ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN DIRECTO

 

El silencio de Dios, nuestra responsabilidad ante el genocidio en Palestina

En medio del ruido en las calles y de las luces navideñas, los cantos de villancicos y las mesas adornadas para celebrar, una sombra oscura cruza el espíritu de quienes aún creen en la justicia y humanidad. Mientras el mundo prepara festividades, en Palestina el genocidio continúa como una llaga abierta, recordándonos que la paz proclamada en Navidad está lejos de ser universal. El silencio de Dios, ese abismo de preguntas sin respuesta parece resonar más fuerte que nunca con mas de 40.000 asesinados.

¿Dónde está Dios en Palestina? Para quienes profesan la fe, el genocidio en Palestina plantea una pregunta desgarradora: ¿Dónde está Dios en este sufrimiento? Este interrogante no es nueva; esta pregunta ha acompañado a la humanidad en cada tragedia colectiva desde las cruzadas hasta el genocidio en gaza. Pero en el caso de Palestina, el silencio divino parece agravarse por la inacción humana, por la indiferencia de gobiernos y ciudadanos que eligen mirar hacia otro lado.

La teología desde la Fe ha intentado explicar el silencio de Dios como una prueba, un espacio para que la humanidad ejerza su libre albedrío. Pero desde una perspectiva contemporánea y ética, este silencio también puede interpretarse como un llamado urgente a actuar. Si Dios guarda silencio, ¿Acaso no somos nosotros, la humanidad quienes debemos llenar ese vacío con nuestra voz y nuestras acciones?

El contraste con la Navidad celebra el nacimiento de Jesús, quien vino al mundo como símbolo de esperanza y redención. Sin embargo, esta festividad puede sentirse hipócrita cuando se celebra con indiferencia hacia las injusticias contemporáneas como las desigualdades sociales del capitalismo y el genocidio en Palestina. ¿Qué sentido tiene proclamar la paz en la tierra mientras ignoramos la violencia que desgarra a otros seres humanos?

13234419496?profile=RESIZE_400xLa Navidad, más que una celebración pasiva, debería ser un llamado a la acción. Si verdaderamente queremos honrar su espíritu, debemos transformar las palabras en hechos. ¿Cómo? Alzando la voz contra la opresión, educándonos sobre el conflicto en Palestina, donando recursos a quienes trabajan por la paz y, sobre todo, desafiando las narrativas que normalizan la deshumanización.

La psicología nos enseña que, frente al trauma, la resiliencia no solo es posible, sino necesaria. En este contexto, nuestra resiliencia no se trata de soportar pasivamente el sufrimiento ajeno, sino de convertir nuestro dolor en acción solidaria. La empatía debe impulsarnos a buscar soluciones, a exigir justicia ya construir un mundo donde los valores que celebramos en Navidad.

Una Navidad real para Palestina. hagamos de la Navidad un tiempo de compromiso. Compromiso con la verdad, con la justicia social y con aquellos que sufren en silencio. El genocidio en Palestina no es solo un problema político; es una prueba de nuestra humanidad. Y en este silencio de Dios, la verdadera respuesta somos nosotros.

¿Queremos celebrar la Navidad como un ritual vacío o como una oportunidad para ser el cambio que el mundo necesita? La paz en Palestina y en todos los rincones del mundo depende de nuestras acciones, de nuestra disposición a hablar cuando otros llaman y de nuestra voluntad de actuar cuando otros miran hacia otro lado.

La Navidad nos llama a recordar que, aunque Dios guarde silencio, nuestra voz puede resonar. Dejemos que el espíritu navideño nos inspire no solo a dar, sino a luchar, a construir ya transformar. Que esta Navidad sea también un acto de amor hacia Palestina y a todos esos niños que ya no poseen una casa y su familia fue asesinada. ¿Qué pensaran de la Navidad? ¿Qué pensaran del Silencio de Dios? "13234427299?profile=RESIZE_400x

Quien con monstruos lucha debe tener cuidado de no convertirse en uno; y si miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti." -Friedrich Nietzsche. 

 En 20 años más, en la cartelera del cine se estrenará la película "Gaza" , y los espectadores, comiendo cabritas, dirán: "¿Cómo permitimos esto como sociedad?". Al igual que sus abuelos, que vieron La lista de Schindler en los años 90 y se hicieron la misma pregunta. MAR

 13234499475?profile=RESIZE_710xDel autor:

Miguel Angel Rojas Pizarro: Papá. Psicólogo Educacional, Profesor de Historia y Cs. Políticas, Psicopedagogo©.  Post Título en Orientación Vocacional, con estudios de Doctorado y Magíster en Educación y Convivencia Escolar. Bombero, Académico de la Escuela de Psicología de la Universidad de Aysen y Libre Pensador.

 

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

CONFIDENCIAL

TITULARES

HACE POCO...

