ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN DIRECTO

Día de la Profesora y Profesor en Chile ¿Realmente hay algo que celebrar?

El Día del Profesor cada 16 de octubre en Chile, debería ser una fecha de celebración, un momento para reconocer la importancia de quienes dedican su vida a la enseñanza de nuestros hijos y de las nuevas generaciones. Sin embargo, la realidad que enfrentan los docentes hoy nos deja un sabor amargo, una sensación de que poco o nada hay que celebrar. Licencias médicas por estrés y enfermedades mentales, una deuda histórica que sigue sin resolverse, problemas de infraestructura y la eterna incertidumbre laboral nos muestran un panorama desolador sobre todo observamos académicas no docentes ganando $17.000.000 con platas del estado en una Universidad Privada.

¿Cómo se puede celebrar cuando los profesores, pilares fundamentales de la sociedad, se ven sobrecargados, con su salud mental dependiendo de un hilo? El aumento exponencial de licencias por depresión y ansiedad entre los educadores no es una casualidad. Refleja un sistema anquilosado que ha olvidado cuidar a quienes educan a las futuras generaciones. Cada docente que deja el aula temporalmente por una licencia o desilusionado del sistema es una señal de alerta, una muestra de que algo está profundamente mal. Pero el problema no es sólo individual; es estructural.

La infraestructura escolar en muchas partes del país está en condiciones deplorables. ¿Cómo puede un profesor sentirse valorado cuando su lugar de trabajo está lejos de ser un ambiente digno? ¿Cómo se puede enseñar con pasión cuando las herramientas son limitadas y los recursos escasos? Más que un simple problema de ladrillos, es un problema de respeto y de prioridades. La falta de inversión en educación y la poca importancia que se le da a mejorar las condiciones laborales de los profesores es un reflejo de una sociedad que, aunque lo dice, no parece realmente valorar a sus maestros.

Y no olvidemos la deuda histórica. Una deuda que arrastran cientos de docentes, una herida que ha sido ignorada por gobierno tras gobierno, promesa tras promesa. La deuda histórica no es solo una cuestión económica; es una deuda de dignidad. ¿Cuántos profesores han envejecido esperando una solución, viendo cómo sus años de servicio se traducen en promesas vacías? Cada vez que esta deuda se ignora, se refuerza el mensaje de que los profesores, a pesar de su labor indispensable, no son prioridad.

A todo esto, se suma la Ley Katerinne Yoma, una legislación que busca proteger a los docentes y que lleva años estancada en el parlamento. Mientras la ley duerme en los pasillos del Congreso, los profesores siguen enfrentando situaciones de abuso, acoso y precariedad. ¿Qué mensaje estamos enviando a quienes se paran frente a nuestros hijos todos los días?

Este Día de la Profesora y Profesor debería ser un momento de reflexión, no de celebración vacía. Debería ser un llamado a la acción, una oportunidad de todos nosotros para que el Estado, las instituciones y la sociedad reconozcan las profundas fallas que existen en el sistema educativo y en las condiciones laborales de las profesoras y profesores.

 No podemos seguir celebrando mientras nuestros docentes se hunden en el agotamiento y la desesperanza.

Es tiempo de actuar. Resolver la deuda histórica, mejorar la infraestructura, avanzar con la Ley Katerinne Yoma, y, sobre todo, cuidar la salud mental de nuestros educadores no es sólo una cuestión de justicia, sino de futuro. Porque si nuestros profesores no están bien, no puede estarlo la educación.

Celebremos, sí, pero celebraremos cuando haya razones verdaderas para hacerlo. Cuando los profesores puedan caminar con la frente en alto, sabiendo que su trabajo es valorado no solo con palabras, sino con hechos reales y concretos. Celebraremos cuando la enseñanza no sea un sacrificio, sino una vocación apoyada y respetada. Celebremos cuando Chile, como país, coloque a la educación ya sus profesores en el lugar que realmente merecen. 

“Enseñar exige respeto a los saberes de los educandos ya su dignidad.” – Paulo Freire. 

13027817487?profile=RESIZE_180x180Del Autor: Miguel Angel Rojas Pizarro. Chileno, Papá. Psicólogo Educacional, Profesor de Historia y Cs. Políticas, Post Título en Orientación Vocacional, con estudios de Doctorado y Magíster en Educación y Convivencia Escolar. Bombero, Académico de la Escuela de Psicología de la Universidad de Aysén y Libre Pensador.

