Publicaciones de RAUL GONZALEZ NOVA (30)

Ordenar por

13672660065?profile=RESIZE_710xEl convenio fue signado por el secretario general del IMSS, Jorge Gaviño Ambriz, el gerente laboral, Bienestar, Desarrollo Social y representante legal de Grupo FEMSA, Juan Carlos Núñez Portales y la directora de Recursos Humanos Grupo Coca-Cola FEMSA, Amalia Pruneda Becerra.

A fin de fortalecer la promoción y prevención de la salud en beneficio de las y los trabajadores, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Coca-Cola FEMSA, firmaron un Convenio de Colaboración PrevenIMSS y Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), que da continuidad a una alianza establecida en 2010 y reafirmando el compromiso común con el derecho a la salud. Este acuerdo fue signado por el secretario general del IMSS, Jorge Gaviño Ambriz y por la empresa el Gerente Laboral, Bienestar, Desarrollo Social, el representante legal, Juan Carlos Núñez Portales y la directora de Recursos Humanos, Amalia Pruneda Becerra.

El convenio de colaboración PrevenIMSS y ELSSA, es un avance para acercar los servicios del programa PrevenIMSS en Empresas a más centros laborales, facilitando el acceso a chequeos médicos preventivos y detección oportuna de enfermedades crónicas. Durante el acto protocolario, el secretario general del IMSS, Jorge Gaviño Ambriz, destacó que este acuerdo simboliza la renovación, el compromiso y la colaboración de ambas partes para reforzar la salud integral y el bienestar de las y los trabajadores del país.

Dijo que este nuevo acuerdo reforzará las acciones del programa ELSSA en centros de trabajo, con el acompañamiento permanente de las delegaciones del IMSS y la participación activa del sector empresarial, demostrando que la salud laboral es responsabilidad compartida. Gaviño Ambriz resaltó la evolución de ELSSA como una estrategia consolidada, que avanza hacia su versión 2.0, con una visión más amplia para garantizar ambientes laborales más seguros, saludables y sostenibles. Por su parte, el coordinador de Unidades de Primer Nivel, doctor Ernesto Krug Llamas, en representación de la directora de Prestaciones Médicas del IMSS, doctora Alva Alejandra Santos Carrillo, destacó el compromiso del Seguro Social con la salud de los más de 21 millones de trabajadores afiliados, quienes representan la fuerza productiva del país.

Subrayó que a través de brigadas médicas el IMSS ha realizado chequeos presenciales a más de 3.5 millones de trabajadores, al promover el uso de la Cartilla Nacional de Salud. En representación del director de Prestaciones Económicas y Sociales (DPES) del IMSS, doctor Mauricio Hernández Ávila, el titular de la Unidad de Prestaciones Económicas y Salud en el Trabajo, Iván Arturo Pérez Negrón Ruiz, indicó que desde su lanzamiento en mayo de 2022 ELSSA ha evolucionado a estrategia nacional preventiva, al beneficiar a más de 4.3 millones de trabajadores en más de 15 mil centros laborales.

Destacó el papel de FEMSA como aliado estratégico, al reconocer su compromiso con la salud laboral en una de sus plantas con más de mil 300 trabajadores, donde se formaliza la adhesión a ELSSA. En su intervención, el representante del IMSS en el poniente del Estado de México, doctor Tonatihu Ortiz dijo que este convenio es parte de la estrategia nacional ELSSA y resaltó el impulso le da a estas acciones el secretario general, Jorge Gaviño Ambriz.

Destacó que en el Estado de México Poniente, a través de ELSSA se han logrado avances, como 553 registros patronales, 6 mil 603 asesorías, 280 centros laborales que implementan la estrategia, más de 120 mil trabajadores beneficiados y 592 distintivos ELSSA entregados. A su vez, el director de Asuntos Corporativos de la empresa, Aldo Castrejón Gamiño, agradeció la colaboración del IMSS y reiteró el compromiso con el fortalecimiento de la cultura preventiva de la salud en los centros de trabajo.

Expresó que a través de su modelo integral de bienestar, la empresa impulsa acciones enfocadas en el autocuidado, la salud física, mental y el desarrollo de entornos laborales más seguros y resilientes. Por su parte, la directora de Recursos Humanos México de Coca-Cola FEMSA, Amalia Pruneda Becerra, afirmó que a través de esta colaboración con el IMSS, las y los trabajadores contarán desde sus centros de trabajo con servicios de bienestar social como chequeos médicos y ferias de la salud. Reiteró su determinación de continuar avanzando para fortalecer su modelo de bienestar laboral, con el acompañamiento del IMSS y el respaldo de la Secretaría de Salud.

Leer más…
13663445693?profile=RESIZE_710xPor Raúl González Nova. 
 
 
Almoloya de Juárez, México.– En un municipio asfixiado por la inseguridad y con apenas 100 policías para más de 180 mil habitantes, la #PolicíaMunicipal no solo incumple con su obligación de proteger a los ciudadanos, sino que además se da el lujo de operar fuera de su territorio, como si se tratara de una empresa privada.
 
Vecinos de Calimaya y del fraccionamiento Valle de las Fuentes, denunciaron que una patrulla de Almoloya ingresó en sentido contrario para evitar dar vuelta en el retorno correspondiente, poniendo en riesgo a automovilistas y peatones. Esta conducta prepotente y temeraria es solo la punta del iceberg del desorden que impera en la corporación. En lugar de garantizar la seguridad en Almoloya, los mandos permiten que elementos custodien un exclusivo fraccionamiento en Calimaya, actuando como escoltas privados. La pregunta es inevitable: ¿Quién vive allí para recibir semejante “atención especial” con recursos públicos?
 
Sin liderazgo ni disciplina, los oficiales actúan a su antojo bajo la complacencia del alcalde Adolfo Solís Gómez y del comisario municipal Edgar Blando Hidalgo Hoy, los policías de Almoloya no sólo son incapaces de proteger a sus propios habitantes: también se han convertido en “reyes del volante” en otros municipios, protagonizando abusos y exhibiendo una soberbia que, según denuncian vecinos, ya es costumbre. Los datos no mienten: durante el primer trimestre de 2025 se abrieron más de 240 carpetas de investigación por robo, incluidos al menos 70 vehículos robados (un promedio de tres por día). A esto se suman 2 500 viviendas abandonadas en ocho fraccionamientos del municipio, convertidas en nidos de vandalismo y delincuencia.
 
Pese a la crisis, más de 15 patrullas permanecen fuera de servicio por fallas mecánicas y falta de mantenimiento. La corporación opera con escasez de combustible, equipo obsoleto y salarios bajos. Mientras tanto, la administración municipal parece más preocupada por mantener las apariencias que por devolver la tranquilidad a los ciudadanos. Desde el inicio de la gestión, Solís Gómez colocó al frente de la seguridad municipal a Edgar Blando Hidalgo, un comisario que ha sido claramente rebasado por la delincuencia. Con uno de los niveles de patrullaje más bajos del país, Almoloya enfrenta una ola de robos sin precedentes.
 
Desorden y complacencia. Bajo la supervisión de Blando Hidalgo y la permisividad de Solís Gómez, policías municipales fueron sorprendidos operando fuera de su jurisdicción, circulando en sentido contrario para ingresar a un fraccionamiento exclusivo en Calimaya. Con recursos limitados pero una extraña disposición para cuidar zonas ajenas, la Policía Municipal se ha convertido en símbolo del desorden institucional. Ni Solís Gómez ni Blando Hidalgo han logrado frenar el deterioro de la corporación ni responder a las denuncias vecinales sobre el uso indebido de patrullas y oficiales. La percepción de impunidad crece, la delincuencia avanza, y la seguridad de los ciudadanos sigue relegada. La Policía de Almoloya es hoy una corporación sin rumbo, sin disciplina y al borde del colapso.
Leer más…

13658213494?profile=RESIZE_710x

· A través de un punto de acceso, la población derechohabiente puede realizar sus trámites de forma más rápida. Desde su apertura en el mes de enero a la fecha se han brindado cerca de 10.000 atenciones en trámites de afiliación, semanas cotizadas, actualización de correo electrónico, entre otros.

Como un mecanismo para acercar los servicios a la población derechohabiente, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente implementó el Punto de acceso IMSS Contigo en la Subdelegación Toluca. Desde su apertura en el mes de enero a la fecha, se han otorgado nueve mil 985 atenciones en diversos trámites, siendo los más recurrentes, afiliación de Personas Trabajadoras del Hogar, Personas Trabajadoras Independientes, semanas cotizadas y actualización de correo electrónico.

