ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN DIRECTO

El silencio de Dios, nuestra responsabilidad ante el genocidio en Palestina

En medio del ruido en las calles y de las luces navideñas, los cantos de villancicos y las mesas adornadas para celebrar, una sombra oscura cruza el espíritu de quienes aún creen en la justicia y humanidad. Mientras el mundo prepara festividades, en Palestina el genocidio continúa como una llaga abierta, recordándonos que la paz proclamada en Navidad está lejos de ser universal. El silencio de Dios, ese abismo de preguntas sin respuesta parece resonar más fuerte que nunca con mas de 40.000 asesinados.

¿Dónde está Dios en Palestina? Para quienes profesan la fe, el genocidio en Palestina plantea una pregunta desgarradora: ¿Dónde está Dios en este sufrimiento? Este interrogante no es nueva; esta pregunta ha acompañado a la humanidad en cada tragedia colectiva desde las cruzadas hasta el genocidio en gaza. Pero en el caso de Palestina, el silencio divino parece agravarse por la inacción humana, por la indiferencia de gobiernos y ciudadanos que eligen mirar hacia otro lado.

La teología desde la Fe ha intentado explicar el silencio de Dios como una prueba, un espacio para que la humanidad ejerza su libre albedrío. Pero desde una perspectiva contemporánea y ética, este silencio también puede interpretarse como un llamado urgente a actuar. Si Dios guarda silencio, ¿Acaso no somos nosotros, la humanidad quienes debemos llenar ese vacío con nuestra voz y nuestras acciones?

El contraste con la Navidad celebra el nacimiento de Jesús, quien vino al mundo como símbolo de esperanza y redención. Sin embargo, esta festividad puede sentirse hipócrita cuando se celebra con indiferencia hacia las injusticias contemporáneas como las desigualdades sociales del capitalismo y el genocidio en Palestina. ¿Qué sentido tiene proclamar la paz en la tierra mientras ignoramos la violencia que desgarra a otros seres humanos?

13234419496?profile=RESIZE_400xLa Navidad, más que una celebración pasiva, debería ser un llamado a la acción. Si verdaderamente queremos honrar su espíritu, debemos transformar las palabras en hechos. ¿Cómo? Alzando la voz contra la opresión, educándonos sobre el conflicto en Palestina, donando recursos a quienes trabajan por la paz y, sobre todo, desafiando las narrativas que normalizan la deshumanización.

La psicología nos enseña que, frente al trauma, la resiliencia no solo es posible, sino necesaria. En este contexto, nuestra resiliencia no se trata de soportar pasivamente el sufrimiento ajeno, sino de convertir nuestro dolor en acción solidaria. La empatía debe impulsarnos a buscar soluciones, a exigir justicia ya construir un mundo donde los valores que celebramos en Navidad.

Una Navidad real para Palestina. hagamos de la Navidad un tiempo de compromiso. Compromiso con la verdad, con la justicia social y con aquellos que sufren en silencio. El genocidio en Palestina no es solo un problema político; es una prueba de nuestra humanidad. Y en este silencio de Dios, la verdadera respuesta somos nosotros.

¿Queremos celebrar la Navidad como un ritual vacío o como una oportunidad para ser el cambio que el mundo necesita? La paz en Palestina y en todos los rincones del mundo depende de nuestras acciones, de nuestra disposición a hablar cuando otros llaman y de nuestra voluntad de actuar cuando otros miran hacia otro lado.

La Navidad nos llama a recordar que, aunque Dios guarde silencio, nuestra voz puede resonar. Dejemos que el espíritu navideño nos inspire no solo a dar, sino a luchar, a construir ya transformar. Que esta Navidad sea también un acto de amor hacia Palestina y a todos esos niños que ya no poseen una casa y su familia fue asesinada. ¿Qué pensaran de la Navidad? ¿Qué pensaran del Silencio de Dios? "13234427299?profile=RESIZE_400x

Quien con monstruos lucha debe tener cuidado de no convertirse en uno; y si miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti." -Friedrich Nietzsche. 

 En 20 años más, en la cartelera del cine se estrenará la película "Gaza" , y los espectadores, comiendo cabritas, dirán: "¿Cómo permitimos esto como sociedad?". Al igual que sus abuelos, que vieron La lista de Schindler en los años 90 y se hicieron la misma pregunta. MAR

 13234499475?profile=RESIZE_710xDel autor:

Miguel Angel Rojas Pizarro: Papá. Psicólogo Educacional, Profesor de Historia y Cs. Políticas, Psicopedagogo©.  Post Título en Orientación Vocacional, con estudios de Doctorado y Magíster en Educación y Convivencia Escolar. Bombero, Académico de la Escuela de Psicología de la Universidad de Aysen y Libre Pensador.

