NUESTRO DIRECTOR ESTATAL - JALISCO

COMMON LAW EN LA ESCUELAS DE DERECHO DE MÉXICO

ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ

DOCTOR EN CIENCIAS

En el auditorio de juicios orales, edificio G, de la  División de Estudios Jurídicos, en los Belenes, Zapopan, Jal. El Sábado 29 de marzo  a la 11.30 am. Se llevó a cabo la conferencia  “Common Law" , con el  Dr. Oscar Constantino Gutiérrez, organizada por el Comité de Alumnos con su presidente al frente,  Ricardo  Lozano-

 Nosotros los abogados mexicanos, no nos hemos dado la tarea de estudiar el sistema jurídico de Estados Unidos de América, por lo mismo no lo entendemos y por supuesto, por tal motivo no podemos arreglar asuntos en el país vecino, porqué el sistema que ellos usan, al igual que Inglaterra es el common law, o en español es “la ley común”, cuya tradición jurídica es germánica, mientras nosotros usamos la ley de tradición romana.

No por el hecho de que muchas facultades y escuelas de derecho dan clases de inglés jurídico, significa que podemos entender las reglas del common law, por esto, esta conferencia es para conminar a la escuela de derecho de esta universidad, la segunda más importante de México,a  llevar una cátedra de common law, para que los abogados mexicanos podamos en un momento solucionar algún problema que surja entre gente de ambos países,  más ahora que existe el tratado de libre comercio con Canadá y con Estados Unidos de América, el más grande del mundo. Un caso que demuestra nuestra ignorancia respecto a este sistema de origen germánico, es el caso del Dr. Álvarez Machain, desconocemos que en una de  sus doctrinas, existe un supuesto  que dice que la forma como un acusado llega a la corte es irrelevante. De acuerdo a esta doctrina, ellos pueden secuestrar, sobornar, etc.  para transportar a un supuesto criminal o que ellos consideran criminal  de un país a otro, y no lo ven mal los jueces de allá, por lo que no ponen ningún tipo de castigo ante estos secuestros, como el de Álvarez Machain,  incluso su  ley  les permite matar a un  supuesto criminal, como  lo hicieron  con Ben  Laden, invadir a un país para  atacar  a grupos que ellos consideran  terroristas.

 Preguntémonos ¿Qué es el common law? ¿Es en realidad una tradición jurídica tan diferente a la mexicana? Y, si en verdad lo es, ¿por qué? ¿Cuál es el motivo de que existan tantas diferencias entre los sistemas common law de Estados Unidos  y los del Derecho Civil mexicano? En esta conferencia  te lo comento grosso modo, debido al tiempo, no puedo hacerlo muy explícito y largo.

El common law es el sistema jurídico vigente en Inglaterra, en Estados Unidos de América  y en la mayoría de los países de tradición jurídica germánica- anglosajona, pero también da nombre a toda una tradición jurídica o familia del Derecho, que nosotros conocemos como el derecho común, que en inglés se dice common law.

En sentido estricto podemos decir que es el sistema jurídico creado en Inglaterra tras la conquista normanda (1066). Se llamó common (común) porque pasó a ser el derecho de aplicación general en todo el reino por parte de los tribunales del rey, los cuales seguían un mismo conjunto de principios y reglas jurídicas.

Estas reglas jurídicas no tenían nada que ver con el derecho romano, de ahí que existan grandes diferencias entre ambas tradiciones jurídicas. Existe una universidad en México que sí lleva el common law como una materia obligatoria, hablo de la Universidad Panamericana , en cambio en la UdG, no existe la materia como tal,   siendo honesto, sí debería de existir una materia obligatoria sobre el commón law, para que exista un mayor entendimiento de las leyes que imperan en nuestro vecinos del norte y más vuelvo a repetir por el tratado de libre comercio  que existe entre estos tres países

 

 

 

 

 

 

 

 

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
LaFuente 🇪🇨 || La excandidata presidencial Luisa González , representante del movimiento Revolución Ciudadana, emitió este miércoles un pronunciamiento oficial tras la segunda vuelta electoral del pasado 13 de abril, en la que fue derrotada por el…
Hace 5 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
 