Este espacio está habilitado con equipos de cómputo, donde personal de la Subdelegación orienta a las personas sobre el uso de la plataforma IMSS Digital a través de la cual se pueden concretar gran cantidad de los trámites en el Instituto. Dicho punto brinda atención de lunes a viernes de 8 de la mañana a las 3 de la tarde, se localiza desde su ingreso a los usuarios para canalizarlos, que reciban la orientación y en futuros trámites lo puedan realizar por internet a fin de evitar se desplacen a la Subdelegación. Esta acción forma parte de una estrategia integral que busca reducir los tiempos de espera y eficientar los servicios administrativos que se brindan en materia de afiliación.

Leer más…

13650291694?profile=RESIZE_710xEl DIF de Almoloya de Juárez, convertido en negocio familiar y símbolo de abandono.

Por Investigación

Almoloya de Juárez, México. – El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) debería ser el rostro más humano del gobierno local. Sin embargo, en Almoloya de Juárez, el DIF parece más bien una bodega abandonada y un negocio privado disfrazado de asistencia social. Un acceso indigno para los más vulnerables, la casa donde opera el DIF municipal está en condiciones deplorables: lodo, charcos y un acceso principal sin rampas ni apoyos para personas con discapacidad. Quienes acuden en busca de atención médica, psicológica o alimentaria, se encuentran primero con el abandono institucional y la indiferencia del gobierno municipal.

13650198453?profile=RESIZE_710x

Un recorrido realizado el 3 de julio de 2025 se comprobó que la entrada sigue enlodada desde hace semanas, sin mantenimiento ni obras visibles. No hay señalamientos ni personal que oriente o auxilie a quienes llegan. Un negocio familiar con dinero público, lo más grave no es sólo el estado físico del inmueble, sino lo que ocurre detrás: el manejo discrecional y opaco del presupuesto público. El predio donde opera el DIF no pertenece al Ayuntamiento, sino a la exesposa del alcalde Adolfo Solís Gómez.

El gobierno municipal paga aproximadamente $35,000 mil pesos mensuales de renta a esta por la casa. La propietaria es hermana de #IsmaelEstradaMercado actual secretario técnico del municipio, y de Jorge Estrada Mercado director de Desarrollo Urbano. Ambos funcionarios perciben sueldos de más de $30,000 pesos mensuales, según el tabulador oficial del Ayuntamiento. No existen registros públicos de licitación o concurso para seleccionar dicho inmueble como sede del DIF.

En otras palabras: un negocio redondo para los familiares y amigos del poder municipal. ¿En qué se usa el presupuesto? Según el presupuesto 2025, el DIF de Almoloya recibió más de $12 millones de pesos para operación, asistencia social y servicios generales. Pero estos recursos no se reflejan en la mejora de servicios ni en infraestructura:

No hay accesos dignos ni pavimentación, la casa se encuentra en una calle privada, los consultorios carecen de equipamiento nuevo. No hay evidencia de programas sociales activos o eficaces, una parte significativa del presupuesto termina en la renta de una casa insalubre con vínculos familiares directos con el presidente municipal. Las Irregularidades detectadas son que se destinan más de $400,000 pesos anuales a la renta de un espacio sin condiciones mínimas de atención.

Familiares de altos funcionarios se benefician directa e indirectamente del dinero público. No hay justificación técnica, ética ni administrativa para usar ese inmueble. No existe transparencia en el uso del presupuesto más allá de nómina y pagos de renta. Silencio, tráfico de influencias y complicidad, es lo que al parecer prevalece en esta administración, mientras tanto, los #regidores y la #Contraloríamunicipal guardan un silencio cómplice. Nadie cuestiona el contrato de renta ni pide auditorías.

El DIF debería ser un refugio para los sectores más vulnerables, pero en Almoloya se ha convertido en un “establo administrativo”, donde el lodo físico y moral es imposible de ocultar. Los ciudadanos tienen derecho a saber quién se está enriqueciendo con su dinero, y por qué las familias más necesitadas son atendidas en condiciones que ni un animal merece.

Estimación del gasto en renta (enero–junio 2025)

📌 $35,000 × seis meses = $210,000 pesos, No hay comprobantes públicos que respalden estos pagos. Los informes oficiales agrupan el gasto en categorías generales sin detallar renta, servicios ni suministros.

La ciudadanía exige respuestas:

¿En qué se gastó cada peso del presupuesto?

¿Quién autorizó el alquiler de una propiedad ligada directamente a funcionarios del mismo Ayuntamiento?

¿Por qué no se ha convocado a una auditoría pública para esclarecer este contrato?

Leer más…
13649181457?profile=RESIZE_400xPor Raúl González Nova. 
 
Almoloya de Juárez, México.– Una vez más, el presidente municipal, Adolfo Solís Gómez, mejor conocido entre los ciudadanos como “el Circense”, salió a escena para anunciar que en 15 días dará inicio la rehabilitación de caminos en comunidades del municipio. El anuncio es digno de aplausos… si no fuera porque, mientras tanto, las principales vialidades de Almoloya siguen hechas pedazos, reflejando la falta de planeación y la evidente improvisación de su gobierno. 
En el fraccionamiento Colinas del Sol, los vecinos cuestionan la utilidad de estas obras “secundarias” cuando el acceso principal a la zona parece campo de batalla. Con más de 250 metros de baches profundos, la vía afecta diariamente a 10,500 habitantes que dependen de ella para llegar a la cabecera municipal. “¿De qué sirven los caminos interiores si ni siquiera podemos entrar o salir de la comunidad? Antes de andar colgándose medallas por cualquier obra, debería garantizar lo esencial”, recriminan habitantes cada vez más hartos. 
Datos del INEGI señalan que más del 47% de las vialidades en Almoloya de Juárez están catalogadas en mal estado, ubicando al municipio por encima de la media estatal. A pesar de ello, el gobierno de Solís Gómez ha ejercido apenas el 35% del presupuesto anual destinado a infraestructura vial, un dato que expone con crudeza sus prioridades. 
Cada vez más voces ciudadanas coinciden en que las acciones del “Circense” son meras piruetas políticas: obras menores, mal planeadas y orientadas a la propaganda electoral. En lugar de estrategias serias y sostenibles para atender la grave crisis de movilidad, el espectáculo de Solís Gómez parece centrarse en fotos, anuncios y simulaciones. Si su administración no toma medidas urgentes para atender las vialidades prioritarias, los habitantes seguirán atrapados en el abandono, confirmando que este gobierno está más preocupado por el show mediático que por el bienestar colectivo.
Leer más…

Por Raúl González Nova. 

Almoloya de Juárez, Estado de México. – A medio año de iniciada la gestión municipal de Adolfo Solís Gómez, el entusiasmo que despertó su llegada al poder se ha diluido entre escándalos, omisiones, inseguridad y falta total de resultados tangibles. Lo que comenzó con promesas de cambio, justicia y honestidad se enfrenta hoy al juicio ciudadano, que acusa: “Nos mintieron otra vez”.
13644774482?profile=RESIZE_710x
1. El silencio de las obras 
La administración de Solís Gómez no ha iniciado, hasta el corte de junio de 2025, ninguna obra pública mayor, según el portal de transparencia del gobierno municipal. No hay registro de licitaciones, adjudicaciones ni convenios de obra con el gobierno estatal o federal. 
Mientras tanto, caminos rurales permanecen intransitables, calles de la cabecera están llenas de baches y no se ha rehabilitado ni una sola escuela, parque o espacio público. El Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027, que debía estar listo en los primeros 90 días de gobierno, no ha sido publicado oficialmente, lo que constituye una omisión grave conforme a la Ley Orgánica Municipal.
13644774675?profile=RESIZE_710x
2. Agua: escándalo y negligencia 
El sistema de agua potable es uno de los temas más sensibles. En tan solo seis meses, se acumulan más de 15 denuncias públicas por cobros excesivos, cortes injustificados y fugas sin atender en colonias como San Miguel Almoloya, La Loma, Barrio de San Pedro y Cabecera Municipal. 
Vecinos han documentado en redes sociales cómo el sistema colapsa cada vez que llueve o falla la electricidad. El Ayuntamiento, lejos de resolver, ha respondido con hostigamiento a los comités ciudadanos del agua, a la misma prensa acusándolos de desinformar. En lugar de atender las fugas y regularizar el servicio, se ha optado por la represión y el discurso divisionista.
13644774686?profile=RESIZE_584x
3. Seguridad pública en crisis 
La inseguridad es quizá el tema que más afecta a la población. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), los robos a casa habitación, negocios, autopartes y vehículos han aumentado un 37% respecto al mismo periodo de 2024. 
Además, al menos 33 elementos de la Policía Municipal han sido dados de baja, muchos por denuncias de abusó de sus mandos superiores y otros por renunciar voluntariamente y no ser parte de la corrupción de la Policía. Según testimonios recabados, algunos mandos no están registrados oficialmente como efectivos, pero dan órdenes y realizan operativos y andan armados sin contar con la licenciarespectiva, lo que sugiere una cadena de mando paralela y opaca. Varios policías entrevistados bajo anonimato denuncian actos de corrupción, “cuotas” impuestas por mandos superiores, y represalias si se rehúsan a participar en actos ilícitos. A falta de estrategia real, la Policía se ha vuelto parte del problema, y no de la solución.
13644774862?profile=RESIZE_710x
4. Comunicación sin resultados 
El gobierno de Adolfo Solís mantiene una narrativa oficial centrada en “recibir un municipio endeudado y en ruinas”, excusa que ha repetido en múltiples ocasiones. Sin embargo, no ha presentado ninguna auditoría independiente ni ha iniciado acciones legales contra la anterior administración la que tanto señala de corrupta. En lugar de rendir cuentas claras, se ha optado por usar las redes sociales y redes oficiales como vitrinas de propaganda: recorridos, saludos, entrega de reconocimientos, y fotografías con funcionarios, pero ninguna solución concreta a los problemas estructurales.
 