CONFIDENCIAL

EL PAIS / AMÉRICA

Cinco segundos que sumieron España en el colapso

Entre los expertos en energía sorprendió la incapacidad para aislar el apagón en una sola área, lo que obligó a reenergizar el sistema partiendo de cero, pero creen que la restitución del servicio fue rápida dadas las circunstancias

HACE POCO...

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
  Los viajeros procedentes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil deben presentar, de forma obligatoria, el carnet de vacunación contra la Fiebre Amarilla. La vacuna deberá haber sido aplicada al menos con 10 días de anticipación al arribo al país. El…
Hace 3 minutos
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
  El Departamento de Estado de EE.UU. ha actualizado sus recomendaciones de viaje para Ecuador, instando a los ciudadanos estadounidenses a ejercer una mayor precaución debido al creciente índice de violencia, disturbios civiles, crimen y secuestros…
Hace 7 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
 Katbe Touma Abuhayar, presidenta de la Unión Ecuatoriano Palestina, presente en la gran sala del MAAC en Guayaquil, para recibir el reconocimiento de la Unión Nacional de Periodistas este 29 de abril del 2025, vivió momentos muy emocionantes, como…
Hace 16 horas
A Shirley Garro Quiros le gustó la Noticia NIÑOS MUEREN EN LA SELVA EN TOTAL ABANDONO / SALUD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 18 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
A partir del próximo año lectivo, los estudiantes de hasta catorce años no podrán llevar celulares a las escuelas y colegios, según anunció la ministra de Educación, Alegría Crespo, durante una entrevista con Carlos Vera. La medida busca proteger a…
Hace 18 horas
A Redacción le gustó la Noticia EXTORSIONES EN LOS MERCADOS DE DURÁN / POLICIAL ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 18 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Comerciantes de los mercados municipales de Durán están siendo víctimas de extorsiones por parte de mafias locales. En el mercado Las Manuelas, una banda exigió USD 50.000 y cobra semanalmente USD 2%. Testigos señalan que algunos administradores…
Hace 18 horas
A Redacción le gustó la Noticia NIÑOS MUEREN EN LA SELVA EN TOTAL ABANDONO / SALUD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 18 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Ikiam tenía siete años. Antes de morir, el último 22 de abril, agonizó durante horas en los brazos de su madre, que intentaba calmarlo con golpecitos en la espalda. Llevaba tres días con malestar de estómago, fiebre, vómito y diarrea con sangre.…
Hace 18 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
El 17 de abril del presente año la Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, cumplió 80 años de existencia, motivo por el cual ese día se realizaría un evento en el Museo Antropológico Contemporáneo, pero el presidente Daniel Noboa decretó…
Hace 18 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Ikiam tenía siete años. Antes de morir, el último 22 de abril, agonizó durante horas en los brazos de su madre, que intentaba calmarlo con golpecitos en la espalda. Llevaba tres días con malestar de estómago, fiebre, vómito y diarrea con sangre.…
Hace 19 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Comerciantes de los mercados municipales de Durán están siendo víctimas de extorsiones por parte de mafias locales. En el mercado Las Manuelas, una banda exigió USD 50.000 y cobra semanalmente USD 2%. Testigos señalan que algunos administradores…
Hace 19 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La opinión pública en Ecuador intensifica las críticas a TC Televisión, acusando al canal de coartar la libertad de expresión durante las entrevistas en vivo. Según varios informes, los reporteros de la emisora ​​finalizan abruptamente las…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
A partir del próximo año lectivo, los estudiantes de hasta catorce años no podrán llevar celulares a las escuelas y colegios, según anunció la ministra de Educación, Alegría Crespo, durante una entrevista con Carlos Vera. La medida busca proteger a…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia UNP GUAYAS CUMPLIÓ 80 AÑOS / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
El FUT y el Frente Popular del Guayas convocan a las Organizaciones Sindicales, gremiales, campesinas, colegio de profesionales y demás sectores populares a la Gran Movilización Popular en homenaje a los trabajadores en su día clásico en defensa de…
ayer
Más...

«ASESINOS, ASESINOS», GRITAN ESPAÑOLES

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

El asco

Están coqueteando con el gobierno republicano del Norte, porque no les han puesto la atención que ellos creían les iban a dar.

El Apagón de España

La política y la planificación centralizada han tenido más peso que la libertad, innovación y la ciencia en su diseño.

PROGRAMAS RT

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201