ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN DIRECTO

 

13557008494?profile=RESIZE_710xPor: Msc. José Chica Pincay.

En el Ecuador contemporáneo, la palabra “libertad” ha sido capturada por sectores de la derecha como si fuera un trofeo simbólico. La evocan en campañas, la repiten en mítines, la estrellan en discursos sin alma. Desde empresarios conservadores hasta presidenciales como Daniel Noboa o ciertos actores del viejo PSC y el disfrazado izquierdismo de Pachacutik, todos se aferran a la palabra con fervor casi religioso. No obstante, bajo esa aparente devoción se oculta un uso perverso del lenguaje, donde la libertad es transformada en mercancía política para justificar privilegios de élite y políticas de exclusión.

En nombre de la libertad, se ha pretendido desmantelar la educación pública, restringir la inversión estatal en salud, condonar deudas a grandes banqueros, mientras se pretende recorta el subsidio al gas o se criminaliza la protesta social. La palabra se vuelve coartada para implementar ajustes estructurales que precarizan el trabajo, favorecen la flexibilización laboral, debilitan la seguridad social y concentran la riqueza. Hablan de libertad económica cuando en realidad celebran impunidad financiera.

Resulta inquietante escuchar al empresariado más privilegiado —que durante décadas ha vivido de contratos estatales, exoneraciones fiscales y privatizaciones opacas— autodefinirse como defensores de la libertad. ¿Acaso es libertad entregar los bienes del Estado al capital extranjero, como se hizo con el campo petrolero Sacha o con la concesión de puertos? ¿Es libertad reducir a cenizas la soberanía alimentaria entregando tierras a multinacionales? ¿Dónde estaba esa libertad cuando se disparó la pobreza tras la dolarización mal gestionada o cuando se impuso el feriado bancario?

Hoy la derecha ecuatoriana reconfigura su relato. Ya no se presenta como la heredera del poder oligárquico, sino como la “defensora de los emprendedores”, del “libre mercado” y de “una patria sin estatismo”. Han convertido la palabra libertad en un objeto de marketing, desvinculado del bienestar colectivo. En su narrativa, todo lo público es ineficiente y todo lo privado es virtuoso. Pero en la práctica, esa “libertad” sirve para tercerizar servicios, vender activos nacionales y blindar intereses familiares desde la Asamblea o del Ejecutivo.

La libertad que nos ofrecen se traduce en precarización de los jóvenes que trabajan sin contrato, jubilados sin atención médica, migrantes expulsados por la falta de empleo. En nombre de la libertad se recortan presupuestos a universidades y se militarizan las calles. Con esa misma retórica se justificó la represión en octubre de 2019 y las balaceras que hoy siembran terror en barrios populares del país. No es libertad, es violencia disfrazada de gobernabilidad.

Frente a este secuestro semántico, urge preguntarnos qué tipo de libertad se promueve en el país. Porque si se defiende una libertad que condena a las mujeres a morir por falta de acceso a salud sexual, si se aplaude una libertad que permite a los monopolios controlar medios y narrativas, entonces no estamos ante un proyecto emancipador, sino ante un régimen de dominio discursivo. En Ecuador, esa “libertad” es selectiva, porque protege al poderoso y margina al vulnerable.

La verdadera libertad en el contexto ecuatoriano exige otras condiciones: educación digna y accesible para los sectores rurales, salud universal y gratuita, equidad para las mujeres y diversidad sexual, justicia sin corrupción. Implica soberanía económica, democratización de los medios y recuperación de territorios ancestrales arrebatados por extractivismo. Libertad no puede ser sinónimo de impunidad, ni bandera de quienes han mantenido estructuras de explotación por generaciones.

Es momento de disputar el significado. La libertad no puede seguir siendo una máscara que esconde la desigualdad. Tiene que ser reconstruida desde abajo, desde los barrios, desde las comunidades indígenas y afrodescendientes, desde los estudiantes y trabajadores. No se trata de negar su valor, sino de devolverle su contenido. La libertad no es un producto electoral, sino una promesa incumplida que debe volverse exigencia popular.

Al lector le corresponde mirar con ojos críticos los discursos que circulan como verdades absolutas. La próxima vez que un político diga que su proyecto es por la libertad, pregunte: ¿para quién?, ¿para qué?, ¿con qué consecuencias? La libertad no puede seguir siendo el eslogan de quienes venden el país por partes. Tiene que ser el horizonte de una nación que quiere justicia, dignidad y futuro. Porque solo así, con conciencia histórica y memoria viva, podremos recuperar esa palabra y dotarla de sentido propio

CONFIDENCIAL

TITULARES

HACE POCO...