Durante años se ha señalado a los padres como los principales responsables del proceso educativo de sus hijos. Si bien es cierto que la familia cumple un papel fundamental en la formación de valores, disciplina y acompañamiento escolar, es un…
Hace 5 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
 La vida de más de 17.000 pacientes con insuficiencia renal crónica en Ecuador está en peligro debido a la deuda millonaria del Estado con las clínicas dializadoras, que hasta abril de 2025 asciende a USD 195 millones. La vocera de los pacientes…
Hace 5 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
 

La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA) presentó un informe preliminar en el que se detallan varias irregularidades registradas durante el cierre y escrutinio de los comicios generales celebrados…
Hace 5 horas
Teresa Valdés Betancourt’s blog post was featured
Teresa Valdés Betancourt  
 Un homenaje a Rosario Castellanos en el centenario de su nacimiento, anuncia  la dirección de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara con la lectura de la novela Balún Canán, una de las obras más emblemáticas de…
Hace 5 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
 El abodago Roberto Montenegro. Magíster en Derecho procesal / Magíster en Derecho Constitucional / Litigante en Materia Constitucional / Docente Universitario de Postgrado.
Nos explica: "¿Por qué las élites quieren desmontar la Constitución del…
Hace 5 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Por David Pinos / Especialista en Comunicación Estratégica y Seguridad Informativa.
La reciente denuncia de un supuesto plan para asesinar al presidente Daniel Noboa por parte de sicarios provenientes de México ha levantado más dudas que certezas.…
Hace 5 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Las desapariciones de menores de edad aumentaron un 88% entre 2023 y 2024, marcando un alarmante incremento en medio del conflicto interno que vive el país. Actualmente, 868 menores continúan desaparecidos, de los cuales más del 70% son mujeres,…
Hace 5 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Por David Pinos / Especialista en Comunicación Estratégica y Seguridad Informativa.
La reciente denuncia de un supuesto plan para asesinar al presidente Daniel Noboa por parte de sicarios provenientes de México ha levantado más dudas que certezas.…
Hace 10 horas
Cesar Alberto Merchant Rey published an article
¿Qué sucede cuando la constitución no solamente deja de brindarte protección, sino que también te impide defenderte? Esto ocurrió en México con la modificación al artículo 19, publicada el 31 de diciembre de 2024. En esta modificación, se alteró el…
Hace 14 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
 El abodago Roberto Montenegro. Magíster en Derecho procesal / Magíster en Derecho Constitucional / Litigante en Materia Constitucional / Docente Universitario de Postgrado.
Nos explica: "¿Por qué las élites quieren desmontar la Constitución del…
ayer
Teresa Valdés Betancourt posted a blog post
Teresa Valdés Betancourt  
 Un homenaje a Rosario Castellanos en el centenario de su nacimiento, anuncia  la dirección de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara con la lectura de la novela Balún Canán, una de las obras más emblemáticas de…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
 La vida de más de 17.000 pacientes con insuficiencia renal crónica en Ecuador está en peligro debido a la deuda millonaria del Estado con las clínicas dializadoras, que hasta abril de 2025 asciende a USD 195 millones. La vocera de los pacientes…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Las desapariciones de menores de edad aumentaron un 88% entre 2023 y 2024, marcando un alarmante incremento en medio del conflicto interno que vive el país. Actualmente, 868 menores continúan desaparecidos, de los cuales más del 70% son mujeres,…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
 

La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA) presentó un informe preliminar en el que se detallan varias irregularidades registradas durante el cierre y escrutinio de los comicios generales celebrados…
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Por:Richard Sellan Bajaña
PRESIDENTE UNP GUAYAS
“Lejos de abrazar y celebrar con sus votantes en alguna plaza pública, el hecho puede parecer anecdótico y fluir desapercibido, pero tiene expresiones simbólicas clasistas, el “triunfo es mío” y, sin…
Viernes
Más...
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201