ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN DIRECTO

 

Crónica de la Pandemia / ACTUALIDAD

7050684665?profile=RESIZE_710xPor Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda 

Esta es una invitación. Los periodistas podríamos hacer una “Crónica de la pandemia”, no como expertos médicos o epidemiólogos, únicamente como periodistas, testigos de nuestro momento. Entendiendo, que la crónica es una narración cronológica de los hechos que están ocurriendo, de los asuntos de actualidad que se registran con objetividad y de la forma más detallada posible. Las crónicas más tarde, se convierten en testimonios históricos, al dejar constancia de los hechos verídicos que forman parte de un proceso; esto es, del contexto en que se vivió la Pandemia del coronavirus (SARS-CoV-2, el virus; Covid-19, la enfermedad que causa este virus).  

Respecto a esta Pandemia,  las Américas son el virtual epicentro de la pandemia de Covid-19,  con 60% de todos los casos nuevos y 64% de muertes en el mundo durante la semana del 7 al 14 de julio.  

Con la debida precaución, ya que las investigaciones médicas aún están en proceso, que se realizan con la evidencia científica disponible en su momento y se actualizan conforme surgen nuevas evidencias;  dicho esto, se ha visto que la mortalidad afecta en mayor grado a los adultos mayores, aunque han ocurrido decesos a edades más tempranas y que un factor clave es el estado de salud previo al ataque del virus, como: obesidad, diabetes, hipertensión y dislipemia (alteración en los niveles de lípidos en sangre, principalmente colesterol y triglicéridos).

7050695467?profile=RESIZE_710x

Cabe señalar que falta mucha información sobre cómo se desarrolla la infección y cómo actúa el sistema inmunitario humano, que reacciona ante la infección por el coronavirus SARS-CoV-2 con diferentes ‘armas’ y en distintas etapas; sin embargo, se sabe que según la fase del Covid-19, las respuestas son diferentes y que se debe tener en cuenta la edad y el estado de salud, ya que el sistema inmunitario pierde efectividad y puede generar reacciones exageradas.

En lo que concierne a la Crónica,  la propuesta es que sea producto de un trabajo colaborativo, con los aportes de las y los periodistas que deseen participar, narrando lo que se podría encuadrar en lo que se denomina Estudios de Caso: al serlo, se registran las experiencias de una persona, que puede ser el interesado o un familiar, amistad o conocido que ha sufrido la Covid-19 o ha convivido con pacientes. 

Estudio de caso,  para realizarlo se propone tomar en cuenta la siguiente información, en lo posible: a) Edad del paciente y estado de salud previa; su medio ambiente o habitat, es decir, una descripción sucinta del lugar o lugares donde se desenvolvía antes de enfermar y durante la enfermedad, lo cual incluye la higiene-lavado de manos, uso de mascarilla y otros, así como hábitos: fumar, alimentación, bebidas, etcétera, que podrían influir sobre la severidad de Covid-19. b) Tratamiento, cuál siguió, los medicamentos, su dosificación y si fueron por indicación médica o recomendación de alguien (amigo, familia, internet...) o ambos; así como los síntomas. c) Desenlace, fatal o recuperación. d) Experiencias del paciente y de sus allegados, e) Tipo de atención médica recibida, pública, privada u otra y la situación socio-económica previa y posterior a la enfermedad.

Después, al recopilar la mayor cantidad posible de estudios de caso, se podría hacer un análisis, que con apoyo de especialistas en la materia, serviría para ver en retrospectiva el proceso histórico de esta Pandemia. Estoy a sus órdenes en los correos: mirtea@email.com, mirtea2016@gmail.com

CONFIDENCIAL

EL PAIS / AMÉRICA

HACE POCO...

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
 Mientras el municipio convocaba a las principales autoridades de seguridad de Guayas, la gobernadora Zaida Rovira recorría la Bahía, zona golpeada por el crimen. La ausencia total de delegados del Ejecutivo refleja la fractura en la coordinación…
Hace 4 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
  El reconocido músico ecuatoriano Eduardo Miño Naranjo, integrante del legendario dúo Hermanos Miño Naranjo, falleció este jueves 12 de junio del 2025, según confirmó su familia.Su partida marca el fin de una era en la música popular…
Hace 4 horas
A Redacción le gustó la Noticia JUNIO 5, DÍA DEL LIBERALISMO / ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
A Redacción le gustó la Noticia PACHAKUTIK SACARÁ A LOS ASAMBLEISTAS QUE VOTEN POR ADN / POLITICA ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
A Redacción le gustó la Noticia Galápagos: TRAICIÓN O PATRIA / Opinión ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Por Francisco Garzón Valarezo.
Para trasmitir sentimientos de patria un instrumento valioso es conocer la historia, y en especial la historia política.
La burguesía ecuatoriana, —siempre ignorante—, aplaude la intención del presidente Noboa de…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
El Colegio de Periodistas del Guayas (CPG) entregó este viernes, 6 de junio, con el máximo reconocimiento institucional la condecoración al Mérito Cívico «José Joaquín de Olmedo» al contralor general, Mauricio Torres, por su destacada trayectoria en…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia EL COLEGIO DE PERIODISTAS DEL GUAYAS ENTREGÓ RECONOCIMIENTO AL CONTRALOR GENERAL / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
A Redacción le gustó la Noticia APRUEBA LA ASAMBLEA LEY DE ESPIONAJE Y PERSECUCIÓN POLÍTICA / ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
A Redacción le gustó la Noticia “Ícaro” del cielo de América a la sombra del fracaso: La Roja y la tragedia anunciada del fútbol chileno de Miguel Angel Rojas Pizarro
ayer
Miguel Angel Rojas Pizarro’s blog post was featured
Por: Miguel Ángel Rojas Pizarro:. / Psicólogo Educacional – Profesor de Historia – Psicopedagogo. / @Soy_Profe_Feliz - www.miguelrojas.cl 
          Hace una década, Chile celebraba en la Plaza Dignidad. Alexis levantaba la Copa América en…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia Palestina: silencio institucional vs. resistencia social de Bárbara Balbo
ayer
Más...

LOS MÁS BUSCADOS

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

Comienza estructuración de proyectos con nuevo modelo carretero

Sectores empresariales esperan la pronta ejecución de proyectos carreteros estratégicos, luego del nombramiento de la primera gerente de la Dirección de Infraestructura Vial Prioritaria (DIPP), un paso clave para implementar la nueva ley de infraestructura.

PROGRAMAS RT

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201