5. ¿Poder sin proyecto? 
A seis meses, el gobierno parece atrapado en una burbuja de improvisación y cálculo político. No hay planeación, no hay rumbo. La figura del presidente municipal ha comenzado a desgastarse, no por ataques externos, sino por su incapacidad de articular un proyecto real de gobierno es por ello que ahora lo llaman el circense. 
Las críticas no solo vienen de la oposición, sino también de sectores que inicialmente le apoyaron: líderes vecinales, exfuncionarios y ciudadanos comunes que ya no creen en su discurso. Entre el desencanto y el peligro, lo que está en juego no es sólo el prestigio político de Adolfo Solís Gómez, sino la estabilidad social de Almoloya de Juárez. Si el municipio continúa sin obra, sin servicios eficientes, sin seguridad y sin gobernabilidad, el daño a mediano plazo será profundo. Seis meses pueden parecer poco, pero son suficientes para saber si hay rumbo. Y hasta hoy, lo único que parece haber es simulación, discursos vacíos y un gobierno más preocupado por controlar la crítica que por resolver los problemas. Si la tendencia continúa, el segundo semestre de 2025 podría estar marcado por movilizaciones vecinales, denuncias ciudadanas, y mayor tensión política. La ciudadanía exige respuestas, no pretextos.
Leer más…
13644167681?profile=RESIZE_710xAPM Terminals México impulsa acciones medioambientales con la participación de colaboradores y comunidades
  • Go Green Week es una iniciativa global de APM Terminals que promueve la sostenibilidad ambiental mediante la participación de colaboradores y comunidades.
  • En México, se llevaron a cabo actividades en las terminales de Progreso, Yucatán, y Lázaro Cárdenas, Michoacán, beneficiando a escuelas, autoridades locales y al medio ambiente .
Ciudad de México, 27 de junio de 2025.- En el marco de la Go Green Week 2025 , iniciativa global de APM Terminals enfocada en generar conciencia ambiental e involucrar activamente a colaboradores y comunidades, más de 160 trabajadores de las terminales de Progreso y Lázaro Cárdenas participaron en una serie de actividades sustentables en beneficio de su entorno. Estas acciones reflejan el compromiso continuo de APM Terminals México con la sostenibilidad, la descarbonización de sus operaciones y el fortalecimiento de la relación con las comunidades vecinas.
 
Durante cinco días, equipos de ambas terminales visitaron escuelas locales para impartir charlas educativas sobre el cuidado del medio ambiente, beneficiando a más de 460 estudiantes y 27 docentes. En Progreso, Yucatán, los colaboradores y sus familias trabajaron en la mejora de la Escuela Primaria Vicente Guerrero, donde donaron 30 árboles de especies nativas como X'kanlol y Balché, pintaron las fachadas de las aulas, rehabilitaron el acceso principal, donaron cuatro estaciones de segregación de residuos y entregaron productos amigables con el medio ambiente.
 
Además, APM Terminals Progreso se sumó a la Estrategia Nacional de Limpieza de Playas y Costas impulsada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), participando en jornadas de limpieza de playas. Como parte de este esfuerzo, se donó equipo para realizar la limpieza para apoyar estos trabajos de manera segura. 
En Lázaro Cárdenas, Michoacán, la terminal organizó un “verdadero ecológico”, donde se recolectaron 690 kg de residuos electrónicos a cambio de árboles para plantar. Además, en la terminal de Lázaro Cárdenas, los colaboradores y sus familias participaron en un “verdadero ecológico”, un intercambio de residuos electrónicos por árboles para plantar, en el cual se recaudaron 690 kg. Además, se realizó una conferencia sobre el impacto de los residuos electrónicos, así como una galería fotográfica llamada “Rescate silvestre”, con el propósito de fomentar la protección de la biodiversidad en la comunidad.
 
"En APM Terminals, creemos que la reducción de emisiones no se logra únicamente con inversiones tecnológicas, sino también promoviendo una cultura ambiental desde la infancia. La iniciativa Go Green refleja cómo nuestro compromiso con alcanzar emisiones netas cero para 2040 se extiende más allá de nuestras terminales, involucrando a colaboradores, familias y comunidades en la construcción de un futuro más sostenible", afirmó Beatriz Yera, directora general de APM Terminals México.
13644053870?profile=RESIZE_710x
 
Como parte de su estrategia de descarbonización, la terminal de Lázaro Cárdenas ya opera con un contrato de suministro eléctrico bajo un Power Purchase Agreement (PPA), basado en fuentes renovables. También se ha avanzado en la instalación de paneles solares, así como en la modernización de los sistemas de iluminación y climatización. En la terminal de Progreso, se instaló un sistema fotovoltaico en la estación de sujeción de contenedores (pinning station ), el cual abastece completamente las necesidades de iluminación y carga de dispositivos, operando al 100% con energía solar.
Acerca de APM Terminals
APM Terminals, líder global en el desarrollo y operación de terminales avanzadas de contenedores, ha estado marcando el rumbo de la industria durante más de medio siglo. Como una división independiente de AP Moller-Maersk, la empresa opera en 60 ubicaciones estratégicas a lo largo de 33 países, con múltiples proyectos en desarrollo. Con una fuerza laboral de aproximadamente 33.000 empleados, APM Terminals maneja más de 27.000 buques y registra 23,2 millones de movimientos anuales en sus terminales hub y gateway, consolidándose como un referente en eficiencia y excelencia operativa a nivel mundial. www.apmterminals.com
Leer más…

13642399888?profile=RESIZE_710xPor Raúl González Nova. 

https://fb.watch/AqXFHq4z2R/

Almoloya de Juárez, México.- Alicia Sánchez, quien funge como Coordinadora de Gobernación Municipal, ha sido exhibida por su prepotencia y su estrecha relación con #AlejandraNavarroLópez directora de #DesarrolloEconómico y su presunta “madrina política”, en operativos que han generado más polémica que orden.

Hace unos días, ambas funcionarias encabezaron un operativo en la cabecera municipal y en San Francisco Tlalcilalcalpan. Acompañadas de elementos policiacos y con actitudes que recordaban más a una redada contra delincuentes que a un operativo administrativo, su objetivo fue intimidar a comerciantes establecidos y ambulantes. El hecho fue documentado en video y ya circula en redes sociales, dejando al descubierto su comportamiento altanero y amenazante.

Alicia Sánchez actúa como si fuera la directora de Gobernación, tomando decisiones arbitrarias y diciendo abiertamente que en esa área "se hace lo que ella dice", respaldándose supuestamente en el conocimiento y aval del presidente municipal #AdolfoSolísGómez mejor cono ido como el circense, Habitantes del fraccionamiento Colinas del Sol han manifestado su inconformidad por su actuar, señalándola por permitir que comerciantes ambulantes invadan las banquetas, obstruyendo el paso de peatones, incluidos estudiantes de la zona.

Una ciudadana identificada como María del Carmen declaró que se ha solicitado formalmente la reubicación de los tianguistas, pero que Alicia Sánchez responde con prepotencia, asegurando que tiene el visto bueno del alcalde para hacer y deshacer a su antojo. Por si fuera poco, vecinos acusan que la propia funcionaria tiene desde hace años un puesto de ropa ambulante instalado sobre la banqueta, en la avenida principal de Colinas del Sol. Es decir, la funcionaria que debería regular el orden comercial en el espacio público, es la primera en violar la ley y lucrar con ella.

