EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

EDUCACIÓN PREESCOLAR / Del libro 'Axioma' / Roberto Godínez Soto

3279966708?profile=RESIZE_710x

La riqueza de un país se mide por su status educativo, así por ejemplo tenemos países como Japón, Cuba, Chile, Estados Unidos de Norteamérica, Finlandia, Francia y varios más, que son grandes potencias en educación, y la mayoría de ellos son considerados países del primer mundo. La historia nos muestra que, en el transcurso del tiempo en México, nunca se le ha dado la importancia requerida a la educación preescolar, ya que se consideraba no justificable e inútil.
Pero Japón nos ha demostrado todo lo contrario, de ser un país en ruinas después de la segunda guerra mundial, actualmente es una gran potencia mundial; y todo debido a que ellos basaron su recuperación como país, a través de la educación. Para ellos es importante la educación que se da los primeros años de vida en un niño.
En el campo educativo en México, se ha hecho muy poco, sobre todo en lo que se refiere a hacer obligatoria la educación preescolar. Esto demuestra, que fue en la dictadura del Gral. Díaz, cuando se le dio relativa importancia a la niñez, pero no podemos olvidar que en ese tiempo la educación era elitista y cerrada.

Durante el gobierno del General Santa Anna, se elaboró la primera reforma liberal de educación en el año de 1833, esta nos dio a los mexicanos, el derecho a la educación, pero le faltó velar por la educación y derechos de los niños menores de seis años. Aunque le faltó precisar que la educación preescolar debe de ser obligatoria y todos los países deben de destinar más presupuesto para este fin.
Los mexicanos hemos hecho grandes avances, en lo político, social, y cultural, pero no hemos reflexionado sobre la importancia de que nuestros hijos asistan a los jardines de niños, para que ahí socialicen, y enriquezcan su infancia, con la orientación de una educadora, la cual responde a las necesidades e intereses de los niños y hace posible la atención a las exigencias del desarrollo infantil en todos sus aspectos.
El que un niño aprenda jugando, manejando, explorando, probando con diversos materiales, le permite construir nuevas ideas y resolver problemas sencillos, así descubre que es capaz de crear; aprende también a observar, escuchar, analizar e interpretar mensajes.
Los alumnos que cursan el nivel de preescolar, son más despiertos y activos, ya que tienen dos años de convivir con niños de su edad, algunos inclusive ya saben leer y escribir, al ingresar a primaria, el profesor o profesora se encuentra con un grupo variado, pocos saben leer y escribir y los más no saben nada, además de que no están acostumbrados a socializar, así pues los docentes hacen que los alumnos más aventajados se enfaden y se aburran, ya que el objetivo principal para el primer grado, es el de enseñar a leer y escribir. Aquí tenemos que modificar los planes y programas de primer año de primaria.
Cuando procreamos un hijo, no sabemos ser padres, ya que no existen escuelas, que nos enseñen a educar a nuestros hijos, entonces porque no enviarlos a los jardines de niños, donde una especialista (educadora) en niños de 3 a 6 años de edad, quien tiene la preparación adecuada para enseñar y educar a los niños, usando el método de proyectos, el cual favorece el desarrollo del niño en los aspectos físico, afectivo, intelectual y social.Lograr que nuestra niñez se desarrolle sanamente, es tarea de todos, y en la escuela, se promueve el desarrollo físico, intelectual, afectivo, moral, artístico y familiar del niño, por esa razón y otras debemos de exigir a nuestras autoridades para que se cumpla la obligatoriedad de la educación preescolar.
La pregunta sería ¿Necesitamos hacer leyes y reglamentos para darle a nuestra niñez, educación? El problema real es que desgraciadamente todos los asuntos lo politizan los legisladores ¿Cómo es posible que hasta el ciclo escolar 2004-2005 se marcó como obligatorio el 3° grado, y en forma gradual, siendo el 2008-2009 a partir del cual será en sus tres grados obligatoria? ¿No suena absurdo? ¿Qué acaso los legisladores reciben su sueldo prorrateado? Leer libro completo Leer Axioma completo

CONFIDENCIAL

TITULARES

La palabra ‘láufer’

En España significa conseguir un juez complaciente para denunciarle delitos muy dudosos de un enemigo político

Los nueve libros de la semana en ‘Babelia’

Los críticos del suplemento cultural reseñan los títulos de Petros Márkaris, Julio Llamazares, Gary Marcus, Ana Penyas, Martín López Lam, Alison Bechdel, Alix Garin, Catherine Gauthier y una adaptación de Helena Bonastre y Catalina González Vilar de… Continuar

HACE POCO...

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 13 horas
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article "UN RETROCESO HISTÓRICO" / JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ CRITICA REFORMA A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
ayer
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
Miércoles
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
Martes
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Martes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Lunes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Domingo
MARIANA ALVARADO posted a blog post
11 de Oct.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
11 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
10 de Oct.
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article DURO GOLPE A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
9 de Oct.
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
8 de Oct.
Redacción posted a blog post
7 de Oct.
Redacción posted a blog post
6 de Oct.
Cesar Alberto Merchant Rey published an article
5 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE’s article was featured
4 de Oct.
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
4 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
4 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
4 de Oct.
Redacción posted a photo
4 de Oct.
Más...

SÚPER DATOS

YA MISMO

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Ramiro Beltrán, Docente jubilado / BIESS bajo la lupa
Las compras de bonos estatales y la nueva ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia ponen en riesgo el patrimonio previsional de los trabajadores. Mientras los afiliados y jubilados del…
Hace 13 horas
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article "UN RETROCESO HISTÓRICO" / JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ CRITICA REFORMA A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
ayer
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
A petición de compañeros de ciencias (científicos), quienes me han pedido que no deje de publicar o hacer capsulas de ciencias, procedemos a publicar lo que nos piden, con ánimo de difundir las…
Miércoles
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
Martes
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
El Clamor de la Autenticidad (Hablando sin filtros).Seamos honestos: estamos hartos. Hartos de las fórmulas mágicas para el éxito, hartos de los gurús del coaching que nos venden la felicidad en un webinar de tres horas, y hartos de disimular que…
Martes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La asambleísta Jahiren Noriega, lanzó fuertes críticas contra las autoridades por el uso excesivo de la fuerza durante recientes manifestaciones, al tiempo que denunció una supuesta permisividad hacia el narcotráf!co. “Vemos que son duros con los…
Lunes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El día 21 del paro nacional está marcado por dos marchas anunciadas, una desde Cayambe y Tabacundo hacia Quito y otra dentro de la capital, desde la Villaflora hasta el parque El Arbolito. Las manifestaciones de este domingo, 12 de octubre,…
Domingo
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, octubre de 2025 - En conmemoración de los 205 años de la gesta libertaria del 9 de octubre de 1820, la Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas (UNP-G), abrió nuevamente las puertas de su Portal de las Artes y la Cultura,…
11 de Oct.
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201