BIENVENIDOS A TU SECCIÓN ESPECIAL DE SALUD


Aprueban proyecto de Ley Eutanasia en Chile / ¿Una Muerte Digna?

8824732074?profile=RESIZE_710x

DERECHO A MORIR EN PAZ.- Entre las características de este proyecto se considera necesario recalcar que este derecho será indelegable, es decir, sólo podrá ser solicitado directamente por el enfermo, y sólo optan a él los mayores de 18 años de edad. (Foto As.com)

ROBERTO GONZÁLEZ SHORT

VER NOTA ORIGINAL

ACTUALIDAD CHILE.- Este martes la Cámara de Diputados de Chile aprobó el proyecto de ley que regula la eutanasia a través de cuidados paliativos o eutanasia para mayores de 18 años, proyecto de ley que ahora deberá discutirse en el Senado para convertirse en ley. Esta iniciativa lleva ya siete años de estarse analizando por los legisladores de nuestro país. Fue ingresada al Congreso en 2014 por parlamentarios de centro izquierda y que establece un marco legal para que un paciente con alguna enfermedad terminal pueda decidir cómo poner fin a su vida, fue aprobada artículo por artículo por la unanimidad de los 141 diputados que asistieron a la sesión del martes.

DERECHO INDELEGABLE

Ahora bien, Chile sería, de aprobarse esta ley, el octavo país en aprobar la Eutanasia, y el segundo en América Latina. Entre las características de este proyecto consideramos importante señalar que este derecho será indelegable, es decir, sólo podrá ser solicitado directamente por el enfermo, y sólo optan a él los mayores de 18 años de edad.

Otro de los puntos controvertidos aprobados de este proyecto fue la Objeción de Conciencia, o sea, que podrá ser invocada tanto por el médico como el resto del personal al que le corresponda desempeñar el procedimiento para realizar este suicidio asistido. Lo importante también apunta a que este proyecto va más allá de la eutanasia en sí misma, pues con ello se establece y legitima el concepto de ‘muerte digna’, que abarca mucho más que el simple hecho de morir, pues con este acto se consagra el derecho de los pacientes a no padecer dolores o sufrimientos intolerables, evitar la prolongación artificial de la vida y a solicitar la asistencia médica para morir.

No es la primera vez que se intenta presentar proyectos de eutanasia en nuestro país, ya en 2006 y 2011 se habían llevado otras iniciativas similares, pero nunca se llegó tan lejos como el proyecto actual, mismo que fue presentado hace seis años por parlamentarios de oposición, y a la fecha hasta cuenta con el apoyo de diversos diputados de Derecha. 

8824733454?profile=RESIZE_710xEN CARNE PROPIA

PRENSAMÉRICA SALUD© buscó este jueves conocer la opinión de dos personas que han vivido la amarga experiencia de ver sufrir por muchos años a seres queridos, como es el caso de Patricio Arteaga Godoy, conocido dibujante que en algún tiempo colaboró con sus caricaturas en nuestro medio. Él y toda su familia debió atender con amor y dolor a su madre durante cinco años postrada, aún así él nos comentó lo siguiente: «Respecto al tema de la eutanasia y considerando mi certeza de que somos seres espirituales, creo que debemos respetar al Creador para que Él, de acuerdo al plan que tiene para cada uno de nosotros, nadie se puede atribuir el derecho para interceder sobre la vida de los demás, ni siquiera en las situaciones más dramáticas que personalmente pude presenciar, tal es el caso de mi querida madre, ella sufrió duramente por más de tres años postrada, llena de llagas, sin habla, alimentada por sonda y sólo movía los ojos y nada más. Tengo un mantra muy arraigado en mi corazón que dice ‘que se haga en mí Tu Voluntad Señor en la tierra como en el cielo», comenta Arteaga.

8824732873?profile=RESIZE_710xEN DESACUERDO

Quien también se opone a este concepto de ‘Muerte piadosa’ es el profesor Helmut Kauffmann Chivano, alguien que también ha sufrido profundamente en ese sentido con sus seres queridos en sufrimiento: «Personalmente estoy en desacuerdo con la eutanasia, es decir, que el enfermo decida terminar su vida por medios externos, a causa de una enfermedad terminal, teniendo dolores intensos y causando sufrimiento a toda una familia. Soy pro-vida, el talante de una sociedad se evalúa por el cuidado que se le da a los ancianos (no legislando a favor de una muerte provocada) y a los niños (abortos clandestinos). Comunidades como la árabe y la mapuche le dan suma importancia a los viejos, por cuanto mantienen una sabiduría ancestral; tenemos la responsabilidad de ver a los mayores no sólo como productores en el hacer y el tener, sino, dándoles protección, cariño y apoyo constante en sus días finales o técnicamente con cuidados paliativos. La sociedad  está desconcertada ante las situaciones límites, observando la muerte como término de toda existencia. Puedo narrar por ahora, que mi hermano mayor Walter -ya fallecido- sufría de esquizofrenia y depresión bipolar. En vida intentó dos veces suicidarse, lo llevé al Hospital Psiquiátrico Philippe Pinel de Putaendo y una enfermera de ese centro de salud le dijo: ‘El tatita Dios, es el único que da la vida y el único que la quita, así que no lo vuelva a hacer más’. La medicina no es un oficio, es una profesión», recalcó Kauffmann. 