Alicia Sánchez no solo es señalada como una servidora prepotente, sino como parte de un sistema de protección política y presunto tráfico de influencias. La ciudadanía exige que las autoridades municipales investiguen, que los #regidores se pongan a trabajar en sus actividades y pongan un alto a los privilegios de quienes deberían servir, no servirse del poder.

En #SanFranciscoTlalcilalcalpan  el operativo encabezado por “la madrina y la sobrina política” terminó en fracaso cuando la página "La Chilaka" comenzó a documentar su intervención. Molesta, Alejandra Navarro López decidió retirarse sin concluir ninguna acción oficial, dejando la impresión de que más que un operativo formal, se trataba de una negociación privada con los comerciantes ambulantes.

¿Hasta cuándo el presidente Adolfo Solís Gómez permitirá estos abusos y negocios personales dentro de su administración?

Leer más…

13641496877?profile=RESIZE_710xInfraestructura colapsada en Almoloya de Juárez: caminos que parecen zonas de guerra. 

Por Raúl González Nova. 
Almoloya de Juárez, Méx. – Hoy en día, salir con una hora de anticipación para llegar a cualquier destino dentro del municipio no es exageración, es necesidad. Y es que, aunque parezca una broma, los caminos de Almoloya de Juárez se encuentran en condiciones tan lamentables que uno pensaría que Estados Unidos se equivocó de objetivo y bombardeó parte del territorio municipal. Como prueba, compartimos este video que muestra un tramo vial completamente destruido, convertido en una especie de cráter lunar, casi imposible de transitar. La realidad es que muchas comunidades han quedado prácticamente incomunicadas debido al deterioro total de las vialidades.
 
Pero no se preocupen. Seguro en cualquier momento el circense de #AdolfoSolísGómez organizará otra de sus famosas pachangas, donde con bombo y platillo anunciará que "ya se están haciendo los trabajos de rehabilitación", aunque claro, sólo sea simulación para la foto y el aplauso. Mientras tanto, que sigan las fiestas. Total, todavía nos faltan dos años y seis meses de esta triste comedia llamada administración municipal. 
Ni con sus bots el circense nos callará. 
Leer más…
* Otra vez en crisis la Policía Municipal: no les pagan la parte proporcional del aguinaldo 
 
Por Raúl González Nova
 
Almoloya de Juárez, México. – El cinismo de #AdolfoSolísGómez no tiene límite. Desde el primer día de su administración ha demostrado que su prioridad no es el pueblo, mucho menos quienes lo protegen. Hoy, nuevamente, los policías municipales son víctimas del abandono y la irresponsabilidad de un presidente que prefiere amasar poder que cumplir con la ley. Los elementos de seguridad no han recibido su parte proporcional del aguinaldo, a pesar de que el Ayuntamiento recibió este mes 25.877.814 pesos en participaciones estatales. ¿Dónde está ese dinero? Nadie sabe. Lo cierto es que no llegó a quienes sí trabajan, sí arriesgan su vida y sí merecen ese pago. 
Solís Gómez ya ha hecho costumbre meterle la mano al dinero público. Le gusta jugar al patrón, pero sin pagar sueldos. Le encanta el reflector, pero no da la cara cuando se trata de rendir cuentas. Es un alcalde que castiga a su propia policía mientras goza de privilegios, escoltas, viáticos y comodidades pagadas con los impuestos de todos. Hoy los policías comienzan a alzar la voz. Se están presentando en el Palacio Municipal para exigir lo que les corresponde. Y lo hacen con dignidad, pese al hostigamiento, los abusos de poder y la constante humillación de sus mandos. Porque, aunque Solís se empeñe en romperlos, los buenos policías siguen de pie. Porque tienen más honor ellos que quien ocupa la silla presidencial municipal.
 
Adolfo Solís Gómez, el alcalde que no paga... pero sí cobra.
 
La parte proporcional del aguinaldo es el pago de al menos 15 días de salario que recibe una persona trabajadora por un año de servicio. Si trabajaste menos de un año, tienes derecho al pago de una parte proporcional. Este derecho deben pagarlo. La prima vacacional equivale al 50% de diez días del sueldo base, y se otorga a los servidores públicos operativos de confianza y de mando por cada uno de los dos períodos vacacionales a que tengan derecho. Para los servidores públicos operativos de base equivale al 50% de 15 días de sueldo base.
 
Artículo 80. - Los trabajadores tendrán derecho a una prima no menor de veinticinco por ciento sobre los salarios que les correspondan durante el período de vacaciones. Artículo 81. - Las vacaciones deberán concederse a los trabajadores dentro de los seis meses siguientes al cumplimiento del año de servicios. Delfina Gómez Álvarez Horacio Duarte Olivares Secretaría de la Contraloría POLICÍA LOCAL Secretaría de Derechos Humanos Diputados Ciudadanos Poder corrupcion y politicos Morena Sí Secretaría de Gobernación DR H C Raúl González Nova.
Leer más…
 
 
* Otra vez en crisis la Policía Municipal: no les pagan la parte proporcional del aguinaldo 
 
Por Raúl González Nova
 
Almoloya de Juárez, México. – El cinismo de #AdolfoSolísGómez no tiene límite. Desde el primer día de su administración ha demostrado que su prioridad no es el pueblo, mucho menos quienes lo protegen. Hoy, nuevamente, los policías municipales son víctimas del abandono y la irresponsabilidad de un presidente que prefiere amasar poder que cumplir con la ley.
 
Los elementos de seguridad no han recibido su parte proporcional del aguinaldo, a pesar de que el Ayuntamiento recibió este mes 25 millones 877 mil 814 pesos en participaciones estatales. ¿Dónde está ese dinero? Nadie sabe. Lo cierto es que no llegó a quienes sí trabajan, sí arriesgan su vida y sí merecen ese pago.
 
Solís Gómez ya ha hecho costumbre meterle la mano al dinero público. Le gusta jugar al patrón, pero sin pagar sueldos. Le encanta el reflector, pero no da la cara cuando se trata de rendir cuentas. Es un alcalde que castiga a su propia policía mientras goza de privilegios, escoltas, viáticos y comodidades pagadas con los impuestos de todos.
 
Hoy los policías comienzan a alzar la voz. Se están presentando en el Palacio Municipal para exigir lo que les corresponde. Y lo hacen con dignidad, pese al hostigamiento, los abusos de poder y la constante humillación de sus mandos. Porque, aunque Solís se empeñe en romperlos, los buenos policías siguen de pie. Porque tienen más honor ellos que quien ocupa la silla presidencial municipal.
 
Adolfo Solís Gómez, el alcalde que no paga... pero sí cobra.
 
La parte proporcional del aguinaldo es el pago de al menos 15 días de salario que recibe una persona trabajadora por 1 año de servicio. Si trabajaste menos de 1 año, tienes derecho al pago de una parte proporcional. Este derecho deben pagarlo.
 
La prima vacacional equivale al 50 por ciento de 10 días del sueldo base, y se otorga a los servidores públicos operativos de confianza y de mando por cada uno de los 2 períodos vacacionales a que tengan derecho. Para los servidores públicos operativos de base equivale al 50% de 15 días de sueldo base.
 
Artículo 80. - Los trabajadores tendrán derecho a una prima no menor de veinticinco por ciento sobre los salarios que les correspondan durante el período de vacaciones. Artículo 81. - Las vacaciones deberán concederse a los trabajadores dentro de los seis meses siguientes al cumplimiento del año de servicios.
 
Delfina Gómez Álvarez Horacio Duarte Olivares Secretaría de la Contraloría POLICIA LOCAL Secretaría de Derechos Humanos Diputados Ciudadanos Poder corrupcion y politicos Morena Sí Secretaría de Gobernación DR H C Raul Gonzalez Nova
Leer más…

·El 70% de los perros se encuentran en situación de calle. ·Apadrinamiento y método TNR, alternativas a la adopción de perros y gatos. Un helado apoyará a más de 500 animalitos que se encuentran en albergues de la CDMX. 

La Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies (AMMVEPE) estima que en el país existen alrededor de 28 millones de perros, de los cuales el 70% se encuentran en la calle. El resto, tiene dueño. Sin embargo, si las cifras de 2024 se comparan con las de 2018, se observa que el porcentaje se mantiene en 70%. Ante las actuales condiciones, es necesario repensar en formas de cuidar de perros y gatos que nacen y mueren en la calle, o que llegan en algún momento a un hogar para después ser abandonados a su suerte. Existen en la actualidad asociaciones, albergues e iniciativas que cuidan a perros y gatos en las calles con alimento, cuidados de salud, esterilizaciones, cirugías y adopciones. 12699512489?profile=RESIZE_710x

Nosotros quisiéramos hacer más, pero la cantidad de perros y gatos en abandono que habitan México es alarmante. La Asociación Mexicana de Protección Animal (AMPA) dice que actualmente hay más de 500 albergues para perros en México y se ven rebasados por la cantidad de casos que llegan a ellos. Además de la permanente concientización hacia las personas para que no abandonen a sus mascotas o adopten a algún callejerito, está la invitación a apadrinar algún ejemplar de las muchas instituciones que se encargan de cuidar de ellos”, señaló Beatriz Rodríguez, directora general de Neverías Frody. 

Por esta razón, Neverías Frody piensa dedicar el Croquetón 2024 a la invitación para que las personas apadrinen a algún perro o gato, es decir, que donen de manera monetaria o con tiempo a la crianza y cuidado de alguno de los miles de perros que se encuentran en albergues o incluso en la calle. “Pueden ayudar de muchas maneras, hay perros que ya están acostumbrados a vivir en calle, sin embargo, se les puede construir una casita para que no pasen frío, un plato de agua para varios perros, llevarles comida y en caso necesario, tenderles una patita para esterilizarlos o atenderlos cuando tengan alguna enfermedad”. 

Para este Croquetón, la nevería apoyará a más de 500 animalitos que se encuentran en los albergues Garritas Guerreras, Refugio Entre Huellitas, Biocan y la iniciativa Captura Esteriliza Libera Iztapalapa, quienes se dedican al cuidado de perros y gatos a través del método TNR, a través del cual los animales se capturan, se vacunan, se esterilizan y se liberan no sin antes marcarlos de alguna manera para continuar con el monitoreo de los ejemplares que ya fueron esterilizados. 

Las más de 50 sucursales de Neverías Frody en Ciudad de México, Cuernavaca y Estado de México serán centros de acopio para la recolección de costales de croquetas cerradas, en buen estado y sin caducar para los albergues seleccionados. Además, de donar las ganancias de su helado Lucky bites para convertirlo en alimento. En las redes sociales de la nevería se podrán encontrar fotografías de perritos y gatitos de los albergues que están en condiciones de ser adoptados. “Estamos comprometidos con la disminución del porcentaje de perros y gatos abandonados. Pueden ayudar cualquiera de estas iniciativas para no dejar solos a todos los animales que están en la calle, es nuestra responsabilidad cuidarlos y al final, esta situación es el reflejo de cuánto nos importa la vida. Los mexicanos somos solidarios y este es un buen momento para demostrarlo”, comentó Rodríguez. 

Leer más…
• El Conapred recibió 1,778 reportes relacionados con discriminación por discapacidad.
• Nevería abre convocatoria para integrar a 20 personas más con Trisomía 21.
De acuerdo con datos de la Dirección General de Información en Salud, en 2018 nacieron 351 niñas y 338 niños con síndrome de Down en México. Este padecimiento es una alteración genética en la que una persona tiene 47 cromosomas en lugar de los 46 habituales. En la mayoría de los casos, hay una copia adicional del cromosoma 21, razón por la cual también se le conoce a este síndrome como “Trisomía 21”.
La presencia de un cromosoma extra afecta el desarrollo del cuerpo y el cerebro del bebé, lo que impacta sus características físicas, su salud y su aprendizaje. Sin embargo, las personas con esta forma de discapacidad, han mostrado a lo largo de su historia grandes capacidades de integración y adaptación en una sociedad que no siempre está preparada para relacionarse con ellas.
Un ejemplo son las cifras del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). Muchas de las denuncias de discriminación laboral en México que recibe esta institución fueron hechas por personas con discapacidad. De los 8,113 reportes recibidos en 2022, 1,778 se relacionan a alguna discapacidad; 1358 a una condición de salud; y 988 a apariencia física. 
El panorama para las personas con discapacidad en México dista de mejorar. A pesar de ello, hay empresas como Neverías Frody que tiene en su plantilla colaboradores con Síndrome de Down que trabajan con entusiasmo y compromiso, quienes además son la muestra de la fortaleza de este talentoso sector de la población. 
“Creemos firmemente en el valor de la diversidad y en el potencial de todas las personas. Nuestra misión es crear un entorno inclusivo donde todos tengan la oportunidad de desarrollarse y contribuir. La contratación de personas con Síndrome de Down es un paso significativo hacia la creación de un equipo más diverso y por ello, anunciamos la apertura de nuestra convocatoria para integrar a 20 personas más con Trisomía 21, esto como parte de nuestros pilares de Responsabilidad Social”, señaló Beatriz Rodríguez, directora general de Frody.
No es la primera vez que la empresa capitalina se aventura en temas de accesibilidad e inclusión en sus sucursales. En años anteriores incluyó un menú en braille que continúa disponible en las tiendas, aunado a la implementación de rampas que facilitan la movilidad de personas en sillas de ruedas. Estas acciones estuvieron respaldadas con la llegada de un nuevo amigo de Frody, el osito Alex, quien es un personaje en sillas de ruedas que se encarga de mostrar al público en redes sociales el gran potencial de las personas con discapacidad.
“La lucha de las personas con discapacidad tiene una frase muy importante que siempre tratamos de resaltar cuando hablamos del tema: Nada de nosotros sin nosotros. No podemos hablar o trabajar el tema de la inclusión si no les tomamos en cuenta en las decisiones, si no nos adaptamos a ellos”, comentó la directora general. 
Para asegurar el éxito de esta iniciativa, la empresa capacitó a las colaboradoras en cuanto al tema recibido para desempeñar sus funciones con eficacia y para fomentar un entorno de apoyo y colaboración. Frody invita a sus amigos a difundir esta búsqueda para conocer a sus nuevos colaboradores.
“Creemos que su presencia enriquecerá la experiencia del trabajo en equipo y será un aliciente para que otras empresas sean accesibles para la población con discapacidad en todo el país”, cerró Rodríguez. 
Acerca de Neverías Frody
Neverías Frody es una compañía 100% mexicana que nació en 2007. Actualmente cuenta con más de 56 sucursales , tiene 48 sabores de helado, muchos de ellos son sabores muy innovadores como Conejito®, Rol de Canela, Arroz con leche, Nucita®, Algodón de azúcar, Chocolate abuelita®, entre otros. Es una marca que además de ofrecer productos de calidad a sus consumidores, busca transmitir valores en su comunicación, por eso Frody es el amigo consentido de sus consumidores.
Leer más…
* 46.379 votos avalan el irrefutable triunfo de Manuel Vilchis, recibe constancia de mayoría como alcalde electo de Zinacantepec.
 
Zinacantepec, México.- Manuel Vilchis recibió la constancia que lo acredita como alcalde electo de Zinacantepec para el periodo 2025-2027, convirtiéndose en el primer mandatario en ejercer un periodo de seis años consecutivos y el priista más votado del Valle de Toluca de la coalición Fuerza y Corazón por Edoméx. Tras el cómputo municipal que se realizó en el Centro de Formación del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aumentó a 1.077 sus sufragios quedando como resultado final un total de 46.379 votos, por lo que se ratificó el irrefutable triunfo del abanderado del PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza, quien luego de recibir el documento afirmó que ganó limpiamente y que encabezará un gobierno plural y cercano. 
Afuera del Centro de Formación donde ya lo esperaban la madrugada de este sábado, decenas de simpatizantes quienes le manifestaron su apoyo, Vilchis Viveros agradeció a las familias de Zinacantepec que le refrendaron su confianza para un periodo más y puntualizó que en su segunda etapa de gobierno en equipo con la ciudadanía generará más desarrollo y crecimiento para el municipio.
Leer más…
12545826476?profile=RESIZE_710xEn Almoloya de Juarez deben recarsir 197 millones tiene que resarcir Adolfo Solís Gómez, mejor conocido como "El mala copa", le urge regresar a la presidencia, para tratar de solventar lo que dejo mal. Segun el  Oficio Num OSFEMAEFOUDAFIDAFMI hay una serie de irregularidades y de observaciones dónde a través de una auditoria, existen observaciones de un problema, daño a la administración pública municipal. 12503780890?profile=RESIZE_710x
Con el acta circunstanciada 01 de fecha 04 de abril de 2019, no cuenta con información original digital de los meses de noviembre la recepcion diciembre de 2018, que compruebe y justifique la transacción realizadas, ni con él registro de los bienes servicios contratados, por lo anterior se determina un daño a la Hacienda Pública Municipal probable $197,428,183,30 (Ciento noventa y siete millones cuatrocientos veintiocho mil ciento ochenta y tres pesos 30/100 M_N.)
Leer más…
En esta localidad se calienta el escenario político y se comienzan a dar con todo, lástima que sean del mismo partido los que no se ponen de acuerdo a la candidatura federal, los que deberían de apoyar son los que ponen piedritas en el camino de su candidata, el golpeteo ha comenzado entre Morena VS Verde Ecologista, a esto le sumamos que su líder #PepeCouttolenc sube a sus redes sociales que la Candidata a la Diputación Federal es #AzucenaHuertaRomero, la hija de #JulianHuerta y por otro lado, la candidata de Morena es #ErikaSevilla, esto ha causado una gran división en su arranque de campaña porque creó una división de los morenistas, prueba de ello que el expanista y ahora morenista #EverardoLopezVilchis se alineó y apoya a Julián Huerta para que su hija sea la posible candidata, pero ¿qué se puede esperar del materialista que siempre se va con el mejor postor? En esta localidad Erika fue recibida por el exdiputado federal #AdrianEstradaArriaga, quien no ha dejado de trabajar y realizaron un recorrido en el primer cuadro del municipio, tocando puertas y recorriendo los comercios establecidos. 
 
