CINCO PUÑALADAS BAJO CERO

PABLO BARATINI DESDE VALPARAÍSO CHILE

Regleta y punzón

12436613467?profile=RESIZE_710xHace algunos días, les hablé sobre el ábaco cránmer, hoy les voy a platicar de lo que es la regleta y el punzón.

    Como podrán ver en la foto que se muestra, la regleta es esa especie de tablilla, misma que puede ser metálica o de plástico, también hay de diferentes tamaños, existen las de bolsillo de trece o 28 celdillas, así como la de escritorio, la cual usa como base una tabla de madera. También hay otras de bolsillo más pequeñas, que sirven como para escribir textos muy cortos. En todo caso, la regleta está conformada por dos partes , las cuales están articuladas por un sencillo mecanismo, una de ellas contiene en cada uno de sus vértices una especie de “clavos” que impiden que la hoja de papel se mueva, de tal manera que se introduce la hoja de papel, quedando así por abajo la parte que contiene los puntos en la regleta, mientras que por arriba, la regleta contiene una especie de ventanillas que sirven como gúías que nos indican donde están ubicados los puntos.

    El punzón es la herramienta con la cual se van marcando los puntos en la hoja. 

    En cuanto a la hoja de papel, ésta debe ser más grueza que las que se usan para escribir a máquina, pues sí la hoja es delgada, los puntos se borrarán con mucha facilidad, ahora bien,debemos considerar que a mayor grosor, mayor es la fuerza que se debe emplear para marcar el punto, por lo que deberá ser un término medio.

    Pero qué ventaja tiene un tamaño de regleta sobre otro? Las regletas de bolsillo son prácticas para cargar, pues no son tan grandes y caben casi en cualquier bolso. Mientras que la regleta de escritorio, además de ser más cara, como ya mensioné antes, tiene una base de madera, la cual no cabe tan fácil en una bolsa de mano, en cambio, la ventaja de ésta, es que la hoja se coloca dentro de la regleta y sobre la tabla y se sostiene con un pisapapel que ya viene integrado en la base, de tal manera que cuando se termina de escribir en todas las seldillas de la regleta, no es necesario retirar la hoja, como ocurre con las de bolsillo, sólo basta con bajar la regleta hasta donde todavía no hay nada escrito, esto es muy fácil, pues la misma tabla contiene unos orificios donde se incrustan dos “clavos” que tiene la regleta. Lo Anterior parece nada, pero para los estudiantes con discapacidad visual es de gran gran importancia, ya que en un dictado escolar, no perderán tiempo quitando la hoja de la regleta y ponerla más abajo para continuar escribiendo, con el riesgo que implica el que al no colocarla bien, vaya a escribir sobre lo ya escrito, haciendo innentiligible el texto. 

María Victoria Maldonado Godínez.

Noviembre 2022.

Votos 1
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

María Victoria Maldonado Godínez

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

Comentarios

  • Gracias María Victoria, por tan valioso artículo!!

This reply was deleted.
A Redacción le gustó la Noticia Muere ex-alcalde de Pérez Zeledón y Hombre Clave de la Guerra del 48 / COSTA RICA de Redacción
Hace 2 horas
Redacción posted a blog post
PÉREZ ZELEDÓN, COSTA RICA — Con 97 años de vida ejemplar, este martes 15 de julio de 2025 falleció en paz don José Luis Abarca Méndez, una figura clave en la historia local de Pérez Zeledón y pieza silenciosa pero estratégica en el conflicto civil…
Hace 2 horas
A Redacción le gustó la Noticia ¿Soldado, Mercenario o Traidor? de Miguel Angel Rojas Pizarro
Hace 4 horas
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
¿Por qué traicionaste al pueblo por dinero? ¿Qué más necesitabas si lo tenías todo? Cuando el uniforme sirve al narco y no al pueblo, la patria ya no se defiende: Se vende. 
Por: Miguel Angel Rojas Pizarro. Psicólogo Educacional – Profesor de…
Hace 4 horas
A Redacción le gustó la Noticia TRES CANDIDATOS PARA REEMPLAZAR A LEONIDAS IZA / NACIONALES ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 16 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
EN ELECCIONES DE LA CONAIE 
Marlon Vargas se perfila como el candidato más optado para presidir la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) los próximos tres años. Vargas será uno de los tres candidatos en el congreso de la…
Hace 17 horas
A Redacción le gustó la Noticia PROFESORES EN CONTRA DE LEY APROBADA POR ASAMBLEA / NACIONALES ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La UNE salió a las calles y llegó hasta la Corte Constitucional con un objetivo claro: tumbar tres leyes que, según su análisis, vulneran derechos fundamentales. Con argumentos jurídicos en mano, exigen que se declare su inconstitucionalidad. Las…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia SAMUEL VINCES DESLUMBRA AL MUNDO CON SUS PREPARACIONES 'MILAGROSAS' / ECUADOR de WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ
ayer
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ posted a blog post
Samuel Vinces Zamora, científico ecuatoriano dio entrevista al periodista Walter González.  
Decenas de testimonios de personas que han sido curados con medicinas naturales, elaboradas con el poder de las plantas, exclusivamente ecuatorianas, dan fe…
Domingo
A Redacción le gustó la Noticia ENRIQUE LASCANO LUCAS, NUEVO PRESIDENTE DE FENAPE / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Por: Dr. Vicente Burgos Vera.
En el salón de la Democracia del Consejo Nacional Electoral de Los Ríos se realizó las Elecciones para elegir por el periodo 2025-2027 la nueva Directiva de nuestra gloriosa Federación, como siempre brilló la unidad…
Domingo
Más...
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201