EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

13663193886?profile=RESIZE_710xLa Asamblea Nacional botó al tacho dos proyectos de ley importantes: uno que buscaba hacer cambios en el Seguro Social y otro que pretendía asegurar que los municipios y prefecturas reciban su dinero a tiempo. Ambas propuestas ya habían sido rechazadas el año pasado por el presidente Daniel Noboa, y ahora los asambleístas no consiguieron los votos necesarios para insistir en que se conviertan en ley.

¿Qué pasó con el Seguro Social?
El primer proyecto quería cambiar varias reglas del IESS y del banco que maneja su plata, el Biess. Pero, según muchos legisladores, la propuesta podía poner en peligro las pensiones, los créditos y el futuro del seguro social, que ya está en crisis. Uno de los que votó en contra fue el asambleísta Eckner Recalde, quien dijo que el Biess no necesita que venga nadie de afuera a decirle qué hacer, “el banco no necesita consultores extranjeros, necesita autonomía para seguir invirtiendo bien”, comentó.

La propuesta también buscaba que la Superintendencia de Compañías pueda decidir sobre los negocios financieros del Biess, pero eso fue calificado como ilegal e inconstitucional por algunos legisladores, que recordaron que eso le corresponde a otro organismo del Estado.

¿Y qué pasó con la plata para los municipios?
El segundo proyecto intentaba asegurar que los municipios, prefecturas y juntas parroquiales reciban directamente y sin demoras su parte del presupuesto nacional. La idea era que el Banco Central del Ecuador tenga cuentas especiales para depositar esa plata todos los meses, sin que dependa del gobierno de turno. También proponía cambiar varias leyes para que ese dinero se entregue automáticamente en los primeros cinco días de cada mes. Pero tampoco se aprobó. Solo 67 legisladores votaron a favor, cuando se necesitaban 101 votos. Así que la reforma se cayó.

Lucía Pozo, una de las impulsoras del proyecto, dijo que aunque la idea es buena, el mecanismo que se planteaba iba en contra de las reglas actuales de cómo se maneja el dinero del Estado. Por eso, muchos optaron por no apoyarla. En cambio, el legislador Alfredo Serrano reclamó que ese dinero no es del Gobierno, sino de los gobiernos locales, y que debe entregarse sin excusas, como lo dice la Constitución.

¿Y ahora qué?
Por ahora, todo sigue igual: ni el Seguro Social tendrá los cambios que se propusieron, ni los municipios podrán contar con un sistema más rápido y directo para recibir su dinero. Mientras tanto, los problemas siguen: el IESS continúa con deudas y falta de fondos, y varios gobiernos locales se quejan de que la plata no les llega a tiempo para hacer obras o pagar sueldos.

CONFIDENCIAL

TITULARES

Unidas para resistir y resonar

Frente al acoso digital, racista y sexista, las comunicadoras afrodescendientes tejemos Repcone, una red para sostenernos, cuidarnos y hacernos escuchar

HACE POCO...

A Redacción le gustó la Noticia Día de Muertos y la identidad nacional mexicana / ACTUALIDAD CULTURAL de Redacción
ayer
Redacción posted a blog post
ayer
María Victoria Maldonado Godinez published an article
Domingo
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
Sábado
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Sábado
Redacción posted a blog post
28 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
26 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
23 de Oct.
Redacción posted a blog post
23 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
23 de Oct.
Ana María Göede posted a blog post
23 de Oct.
Esteban Guillén Encinas posted a blog post
21 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
19 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
17 de Oct.
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article "UN RETROCESO HISTÓRICO" / JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ CRITICA REFORMA A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
16 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
15 de Oct.
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
14 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
14 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
13 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
12 de Oct.
Más...

SÚPER DATOS

YA MISMO

Se destacó a Evaristo Velasco Álvarez
ayer
A Redacción le gustó la Noticia Día de Muertos y la identidad nacional mexicana / ACTUALIDAD CULTURAL de Redacción
ayer
Redacción posted a blog post
POR EVARISTO VELASCO / DIRECTOR ESTATAL PRENSAMÉRICA.
AGUASCALIENTES MÉXICO.- Ya se instaló con toda propiedad el mes de noviembre, entre las costumbres ancestrales de mi patria, resalta el llamado Día de Muertos, como una de las costumbres más…
ayer
María Victoria Maldonado Godinez published an article
Fiesta a los Fieles Difuntos o de Todos los Santos: 
El 2 de noviembre es una fecha muy importante para muchos creyentes, pues entre el treinta y uno de octubre y el dos de noviembre, nuestras casas son visitadas por aquellos familiares que ya…
Domingo
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
Sábado
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Por Dr. Marcos Guillermo Robertson Andrade.La planeación fiscal y la estrategia económica en México exigen una visión que trascienda la mera aplicación de la norma. Es imperativo que la comunidad profesional, contable y legal, entienda que la letra…
Sábado
Redacción posted a blog post
Santiago, Chile. Recientemente, el 16 de octubre del año en curso y bajo el sello editorial de Bravo y Allende Editores, el destacado académico, investigador e historiador de la ciencia en América y Director Internacional de Cultura de la cadena…
28 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
Por otra parte el método socrático consistía, ante todo y sobre todo, en su apertura a todo diálogo con el discípulo. Sócrates es el gran dialogador, el espíritu infatigable y convencido de que el…
26 de Oct.
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201