Recordemos que Adrián Estrada es uno de los pocos actores políticos que no han dejado de trabajar y que han defendido a capa y espada los trabajos de la cuarta transformación, solo que se le vio muy de cerca al que en su momento también fue aspirante a la diputación federal y mucho antes que saliera el siglado a favor del Verde Ecologista, se fue a vender como las cabareteras al mejor postor y solo por negociar una dirección, no me digan que ya saben cuál dirección le ofreció la de Salud, no creo, pero bueno cada quien, el caso es que este cuate primero vociferaba en contra del Verde y ahora es su ídolo, prueba de ello es que está tratando de realizarle reuniones y convencer a morenistas que se sumen, diciéndoles que la mejor opción es el Verde, lo complicado de esta elección es que con estos “amigos” Erika no necesita enemigos, lo mejor para la candidata, seria realizar una campaña sola y avanzaría mucho más rápido.
 
Muchos de los ataques y golpeteos en redes sociales y espectaculares que ha recibido esta administración municipal que aún preside el edil #OscarSánchezGarcía donde refieren que es un deudor alimentario, algunas personas se lo atribuyen al del Verde #AdolfoSolísGómez, que posiblemente sea su contrincante en el proceso electoral, pero esto solo queda en rumores de pasillo, porque por el momento nadie puede comprobar si es falso o verdadero; lo mismo ocurre con los señalamientos que le realizan al edil Oscar Sánchez García, los que tienen conocimiento de leyes, saben que si eso fuera cierto el edil ya estuviera en la cárcel, por el simple hecho de incumplir con la ley, todo aquel deudor alimentario que no cumple con la pensión alimenticia es de 3 a 5 años de cárcel y de 100 a 400 días de multa, entonces la pregunta es, ¿quién o quiénes son los más interesados en meterle billetes a varios espectaculares y gastar un aproximado de 100 mil pesos? ¿quién o quiénes son los más interesados de quitar del camino a Oscar Sánchez en su posible reelección? ¿usted cree que Adolfo Solís se gastaría 100 mil pesos para pagar esos espectaculares?, creo que él está más interesado de tratar de convencer a los morenos para que lo apoyen y no estar gastando en cosas innecesarias por el momento, cuando su misma candidatura está en la cuerda floja, qué tal si le pasa lo mismo que le hicieron a Julián Huerta, yo más bien veo que el golpeteo mediático que está recibiendo el edil Oscar Sánchez, viene del mismo palacio municipal, de sus mismos dizque equipo que lo abraza y apapacha, pero cuando se da la vuelta lo apuñalan, pero como dicen hay que darle tiempo al tiempo, ya falta muy poquito para ver la triste realidad y saber cómo termina esta lamentable historia.
 
De acuerdo con el calendario del INE, el arranque de campañas para las elecciones federales en todo el país es a partir del pasado viernes 1 de marzo hasta el 29 de mayo, los distintos candidatos a puestos de elección popular de nivel federal, estarán en búsqueda del voto de los electores mexicanos. Asimismo, se deberá suspender la difusión de propaganda gubernamental en todos los medios de comunicación, es decir, a la par de las campañas, inicia también la llamada veda electoral, la cual prohíbe a la autoridad federal, estatal y municipal realizan actividades propagandísticas que desnivelen la contienda.
 
Es así que a principios de marzo iniciaron formalmente sus actividades las candidatas y el candidato a la presidencia de la República. Además de la renovación de la presidencia, arrancan los actos proselitistas de quiénes buscan un escaño en el Congreso de la Unión, es decir, en la Cámara de Diputados Federales y del Senado.
 
#ZINACANTEPEC
 
En la famosa tierra del marisco, el golpeteo entre los que van en alianza, llámese #Morena, #PT y el #VerdeEcologista, se dan con todo en esta arranque de campaña a la diputación federal, y se dividen entre los Morenos y los Verdes, ahí tenemos al expanista y ahora morenista #EverardoLopezVilchis, apoyando a #JulianHuerta para que acomoden a su hija como la posible candidata y dándole la espalda a su candidata #ErikaSevilla en su arranque de campaña en la tierra del murciélago, pero fuentes fidedignas nos confirmaron que ya le jalaron las orejas a este negociador de Everardo López, para que agarre rumbo, porque si no ya ni una regiduría le tocará, por estar jugándole al vivo. 
 
Ni juntos Everardo y Julián, pudieron tumbar a la expresidenta de Otzolotepec, quién dio su arranque de campaña frente al palacio municipal de Zinacantepec, pero qué municipio comprende el distrito 40, Zinacantepec (PRI), Almoloya de Juárez (PRI), Temoaya (Morena), Otzolotepec (Morena), o sea que están empatados dos y dos, pero en esta contienda hay favoritismo para Morena, por el simple hecho que el candidato del #PRI, #PAN, y #PRD es un total desconocido en este distrito, pero muy conocido por sus guarapetas en otros lugares.   
Recuerden amigos, los periodistas del mundo no debemos pedir, tenemos que exigir libertad de prensa en todo el mundo. Termino diciéndoles que: si el pueblo unido jamás será vencido, los periodistas unidos no volveremos hacer agredidos.
 
NO SE MATA LA VERDAD MATANDO A PERIODISTAS… DECIR LA VERDAD SIEMPRE, AUNQUE SEA MOTIVO DE ESCÁNDALO… 
¡HASTA LA PRÓXIMA MIS QUERIDOS LECTORES!
 
Correo: raulgonzaleznova@yahoo.com.mx
Twitter: @RaulGonzalezNov
Facebook: Raúl González Nova
YouTube: Causa Ciudadana
Instagram: Raúl González Nova
Celular: +521 722 498 6286
Oficina: (725) 136 3092
Leer más…

VERDADES, COMENTARIOS Y ALGO MÁS / MÉXICO

MÉXICO.- Tan mal está el Verde Ecologista en esta localidad que tienen que venir gente de Toluca para tratar de sumar ciudadanos al equipo del chiquillo, porqué los que son de Almoloya de Juárez, ya lo conocen y le han manifestado su rechazo al mala copa de Adolfo Solís Gómez, quien se siente seguro de esa candidatura #MorenaVerdePT que según él ya nadie se la quita, porque es un compromiso adquirido desde la campaña de la hoy gobernadora #DelfinaÁlvarez. 

Los morenitas y Petistas no están de acuerdo con esta decisión tomada unilateral a favor del Verde y prefieren mejor ir solos que en coalición, el Partido del Trabajo representado por #FernandoMarin manifestó que el no apoyara esta decisión y mucho menos al que la quiere encabezar, por parte de Morena #AdrianEstrada, #EmilioVargas, #TomasEstrada, #MarcoCerezo, #JorgeColin, #AlbertoMothaShingu, #EdgarJimenez, #JennyArriaga, #SandraOcampo por mencionar algunos de los más representativos dijeron tajantemente NO a la Imposición. 