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
 En el marco de las fiestas julianas y los 490 años de la fundación española de Guayaquil, la Unión Nacional de Periodistas Núcleo del Guayas ha preparado diversas actividades culturales que tienen el propósito de recrear la historia del Guayaquil…
Hace 1 hora
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda posted a blog post
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda
Si pensamos en la Filosofía como la madre de las ciencias, entonces ni puede ni debe desvincularse con la historia, la filosofía obliga a reconocer el contexto histórico, para comprender el pensamiento de una época y la…
Hace 5 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Gracias a la acción de protección presentada por un valiente grupo de docentes jubilados —liderados por el Ab. Oswaldo Alfredo Pacheco Gil como procurador común, y respaldados por el Estudio Jurídico del Ab. Freddy Eduardo Viejó González, junto a…
Hace 5 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La política ecuatoriana está atravesada por una fuerte carga de teatralización, performance y espectacularidad. Así lo afirmó la analista y máster en comunicación Pamela León en una entrevista en el espacio Punto Noticias de Radio Pichincha. Según…
Hace 5 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Durante una entrevista con un medio digital la excandidata presidencial Luisa González, lanzó fuertes declaraciones al asegurar que “aún hay asambleístas que vamos a expulsar porque el Gobierno los está comprando”. González calificó al actual…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La voz de los maestros fué escuchada en la Comisión de Soberanía,Integración y Seguridad Integral de la Asamblea Nacional. Los dirigentes de la UNE Nacional, Andrés Quishpe y la presidenta de la UNE del Guayas Gabriela Menéndez, con propuestas…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hasta el 24 de agosto de este año, el Ministerio de Finanzas deberá enviar a la Asamblea Nacional una nueva proforma presupuestaria para lo que resta del 2025. Posteriormente, hasta el 1 de noviembre, deberá presentar el presupuesto para el 2026.…
Miércoles
A Redacción le gustó la Noticia Muere ex-alcalde de Pérez Zeledón y Hombre Clave de la Guerra del 48 / COSTA RICA de Redacción
Martes
Redacción posted a blog post
PÉREZ ZELEDÓN, COSTA RICA — Con 97 años de vida ejemplar, este martes 15 de julio de 2025 falleció en paz don José Luis Abarca Méndez, una figura clave en la historia local de Pérez Zeledón y pieza silenciosa pero estratégica en el conflicto civil…
Martes
A Redacción le gustó la Noticia ¿Soldado, Mercenario o Traidor? de Miguel Angel Rojas Pizarro
Martes
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
¿Por qué traicionaste al pueblo por dinero? ¿Qué más necesitabas si lo tenías todo? Cuando el uniforme sirve al narco y no al pueblo, la patria ya no se defiende: Se vende. 
Por: Miguel Angel Rojas Pizarro. Psicólogo Educacional – Profesor de…
Martes
A Redacción le gustó la Noticia TRES CANDIDATOS PARA REEMPLAZAR A LEONIDAS IZA / NACIONALES ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Martes
Más...

LOS MÁS BUSCADOS

OCURRIENDO

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
 En el marco de las fiestas julianas y los 490 años de la fundación española de Guayaquil, la Unión Nacional de Periodistas Núcleo del Guayas ha preparado diversas actividades culturales que tienen el propósito de recrear la historia del Guayaquil…
Hace 1 hora
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda posted a blog post
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda
Si pensamos en la Filosofía como la madre de las ciencias, entonces ni puede ni debe desvincularse con la historia, la filosofía obliga a reconocer el contexto histórico, para comprender el pensamiento de una época y la…
Hace 5 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Gracias a la acción de protección presentada por un valiente grupo de docentes jubilados —liderados por el Ab. Oswaldo Alfredo Pacheco Gil como procurador común, y respaldados por el Estudio Jurídico del Ab. Freddy Eduardo Viejó González, junto a…
Hace 5 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La política ecuatoriana está atravesada por una fuerte carga de teatralización, performance y espectacularidad. Así lo afirmó la analista y máster en comunicación Pamela León en una entrevista en el espacio Punto Noticias de Radio Pichincha. Según…
Hace 5 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Durante una entrevista con un medio digital la excandidata presidencial Luisa González, lanzó fuertes declaraciones al asegurar que “aún hay asambleístas que vamos a expulsar porque el Gobierno los está comprando”. González calificó al actual…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La voz de los maestros fué escuchada en la Comisión de Soberanía,Integración y Seguridad Integral de la Asamblea Nacional. Los dirigentes de la UNE Nacional, Andrés Quishpe y la presidenta de la UNE del Guayas Gabriela Menéndez, con propuestas…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hasta el 24 de agosto de este año, el Ministerio de Finanzas deberá enviar a la Asamblea Nacional una nueva proforma presupuestaria para lo que resta del 2025. Posteriormente, hasta el 1 de noviembre, deberá presentar el presupuesto para el 2026.…
Miércoles
A Redacción le gustó la Noticia Muere ex-alcalde de Pérez Zeledón y Hombre Clave de la Guerra del 48 / COSTA RICA de Redacción
Martes
Redacción posted a blog post
PÉREZ ZELEDÓN, COSTA RICA — Con 97 años de vida ejemplar, este martes 15 de julio de 2025 falleció en paz don José Luis Abarca Méndez, una figura clave en la historia local de Pérez Zeledón y pieza silenciosa pero estratégica en el conflicto civil…
Martes
A Redacción le gustó la Noticia ¿Soldado, Mercenario o Traidor? de Miguel Angel Rojas Pizarro
Martes
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
¿Por qué traicionaste al pueblo por dinero? ¿Qué más necesitabas si lo tenías todo? Cuando el uniforme sirve al narco y no al pueblo, la patria ya no se defiende: Se vende. 
Por: Miguel Angel Rojas Pizarro. Psicólogo Educacional – Profesor de…
Martes
A Redacción le gustó la Noticia TRES CANDIDATOS PARA REEMPLAZAR A LEONIDAS IZA / NACIONALES ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Martes
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201