Al Redacción le gustó el vídeo de Redacción
Hace 7 horas
Redacción ha posteado un vídeo
Hace 7 horas
A Redacción le gustó la Noticia PROFESORES EN CONTRA DE LEY APROBADA POR ASAMBLEA / NACIONALES ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 7 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La UNE salió a las calles y llegó hasta la Corte Constitucional con un objetivo claro: tumbar tres leyes que, según su análisis, vulneran derechos fundamentales. Con argumentos jurídicos en mano, exigen que se declare su inconstitucionalidad. Las…
Hace 7 horas
A Redacción le gustó la Noticia SAMUEL VINCES DESLUMBRA AL MUNDO CON SUS PREPARACIONES 'MILAGROSAS' / ECUADOR de WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ
ayer
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ posted a blog post
Samuel Vinces Zamora, científico ecuatoriano dio entrevista al periodista Walter González.  
Decenas de testimonios de personas que han sido curados con medicinas naturales, elaboradas con el poder de las plantas, exclusivamente ecuatorianas, dan fe…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia ENRIQUE LASCANO LUCAS, NUEVO PRESIDENTE DE FENAPE / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Por: Dr. Vicente Burgos Vera.
En el salón de la Democracia del Consejo Nacional Electoral de Los Ríos se realizó las Elecciones para elegir por el periodo 2025-2027 la nueva Directiva de nuestra gloriosa Federación, como siempre brilló la unidad…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia La fantasía de la pureza nacional que da vía libre a la corrupción - ESPAÑA (Capítulo 1) de Bárbara Balbo
Sábado
Bárbara Balbo posted a blog post
El odio como cortina de humo, el fanatismo como anestesia social.
A lo largo de la historia, los discursos de odio y exclusión han sido una de las herramientas más eficaces para movilizar emocionalmente a la ciudadanía y desviar su atención de los…
Sábado
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Jueves
A Redacción le gustó la Noticia PRIMER PARLAMENTO ABIERTO DE MUJERES DE COLIMA / MÉXICO de Teresa Valdés Betancourt
Jueves
Más...

LOS MÁS BUSCADOS

OCURRIENDO

Al Redacción le gustó el vídeo de Redacción
Hace 7 horas
Redacción ha posteado un vídeo
Hace 7 horas
A Redacción le gustó la Noticia PROFESORES EN CONTRA DE LEY APROBADA POR ASAMBLEA / NACIONALES ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 7 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La UNE salió a las calles y llegó hasta la Corte Constitucional con un objetivo claro: tumbar tres leyes que, según su análisis, vulneran derechos fundamentales. Con argumentos jurídicos en mano, exigen que se declare su inconstitucionalidad. Las…
Hace 7 horas
A Redacción le gustó la Noticia SAMUEL VINCES DESLUMBRA AL MUNDO CON SUS PREPARACIONES 'MILAGROSAS' / ECUADOR de WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ
ayer
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ posted a blog post
Samuel Vinces Zamora, científico ecuatoriano dio entrevista al periodista Walter González.  
Decenas de testimonios de personas que han sido curados con medicinas naturales, elaboradas con el poder de las plantas, exclusivamente ecuatorianas, dan fe…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia ENRIQUE LASCANO LUCAS, NUEVO PRESIDENTE DE FENAPE / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Por: Dr. Vicente Burgos Vera.
En el salón de la Democracia del Consejo Nacional Electoral de Los Ríos se realizó las Elecciones para elegir por el periodo 2025-2027 la nueva Directiva de nuestra gloriosa Federación, como siempre brilló la unidad…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia La fantasía de la pureza nacional que da vía libre a la corrupción - ESPAÑA (Capítulo 1) de Bárbara Balbo
Sábado
Bárbara Balbo posted a blog post
El odio como cortina de humo, el fanatismo como anestesia social.
A lo largo de la historia, los discursos de odio y exclusión han sido una de las herramientas más eficaces para movilizar emocionalmente a la ciudadanía y desviar su atención de los…
Sábado
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Jueves
A Redacción le gustó la Noticia PRIMER PARLAMENTO ABIERTO DE MUJERES DE COLIMA / MÉXICO de Teresa Valdés Betancourt
Jueves
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201