Mientras que en el PRI, también traen sus broncas y se jugarán su única carta que tienen para tratar de mantener el poder y esta es #OscarSánchezGarcia, quien buscara la reelección y así seguirle dando continuidad a los trabajos desarrollados en la demarcación y sobre todo tratar de mantener al Priismo aún con vida, aunque hay algunos que al contrario de sumar restan y es el caso de #EdgarTinoco este personaje que en algún tiempo se sintió ganador y festejo antes de tiempo, hoy está nuevamente pidiendo chichi, pero ahora para tratar de ser regidor y nada tarugo quiere que lo coloquen en la primera regiduría, porque en caso de que el PRI fuera derrotado el llegaría y quedaría como único activo del PRI y se convertiría en facto como el dueño del PRI en esta demarcación, solo que le pesa una piedra muy grande que está cargando y esto fue su paso por la #DireccióndeDesarrolloSocial que no dejo muy buenos dividendos, que en otra columna les estaré contando, lo que si les adelantó que el Priismo no tiene el enemigo fuera, si no lo tiene en casa y cobrando. Por el Partido de la Revolución Democrática se encuentra el expresidente municipal #LuisMayaDoro, quien fue presidente municipal por el PRI en el año 1997-2000, y posterior repetir por MORENA en 2019-2021.  PT #Fernando Marín, Verde, Morena, PT #Adolfo Solís, #MovimientoCiudadano #FelipeContreras. Y del PAN está completamente perdido. 

POR CIERTO, ¿CÓMO VA ADOLFO SOLÍS CON LOS 213 MILLONES DE PESOS QUE TIENE QUE RESARCIR A LAS ARCAS MUNICIPALES DE ALMOLOYA DE JUÁREZ? 

#ZINACANTEPEC Dicen los que saben, que en la tierra del murciélago está peor o igual que #AlmoloyaDeJuarez. Por la sencilla razón que la lucha por la diputación federal del distrito 40 será entre PRIISTAS o mejor dicho entre #Morenista, más bien entre #Primorver, a final de cuentas son los mismos que han estado en otros partidos, y hoy solo se cambiaron la camiseta de color para poder participar, Solo hay que esperar un día más para saber si se queda la presidenta de #Otzolotepec como abandera o entra la hija de #JulianHuerta al quite.  Por fuentes fidedignas nos enteramos que ambas ciudadanas ya se fueron con sus documentos para registrarse el CEN de Morena. 

LOS MEJORES NEGOCIOS EN ZINACANTEPEC, CON EVERARDO LÓPEZ VILCHIS 

Hay historias en este municipio que muy pocos conocen, pero que si las conocieran, se darían cuenta del gran negocio de quien los representa y sus proveedores, hoy les mencionaremos un poco de lo que la población de este gran municipio desconoce. Uno de los proveedores consentidos de la administración 2016 – 2018 fue ni más ni menos que la empresa proveedora de materiales de construcción ACERO MATERIALES VILCHES, S. DE R.L. DE C.V. del ex aspirante a la alcaldía de Zinacantepec #EverardoLópezVilchis, que por lo que se ve, realizó excelentes negocios con el exalcalde que pretendía seguir con sus jugosos negocios, el contador Marcos Manuel Castrejón, que por alguna razón que aún se desconoce, su mismo pueblo le dio la espalda para que ya no siguiera al frente de este próspero municipio. Ya que los sueldos que ganan los que ahí llegan a tener la oportunidad de ser, llámese alcalde, regidores, directores, tesoreros, etc. Son de prósperos empresarios, y al terminar cada trienio lo que ahí ganaron les alcanza para vivir cómodamente algunos añitos. Y Everardo López Vilchis también fue beneficiado de esa administración al llegar a facturar casi los SEIS MILLONES DE PESOS, en un solo pedido, en el que se incluye solamente cemento gris, arena gris, grava y malla electro soldada, solamente por mencionar una cantidad, el cemento gris lo vendió Everardo López Vilchis en 3600 pesos, haga usted la cuenta si cada tonelada de cemento trae solamente 20 bultos de cemento, (3600/20= 180) actualmente el bulto de cemento oscila entre los 150 y 160 pesos dependiendo la marca, y hace un año lo vendieron al municipio de Zinacantepec en 180 pesos el bulto, esto sí que fue un negociazo para el vendedor en este caso ACERO MATERIALES VILCHIS, S. DE R.L. DE C.V. negocio redondo entre MANUEL CASTREJON Y EVERARDO LÓPEZ VILCHIS.

Así se las gastan los políticos y empresarios de Zinacantepec, mientras la ciudadanía vive un calvario para llevar el sustento a sus hogares……………… seguiremos informando de estos jugosos bisnes. 

Recuerden amigos, los periodistas del mundo no debemos pedir, tenemos que exigir libertad de prensa en todo el mundo. Término diciéndoles que: si el pueblo unido jamás será vencido, los periodistas unidos no volveremos hacer agredidos. 

NO SE MATA LA VERDAD MATANDO PERIODISTAS…

DECIR LA VERDAD SIEMPRE, AUNQUE SEA MOTIVO DE ESCÁNDALO…

HASTA LA PRÓXIMA MIS QUERIDOS LECTORES:

CORREO: raulgonzaleznova@yahoo.com.mx.

TWITTER: @RaulGonzalezNov.

FACEBOOK: Raúl González Nova.

CANAL YOUTUBE: Causa Ciudadana.

INSTAGRAM: Raúl González Nova.

CEL: +521 7224986286.

OFICINA: (725) 13 63092.

Leer más…
12382453060?profile=RESIZE_710xZINACANTEPEC, MÉXICO.- Pobladores de las comunidades de San Juan de las Huertas, Santa María del Monte, San Luis Mextepec y del centro del municipio de Zinacantepec, señalaron que no permitirán la intromisión de personas ajenas al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que tratan de incrustarse en el próximo proceso electoral sin tener un acercamiento real con la población. 
Solicitaron a la gobernadora Delfina Gómez y al Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, intervengan en la selección, pues el municipio necesita de personas con arraigo a su tierra y amor al trabajo. Por ello, señalaron que, de ser elegido Everardo López Vilchis, como se afirma en medios pagados por este sujeto, realizarán una serie de acciones para mostrar su rechazo. 
Destacaron que Everardo tiene una militancia en morena no mayor a cinco años, pues previamente estaba afiliado al Partido Acción Nacional (PAN), desde donde apoyó las aspiraciones de Josefina Vázquez Mota y realizó proselitismo a su favor en las comunidades de Zinacantepec. Luego de perder, López Vilchis se refugió en morena para, desde ahí, intentar apoderarse del gobierno municipal. 
Denunciaron que el aspirante a dirigir los Comités de Defensa de la 4T mantiene estrechos lazos con el actual presidente municipal, Manuel Vilchis, y que gente muy cercana ocupa cargos en la administración pública gracias a los acuerdos que tiene con el priísmo y el panismo de Zinacantepec.
Everardo no tiene arraigo entre los morenistas de Zinacantepec, ya les ha volteado la espalda en varias ocasiones, es mentira que mantiene apoyos en las comunidades, pues solamente cuando se acercan elecciones es cuando aparece y es para prometer que en caso de llegar a la alcaldía regresará, pero como ha perdido, se desaparece tres años, su presencia es de ambición”, dijeron.
 
Finalmente, destacaron que, en caso de que Everardo López sea el abanderado por morena en Zinacantepec, realizarán una serie de marchas para que sepan en el Comité Directivo Estatal y que la militancia estaría buscando otros institutos con quien participar.
Leer más…

LA MUJER DEL VELO NEGRO

12372605682?profile=RESIZE_710x

Era una mujer olvidada, el hombre que ella amaba la mandó matar, porque él era de una familia adinerada y podían hacer lo que les apeteciera.... A ella no iba nadie a reclamarla ya que venía de una familia pobre y ya no le quedaba nadie de familia.
Un día, ella iba paseando por caminos de tierra pocos transitables, el hombre rico, la vio y pensó 'esta es la mía, tengo que desaserme de ella porque.... Yo no la quiero, y ya estoy harto de ver que ella no paraba de mirarlo cuando lo veía pasar, lo hacía estar incómodo'.
Sé acercó a ella y con palabras amables, le dijo si podía acompañarle a dar el paseo, ella aceptó y se puso contenta, porque por fin el hombre que ella amaba le hacía caso.
Estuvieron bastante rato paseando hasta que sé hizo de noche. A lo que él aprovechó.... Cogió una piedra del camino y la golpeó en la cabeza, ella cayó al suelo inconsiente.

