EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

EDUCACIÓN PREESCOLAR / Del libro 'Axioma' / Roberto Godínez Soto

3279966708?profile=RESIZE_710x

La riqueza de un país se mide por su status educativo, así por ejemplo tenemos países como Japón, Cuba, Chile, Estados Unidos de Norteamérica, Finlandia, Francia y varios más, que son grandes potencias en educación, y la mayoría de ellos son considerados países del primer mundo. La historia nos muestra que, en el transcurso del tiempo en México, nunca se le ha dado la importancia requerida a la educación preescolar, ya que se consideraba no justificable e inútil.
Pero Japón nos ha demostrado todo lo contrario, de ser un país en ruinas después de la segunda guerra mundial, actualmente es una gran potencia mundial; y todo debido a que ellos basaron su recuperación como país, a través de la educación. Para ellos es importante la educación que se da los primeros años de vida en un niño.
En el campo educativo en México, se ha hecho muy poco, sobre todo en lo que se refiere a hacer obligatoria la educación preescolar. Esto demuestra, que fue en la dictadura del Gral. Díaz, cuando se le dio relativa importancia a la niñez, pero no podemos olvidar que en ese tiempo la educación era elitista y cerrada.

Durante el gobierno del General Santa Anna, se elaboró la primera reforma liberal de educación en el año de 1833, esta nos dio a los mexicanos, el derecho a la educación, pero le faltó velar por la educación y derechos de los niños menores de seis años. Aunque le faltó precisar que la educación preescolar debe de ser obligatoria y todos los países deben de destinar más presupuesto para este fin.
Los mexicanos hemos hecho grandes avances, en lo político, social, y cultural, pero no hemos reflexionado sobre la importancia de que nuestros hijos asistan a los jardines de niños, para que ahí socialicen, y enriquezcan su infancia, con la orientación de una educadora, la cual responde a las necesidades e intereses de los niños y hace posible la atención a las exigencias del desarrollo infantil en todos sus aspectos.
El que un niño aprenda jugando, manejando, explorando, probando con diversos materiales, le permite construir nuevas ideas y resolver problemas sencillos, así descubre que es capaz de crear; aprende también a observar, escuchar, analizar e interpretar mensajes.
Los alumnos que cursan el nivel de preescolar, son más despiertos y activos, ya que tienen dos años de convivir con niños de su edad, algunos inclusive ya saben leer y escribir, al ingresar a primaria, el profesor o profesora se encuentra con un grupo variado, pocos saben leer y escribir y los más no saben nada, además de que no están acostumbrados a socializar, así pues los docentes hacen que los alumnos más aventajados se enfaden y se aburran, ya que el objetivo principal para el primer grado, es el de enseñar a leer y escribir. Aquí tenemos que modificar los planes y programas de primer año de primaria.
Cuando procreamos un hijo, no sabemos ser padres, ya que no existen escuelas, que nos enseñen a educar a nuestros hijos, entonces porque no enviarlos a los jardines de niños, donde una especialista (educadora) en niños de 3 a 6 años de edad, quien tiene la preparación adecuada para enseñar y educar a los niños, usando el método de proyectos, el cual favorece el desarrollo del niño en los aspectos físico, afectivo, intelectual y social.Lograr que nuestra niñez se desarrolle sanamente, es tarea de todos, y en la escuela, se promueve el desarrollo físico, intelectual, afectivo, moral, artístico y familiar del niño, por esa razón y otras debemos de exigir a nuestras autoridades para que se cumpla la obligatoriedad de la educación preescolar.
La pregunta sería ¿Necesitamos hacer leyes y reglamentos para darle a nuestra niñez, educación? El problema real es que desgraciadamente todos los asuntos lo politizan los legisladores ¿Cómo es posible que hasta el ciclo escolar 2004-2005 se marcó como obligatorio el 3° grado, y en forma gradual, siendo el 2008-2009 a partir del cual será en sus tres grados obligatoria? ¿No suena absurdo? ¿Qué acaso los legisladores reciben su sueldo prorrateado? Leer libro completo Leer Axioma completo