MUERTE COMPASIVA

En otros lugares del mundo, aunque la eutanasia directa o activa está prohibida, existen regulaciones que permiten otras formas de ‘muerte compasiva’, como el suicidio asistido, en el que el personal de salud entrega los medicamentos para terminar su vida al paciente, que debe tomarlos por sí mismo. Esta práctica es legal en Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, España, Canadá, Colombia y Nueva Zelanda. En 1605 Francis Bacon introdujo por primera vez este concepto ante la sociedad, la actual concepción de eutanasia: “La acción del médico sobre el enfermo incluyendo la posibilidad de apresurar la muerte".

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

MARIANA ALVARADO ha posteado un vídeo
Diva ecuatoriana recibió el Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia 2025. El evento ocurrió en la ciudad costera de Miches, República Dominicana. Unión N...
Hace 11 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Según declaraciones recoogidas por Diario El Universo, Sarmiento, dirigente de los transportistas señaló que la eliminación del subsidio “golpea la economía del transportista” y podría dejar sin opciones de movilidad a miles de usuarios. El…
Hace 12 horas
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO  ARÉVALO  HERNÁNDEZDOCTOR EN CIENCIAS  En días pasados andaba en las instalaciones  de la Biblioteca Pública de nuestra Universidad de Guadalajara, también conocida como biblioteca pública del estado, Juan José Arreola, fui al piso quinto,…
Hace 16 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La asambleísta de RC5, Viviana Veloz, se pronunció con urgencia tras el anuncio del Gobierno de eliminar el subsidio al diésel, vigente desde 1974. Según la legisladora, la medida representa un duro golpe para la economía de miles de familias…
Hace 20 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Con gran alegría llegaron los artistas populares de 17 provincias, incluidas Galápagos y provincias amazónicas, a participar en el Noveno Congreso de la UNAPE, que se realizó en la Casa de la Cultura Benjamín Carrión, Núcleo de Santo Domingo de los…
Hace 20 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
POR LOS 50 AÑOS DE FENAPE / EL presidente nacional, Enrique Lascano Lucas, y directivos de Fenape( Federación Nacional de Periodistas del Ecuador) compartieron los detalles de la agenda prevista por los 50 años de vida institucional, que se…
Hace 23 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En lo que muchos interpretan como un intento de huida ante el inminente paro del transporte público, el Gobierno Nacional anunció este sábado el traslado temporal de la sede del Ejecutivo a la ciudad de Latacunga, en la provincia de Cotopaxi. El…
ayer
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil / La Unión Nacional de Periodistas Núcleo del Guayas (UNP-G), otorgó a Máximo Daniel Sigua Guartazaca, el reconocimiento Abel Romeo Castillo, una de sus más altas distinciones, en mérito a su destacada trayectoria periodística y a su…
ayer
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, Ecuador. El destacado periodista ecuatoriano, Máximo Daniel Sigua Guartazaca, fue distinguido en Guayaquil con un doble honor que refuerza su trayectoria profesional y su compromiso con la defensa de los derechos fundamentales: recibió un…
ayer
Shirley Garro Quiros liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Los niños héroes: el mosaico del heroísmo colectivo y el debate histórico / MÉXICO
ayer
Shirley Garro Quiros liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article El Grito de Independencia: Un eco de libertad que late en el corazón de México
ayer
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
POR: DHC GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE
La narrativa de los Niños Héroes –Juan Escutia, Agustín Melgar, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez y Juan de la Barrera– se ha consolidado como un pilar fundamental en la educación cívica…
ayer
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Cada 15 de septiembre, al caer la noche, México se detiene. Millones de voces, desde palacios presidenciales hasta los hogares más humildes, se unen en un eco que atraviesa el tiempo: "¡Viva México!". Es el Grito de Independencia, la celebración de…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El 11 de septiembre, el pueblo ecuatoriano se movilizó en una gran jornada nacional en defensa de la salud y educación pública, del trabajo digno y de la seguridad. Se unieron para rechazar las políticas del gobierno de Noboa y defender la Corte…
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Mientras sus simpatizantes y ministros de Estado lo esperaban en la avenida Olmedo y Eloy Alfaro, el presidente Daniel Noboa salió escoltado por su seguridad por el Malecón hasta la avenida Nueve de Octubre, donde dio un corto discurso antes de…
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
"Hoy el centro de Guayaquil vivirá un caos por la marcha convocada por Noboa", dijo el alcalde Aquiles Alvarez.  Desde el Municipio, en coordinación con segura ep y atm-transito, cuidaremos el espacio público y velaremos por la seguridad, porque lo…
Jueves
Más...

RECIÉN PUBLICADO

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201