12372606659?profile=RESIZE_710xEl hombre la enterró viva....
Cuando iba a echar la última tierra encima del cuerpo, la chica despertó pudo mirarlo a los ojos y en su último suspiro susurró el nombre de él, junto la palabra Volveré....
A él le entró un escalofrío en el cuerpo acompañado de un miedo que no había sentido nunca. El hombre decidió irse del pueblo, y estuvo muchos años viviendo tranquilo y ya no se acordaba de la chica que mató ni de su rostro.
Al cabo de ocho años, volvió al pueblo, se alojó en la casa familiar que aún tenían. Antes de irse a dormir fue al bar del pueblo, estuvo toda la tarde bebiendo... Lo tuvieron que acompañar a su casa porque no se podía mantener en pie del alcohol en sangre que llevaba.
Lo dejaron en la casa y se fueron, al cabo de unas dos horas, sobre la medianoche llamaron a la puerta..... Como pudo y con un dolor de cabeza, se levantó, abrió la puerta y allí había una mujer con un velo negro que le cubría el rostro.
Él, todo extrañado le dijo a la mujer:
¿Quién eres, y qué quieres?
Soy una vieja amiga.... ¿puedo entrar?. El hombre, como estaba todavía aturdido por todo el alcohol ingerido, la dejó pasar...
Una vez dentro, intentó quitarle el velo pero ella lo detuvo.
Perdona, todavía no puedes ver mi rostro, es una sorpresa, más tarde me verás, es un juego.
Él aceptó.... Ella se acercó a él, y empezó a acariciarle. Él dijo: Ooh se pone interesante este juego.... Me gusta, así transcurrió de la noche a la mañana ella se fue antes de qué él despertará.
A la noche siguiente, a las 12 en punto volvieron a llamar a la puerta.... Abrió la puerta y allí estaba la mujer misteriosa con un velo negro qué le cubría el rostro.
Él la dejó entrar y ella le dijo... ¿jugamos?
Él tenía curiosidad de quién podía ser esa mujer, pero le gustaba el juego.
Estuvieron toda la noche, ella se fue a la mañana siguiente antes de qué él se levantara.
Esto pasó seis noches. El hombre esperaba ansioso las noches, se había enamorado de la mujer sin rostro, estaba enganchado de una manera que solamente quería que fuera de noche para estar con ella.
Llegó la siete noche... Ella llamó a la puerta, él abrió rápidamente pues ya la esperaba.
Esa noche, ella le dijo: Sé qué me amas, hoy te llevaré a ver dónde vivo, allí señaremos nuestro amor y por fin podrás ver  mi rostro.
Preso de ese amor que él tenía hacía ella sin verle el rostro, se fueron juntos, él no sabía adónde iban pero la amaba tanto que la seguía sin decir nada.

12372614252?profile=RESIZE_584x

Al llegar, a la altura del cementerio, ella se paró, él no entendía nada, pero la siguió, pensó que todavía estaba jugando.
Entraron dentro y llegaron a una fosa común, allí están los olvidados, los cadáveres que nadie lo han reclamado o no tenían dinero.
La mujer se giró a él y le dijo: Hace muchos años mataste a una mujer, por el simple hecho de quererte, la enterrastes viva en un camino poco concurrido de gente... ahora verás mi rostro.
Al quitarse el velo, vio horrorizado una mujer con el rostro carcomido y con la carne putrefacta de su cuerpo....

TE DIJE QUE VOLVERÍA, AHORA MORIRÁS...

La mujer muerta sacó de sus uñas, unas filosas garras que degollaron a su asesino. Ella cogió el cuerpo y lo llevó a la tumba.
Desde ése día, cada noche... A la misma hora a las 12 en punto, se ven a dos almas perdidas, unidas en su desdicha....
ASESINO Y VÍCTIMA. UNA PROMESA QUE TARDE O TEMPRANO SE CUMPLE

Leer más…

'EL COMEGENTE', CANÍBAL Y ASESINO SERIAL VENEZOLANO

12370897063?profile=RESIZE_710xJosé Dorángel Vargas nació el 14 de mayo de 1957 en Caño Zancudo en el estado Mérida, Venezuela. Desde niño trabajó en la agricultura junto a su familia lo que hizo que estudiara hasta 6° grado de primaria.

Antes de ser conocido y recibir sus apodos, solía ser un vagabundo que dormía bajo un puente en Táriba, en el estado Táchira (no hay registros de cómo llegó a ser vagabundo). Empezó a cometer delitos menores ocasionándole ir a prisión dos veces por robar ganado y gallinas pero su nombre empezó a ser conocido luego de su tercer arresto en 1995 por el asesinato e ingesta de su primera víctima Cruz Baltazar Moreno, con quien compartía un lugar debajo del puente. Y por ello fue encerrado en el Instituto de Rehabilitación Psiquiátrica de Peribeca en Táchira donde lo diagnosticaron de un grave caso de esquizofrenia paranoide. Después de dos años de tratamiento, lo liberan y la justicia consideró que llevaría una vida “normal” en la indigencia y se perdió su rastro.

Pero a inicios de 1999, la desaparición de aproximadamente diez hombres obreros y corredores que frecuentaban el parque 12 de febrero en Táriba, alteró a la policía local y empezaron hacer sus investigaciones. Justo el 12 de febrero de ese año, unos miembros de Defensa Civil encontraron los restos de dos jóvenes y alertaron a las fuerzas de seguridad. Indagando sobre la zona, encontraron los restos dispersos de seis cuerpos más. Hicieron varias hipótesis incluyendo rituales satánicos o ajustes de cuentas de bandas de narcos, hasta que recordaron el caso de Dorángel en 1995 por haberse comido a un hombre. Y al encontrar donde vivía, en una choza improvisada cerca de la zona de donde se encontraron los restos de las víctimas, se toparon con algo más perturbador.

Encontraron varios recipientes que contenían carne humana y vísceras preparadas para el consumo, así como tres cabezas y pies y manos de distintos humanos. Básicamente una carnicería pero de humanos. (La imagen es la de unos de los pies que se encontraron en su casa). Se cree que cometió los crímenes entre finales de 1998 y principios de 1999, momentos en los que los familiares notificaron a la policía sobre los desaparecidos. Cazaba a sus víctimas con un tubo en forma de lanza, los descuartizaba, guardaba las partes que se comía para cocina y luego enterraba los pies, manos y cabezas. Algunos rastros también los deshizo lanzándolos por el río que había cerca. Como no tenía nevera para guardar la carne, mataba aproximadamente dos personas por semana.

Después de ser detenido, confesó casi todos sus crímenes y se calcula que asesino entre diez a 30 personas. Entre sus declaraciones, la más resaltante fue al hablar de sus primeras víctimas. Luego de que lo liberaran en 1997 del instituto psiquiátrico, buscó al mendigo que delató su crimen, llamado Antonio López Guerrero, y corrió la misma suerte que Cruz Baltazar Moreno. Dijo que le comió el corazón “todavía caliente” y la totalidad de su carne. También habló de una de sus víctimas en diciembre, su vecino, y dijo “No me arrepiento de lo que he hecho, porque me gusta la carne y no soy el único, en diciembre compartí al vecino Manuel “pana” que era muy buena persona y yo me dije, si es tan buen vecino tiene que estar bien sabroso.

Total que hice unas empanadillas con él y las compartí con los conocidos que en todo momento alabaron la sabrosura del relleno. Quizá ahora piensen mal de mí, pero yo lo hice con la mejor buena voluntad del mundo, como recomienda la iglesia yo compartí mi entonces... También confesó que le gustaba poner ojos a la sopa, le gustaba comer la panza porque se encontraban los sabores “más exquisitos”. Lo que menos le gustaba eran los pies, las manos y la cabeza porque le causaban indigestión pero de vez en cuando aprovechaba esas partes para hacer sopas. Tampoco consumía mujeres porque tenían un sabor más dulce y le dejaban el estómago flojo, como si no hubiera comido nada. También dijo que no comía hombres gordos porque tienen mucha grasa y eso subía el colesterol y no consumía niños.

Hoy en día Dorángel Vargas, El Caníbal de Los Andes o El Comegente está cumpliendo su sentencia de 30 años en una celda de la Dirección de Seguridad y Orden Público del Estado de Táchira. Se estima que saldrá de la cárcel en el 2029. Me faltó agregar que su sentencia es de 30 años porque es la máxima pena en Venezuela que se le puede dar a una persona.

Algunos rumores hacen referencia a que José Dorángel Vargas "El Comegente", no tiene condena, y que lo que tiene es una Medida de Protección (otorgada en virtud de su condición psiquiátrica) que debe cumplirse hasta que cambie su situación de salud para ser liberado.

CRÉDITOS AL USUARIO DE TWITTER: @kamgutierrezg

Leer más…
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201