CONFIDENCIAL

TITULARES

Caren, una niña de 13 años muerta en un bombardeo

Que las normas del DIH las viole el Estado es a otro precio porque si la sal se corrompe estamos perdidos. Las fuerzas legítimas deben actuar siempre con legitimidad y con precaución extrema si hay menores de edad en la contienda

‘Pluribus’: todos para una

Mientras veía la producción de Vince Gilligan, recordaba la última serie que retrató una invasión alienígena para hablar de lo que nos hace humanos. Fue ‘Braindead’ (2016), de Michelle y Robert King

Un mundo más pobre, enfermo e inseguro

Sudáfrica acoge esta semana la cumbre del G20 y la ceremonia de reposición del Fondo Mundial, en medio de una oleada global de recortes de la ayuda al desarrollo. De las decisiones de estos días dependen el futuro de la salud global y la seguridad… Continuar

Juan Carlos I en la Transición

El rey estuvo dispuesto a reformar el franquismo de arriba a abajo, siempre y cuando la propia institución monárquica no se sometiera a revisión

Hacia la libertad

El camino a la democracia no fue fácil. Fueron años de miedo y resistencia al cambio. “El dictador murió en la cama y la dictadura en la calle”, resume Nicolás Sartorius

HACE POCO...

Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Hace 16 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
ayer
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Inconstitucionalidad simulada y la Valoración causal del 'Motivo justificado' ante la SCJN / MÉXICO
Jueves
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Jueves
Evaristo Velasco Álvarez posted a blog post
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
11 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
10 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
10 de Nov.
A Redacción le gustó la Noticia Coalición de Paz Misión Derechos Humanos del Ecuador celebra su aniversario en Guayaquil de MARIANA ALVARADO
10 de Nov.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
10 de Nov.
Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
6 de Nov.
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Octubre 2 de 1968: El Día en que México enfrentó su propia sombra / ANÁLISIS
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Nuevo horizonte para la justicia adolescente en México: Análisis de criterios jurisdiccionales relevantes
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Sentencia de SCJN sobre Portación de Armas en Baja California: Análisis crítico del federalismo y seguridad policial / MÉXICO
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Octubre 2 de 1968: El Día en que México enfrentó su propia sombra / ANÁLISIS
6 de Nov.
Más...

SÚPER DATOS

YA MISMO

Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Hace 16 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Este 15 de noviembre se cumplió 103 años de los hechos registrados en Guayaquil en 1922, un acontecimiento que marcó profundamente la lucha por los derechos laborales en Ecuador. En aquel momento, miles de trabajadores impulsaron una serie de…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En declaraciones firmes y directas, la Dra. Mónica Luzárraga criticó duramente la gestión del presidente Daniel Noboa, recordando que no se trata de un mandatario recientemente posesionado, sino de un gobernante que está a menos de nueve días de…
ayer
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Inconstitucionalidad simulada y la Valoración causal del 'Motivo justificado' ante la SCJN / MÉXICO
Jueves
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Análisis al blindaje constitucional de la obligación alimentaria:
El reciente pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en torno a la constitucionalidad del tipo penal de abandono de obligaciones alimentarias,…
Jueves
Evaristo Velasco Álvarez posted a blog post
Atosigado por el cúmulo de situaciones en las que, queriendo o no, estamos inmersos, descubro (¿?) que los mexicanos (como en todo el mundo), estamos inmersos en una guerra de poder a poder que están librando las grandes potencias, a las que no les…
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La asambleísta Viviana Veloz manifestó su preocupación por lo que considera un patrón de decisiones económicas que afectan directamente a los ciudadanos de menores ingresos. A través de su cuenta de Twitter, Veloz señaló que “otra vez el mismo…
11 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El analista político Augusto Tandazo, volvió a pronunciarse con dureza en contra de la consulta popular impulsada por el presidente Daniel Noboa, a la que calificó como una maniobra política sin contenido real para resolver los problemas del país.…
10 de Nov.
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

Chilenos, al balotaje y ecuatorianos dicen no

En ambos casos hay puntos comunes: la insatisfacción ciudadana con las condiciones de vida a partir de quienes están administrando el Estado, lo cual conduce a reacciones más bien emotivas que terminan siendo capitalizadas por discursos demagógicos.

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201