 

CONFIDENCIAL

EL PAIS / AMÉRICA

Cinco segundos que sumieron España en el colapso

Entre los expertos en energía sorprendió la incapacidad para aislar el apagón en una sola área, lo que obligó a reenergizar el sistema partiendo de cero, pero creen que la restitución del servicio fue rápida dadas las circunstancias

HACE POCO...

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
  El Departamento de Estado de EE.UU. ha actualizado sus recomendaciones de viaje para Ecuador, instando a los ciudadanos estadounidenses a ejercer una mayor precaución debido al creciente índice de violencia, disturbios civiles, crimen y secuestros…
Hace 4 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
 Katbe Touma Abuhayar, presidenta de la Unión Ecuatoriano Palestina, presente en la gran sala del MAAC en Guayaquil, para recibir el reconocimiento de la Unión Nacional de Periodistas este 29 de abril del 2025, vivió momentos muy emocionantes, como…
Hace 13 horas
A Shirley Garro Quiros le gustó la Noticia NIÑOS MUEREN EN LA SELVA EN TOTAL ABANDONO / SALUD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 15 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
A partir del próximo año lectivo, los estudiantes de hasta catorce años no podrán llevar celulares a las escuelas y colegios, según anunció la ministra de Educación, Alegría Crespo, durante una entrevista con Carlos Vera. La medida busca proteger a…
Hace 15 horas
A Redacción le gustó la Noticia EXTORSIONES EN LOS MERCADOS DE DURÁN / POLICIAL ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 15 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Comerciantes de los mercados municipales de Durán están siendo víctimas de extorsiones por parte de mafias locales. En el mercado Las Manuelas, una banda exigió USD 50.000 y cobra semanalmente USD 2%. Testigos señalan que algunos administradores…
Hace 15 horas
A Redacción le gustó la Noticia NIÑOS MUEREN EN LA SELVA EN TOTAL ABANDONO / SALUD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 15 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Ikiam tenía siete años. Antes de morir, el último 22 de abril, agonizó durante horas en los brazos de su madre, que intentaba calmarlo con golpecitos en la espalda. Llevaba tres días con malestar de estómago, fiebre, vómito y diarrea con sangre.…
Hace 15 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
El 17 de abril del presente año la Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, cumplió 80 años de existencia, motivo por el cual ese día se realizaría un evento en el Museo Antropológico Contemporáneo, pero el presidente Daniel Noboa decretó…
Hace 15 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Ikiam tenía siete años. Antes de morir, el último 22 de abril, agonizó durante horas en los brazos de su madre, que intentaba calmarlo con golpecitos en la espalda. Llevaba tres días con malestar de estómago, fiebre, vómito y diarrea con sangre.…
Hace 16 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Comerciantes de los mercados municipales de Durán están siendo víctimas de extorsiones por parte de mafias locales. En el mercado Las Manuelas, una banda exigió USD 50.000 y cobra semanalmente USD 2%. Testigos señalan que algunos administradores…
Hace 16 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La opinión pública en Ecuador intensifica las críticas a TC Televisión, acusando al canal de coartar la libertad de expresión durante las entrevistas en vivo. Según varios informes, los reporteros de la emisora ​​finalizan abruptamente las…
Hace 23 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
A partir del próximo año lectivo, los estudiantes de hasta catorce años no podrán llevar celulares a las escuelas y colegios, según anunció la ministra de Educación, Alegría Crespo, durante una entrevista con Carlos Vera. La medida busca proteger a…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia UNP GUAYAS CUMPLIÓ 80 AÑOS / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
El FUT y el Frente Popular del Guayas convocan a las Organizaciones Sindicales, gremiales, campesinas, colegio de profesionales y demás sectores populares a la Gran Movilización Popular en homenaje a los trabajadores en su día clásico en defensa de…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El 17 de abril del presente año la Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, cumplió 80 años de existencia, motivo por el cual ese día se realizaría un evento en el Museo Antropológico Contemporáneo, pero el presidente Daniel Noboa decretó…
ayer
Más...

«ASESINOS, ASESINOS», GRITAN ESPAÑOLES

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

El asco

Están coqueteando con el gobierno republicano del Norte, porque no les han puesto la atención que ellos creían les iban a dar.

El Apagón de España

La política y la planificación centralizada han tenido más peso que la libertad, innovación y la ciencia en su diseño.

PROGRAMAS RT

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201