los demagogos, los aprovechados y los fanáticos

Oaxaca, la ciudad de piedra verde, chocolate y humo

Una de las más bellas capitales de México, guarda rica historia, artesanía y cien placeres para los sentidos. Tras recorrer sus calles y su mercado, hay que visitar Hierve el Agua y la zona arqueológica de Monte Albán

El gran fracaso de Macron

Unos pésimos datos sobre pobreza y desigualdad colocan una oscura mancha sobre la hoja de servicios del presidente francés

La palabra capicúa

Tienen una habilidad para conseguir que los más pobres les aplaudan las medidas que toman a favor de los más ricos

HACE POCO...

Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
ayer
A Redacción le gustó la Noticia PRIMER PARLAMENTO ABIERTO DE MUJERES DE COLIMA / MÉXICO de Teresa Valdés Betancourt
ayer
A Redacción le gustó la Noticia El crimen de Sayula - Pedro Páramo / MÉXICO de Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda
ayer
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda’s blog post was featured
Por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda.
El autor de Pedro  Paramo, vivió y conoció Sayula en el estado de Jalisco, México, y esa novela de Juan Rulfo tiene un antecedente en un tiempo famoso, "crimen de Sayula"; hemos leido varios documentos, entre ellos…
ayer
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda posted a blog post
Por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda.
El autor de Pedro  Paramo, vivió y conoció Sayula en el estado de Jalisco, México, y esa novela de Juan Rulfo tiene un antecedente en un tiempo famoso, "crimen de Sayula"; hemos leido varios documentos, entre ellos…
ayer
Teresa Valdés Betancourt posted a blog post
Teresa Valdés Betancourt   
Saldo alentador dejó la experiencia del Primer Parlamento Abierto de Mujeres Colimenses, realizado para promover la participación femenina en la toma de decisiones políticas, sociales, económicas y culturales, que…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia Escritores de Jalisco destacados en Prensamérica Internacional© de Redacción
ayer
Redacción posted a blog post
GUADALAJARA JALISCO.- Conducidas por Oscar Carbajal, la cadena de noticias en digital, PrensAmérica Internacional©, ha iniciado una serie de cápsulas informativas bajo el título “Letras Tapatías”, un espacio dedicado a exaltar la obra y trayectoria…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia ENRIQUE LASCANO LUCAS ASPIRA DIRIGIR LA CONAPE / ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Miércoles
A Redacción le gustó la Noticia ETERNIDAD ESPERAN ECUATORIANOS PARA SER ATENDIDO POR ESPECIALISTA EN SEGURO SOCIAL de Carlos Enrique Garcia Neira
Miércoles
A Redacción le gustó la Noticia Reducen IMSS tiempos de espera en trámites de afiliación en la subdelegación Toluca / MÉXICO de RAUL GONZALEZ NOVA
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
El periodista ecuatoriano Polo Baquerizo pide ayuda al presidente Daniel Noboa. 
Polo Baquerizo, el recordado animador del programa 'Haga negocio conmigo', pidió al presidente Daniel Noboa interceder por él en el proceso que lleva adelante contra TC…
Miércoles
Más...

LOS MÁS BUSCADOS

OCURRIENDO

Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
ayer
A Redacción le gustó la Noticia PRIMER PARLAMENTO ABIERTO DE MUJERES DE COLIMA / MÉXICO de Teresa Valdés Betancourt
ayer
A Redacción le gustó la Noticia El crimen de Sayula - Pedro Páramo / MÉXICO de Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda
ayer
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda’s blog post was featured
Por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda.
El autor de Pedro  Paramo, vivió y conoció Sayula en el estado de Jalisco, México, y esa novela de Juan Rulfo tiene un antecedente en un tiempo famoso, "crimen de Sayula"; hemos leido varios documentos, entre ellos…
ayer
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda posted a blog post
Por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda.
El autor de Pedro  Paramo, vivió y conoció Sayula en el estado de Jalisco, México, y esa novela de Juan Rulfo tiene un antecedente en un tiempo famoso, "crimen de Sayula"; hemos leido varios documentos, entre ellos…
ayer
Teresa Valdés Betancourt posted a blog post
Teresa Valdés Betancourt   
Saldo alentador dejó la experiencia del Primer Parlamento Abierto de Mujeres Colimenses, realizado para promover la participación femenina en la toma de decisiones políticas, sociales, económicas y culturales, que…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia Escritores de Jalisco destacados en Prensamérica Internacional© de Redacción
ayer
Redacción posted a blog post
GUADALAJARA JALISCO.- Conducidas por Oscar Carbajal, la cadena de noticias en digital, PrensAmérica Internacional©, ha iniciado una serie de cápsulas informativas bajo el título “Letras Tapatías”, un espacio dedicado a exaltar la obra y trayectoria…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia ENRIQUE LASCANO LUCAS ASPIRA DIRIGIR LA CONAPE / ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Miércoles
A Redacción le gustó la Noticia ETERNIDAD ESPERAN ECUATORIANOS PARA SER ATENDIDO POR ESPECIALISTA EN SEGURO SOCIAL de Carlos Enrique Garcia Neira
Miércoles
A Redacción le gustó la Noticia Reducen IMSS tiempos de espera en trámites de afiliación en la subdelegación Toluca / MÉXICO de RAUL GONZALEZ NOVA
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
El periodista ecuatoriano Polo Baquerizo pide ayuda al presidente Daniel Noboa. 
Polo Baquerizo, el recordado animador del programa 'Haga negocio conmigo', pidió al presidente Daniel Noboa interceder por él en el proceso que lleva adelante contra TC…
Miércoles
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

Ética y religión

Dios no necesita de los hombres para subsistir; los creó por pura benevolencia.

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201