EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

Crónica de la Pandemia / ACTUALIDAD

7050684665?profile=RESIZE_710xPor Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda 

Esta es una invitación. Los periodistas podríamos hacer una “Crónica de la pandemia”, no como expertos médicos o epidemiólogos, únicamente como periodistas, testigos de nuestro momento. Entendiendo, que la crónica es una narración cronológica de los hechos que están ocurriendo, de los asuntos de actualidad que se registran con objetividad y de la forma más detallada posible. Las crónicas más tarde, se convierten en testimonios históricos, al dejar constancia de los hechos verídicos que forman parte de un proceso; esto es, del contexto en que se vivió la Pandemia del coronavirus (SARS-CoV-2, el virus; Covid-19, la enfermedad que causa este virus).  

Respecto a esta Pandemia,  las Américas son el virtual epicentro de la pandemia de Covid-19,  con 60% de todos los casos nuevos y 64% de muertes en el mundo durante la semana del 7 al 14 de julio.  

Con la debida precaución, ya que las investigaciones médicas aún están en proceso, que se realizan con la evidencia científica disponible en su momento y se actualizan conforme surgen nuevas evidencias;  dicho esto, se ha visto que la mortalidad afecta en mayor grado a los adultos mayores, aunque han ocurrido decesos a edades más tempranas y que un factor clave es el estado de salud previo al ataque del virus, como: obesidad, diabetes, hipertensión y dislipemia (alteración en los niveles de lípidos en sangre, principalmente colesterol y triglicéridos).

7050695467?profile=RESIZE_710x

Cabe señalar que falta mucha información sobre cómo se desarrolla la infección y cómo actúa el sistema inmunitario humano, que reacciona ante la infección por el coronavirus SARS-CoV-2 con diferentes ‘armas’ y en distintas etapas; sin embargo, se sabe que según la fase del Covid-19, las respuestas son diferentes y que se debe tener en cuenta la edad y el estado de salud, ya que el sistema inmunitario pierde efectividad y puede generar reacciones exageradas.

En lo que concierne a la Crónica,  la propuesta es que sea producto de un trabajo colaborativo, con los aportes de las y los periodistas que deseen participar, narrando lo que se podría encuadrar en lo que se denomina Estudios de Caso: al serlo, se registran las experiencias de una persona, que puede ser el interesado o un familiar, amistad o conocido que ha sufrido la Covid-19 o ha convivido con pacientes. 

Estudio de caso,  para realizarlo se propone tomar en cuenta la siguiente información, en lo posible: a) Edad del paciente y estado de salud previa; su medio ambiente o habitat, es decir, una descripción sucinta del lugar o lugares donde se desenvolvía antes de enfermar y durante la enfermedad, lo cual incluye la higiene-lavado de manos, uso de mascarilla y otros, así como hábitos: fumar, alimentación, bebidas, etcétera, que podrían influir sobre la severidad de Covid-19. b) Tratamiento, cuál siguió, los medicamentos, su dosificación y si fueron por indicación médica o recomendación de alguien (amigo, familia, internet...) o ambos; así como los síntomas. c) Desenlace, fatal o recuperación. d) Experiencias del paciente y de sus allegados, e) Tipo de atención médica recibida, pública, privada u otra y la situación socio-económica previa y posterior a la enfermedad.

Después, al recopilar la mayor cantidad posible de estudios de caso, se podría hacer un análisis, que con apoyo de especialistas en la materia, serviría para ver en retrospectiva el proceso histórico de esta Pandemia. Estoy a sus órdenes en los correos: mirtea@email.com, mirtea2016@gmail.com

CONFIDENCIAL

TITULARES

HACE POCO...

Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
ayer
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
Martes
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Lunes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Domingo
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Inconstitucionalidad simulada y la Valoración causal del 'Motivo justificado' ante la SCJN / MÉXICO
13 de Nov.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
13 de Nov.
Evaristo Velasco Álvarez posted a blog post
12 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
11 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
10 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
10 de Nov.
A Redacción le gustó la Noticia Coalición de Paz Misión Derechos Humanos del Ecuador celebra su aniversario en Guayaquil de MARIANA ALVARADO
10 de Nov.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
10 de Nov.
Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
6 de Nov.
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Octubre 2 de 1968: El Día en que México enfrentó su propia sombra / ANÁLISIS
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Nuevo horizonte para la justicia adolescente en México: Análisis de criterios jurisdiccionales relevantes
6 de Nov.
Más...

SÚPER DATOS

YA MISMO

Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
ayer
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
Autor: Miguel Angel Rojas Pizarro* 
Cada año que recordamos el nacimiento de Pedro Lemebel (1952 – 2015), algo se mueve dentro de Chile. No es solo la memoria de un escritor, profesor y artista; es el eco de una voz que sigue pidiendo algo tan…
Martes
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Lunes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Este 15 de noviembre se cumplió 103 años de los hechos registrados en Guayaquil en 1922, un acontecimiento que marcó profundamente la lucha por los derechos laborales en Ecuador. En aquel momento, miles de trabajadores impulsaron una serie de…
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En declaraciones firmes y directas, la Dra. Mónica Luzárraga criticó duramente la gestión del presidente Daniel Noboa, recordando que no se trata de un mandatario recientemente posesionado, sino de un gobernante que está a menos de nueve días de…
Domingo
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Inconstitucionalidad simulada y la Valoración causal del 'Motivo justificado' ante la SCJN / MÉXICO
13 de Nov.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Análisis al blindaje constitucional de la obligación alimentaria:
El reciente pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en torno a la constitucionalidad del tipo penal de abandono de obligaciones alimentarias,…
13 de Nov.
Evaristo Velasco Álvarez posted a blog post
Atosigado por el cúmulo de situaciones en las que, queriendo o no, estamos inmersos, descubro (¿?) que los mexicanos (como en todo el mundo), estamos inmersos en una guerra de poder a poder que están librando las grandes potencias, a las que no les…
12 de Nov.
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

Devolviendo sonrisas y la alegría de escuchar

El Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, nuevamente en alianza con Starkey Hering Fundation, realizaron una jornada de Donación de Auxiliares Auditivos, en el Hospital de Ojos y Oídos Dr. Rodolfo Robles Valverde, donde acudieron un… Continuar

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201